Periódico Oficial de Tamaulipas del 18/3/2015 - Anexo

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

Periódico Oficial
Victoria, Tam., miércoles 18 de marzo de 2015

Página 3

X. Otorgar certidumbre jurídica sobre la regulación, transparencia al proceso regulatorio y continuidad a la mejora regulatoria;
XI. Fomentar una cultura de gestión gubernamental para la atención del ciudadano;
XII. Establecer los mecanismos de coordinación y participación entre los sujetos de esta Ley en materia de mejora regulatoria;
XIII. Promover e impulsar la participación social en la mejora regulatoria; y XIV. Coadyuvar en la eficiencia de la administración pública, eliminando la discrecionalidad de los actos de autoridad.
ARTÍCULO 3.
Son sujetos de esta Ley:
I. Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Tamaulipas; y II. Los Ayuntamientos del Estado de Tamaulipas.
ARTÍCULO 4.
1. Para los efectos de esta ley se entiende por conceptos, los siguientes:
I. Actos de Regulación: Los previstos en las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, convenios y demás actos de carácter general emitidos por las dependencias y entidades de la administración pública estatal, Ayuntamientos, y de los Poderes Legislativo y Judicial;
II. Anteproyecto: Propuesta de regulación en leyes, reglamentos, decretos o en actos administrativos de carácter general que realicen los sujetos obligados a esta Ley;
III. Ayuntamientos: Instancias de gobierno de las administraciones públicas de los municipios;
IV. Carga Administrativa: Costo derivado del tiempo dedicado al papeleo, al llenado de formatos, a los traslados y tiempos de espera tanto en oficinas como de respuesta de la autoridad, dentro del proceso de cumplimiento con la regulación;
V. Desregulación: Componente de la mejora regulatoria que se refiere a la eliminación parcial o total de la regulación vigente que inhibe o dificulta el desempeño de las actividades de la sociedad;
VI. Gobernanza Regulatoria: Enfoque de política de mejora regulatoria que considera el conjunto de políticas, instituciones y herramientas para manejar adecuadamente y garantizar la calidad del marco regulatorio;
VII. Ley: Ley para la Mejora Regulatoria en el Estado de Tamaulipas y sus Municipios;
VIII. Manifestación de Impacto Regulatorio: Es el documento público a través del cual las dependencias y entidades de la administración pública del Estado, los Ayuntamientos y los Poderes Legislativo y Judicial justifican la creación o modificación de regulaciones, o bien revisan las regulaciones existentes, en las que se deberá demostrar que los beneficios son superiores a los costos de cumplimiento para los particulares, o bien que las regulaciones generarán los máximos beneficios para la sociedad;
IX. Mejora Regulatoria: Política pública mediante la cual se promueve la transparencia en la elaboración y aplicación de regulaciones, trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para contar regulaciones con calidad, a fin de que las mismas generen beneficios notoriamente superiores a sus costos e impacten favorablemente en la sociedad;
X. Programa Estatal: El Programa Estatal de Mejora Regulatoria, el cual es el documento rector para las dependencias y entidades de la administración pública estatal, así como de los Ayuntamientos, mediante el cual se dictan las medidas de mejoramiento de la regulación en el Estado;
XI. Programa Sectorial: Los Programas de Mejora Regulatoria que son elaborados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal con el fin de revisar, depurar, reducir y mejorar el acervo regulatorio vigente;
XII. Programa Municipal: Los Programas de Mejora Regulatoria que son elaborados por los municipios para revisar, depurar, reducir y mejorar el acervo regulatorio vigente.
XIII. Regiones del Estado: Las siguientes:
a Franja fronteriza: Conformada por los municipios de Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Guerrero, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso;
b Centro: Conformada por los municipios de Abasolo, Gémez, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Padilla, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina, Victoria, Casas, Villagrán;
c Mante: Conformada por los municipios de Antiguo Morelos, Gómez Farías, El Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl;
d Valle de San Fernando: Conformada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez, San Fernando;

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Tamaulipas del 18/3/2015 - Anexo

TítuloPeriódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

PaísMéxico

Fecha18/03/2015

Nro. de páginas22

Nro. de ediciones1119

Primera edición27/01/1999

Ultima edición22/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2015>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031