Periódico Oficial de Baja California del 9/2/2024 (Sección II)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Baja California (Sección II)

Página 4

PERIÓDICO OFICIAL

09 de febrero de 2024.

SEXTO. Que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2022-2027 PEDBC, en su política pública 7.6 denominada Desarrollo Urbano y Regional, señala que tiene como fin el contribuir al desarrollo del Estado en beneficio de toda su población, garantizando el derecho humano a la movilidad, mediante la dotación de infraestructura y servicios, entre ellos, el de agua potable y saneamiento, que permitan la cohesión y conectividad de las ciudades y comunidades sostenibles;
asimismo, en su componente "Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento", busca garantizar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a toda la población del Estado mediante la construcción de nueva infraestructura, ampliación, reposición y rehabilitación de los sistemas de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, saneamiento y reúso de aguas residuales, manteniendo y, en su caso, incrementando las coberturas para evitar riesgos a la salud e inundaciones en las ciudades y poblados rurales, bajo una gestión, gobernanza y cultura hídrica fortalecida.
SÉPTIMO. Que la difícil situación económica que enfrentan las familias de Baja California, en especial, las más vulnerables, es una circunstancia que afecta el logro de un verdadero bienestar para todas y todos sus habitantes, a lo que esta Administración Pública tiene el propósito de revertir a través de la implementación de políticas sociales inclusivas que impacten en la disminución del rezago social, generen oportunidades de desarrollo en igualdad de circunstancias, ello mediante la atención de las causas que originen la pobreza y la desigualdad, con un enfoque centrado en atender las necesidades de desarrollo humano; en ese sentido, una de las maneras para lograrlo es con la reactivación del desarrollo económico y el sostenimiento de los empleos actuales, el impulso y fomento a las inversiones públicas y privadas que permitan generar más empleos bien remunerados, con lo cual se detone el potencial de Baja California mejorando la realidad económica de sus habitantes.
OCTAVO. Que otra de las formas de contribuir a lo descrito con antelación, es mediante el otorgamiento de estímulos e incentivos fiscales, así como propiciando las condiciones de competitividad en las empresas en el Estado que posibilite su crecimiento productivo, y que por consecuencia, repercuta en mejores ingresos para los hogares de las personas trabajadoras del Estado, lo que contribuye a mejorar la estabilidad laboral, incluso otorga certeza al sector privado para su permanencia y la creación de más y mejores empleos que permitan continuar con la reactivación de la economía en el Estado.
NOVENO. Que no obstante lo anterior, aún existen familias vulnerables en Baja California en virtud de su condición económica precaria que se han visto impedidas en cubrir las contribuciones por el servicio doméstico de agua potable, lo que ha ocasionado recargos y multas en su perjuicio, situación que repercute en la sustentabilidad y funcionamiento de los organismos operadores que requieren de finanzas saneadas.
DÉCIMO. Que esta Administración Pública Estatal consciente de que la tranquilidad de las familias bajacalifornianas pudieran resultar afectadas en atención a sus condiciones socioeconómicas, y que las empresas en el Estado requieren de una reactivación efectiva, se propone la emisión de estímulos fiscales que atiendan dichas circunstancias, en específico condonar multas y recargos a las personas usuarias por derechos por consumo de agua del servicio medido de uso doméstico, comercial, industrial, gubernamental y otros no domésticos dentro del Estado de Baja California, a efecto de que paguen el total de las contribuciones que deban ser enteradas y que se hayan originado hasta antes de la entrada en vigor del presente Decreto, con la finalidad de disminuir las cargas fiscales que

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Baja California del 9/2/2024 (Sección II)

TítuloPeriódico Oficial de Baja California (Sección II)

PaísMéxico

Fecha09/02/2024

Nro. de páginas16

Nro. de ediciones453

Primera edición28/01/2011

Ultima edición17/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2024>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829