Periódico Oficial de Aguascalientes del 6/6/2016 - Sección 4ta.

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

La zona de estudio es parte del Municipio de San Francisco de los Romo, se encuentra ubicada en tierras que pertenecen a 4 ejidos: El Puertecito, La Guayana, Margaritas y Chicalote, también se encuentra la Ex-Hacienda El Puertecito, como la comunidad de El Puertecito de la Virgen, los Fraccionamientos Ex-Viñedos Guadalupe y el Fraccionamiento
ARTICULO 9.- El territorio del estado el que de hecho y por decreto le pertenece, dentro de los límites establecidos por el Pacto Federal. Se divide en los Municipios de Aguascalientes,
ARTICULO UNICO.-Se reforman los artículos 9 y 17 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, para que dar en los siguientes términos:

La H. LIV Legislatura del Estado libre y soberano de Aguascalientes en uso de las facultades que le concede el Artículo 27 de la constitución Política Local, en nombre del pueblo, decreta:

NUMERO 162

Que por el H. Congreso del Estado se me ha comunicado lo siguiente: El H. Congreso del Estado en sesión ordinaria celebrada hoy, y en virtud de haberlo aprobado a los H.
Ayuntamientos de los Municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá, Aguascalientes, conforme a lo dispuesto por el Artículo 94 de la constitución Política del Estado, tuvo bien a expedir el siguiente decreto:

Órgano del gobierno constitucional del Estado, Tomo LV Aguascalientes, Aguascalientes, 1º de Marzo de 1992 núm. 9, Miguel Ángel Barberena Vega, gobernador constitucional de Estado libre y soberano de Aguascalientes, a sus habitantes sabed:

Periódico Oficial
INICIATIVA DE LA FORMACIÓN DEL MUNICIPIO

PERIÓDICO OFICIAL

ANTECEDENTES

La tendencia es tener el equilibrio sustentable entre el desarrollo urbano y todas las actividades que esto conlleva y la conservación del medio ambiente.

Es importante la planeación estratégica así como sectorial del territorio municipal, para tener el sustento para el equipamiento urbano que se debe de otorgar para los nuevos habitantes de la zona, teniendo como principio la calidad de vida de los habitantes con su entorno y medio ambiente.

Este instrumento de Planeación actualizara, justificara y adecuara los cambios en la planeación que se ha dado por la influencia que se tiene por la zona y crecimiento de población, así como de los nuevos desarrollos habitacionales que se encuentran, para justificar los usos de suelo de la zona, así como poder tener la certeza que los habitantes de esta área de estudio tendrán los servicios básicos necesarios mismos que incrementaran la calidad de vida que actualmente se tiene.

Es fundamental para el Municipio que se cuente con los Instrumentos de Planeación y Ordenamiento del Territorio, ya que en estos se encuentran citadas las actividades económicas, sociales, demográficas y el estudio del comportamiento de la población en un área de estudio.

Los predio donde hoy se localiza el municipio de San Francisco de los Romo, integraban la Hacienda de San Blas; En 1829, los señores Francisco Ignacio Romo de Vivar, José Manuel Romo de Vivar y Cesáreo Lozano compraron el Sitio de Buenavista, que fue divido de acuerdo a la cantidad de reales que cada uno pagó. Con su parte, Cesáreo Lozano fundó el rancho la Noria de la Trinidad, mientras que Francisco I. Romo de Vivar hizo lo propio con el de San Francisco, en el año de 1850. Después de la muerte del señor Romo de Vivar en el año 1860, al rancho de San Francisco se le agregó su apellido para llamarse como actualmente se le conoce: San Francisco de los Romo. En febrero de 1931, el poblado se elevó a la categoría de Delegación Municipal; 60 años después, el 22 de noviembre de 1991, el Ing. Miguel Ángel Barberena Vega, entonces gobernador del estado, presentó a la H. LIV Legislatura Estatal, una iniciativa de ley, para crear los nuevos municipios de El Llano y San Francisco de los Romos. Dicha iniciativa fue aprobada el 30
de enero de 1992, misma que se dio a conocer el 1 de marzo de la siguiente manera:

La Ribera, este último en proceso de construcción, por lo que se hará mención de los antecedentes históricos de cada uno de estos lugares anteriormente mencionados.

Chicalote, también se encuentra la Ex-Hacienda El Puertecito, como la comunidad de El 2015
- 2035
Puertecito de la Virgen, los Fraccionamientos Ex-Viñedos Guadalupe y el Fraccionamiento
Cuarta Sección
Actualmente en esta zona se cuenta con el instrumento de planeación denominado Programa de Desarrollo Urbano Puertecito de la Virgen 2008 2030, mismo que se aprobó en el acta de sesión extraordinaria celebrada el día 4 de diciembre de 2008 y se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes el día 22 de Junio de 2009.

La comunidad de Puertecito de la Virgen se ha posicionado como un punto estratégico para el desarrollo del Municipio de San Francisco de los Romo, ya que por su ubicación geográfica es una de las comunidades con más influencia sobre la Zona Metropolitana que componen Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, ya que cerca de esta se encuentra una Zona Industrial, así como nuevos desarrollos habitacionales.

INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO
PUERTECITO DE LA VIRGEN 2015-2035

- 2035
H. AYUNTAMIENTO DE SAN FRANCISCO DE 2015
LOS ROMO

GOBIERNO
DEL ESTADO
Programa de Desarrollo Urbano Puertecito de la Virgen
Programa Desarrollo UrbanoaPuertecito de la Virgen ubicada en de tierras que pertenecen 4 ejidos: El Puertecito, La Guayana, Margaritas y
La zona de estudio es parte del Municipio de San Francisco de los Romo, se encuentra
ANTECEDENTES

actividades que esto conlleva y la conservación del medio ambiente.

Pág. 2
Junio 6 de 2016

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Aguascalientes del 6/6/2016 - Sección 4ta.

TítuloPeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

PaísMéxico

Fecha06/06/2016

Nro. de páginas66

Nro. de ediciones203

Primera edición31/12/2001

Ultima edición28/08/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2016>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930