La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 5/12/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

La Gaceta Nº 232 Jueves 5 de diciembre del 2019
con veinticuatro centavos, sujeto a liquidación. El boleto aéreo de ida y de regreso será cubierto con recursos de la subpartida 10503 del programa 792. El transporte terrestre en Costa Rica y en Panamá, será cubierto con recursos de COMEX de la subpartida 10504 del programa 792. El seguro viajero será cubierto con recursos de COMEX, por la subpartida 10601 del programa 796. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e internet al Ministerio de Comercio Exterior; así como para que se le aplique diferencia de hospedaje, en el evento de que proceda, pago de gastos de representación ocasionales en el exterior y reconocimiento de gastos conexos por compra de material bibliográfico, según los artículos 41, 48 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo hacia el lugar de destino viaja a partir del 29 de setiembre de 2019. Se autoriza a la funcionaria el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia.
Artículo 3En tanto dure la ausencia se nombra Ministro a. i. al señor Duayner Salas Chaverri, portador de la cédula de identidad número 2-0688-0807, Viceministro de Comercio Exterior, a partir de las 15:05 horas del 29 de setiembre hasta las 21:44 horas del 30 de setiembre de 2019. Todas fechas del presente año.
Artículo 4La señora Ministra rendirá un informe ejecutivo a su superior jerárquico en un plazo no mayor a ocho días naturales, contados a partir de su regreso, en el que se describan las actividades desarrolladas, los resultados obtenidos y los beneficios logrados para la institución y para el país en general.
Artículo 5Rige desde las 15:05 horas del 29 de setiembre hasta las 21:44 horas del 30 de setiembre de 2019.
Dado en la Presidencia de la República. San José, a los veinte días del mes de setiembre del año 2019.
CARLOS ALVARADO QUESADA.1 vez.O. C. N
4630030116. Solicitud N 172004. IN2019410680 .
N 404-P.18 de octubre de 2019
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
De conformidad con lo que establecen los artículos 139 inciso 1 de la Constitución Política; 26 inciso e de la Ley General de la Administración Pública y el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos emitido por la Contraloría General de la República.
Considerando:
I.Que los países que integran el istmo centroamericano son socios comerciales estratégicos para nuestro país, ocupando el segundo lugar en el intercambio comercial de Costa Rica. Con el fin de potenciar los beneficios derivados de esta relación, la agenda de política comercial se ha enfocado en la modernización y profundización de la integración económica centroamericana. Una parte fundamental de estas labores la constituye la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, como eje fundamental en el proceso de consolidar la región como un bloque más fuerte y dinámico, así como la implementación de los compromisos regionales para el cumplimiento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea AACUE.
II.Que la integración económica regional es un elemento esencial para el cumplimiento del AACUE, ya que es un acuerdo bajo una estructura de región a región, en el que los países reafirman su voluntad de fortalecer y profundizar sus respectivos procesos de integración económica regional y asumen una serie de compromisos en ese sentido. Por ello, el grado de avance de los países centroamericanos en su integración regional permitirá aprovechar el AACUE de una mejor manera.
III.Que en este sentido, la región centroamericana ha venido trabajando con planes de acción semestral aprobados por el Consejo de Ministros de Integración Económica COMIECO, con el objetivo de avanzar en la integración económica en diferentes temas. Por ello, y con el fin de alcanzar los objetivos establecidos en el plan de acción, se estableció una estructura de trabajo que comprende tres rondas presenciales por semestre, así como reuniones de viceministros y ministros encargados de la Integración Económica; grupos técnicos y directores; así como, la organización de reuniones intersectoriales con otros Consejos de Ministros y actividades referentes a los temas a tratar en el semestre.

