Periódico Oficial del Estado de México del día 21/08/2019 (Sección Primera)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Primera)

Página 4

21 de agosto de 2019

Estado de México creándose la Secretaría de Seguridad a partir de los recursos humanos, materiales y financieros de la extinta Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México.
El 14 de mayo de 2019, se publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad, con el objeto de regular la organización, atribuciones, funcionamiento y las relaciones jerárquicas de cada una de las unidades administrativas de la Secretaría de Seguridad.
El 02 de abril de 2019, se publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Acuerdo por el que se emite el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México y sus Organismos Auxiliares.
También, en fecha 24 de junio de 2019, se publicó en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos Generales para establecer las Bases de la Integración, Organización, Atribuciones y Funcionamiento de los Comités de Ética de las Dependencias del Poder Ejecutivo y sus Organismos Auxiliares del Estado de México, documento que contiene los principios y valores considerados como fundamentales que busca incidir en el comportamiento y desempeño de las personas servidoras públicas, para formar una ética e identidad profesional compartida y un sentido de orgullo de pertenencia al servicio público.
En este sentido, el servicio público exige la observancia de valores en el desempeño del empleo, cargo o comisión, motivo por el cual las personas servidoras públicas tienen la responsabilidad de conducirse bajo los principios contenidos en la normatividad correspondiente, respetando en todo momento los derechos fundamentales de las personas.
Aunado a lo anterior, un elemento indispensable para el logro de los objetivos de las instituciones de seguridad pública es la disciplina, que de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 99 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, comprende el aprecio de sí mismo, la pulcritud, los buenos modales, el rechazo a los vicios, la puntualidad en el servicio, la exactitud en la obediencia, el escrupuloso respeto a las leyes y reglamentos, así como a los derechos humanos; es la base del funcionamiento y organización de las Instituciones Policiales, por lo que sus integrantes deberán sujetar su conducta a la observancia de las leyes, órdenes y jerarquías, así como a la obediencia y al alto concepto del honor, de la justicia y de la ética, así como demanda respeto y consideración mutua entre quien ostente un mando y sus subordinados.
En este sentido, se emite el Código de Conducta y Reglas de Integridad, a fin de contribuir al buen desempeño de las personas servidoras públicas de la Secretaría de Seguridad, con el propósito de que sea el adecuado, en beneficio de la sociedad mexiquense y siempre en apego a los principios y valores éticos.
II. OBJETO
Contar con una herramienta normativa que considere los principios, valores, actitudes y normas de comportamiento ético al que deberán sujetarse las personas servidoras públicas de la Secretaría de Seguridad en el ejercicio de sus funciones, apegándose a lo estipulado en la normatividad en materia de ética y servicio público.
III. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El Código de Conducta y Reglas de Integridad, es un instrumento de carácter obligatorio y observancia general para las personas servidoras públicas de la Secretaría de Seguridad, cualquiera que sea su nivel jerárquico, especialidad o función, sin perjuicio de lo establecido en otras normas o disposiciones que regulan el desempeño; por ende toda persona que ingrese o se encuentre adscrita, deberá conocerlo y asumir el compromiso de su debido cumplimiento.
IV. GLOSARIO
Para efectos del presente Código se entenderá por:
a
Código de Conducta y Reglas de Integridad: Al documento emitido por el Comité de Ética de la Secretaría de Seguridad, aplicable a las personas servidoras públicas adscritas a esta Institución.

b
Código de Ética: Al Instrumento deontológico de observancia obligatoria para todas las personas servidoras públicas de la Secretaría de Seguridad.

c
Comité: Al Comité de Ética de la Secretaría de Seguridad.

d
Corrupción: Al mal uso del poder público encomendado, para obtener beneficios particulares o de terceros.

e
Personas servidoras públicas: A los servidores públicos mujeres y hombres que desempeñan un empleo, cargo o comisión en la Secretaría de Seguridad.

f
Prevención: A la preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 21/08/2019 (Sección Primera)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Primera)

PaísMéxico

Fecha21/08/2019

Nro. de páginas88

Nro. de ediciones5182

Primera edición03/01/2000

Ultima edición23/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2019>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031