Periódico Oficial del Estado de México del día 14/09/2017 (Sección Séptima)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Séptima)

Página 16

14 de septiembre de 2017
R

Responsabilidad Compartida: A la distribución equilibrada en el seno del hogar de las tareas domésticas, el cuidado de personas dependientes, los espacios de educación y trabajo, permitiendo a sus miembros el libre y pleno desarrollo de opciones e intereses. 22
T

Transversalidad: Al proceso que permite garantizar la incorporación de la perspectiva de género, con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene para las mujeres y hombres, cualquier acción que se programe, tratándose de legislación, políticas, actividades administrativas, económicas y culturales en las instituciones públicas y privadas. 23
V

Violencia de Género: Al conjunto de amenazas, agravios, maltrato, lesiones y daños asociados a la exclusión, la subordinación, la discriminación y la explotación de las mujeres y las niñas y que es consubstancial a la opresión de género en todas sus modalidades. La violencia de género contra las mujeres y las niñas involucra tanto a las personas como a la sociedad en sus distintas formas y organizaciones, comunidades, relaciones, prácticas e instituciones sociales y al Estado que la reproduce al no garantizar la igualdad, al perpetuar formas legales, jurídicas, judiciales, políticas androcéntricas y de jerarquía de género y al no dar garantías de seguridad a las mujeres.

La violencia de género se ejerce tanto en el ámbito privado como en el ámbito público manifestándose en diversos tipos y modalidades como la familiar, en la comunidad, institucional, laboral, docente y feminicida de manera enunciativa y no limitativa. 24

Violencia laboral: La negativa a contratar o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo por la exigencia de pruebas sobre embarazo, imposición de requisitos sexistas en la forma de vestir, exclusión de género en ciertos cargos por la edad; igualmente lo constituye la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación y todo tipo de discriminación por condición de género. Prohibición para iniciar o continuar con actividades escolares o laborales.25

FUENTES DE LA INFORMACIÓN

Compendio normativo para la construcción de igualdad sustantiva en la administración Pública Federal, Instituto Nacional de las mujeres, México año 2013.
Cultura Institucional y Equidad de Género en la Administración Pública, Instituto Nacional de las Mujeres, 1 edición, México, año 2002.
Glosario de Género, Instituto Nacional de las Mujeres, 3a Ed, México, año 2008.
Programa de Cultura Institucional para la Igualdad: 2013-2015, Instituto Nacional de las Mujeres, INMUJERES, México, año 2013.
Normatividad Internacional, Nacional y Estatal.

SE AUTORIZA

LCDA. NORMA PONCE OROZCO
VOCAL EJECUTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER
Y BIENESTAR SOCIAL
RÚBRICA.

22

Art. 6 Frac. XV de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México.
Art. 6 Frac. XVIII de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México.
Art. 3 frac. I de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México.
25
Art. 10 de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia del Estado de México.
23
24

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 14/09/2017 (Sección Séptima)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Séptima)

PaísMéxico

Fecha14/09/2017

Nro. de páginas16

Nro. de ediciones218

Primera edición05/01/2000

Ultima edición16/12/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2017>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930