Periódico Oficial de Chiapas del 5/1/2022 - Sección Segunda

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Chiapas - Sección Segunda

miércoles 05 de enero de 2022

Periódico Oficial No. 203 2a. Sección
De estas temáticas, los ciudadanos, a través de los foros de participación, identificaron el mayor número de problemáticas asociadas en los rubros de vivienda y transporte. En el tema de vivienda, destacaron conflictos en la municipalización de servicios en desarrollos de vivienda social, la prevalencia de asentamientos irregulares y la falta de vivienda asequible en zonas céntricas de la ciudad. En términos de transporte, destacaron como problemáticas principales la congestión vial, la precarización de las unidades de servicio público, la falta de infraestructura peatonal y la necesidad de reorganizar las rutas para responder a la forma urbana vigente en la ciudad.
SGG-ID-PO14345

1.3 Vision que se impulsara con la actualizacion del PMDU
La visión de futuro plasmada en este documento retoma el diagnóstico técnico, los objetivos de desarrollo sostenible Ciudades y Comunidades Sostenibles y los escenarios de futuro que trazaron los ciudadanos en los talleres de participación. En este caso, los objetivos se traducen en la implementación de una zonificación primaria y secundaria que reduzca la velocidad de expansión de la mancha urbana, incentive la construcción de vivienda vertical -o incremento de densidadesen zonas funcionales o subcentros de la forma urbana vigente. Asimismo, se plantea mejoras en la movilidad con un enfoque de demanda y promoción de sistemas de movilidad sostenible. En resumen, este plan busca generar un instrumento para delinear las políticas públicas de uso de suelo y transporte que guíen la transición del municipio de Palenque hacia una ciudad compacta, con subcentros conectados y con la capacidad de rescatar y preservar un sistema hídrico de humedales y lagunas.
Asimismo, el tema socioespacial se vuelve relevante en esta visión de ciudad. Un ejercicio de mapeo colectivo arrojo como resultado que los ciudadanos identifican zonas específicas de la ciudad con deficiencias en la provisión de servicios públicos. La ciudad no tiene la capacidad actualmente de otorgar servicios públicos de calidad equiparable en distintas zonas de la ciudad, especialmente en zonas de alta marginación o de vivienda social en la periferia urbana. Por lo tanto, generar una provisión de servicios públicos de calidad para generar una ciudad y comunidad sostenible se vuelve un tema prioritario en los escenarios de futuro.
2 Metodología Para el desarrollo de diagnósticos en temas transversales u holísticos como ocurre con el poblamiento en un territorio, se requiere aplicar distintas formas de interpretar la información cualitativa y cuantitativamente, así como las dimensiones que influyen en las condiciones particulares de una sociedad que está en constante dinamismo local y regional.
Reflejar la situación actual de un territorio y su dinamismo urbano es complicado, al momento de integrar variables de distintos temas con distintas unidades, se requiere integrar una batería de información mediante indicadores geoespaciales que refleje la realidad con los datos obtenidos mediante técnicas aplicadas en campo, para este modelo de generación de datos espaciales se utilizaron los sistemas de información geográfica SIG ArcGIS Desktop ESRI 2012 e ILWIS Open versión 3.3 University of Twente-ITC, 2020 a fin de realizar la edición de datos espaciales, los sistemas de coordenadas, el Geopreocesamiento supervisado, los Geodatabases y la Georreferenciación de imágenes de satélite landsat para los años 2000 y 2018.

2

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Chiapas del 5/1/2022 - Sección Segunda

TítuloPeriódico Oficial de Chiapas - Sección Segunda

PaísMéxico

Fecha05/01/2022

Nro. de páginas353

Nro. de ediciones543

Primera edición11/12/2006

Ultima edición21/06/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2022>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031