Periódico Oficial de Tlaxcala del 17/1/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Tlaxcala

Página 2

Periódico Oficial No. 3 Primera Sección, Enero 17 del 2018

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL
DEL MUNICIPIO DE SAN DAMIAN
TEXOLOC, TLAXCALA.
TÍTULO PRIMERO CAPITULO ÚNICO
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- El presente Reglamento se fundamenta en los artículos 1, 2 y 87 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de San Damián Texoloc, Tlaxcala, y tiene por objeto regular las autoridades, funciones y actividades tendientes a fomentar la protección a la población del Municipio de Texoloc en caso de prevención de desastres naturales.
Artículo 2.- Este Reglamento es de observancia general obligatoria e interés público para las autoridades, instituciones y organizaciones de carácter social, público, privado y, en general, para todas las personas que por cualquier motivo se encuentren dentro de la jurisdicción del Municipio de San Damián Texoloc, Tlaxcala.
Artículo 3.- Para efectos del presente Reglamento se entenderá por:
I.

Sistema Nacional: El Sistema Nacional de Protección Civil.

II.

Municipio: El Municipio de San Damián Texoloc, Tlaxcala.

III.

Ayuntamiento: El Ayuntamiento de San Damián Texoloc, Tlaxcala.

IV.

Sistema Municipal: Sistema Municipal de Protección Civil.

V.

Consejo: El Consejo Municipal de Protección Civil.

VI.

Unidad: La Unidad Protección Civil.

Municipal
de
VII. Comité: Cada uno de los Comités de Protección Civil que se formen en cada comunidad.

VIII. Brigadas Vecinales: Las organizaciones de vecinos que se integran a las acciones de protección civil.
IX.

Grupo Voluntario: Las organizaciones, asociaciones o instituciones que prestan sus servicios en actividades de protección civil sin recibir remuneración alguna.

X.

Inspector Honorario: El ciudadano que, sin tener funciones administrativas ni remuneración alguna, coadyuva con las autoridades para vigilar el cumplimiento del presente Reglamento.

XI.

Programa General: El Programa Municipal de Protección Civil.

XII. Protección Civil: Acción solidaria y participativa de los diversos sectores que integran la sociedad, que junto con las autoridades municipales y bajo la dirección de las mismas, buscan la protección, seguridad y salvaguarda de amplios núcleos de población, ante la ocurrencia de un desastre.
XIII. Prevención: El conjunto de medidas destinadas a evitar o mitigar el impacto destructivo de un siniestro sobre la población y sus bienes, los servicios públicos, la planta productiva y el medio ambiente, antes de que aquel ocurra.
XIV. Alto Riesgo: La inminente o probable ocurrencia de un siniestro o desastre.
XV. Siniestro: El evento de ocurrencia cotidiana o eventual, determinado en tiempo y espacio, por el cual uno o varios miembros de la población sufren un daño violento en su integridad física o patrimonial, de tal manera que se afecta su vida normal.
XVI. Desastre: El evento determinado en tiempo y espacio en el cual la sociedad o una parte de ella sufre un daño severo que se traduce en pérdidas humanas y materiales, de tal manera que la estructura

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Tlaxcala del 17/1/2018

TítuloPeriódico Oficial de Tlaxcala

PaísMéxico

Fecha17/01/2018

Nro. de páginas14

Nro. de ediciones575

Primera edición12/01/2011

Ultima edición22/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2018>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031