La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 7/3/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

La Gaceta Nº 44 Lunes 7 de marzo del 2022
Artículo 90 Las prohibiciones anteriores comprenderán, asimismo, los siguientes casos:
aEl ejercicio por cuenta propia o ajena de un oficio que se practique en las calles o sitios públicos, siempre que lo haga una persona menor de quince años.
bEl trabajo de personas menores de quince años en la venta de objetos en teatros y establecimientos análogos o para que figuren como actores o de alguna otra manera en representaciones públicas, que tengan lugar en casas de diversión de cualquier género, estaciones radiodifusoras o teatros, con excepción de las que se verifiquen en fiestas escolares, veladas de beneficencia o reuniones dedicadas al culto religioso.
Rige a partir de su publicación.
ASAMBLEA LEGISLATIVAAprobado a los veinte días del mes de enero del año dos mil veintidós.
COMUNÍCASE AL PODER EJECUTIVO
Silvia Hernández Sánchez Presidenta Aracelly Salas Eduarte Primera secretaria
Xiomara Priscilla Rodríguez Hernández Segunda secretaria
Dado en la Presidencia de la República, San José, a los diez días del mes de febrero del año dos mil veintidós.
EJECÚTESE Y PUBLÍQUESE.
CARLOS ALVARADO QUESADA.La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Silvia Lara Povedano y la Ministra de la Condición de la Mujer, Marcela Guerrero Campos.
1 vez.Exonerado. L10131 IN2022628282 .

PROYECTOS

PROYECTO DE LEY
REFORMA DEL ARTÍCULO 183 Y DEROGACIÓN
DEL INCISO 3 DEL ARTÍCULO 113 Y DE LOS
ARTÍCULOS 120 Y 143 DE LA LEY 4573, CÓDIGO PENAL, DE 4 DE MAYO DE 1970
Expediente N. 22.910
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
En la Constitución Política de la República de Costa Rica, en el título IV, capítulo único sobre derechos y garantías individuales, propiamente en el artículo 21, la norma es clara al indicar que la vida humana es inviolable1.
El espíritu del constituyente fue proteger la vida de todo ser humano sin distinguir entre los nacidos o no nacidos, es decir, protege toda vida desde el momento de la concepción.
Este tema ha sido ampliamente discutido en el ámbito nacional y debidamente regulado en la legislación vigente.
No obstante, vivimos en un mundo que aún lucha por la igualdad entre el hombre y la mujer, por lo que seguir leyendo en nuestro ordenamiento jurídico el término deshonra resulta degradante para la mujer. Además, se refiere a las actuaciones de ellas y la consecuencia de embarazarse, ya sea sin estar casadas o con un compañero diferente de sus esposos, por poner algunos ejemplos.
El término deshonra significa la pérdida de la dignidad, el respeto y la consideración de los demás y en nuestra legislación penal es utilizado como atenuante para el asesinato de un niño 1
Constitución Política de la República de Costa Rica, de 8 de noviembre de 1949

Pág 3

de tres días o menos; la justificación es evitar la deshonra de una mujer de buena fama. Este mismo término se utiliza como atenuante para el delito de aborto y el delito de abandono de un recién nacido de no más de tres días de nacido.
Ahora bien, qué es buena fama en una mujer. Según el Diccionario de la Real Academia Española es la buena opinión que la gente tiene de alguien o de algo2 . El ámbito mayor o menor de la fama depende de las relaciones y la notoriedad de cada uno y, por regla general, para gozar de buena fama los factores principales, en las mujeres, dependen de su moralidad: la fidelidad de las casadas y la integridad de las solteras.
Como la fama es publicidad, donde existe pecado secreto hay buena fama, pero esta puede perderse por maledicencia perversa en casos infundados. En contraposición, en el sexo masculino la buena fama refiere a la honradez en materia de dinero, la seriedad en los compromisos contraídos, la lealtad en el proceder, la laboriosidad, la preocupación por el hogar y el respeto por las leyes, entre otros.
Así las cosas, en pleno siglo XXI no es correcto definir a la mujer como de buena fama y diferenciarla del hombre por un tema de salud, preferencia o actividad sexual. Asimismo, la deshonra tampoco puede ser atenuante para inscribir a una persona menor de edad con datos que falten a la verdad.
Según el Diccionario de la Real Academia Española este concepto hace referencia a Pérdida de la honra. Cosa deshonrosa. Desacato. Falta de respeto3, entonces, es una acción completamente contraria a lo que debería socialmente estar haciendo una mujer. Como menciona Desmond Morris Una vez formado el feto por el acto de fertilización, existe ya un nuevo individuo que es miembro de la sociedad, y su destrucción sería un verdadero acto de agresión, que es precisamente la forma de comportamiento que tratamos de evitar4; por lo tanto, todo tipo de atenuantes que justifiquen el asesinato o abandono de niños recién nacidos o el asesinato de los no nacidos.
Si se hace un análisis de la situación actual, vemos que nuestra legislación penal aún contiene vestigios de la época de las órdenes de caballería; por ello, mantiene palabras discriminatorias que se siguen utilizando como atenuantes para poder quitarle la vida a un bebé hasta de tres días de nacido, sin que ni siquiera las penas lleguen a ser considerables.
En ese sentido, consideramos que el Código Penal, al referirse a la buena fama y a la deshonra, lo hace sobre en un concepto ya superado de la salud y la vida sexual de una mujer, así como al diferenciarla de un hombre.
Para concluir, Costa Rica, como país defensor de los derechos humanos y la vida, desde su declaración, como derecho fundamental en nuestra Carta Magna, no puede ni debe alcahuetear ningún tipo de atenuante para un homicidio, sea desde la concepción, en el momento de nacer o conforme avanza la vida de una persona. Con base en las razones expuestas, someto a consideración de los señores diputados y las señoras diputadas el presente proyecto de ley para su estudio y aprobación.
2 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española, 23. ed., versión 23.4 en línea. 07 de diciembre de 2021. Fama.
3 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la Lengua Española, 23. ed., versión 23.4 en línea. 07 de diciembre de 2021. Deshonra.
4

Desmond Morris, El mono desnudo, 1967.

Acerca de esta edición

La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 7/3/2022

TítuloLa Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha07/03/2022

Nro. de páginas96

Nro. de ediciones5377

Primera edición01/01/2003

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031