La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 2/3/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

Pág 2

La Gaceta Nº 41 Miércoles 2 de marzo del 2022

CONTENIDO
Pág N

PODER LEGISLATIVO
Proyectos 2
PODER EJECUTIVO
Decretos 5
Acuerdos 8
Resoluciones 9
DOCUMENTOS VARIOS 13
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
Resoluciones 63
Edictos 66
Avisos 66
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 68
REGLAMENTOS 69
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS 74
RÉGIMEN MUNICIPAL 83
AVISOS 85
NOTIFICACIONES 91

Los Alcances Nº 43 y Nº 44, a La Gaceta Nº 40; Año CXLIV, se publicaron el martes 1 de marzo del 2022.

PODER LEGISLATIVO
PROYECTOS

PROYECTO DE LEY
PARA LA REDUCCIÓN EFECTIVA DE LAS PENSIONES
DE LUJO CON CARGO AL PRESUPUESTO NACIONAL
Expediente N. 22.904
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
La Contraloría General de la República a partir la Memoria anual del año 2015 ha sido enfática en la necesidad de tomar medidas de contingencia que incluyan una revisión
integral de los beneficios otorgados por los distintos regímenes de pensiones, de forma tal que, sin lesionar el derecho a una pensión justa, se pueda ajustar el gasto en pensiones a una senda de responsabilidad fiscal, congruente con las características demográficas del país y las posibilidades reales de la Hacienda Pública.
No obstante, las posibilidades reales de Hacienda son cada vez menores para enfrentar el pago de las crecientes pensiones por la alarmante situación fiscal que enfrenta la nación, aspecto que hace necesaria la búsqueda de opciones reales que causen un menor impacto a las arcas del gobierno.
Durante el 2021 el órgano contralor señaló que los factores que inciden en la situación de apremio fiscal, lo constituyen las demandas de regímenes de pensiones que gravitan sobre el presupuesto de la República.
Así las cosas, debemos reiterar nuestra preocupación por el costo que representa para el erario público los beneficios que otorgan los regímenes especiales de pensiones, por lo que aprueba, en términos generales, toda iniciativa que tienda a atender esta problemática, destacó el ente contralor.1 El resaltado no es propio del original.
Los costarricenses hemos sido testigos de la proliferación de regímenes no autorizados por la Constitución, existe un grupo de pensionados que reciben hasta decenas de millones de colones todos los meses sin que el monto de lo cotizado por ellos cubra, ni de lejos, el enorme beneficio que reciben.
Estas pensiones de lujo constituyen una fuerte discriminación y constituyen en sí mismas un sinónimo de injusticia máxime en la situación de crisis fiscal que se incrementó con la pandemia que afrontamos.
Por estos motivos, la presente iniciativa tiene como propósito la fijación de un límite en materia de pensiones, al establecer que el contribuyente de cualquier régimen de pensiones en el país pueda percibir con su jubilación hasta el un monto igual a la pensión más alta pagada por la Caja Costarricense de Seguro Social, que es alrededor de 1.612.851 colones, esto con el fin de eliminar este tipo de beneficios odiosos, ya que la ciudadanía tiene una fuerte convicción de erradicar pensiones consideradas de lujo, pues son a todas luces desproporcionadas e irrazonables.
Por otra parte, este proyecto prohíbe la acumulación de pensiones, esto a raíz de que en muchos casos una persona cotizó en dos regímenes con patrones distintos o recibe su propia pensión y al fallecer su cónyuge adquiere la pensión de este, para lo que este proyecto propone en el caso de ser procedente la acumulación de pensiones, solamente en las siguientes situaciones:
1-Que la persona tenga derecho a disfrutar de más de una pensión, pero estas sumadas superen el monto máximo establecido por la Caja. En ese caso, la persona deberá elegir a cuál de las dos pensiones se acogerá.
1 https www.larepublica.net/noticia/contraloria-anuente-a-que-se-revisenlas-pensiones-de-los-expresidentes
Junta Administrativa Ricardo Salas Álvarez
Priscila Zúñiga Villalobos
Kathia Ortega Borloz
Generif Traña Vargas
Director General Imprenta Nacional Director Ejecutivo Junta Administrativa
Viceministra de Gobernación y Policía Presidenta Junta Administrativa
Representante Ministerio de Cultura y Juventud
Delegado Editorial Costa Rica

Acerca de esta edición

La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 2/3/2022

TítuloLa Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha02/03/2022

Nro. de páginas92

Nro. de ediciones5378

Primera edición01/01/2003

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031