Periódico Oficial de Aguascalientes del 2/10/2017 - Sección 4ta.

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

Octubre 2 de 2017

PERIÓDICO OFICIAL

los programas de auditoría e identificar los cambios legales, estructurales y normativos que permitan fortalecer a las instancias de control.
En este contexto y aunado a:
1 La necesidad de que las instituciones del Sector Publico establezcan, actualicen y mejoren continuamente sus sistemas de control interno;
2 La actualización, en mayo de 2013, del Marco Integrado de Control Interno emitido por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway COSO por sus siglas en inglés, y 3 La reciente actualización, en septiembre de 2014, de las Normas de Control Interno para el Gobierno Federal publicadas por la Oficina de Rendición de Cuentas Gubernamental GAO, por sus siglas en inglés, se propone, en el seno del SNF, el presente trabajo, desarrollado por el Grupo de Trabajo de Control Interno, el cual consiste en un Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público el Marco único, aplicable a los tres órdenes de gobierno, basado en los componentes, principios y puntos de interés que las mejores prácticas internacionales en la materia ponen de manifiesto.
Séptimo.- Que el Marco, proporciona un modelo general para establecer, mantener y mejorar el sistema de control interno institucional, aportando distintos elementos para el cumplimiento de las categorías de objetivos institucionales operación, información y cumplimiento.
Octavo.- Que la implementación y del marco en el municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, promoverá el mejoramiento de sus funciones y los resultados se traducirán en mejoras de la gestión gubernamental, la prevención y erradicación de la corrupción y el desarrollo de un sistema integral de rendición de cuentas.
Por lo que ha tenido a bien expedir el siguiente ACUERDO
ARTÍCULO ÚNICO.- Se aprueba el Marco Integrado de Control Interno para el municipio de Pabellón de Arteaga, Ags.
Por lo anterior queda en los siguientes términos:
MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO
PARA EL MUNICIPIO DE PABELLÓN
DE ARTEAGA, AGS.
Definiciones Para los efectos del presente Marco se entenderá por:
Administración: Personal de mandos superiores y medios, diferente al Titular, directamente responsables de todas las actividades en la institución, incluyendo el diseño, la implementación y la eficacia operativa del control interno.

Cuarta Sección
Pág. 3

Atributos: Información adicional que proporciona una explicación más detallada respecto de los principios y los requisitos de documentación y formalización para el desarrollo de un Sistema de Control Interno efectivo.
Competencia profesional: Cualificación para llevar a cabo las responsabilidades asignadas.
Requiere habilidades y conocimientos, que son adquiridos generalmente con la formación y experiencia profesional y certificaciones. Se expresa en la actitud y el comportamiento de los individuos para llevar a cabo sus funciones y cumplir con sus responsabilidades.
Controles a nivel institución: Controles que tienen un efecto generalizado en el sistema de control interno institucional; los controles a nivel institución pueden incluir controles relacionados con el proceso de evaluación de riesgos de la entidad, ambiente de control, organizaciones de servicios, elusión de controles y supervisión.
Controles generales: Políticas y procedimientos que se aplican a todos o a un segmento amplio de los sistemas de información institucionales; los controles generales incluyen la gestión de la seguridad, accesos lógicos y físicos, configuraciones, segregación de funciones y planes de contingencia.
Elusión de controles: Omisión del cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos con la intención de obtener beneficios personales, simular el cumplimiento de ciertas condiciones o propiciar actividades comúnmente ilícitas. Estructura organizacional. Unidades administrativas, procesos sustantivos y adjetivos y cualquier otra estructura utilizada por la Dirección para lograr los objetivos institucionales.
Evaluación del Sistema de Control Interno:
Proceso mediante el cual, servidores públicos independientes a los responsables de los procesos susceptibles de evaluación o a través de externos, determinan la idoneidad, eficacia, eficiencia y economía en la aplicación del control interno en la institución, las unidades administrativas, los procesos, funciones y actividades, y definen y atienden las debilidades del Sistema de Control Interno.
Indicadores de desempeño: Medidas de evaluación del desempeño de la institución en el logro de los objetivos. Información de calidad. Información proveniente de fuentes confiables y es adecuada, actual, completa, exacta, accesible y proporcionada de manera oportuna.
Institución o instituciones: Dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, según corresponda, así como en los Órganos Constitucionales Autónomos, en su caso.
Importancia relativa: Es la conclusión, respecto del análisis de la naturaleza e impacto de cierta información, en la que la omisión o presentación incorrecta de ésta, no tiene efectos importantes en las decisiones que los diversos usuarios adopten.
Líneas de reporte: Líneas de comunicación, internas y externas, a todos los niveles en la institu-

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Aguascalientes del 2/10/2017 - Sección 4ta.

TítuloPeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

PaísMéxico

Fecha02/10/2017

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones203

Primera edición31/12/2001

Ultima edición28/08/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2017>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031