Periódico Oficial de Sinaloa del 11/3/2020 - 2da. Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Sinaloa - 2da. Sección

Miércoles 11 de Marzo de 2020

EL ESTADO DE SINALOA 3

PODER EJECUTIVO ESTATAL

Quirino Ordaz Coppel, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 65 fracciones XIV, XXV y 72 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, artículos 1, 2, 3, 4, 6, 7
y 9 y demás relativos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Sinaloa; 1,15 fracción V, 21 y transitorio séptimo del Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Estado de Sinaloa; 2, 4,7, 9 y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y CONSIDERANDO
El Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, establece en su tema 3 de Medio Ambiente, la problemática que se ha generado al paso de los años conforme al cambio climático y la cultura en la entidad, esto ha llevado al interés de mejorar una calidad de vida con un medio ambiente sano, mediante acciones u obras para mejoras ambientales trascendentes que contribuyen al tránsito de nuestro estado hacia el desarrollo sustentable e incluyente.
La necesidad del Estado de regular y controlar el uso de los recursos naturales y la calidad del ambiente, a fin de garantizar la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida se materializa en las políticas públicas ambientales, las cuales integran un conjunto de principios, criterios y orientaciones generales, formulados de forma estratégica, para la protección del medio ambiente, el mejoramiento de las condiciones ambientales, y en algunos casos, de manera especifica, dan respuesta a problemas ambientales prioritarios, siempre con el apoyo de la participación ciudadana El ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivos del planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones de diversas causas o fuentes El hombre con sus actividades industriales y comerciales, está causando la mayoría de estas alteraciones. Es por esto que es necesario emplear métodos para minimizar o evitar si son posibles estos impactos Resultando de suma importancia la participación ciudadana para la preservación del ambiente, sobre todo en estos momentos como el actual, donde se requieren cambios y acciones a todos los niveles, siendo una herramienta la capacitación de las comunidades a través de la Educación participación en Ambiental para fomentar su lo local, propiciando y diseñando estrategias propias de crecimiento que permitan un verdadero desarrollo local, para que de este modo sean participes activos en el diseño de sus escenarios futuros, orientándolos hacia un verdadero crecimiento, que permita a esas comunidades desarrollarse de modo sustentable

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Sinaloa del 11/3/2020 - 2da. Sección

TítuloPeriódico Oficial de Sinaloa - 2da. Sección

PaísMéxico

Fecha11/03/2020

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones295

Primera edición02/01/2004

Ultima edición25/04/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2020>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031