Periódico Oficial del Estado de México del día 10/02/2023 (Sección Segunda)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Segunda)

Viernes 10 de febrero de 2023

Sección Segunda
Tomo: CCXV No. 26

Al margen Escudo del Estado de México y un logotipo, que dice: DIF EDOMÉX.
FUNDAMENTO LEGAL
LICENCIADO MIGUEL ÁNGEL TORRES CABELLO, DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO, Y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ADMISIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE
DESARROLLO SOCIAL SALARIO ROSA POR LA VULNERABILIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS
NUMERALES 9.3, 9.3.1 Y 9.3.2 INCISO D, Y 10.1 INCISO E, DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO
SOCIAL SALARIO ROSA POR LA VULNERABILIDAD, Y SÉPTIMO DE LOS LINEAMIENTOS INTERNOS DEL COMITÉ DE ADMISIÓN
Y SEGUIMIENTO DEL CITADO PROGRAMA; Y
CONSIDERANDO
Que el objetivo del programa es contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 59 años de edad que habitan en el Estado de México, que se encuentren en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, no perciban remuneración y que se encuentren en estado de gestación o sean madres de uno o más hijos/as en edad de lactancia, mediante el otorgamiento de transferencias monetarias, capacitación para el desarrollo humano, actividades de desarrollo comunitario y actividades para propiciar el emprendedurismo en sus diferentes fases.
Que el 21 de diciembre de 2022 se publicaron en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México, las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Salario Rosa por la Vulnerabilidad.
Que las Reglas de Operación del referido Programa, establecen en su numeral 8.1.1, incisos g h i los requisitos que las beneficiarias deberán presentar, en caso de que tengan interés, en continuar en el Programa.
Que en virtud de lo anterior, en términos de los dispuesto en el numeral 10.1 inciso a de las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Salario Rosa por la Vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, emitió la Convocatoria de continuidad para las beneficiarias activas 2022, que contó con la aprobación de la Instancia Normativa del Programa, teniendo como propósito recibir las solicitudes para permanecer dentro del Programa para lo cual fueron habilitados módulos de registro en la Dirección de Atención a la Discapacidad de Toluca, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP de Nezahualcóyotl y en los Centros Estatales de Rehabilitación de Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli y Tecámac, durante los días 01, 02 y 03 de febrero del 2023.
Que con fundamento en el numeral 9.3.2 inciso d de las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Salario Rosa por la Vulnerabilidad, la Instancia Ejecutora presentó debidamente validada al Comité de Admisión y Seguimiento del Programa en su calidad de Instancia Normativa la propuesta de beneficiarias que solicitaron su permanencia en el Programa para autorizar su continuidad para el ejercicio fiscal 2023.
Que mediante Acuerdo CAySSRV-DIFEM/SE2/2023-02, extraído de la Segunda Sesión Extraordinaria de fecha 08 de febrero de 2023, el Comité de Admisión y Seguimiento del Programa de Desarrollo Social Salario Rosa por la Vulnerabilidad, aprobó a las beneficiarias de continuidad, publicando la lista en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México.
Por lo que, con la finalidad de dar a conocer a las beneficiarias que solicitaron su permanencia en el Programa y que fue autorizada su continuidad, se expide la siguiente:
LISTA DE BENEFICIARIAS DE CONTINUIDAD PARA EL PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL SALARIO ROSA POR LA
VULNERABILIDAD PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023.

La cual podrá ser consultada en el siguiente link:

https difem.edomex.gob.mx/salario-rosa-vulnerabilidad
Dado en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México, a los 10 días del mes de febrero de 2023.

LICENCIADO MIGUEL ÁNGEL TORRES CABELLO.- DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE
LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO, Y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ADMISIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE
DESARROLLO SOCIAL SALARIO ROSA POR LA VULNERABILIDAD.-RÚBRICA.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos al Desarrollo Social.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado ante las autoridades conforme a lo que dispone la Ley de la materia.

8

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 10/02/2023 (Sección Segunda)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Segunda)

PaísMéxico

Fecha10/02/2023

Nro. de páginas8

Nro. de ediciones4512

Primera edición04/01/2000

Ultima edición21/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728