Periódico Oficial de Tamaulipas del 28/9/2022 - Anexo

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

Periódico Oficial
Victoria, Tam., miércoles 28 de septiembre de 2022

Página 3

Imparcialidad Justicia Transparencia Rendición de cuentas Entorno Cultural y Ecológico Generosidad Igualdad Respeto Liderazgo ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Históricamente en Tamaulipas, han existido tres leyes ambientales, desde la concepción de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, las cuales son:
- Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Tamaulipas, surge con el Decreto 162, del 9
de Octubre de 1991, y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 1 de febrero de 1992.
- Ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas, surge con el Decreto LV-858 del 19 Octubre 2004 y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 29 de Diciembre de 2004.
- Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas, surge con el Decreto LX-18 del 2 de junio de 2008 y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el 5 de junio de 2008.
Ésta última vigente y que cabe agregar recientemente reformada con la finalidad de estar armonizada con los criterios ambientales actuales.
Destacando que es hasta el 21 de septiembre de 2021, que el Ejecutivo Estatal, el Licenciado Francisco García Cabeza de Vaca, logró concretar un proyecto que por muchos años, se había postergado por sus homólogos anteriores, que es la creación de una Procuraduría Ambiental y Urbana para el Estado de Tamaulipas.
La cual es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Tamaulipas, dotada de autonomía técnica, operativa y de gestión. La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, se concibe para: vigilar, investigar, supervisar, verificar y en su caso, imponer las medidas de seguridad y sanciones administrativas, que correspondan por competencia y por el incumplimiento de las disposiciones del propio Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas, Ley del Cambio Climático para el Estado de Tamaulipas, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Tamaulipas, sus reglamentos, convenios de coordinación y demás disposiciones aplicables.
LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y URBANA DE TAMAULIPAS.
Fue hasta la administración del Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, que se logró concretar un proyecto, que se estuvo considerando desde el año 2008 con la promulgación del Código para el Desarrollo Sustentable, que en los inicios del Código, se proyectó como una Agencia Ambiental, empero, no tuvo eco, y al entrar una nueva administración del 2010-2016 sus funciones fueron absorbidas por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Más la sensibilidad administrativa respecto a la Protección del Medio Ambiente, nos señalaba que podría mejorarse. Y es hasta en la siguiente administración del 2016-2022, que se retomó la responsabilidad de mejorar la administración pública y se ha logrado construir los pilares de un Ente Administrativo enfocado en la Protección al Medio Ambiente y al Desarrollo Urbano en el Estado SEDUMA.
En su creación la Procuraduría se concibió como un Ente con una Estructura compacta y dinámica, con el objetivo de eficientizar la Protección al Medio Ambiente.
El 21 de diciembre de 2021, se pública la estructura orgánica del órgano administrativo desconcentrado Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, en el cual se transfieren las atribuciones de las áreas de inspección y vigilancia en materia medio ambiental y de desarrollo urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas tiene por objeto vigilar, investigar, supervisar, verificar y en su caso, imponer las medidas de seguridad y sanciones, que le corresponden en el ámbito de su competencia en virtud del cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas, Ley de Cambio Climático para el Estado de Tamaulipas, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Tamaulipas, sus reglamentos, convenios de coordinación y demás disposiciones aplicables; así como, realizar las investigaciones sobre las denuncias de hechos, actos u omisiones que causen daño al medio ambiente, al desarrollo urbano o ambos, y representen riesgos graves para las personas o el Estado.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Tamaulipas del 28/9/2022 - Anexo

TítuloPeriódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

PaísMéxico

Fecha28/09/2022

Nro. de páginas39

Nro. de ediciones1119

Primera edición27/01/1999

Ultima edición22/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930