La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 18/1/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

Pág 2

La Gaceta Nº 10 Martes 18 de enero del 2022

CONTENIDO
Pág N

PODER LEGISLATIVO
Proyectos 2
DOCUMENTOS VARIOS 11
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES
Resoluciones 58
Edictos 63
Avisos 64
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Avisos 66
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 67
REGLAMENTOS 79
REMATES 79
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS 80
RÉGIMEN MUNICIPAL 120
AVISOS 121
NOTIFICACIONES 127

PODER LEGISLATIVO
PROYECTOS
PROYECTO DE LEY
DECLARATORIA DE OBRA SINFÓNICA
DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
Expediente N. 22.857
ASAMBLEA LEGISLATIVA:
La Obra Sinfónica BICENTENARIO 2021, se crea por la educadora musical, concertista, intérprete y compositora costarricense, Amelia Barquero Trejos, dentro del marco del
Bicentenario de la independencia de nuestra Patria, como un deseo de aportar y enriquecer el repertorio musical del país y a la vez, resaltar el privilegio de haber nacido en este país, bajo la consigna de siempre trabajar en pro del desarrollo sociocultural de Costa Rica.
Se constituye como única obra sinfónica en este género, compuesta por una destaca mujer compositora, que, a sus 76
años de edad, la crea especialmente para conmemorar este relevante acontecimiento histórico del Bicentenario.
Descripción de la Obra La compositora ha descrito su obra de la siguiente manera:
La Obra Sinfónica BICENTENARIO, fue inspirada en la idiosincrasia costarricense y en el trabajo duro a través de la historia bicentenaria en diversas disciplinas.
La obra, con una duración de 11 minutos y 31 segundos, empieza con una ambientación de las marchas de nuestra época inicial, pero de inmediato adquiere una forma musical original, nacional y con la identidad propia que se fue adquiriendo en estos 200 años de libertad.
La influencia etnológica en el país da origen a una mezcla y fusión de reminiscencias del folclor costarricense que se identifican en el desarrollo de la obra.
Los temas musicales, basados en nuestro folclor, se fusionan en el ritmo de marcha, calipso, tambito y otros ritmos costarricenses perfectamente audibles.
Con respecto a la instrumentación, están presentes la marimba, acordeón, la guitarra acústica e instrumentos de percusión propios de la cultura indígena además de los instrumentos que forman parte de una orquesta sinfónica.
Esta sonoridad original, se puede apreciar desde el principio de la obra con esta fusión melorítmica e instrumental.
La Obra Sinfónica Bicentenario, no posee un género específico porque tiene influencia de música folclórica, popular y música culta o de corte clásico. Por lo tanto, es una conmutación melódica y rítmica que abraza lo autóctono y lo moderno.
Podemos concluir dentro de un análisis conceptual que es una obra descriptiva, porque ilustra a través de imágenes auditivas, el trabajo, la entrega y dedicación del costarricense al servicio de la Patria, que nos invitan a continuar con el compromiso de fortalecer la paz y la democracia en pro de las generaciones venideras.
Así nace la Obra Sinfónica Bicentenario un 24 de junio, 2021.
RESEÑA SOBRE LA AUTORA DE LA OBRA SINFÓNICA
BICENTENARIO 2021: AMELIA BARQUERO TREJOS
Amelia Barquero Trejos, nace en San José en el año 1945. Realizó sus estudios en el Conservatorio Castella, es graduada de la Universidad de Costa Rica e hizo estudios de musicología y dirección de canto coral en el Conservatorio de la Universidad de Madrid, España.

Junta Administrativa Ricardo Salas Álvarez
Priscila Zúñiga Villalobos
Kathia Ortega Borloz
Generif Traña Vargas
Director General Imprenta Nacional Director Ejecutivo Junta Administrativa
Viceministra de Gobernación y Policía Presidenta Junta Administrativa
Representante Ministerio de Cultura y Juventud
Delegado Editorial Costa Rica

Acerca de esta edición

La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 18/1/2022

TítuloLa Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha18/01/2022

Nro. de páginas128

Nro. de ediciones5374

Primera edición01/01/2003

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2022>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031