Pág 3

IV.Que las negociaciones se realizan bajo la coordinación del país que ostenta la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Económica PPT. Para el segundo semestre 2019, El Salvador ha sido designado para asumir la PPT del Subsistema de Integración Económica Centroamericana y por ende su organización.
En este sentido, la II ronda de negociación del segundo semestre, se realizará en San Salvador, El Salvador, del 20 al 25 de octubre del presente año, de conformidad con el plan de acción acordado por COMIECO para este período.
ACUERDA:
Artículo I.Designar a la señora Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior, portadora de la cédula de identidad número 1-0820-0458 para que viaje a San Salvador, El Salvador del 24 al 25 de octubre de 2019, partiendo a las 17:00 horas del 24 de octubre y regresando a las 21:39 horas del 25 de octubre del presente año, para participar en la reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica COMIECO y en la reunión intersectorial con el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana COSEFIN y el Consejo Sectorial de Ministros de Transportes de Centroamérica COMITRAN, en el marco de la II ronda de negociación del segundo semestre de 2019 del Proceso de Unión Aduanera Centroamericana, según el plan de acción aprobado por el Consejo de Ministros de Integración Económica COMIECO.
Durante su estadía procurará cumplir con los siguientes objetivos específicos: 1 participar como representante del país en la reunión de COMIECO, en la cual se atenderán temas relativos al plan de acción de la integración económica centroamericana, acciones de facilitación de comercio, temas administrativos de la Secretaría de Integración Económica SIECA, firma de resoluciones elevadas a este foro, implementación Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y el Reino Unido; y 2 participar como representante del país en la reunión intersectorial de los Consejos de Ministros de Comercio, transportes y Finanzas COMIECO, COMITRAN y COSEFIN, con el objetivo de dar seguimiento al proceso de implementación de la Política Marco de Movilidad y Logística de Centroamérica mediante la validación de la hoja de ruta para la formulación del Plan Maestro.
Artículo II.Los gastos de viaje de la señora Ministra por concepto de boleto aéreo de ida y de regreso, alimentación y hospedaje por un día, serán financiados con fondos de Cooperación Internacional de la Unión Europea. En lo referente a la alimentación incluye viático de US $25,00 veinticinco dólares para la cena del 24 de octubre, la diferencia de la tarifa correspondiente a la cena para El Salvador será cubierta con recursos del Ministerio de Comercio Exterior COMEX de la subpartida 10504 del programa 792; el adelanto por ese concepto asciende a $25,40
veinticinco dólares con cuarenta centavos, sujeto a liquidación.
El desayuno del 25 de octubre será cubierto con fondos de Cooperación Internacional de la Unión Europea y el almuerzo del 25 de octubre será ofrecido por la Presidencia Pro-Tempore de El Salvador; así como los traslados del aeropuerto hotel y viceversa en San Salvador, El Salvador. El transporte terrestre en Costa Rica será cubierto con recursos de COMEX de la subpartida 10501 del programa 792. El seguro viajero con recursos de la subpartida 10601 del programa 796. Se le autoriza para realizar llamadas telefónicas, fotocopiado y envío de documentos vía fax e internet al Ministerio de Comercio Exterior; pago de gastos de representación ocasionales en el exterior y reconocimiento de gastos conexos por compra de material bibliográfico, según los artículos 48 y 52 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Por efectos de itinerario y rutas de vuelo hacia el lugar de destino viaja a partir del 24 de octubre y regresa a Costa Rica hasta el 25 de octubre. Se autoriza a la funcionaria el uso de la firma digital para la suscripción de documentos en trámites bajo su competencia.
Artículo III.En tanto dure la ausencia se le encarga la cartera Ministerial al señor Víctor Morales Mora, portador de la cédula de identidad número 9-0044-0044, Ministro de la Presidencia, a partir de las 17:00 horas del 24 de octubre hasta las 21:39 horas del 25 de octubre. Todas fechas del presente año.

Acerca de esta edición

La Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica del 5/12/2019

TítuloLa Gaceta - Diario Oficial de Costa Rica

PaísCosta Rica

Fecha05/12/2019

Nro. de páginas64

Nro. de ediciones5375

Primera edición01/01/2003

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031