Periódico Oficial del Estado de México del día 08/12/2014 (Sección Cuarta)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Cuarta)

CETA

DEL GOBIERNO

ESTADO DE MÉXICO

Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS I 13282801
Director: Lic. Aarón Navas Alvarez Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130
Tomo CXCVIII
A:202/3/001/02
Número de ejemplares impresos: 300

Toluca de Lerdo, Méx., lunes 8 de diciembre de 2014
No. 113

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

SUMARIO:

PROGRAMA DE POBLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO COESPO.

"2014. Año de los Tratados de Teoloyucan"
SECCION CUARTA

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO
SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

GRANDE

Programa de Población del Estado de México Presentación El Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, concibe a la población como el objeto y sujeto del desarrollo, ya que en las actuales sociedades acontecen transformaciones sociales, políticas y económicas caracterizadas por el desarrollo tecnológico, masificación de información y el conocimiento, en la cual, la población es el actor principal de todos estos procesos y en donde las políticas poblacionales tienen un papel decisivo de nuestra sociedad.
El objetivo fundamental de la política de población en México es contribuir a elevar el bienestar y la calidad de vida de las personas, promoviendo la participación responsable y libre de los mexicanos en los beneficios del desarrollo económico y social así como fomentar las bases de un desarrollo sostenido y sustentable, hace ya cuarenta años que fue instaurada la política de población en México lo cual implicó la reducción del crecimiento acelerado de la población, hoy en día se es libre de decidir el número de hijos que se quiere procrear, aunado a una adecuada previsión y planificación familiar; se han logrado reducir los niveles de mortalidad y se han ganado gradualmente años en la expectativa de vida; los lugares de origen y destino de la población se han renovado pasando de una población residente en localidades rurales a localidades urbanas; la jefatura en los hogares se ha diversificado al incrementarse el número de las mujeres que dirigen un hogar debido entre otras cosas a la participación económica y un papel más activo de la mujer en las decisiones sociales y del hogar.
Todas estas transformaciones demográficas, sociales y económicas, reflejan una nueva realidad en nuestro estado y es aquí en donde el Programa de Población del Estado de México, el Cambio Demográfico como Impulsor de Desarrollo, expone los requerimientos y potencialidades en materia demográfica de los mexiquenses, por otro lado, el Plan de Desarrollo del Estado de México establece que la continuidad debe ser un principio básico para asegurar el cumplimiento de los fines sociales y de los objetivos institucionales. Con base en una planeación estratégica de largo plazo, el gobierno estatal será capaz de brindar soluciones sustentables a las demandas de los mexiquenses; para el cumplimiento de estas metas, el Plan de Desarrollo se ha conformado a partir del conocimiento de las necesidades de la entidad y demandas de la ciudadanía.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 08/12/2014 (Sección Cuarta)

TítuloPeriódico Oficial del Estado de México (Sección Cuarta)

PaísMéxico

Fecha08/12/2014

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones1838

Primera edición05/01/2000

Ultima edición28/12/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2014>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031