La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 20/2/2020

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

La Gaceta Nº 34 Jueves 20 de febrero del 2020
red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el compromiso del país con el proceso de adhesión a la organización.
Artículo II.Los gastos de viaje de la señora Ministra por concepto de impuestos, tributos o cánones que se deban pagar en las terminales de transporte y de alimentación y de hospedaje, serán cubiertos con recursos del Ministerio de Comercio Exterior COMEX de la subpartida 10504 del programa 792; el adelanto por ese concepto asciende a $1.810,88 mil ochocientos diez dólares con ochenta y ocho centavos, sujeto a liquidación. El boleto aéreo de ida y de regreso será cubierto con recursos de la subpartida 10503
del programa 792. El transporte terrestre en Costa Rica y en París, Francia, será cubierto con recursos de la subpartida 10501 y 10503
del programa 792. El seguro viajero con recursos de la subpartida 10601 del programa 796. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e internet al Ministerio de Comercio Exterior; así como para que se le aplique diferencia de hospedaje, en el evento de que proceda, pago de gastos de representación ocasionales en el exterior y reconocimiento de gastos conexos por compra de material bibliográfico, según los artículos 41, 48 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Se autoriza a la funcionaria el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino, viaja a partir del 29 de noviembre y regresa a Costa Rica hasta el 4 de diciembre de 2019.
Se le autoriza para hacer escala en Newark, Estados Unidos de América, por conexión. Los días 30 de noviembre y 1º de diciembre corresponden a fin de semana.
Artículo III.En tanto dure la ausencia se nombra Ministro a. i. al señor Duayner Salas Chaverri, portador de la cédula de identidad número 2-0688-0807, Viceministro de Comercio Exterior, a partir de las 08:55 horas del 29 de noviembre hasta las 20:25 horas del 4 de diciembre. Todas fechas del presente año.
Artículo IV.La señora Ministra rendirá un informe ejecutivo a su superior jerárquico en un plazo no mayor a ocho días naturales, contados a partir de su regreso, en el que se describan las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos y los beneficios logrados para la institución y para el país en general.
Artículo V.Rige desde las 08:55 horas del 29 de noviembre hasta las 20:25 horas del 4 de diciembre de 2019.
Dado en la Presidencia de la República.San José, al primer día del mes de noviembre de dos mil diecinueve.
CARLOS ALVARADO QUESADA.1 vez.O. C. N
4600033027.Solicitud N 183978. IN2020436326 .
N 435-2019-P.01 de noviembre de 2019
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
De conformidad con lo que establecen los artículos 139 inciso 1 de la Constitución Política, 47 inciso 3 de la Ley General de la Administración Pública, y el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República.
Considerando:
I.Que las gestiones de promoción y consolidación del posicionamiento de Costa Rica en la economía internacional, orientadas a propiciar el desarrollo y, con ello, mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la nación, son un pilar central de la gestión del sector comercio exterior. Como su ente rector, el Ministerio de Comercio Exterior COMEX es el órgano responsable de definir y dirigir la política comercial externa y de inversión extranjera directa del país, promoviendo una vinculación global exitosa, la apertura de mercados internacionales, el apoyo a la ampliación, diversificación y sofisticación de la oferta exportable nacional, la atracción de inversión, y el constante mejoramiento de la eficiencia en el funcionamiento del Estado y en su capacidad de aportar al clima de negocios del país, todo ello con incidencia positiva en el crecimiento socioeconómico.
II.Que la presencia y participación nacional en foros de clase mundial sobre temas relacionados con el comercio, la inversión y la competitividad robustece la imagen de Costa Rica como destino
Pág 3

para los negocios y permite una mayor exposición sobre las ventajas que ofrece el país en este campo. La Conferencia Regional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, organizada por el Fondo Monetario Internacional FMI el 14 y 15 de noviembre en Punta Cana, República Dominicana, representa una oportunidad valiosa para intercambiar ideas y experiencias al más alto nivel y para analizar los desafíos económicos más preponderantes que están impactando a la región. Los organizadores han cursado una invitación a la ministra Jiménez para participar de esta conferencia como panelista en la sesión titulada La eficiencia de los incentivos fiscales desde una perspectiva de múltiples países, debido a que existe interés en conocer más sobre el caso costarricense en materia de incentivos fiscales para promover la exportación sin perjudicar la prudencia fiscal.
ACUERDA:
Artículo I.Designar a la señora Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior, portadora de la cédula de identidad número 1-0820-0458 para que viaje a Punta Cana, República Dominicana del 13 al 16 de noviembre de 2019, partiendo a las 08:23 horas del 13 de noviembre y regresando a las 16:08 horas del 16 de noviembre del presente año, para participar en la XVI
Conferencia Regional del Fondo Monetario Internacional FMI
para Centroamérica, Panamá y República Dominicana e intervenir como panelista en la sesión denominada La eficiencia de los incentivos fiscales desde una perspectiva de múltiples países.
Durante su estadía procurará cumplir con los siguientes objetivos específicos: 1 potenciar el posicionamiento internacional de Costa Rica, como caso exitoso en la promoción y utilización del comercio exterior y la inversión extranjera directa como motores para impulsar el desarrollo incluyente y sostenible; 2 contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas del foro, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a impulsar estos temas en Costa Rica; 3 utilizar el diálogo e intercambio de experiencias que tendrá lugar en las discusiones para mejorar el aprovechamiento de los instrumentos asociados a temas de comercio e inversión, así como las buenas prácticas existentes en la materia, en la implementación y fortalecimiento de políticas propias pertinentes;
y 4 bajo el marco del evento, fortalecer la red de contactos con países de la región que, al igual que Costa Rica, procuran desarrollar herramientas para fomentar el crecimiento económico, el comercio y la atracción de Inversión Extranjera Directa.
Artículo II.Los gastos de viaje de la señora Ministra por concepto de boleto aéreo de ida y de regreso hospedaje y transporte terrestre en Punta Cana, República Dominicana, serán cubiertos con recursos del Fondo Monetario Internacional. Asimismo, el organismo colaborará con la entrega de US$100 cien dólares para gastos correspondientes a viáticos. La diferencia de la tarifa diaria de viáticos, excluido el porcentaje por concepto de hospedaje, establecida para el país anfitrión que contempla el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Servidores Públicos, emitido por la Contraloría General de la República, será cubierta con recursos del Ministerio de Comercio Exterior COMEX, de la subpartida 10504 del programa 792, el adelanto por ese concepto asciende a $214.28 doscientos catorce dólares con veintiocho centavos, sujeto a liquidación. El transporte terrestre en Costa Rica será cubierto con recursos de COMEX de la subpartida 10501 del programa 792. El seguro viajero será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601 del programa 796. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e internet al Ministerio de Comercio Exterior; así como para que se le aplique diferencia de hospedaje, en el evento de que proceda, pago de gastos de representación ocasionales en el exterior y reconocimiento de gastos conexos por compra de material bibliográfico, según los artículos 41, 48 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Se autoriza a la funcionaria el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo desde y hacia el lugar de destino, viaja a partir del 13 de noviembre y regresa a Costa Rica el 16 de noviembre de 2019. Se le autoriza para hacer escala en Ciudad de Panamá, Panamá, por conexión. El 16 de noviembre corresponde a fin de semana.

Acerca de esta edición

La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 20/2/2020

TítuloLa Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha20/02/2020

Nro. de páginas84

Nro. de ediciones5381

Primera edición01/01/2003

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829