Diario Oficial de la Unión Europea del 24/9/2020 - Sección Legislación

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea - Sección Legislación

L 310/2

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
24.9.2020

REGLAMENTO UE 2020/1322 DE LA COMISIÓN
de 23 de septiembre de 2020
por el que se modifica el Reglamento CE n.o 1881/2006 en lo que respecta a los contenidos máximos de 3-monocloropropanodiol 3-MCPD, de ésteres de ácidos grasos del 3-MCPD y de ésteres glicidílicos de ácidos grasos en determinados alimentos Texto pertinente a efectos del EEE
LA COMISIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Visto el Reglamento CEE n.o 315/93 del Consejo, de 8 de febrero de 1993, por el que se establecen procedimientos comunitarios en relación con los contaminantes presentes en los productos alimenticios 1, y en particular su artículo 2, apartado 3, Considerando lo siguiente:
1

El Reglamento CE n.o 1881/2006 2 de la Comisión fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios. En el anexo del presente Reglamento se fijan los contenidos máximos de 3-monocloro propanodiol 3-MCPD y de ésteres glicidílicos de ácidos grasos.

2

El 21 de noviembre de 2017, la Comisión Técnica Científica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria la CONTAM de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria adoptó un dictamen científico 3 acerca de una actualización de su evaluación de los riesgos para la salud humana en relación con la presencia de 3-monocloropro panodiol 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos en alimentos publicada en 2016 4, en virtud de la divergencia científica detectada para establecer la ingesta diaria tolerable IDT expuesta en el informe del Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios y Contaminantes 5.

3

La Comisión Técnica CONTAM estableció una IDT de grupo actualizada de 2 g/kg de peso corporal para el 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos y señaló que la población adulta no la supera. Sin embargo, se observó una ligera superación de la IDT en el caso de los grandes consumidores en los grupos más jóvenes y, en particular, en el caso de los lactantes que solamente se alimentan con preparados.

4

El 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos son los contaminantes de proceso formados durante el refinamiento de los aceites vegetales. Por lo tanto, procede establecer contenidos máximos de 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos en los aceites y grasas vegetales que se comercializan destinadas al consumidor final o que se utilizan como un ingrediente en alimentos. Dado que los aceites de oliva vírgenes no contienen ésteres glicidílicos de ácidos grasos, 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos, no procede aplicar a los aceites vírgenes estos nuevos contenidos máximos de 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos ni el contenido máximo vigente de ésteres glicidílicos de ácidos grasos.

5

Sin embargo, debido al potencial riesgo para la salud de los lactantes y niños de corta edad, conviene establecer un contenido máximo más estricto para los aceites y grasas vegetales que se destinan a la producción de alimentos infantiles y de alimentos para lactantes y niños de corta edad elaborados a base de cereales.

6

A fin de excluir cualquier posible riesgo para la salud de los lactantes y los niños de corta edad, considerando en particular la exposición al 3-MCPD y sus ésteres de ácidos grasos que puedan tener los lactantes alimentados solamente con preparados procede establecer contenidos máximos específicos y estrictos, en función de si se comercializan en polvo o de manera líquida, para los preparados para lactantes, los preparados de continuación y los alimentos para usos médicos especiales destinados a lactantes y niños de corta edad.

1 DO L 37 de 13.2.1993, p. 1.
2 Reglamento CE n.o 1881/2006 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2006, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios DO L 364 de 20.12.2006, p. 5.
3 Comisión Técnica CONTAM de la EFSA Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria de la EFSA, 2018: Scientific opinion on the update of the risk assessment on 3-monochloropropanediol and its fatty acid esters Dictamen científico sobre la actualización de la evaluación del riesgo de 3-monocloropropanodiol y sus ésteres de ácidos grasos. EFSA Journal 2018; 161:5083, 48 pp. https doi.org/10.2903/j.efsa.2018.5083
4 Comisión Técnica CONTAM de la EFSA Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria de la EFSA, 2016: Scientific opinion on the risks for human health related to the presence of 3- and 2-monochloropropanediol MCPD, and their fatty acid esters, and glycidyl fatty acid esters in food Dictamen científico sobre los riesgos para la salud humana relacionados con la presencia de 3y 2-monocloropropanodiol MCPD y sus ésteres de ácidos grasos y ésteres glicidílicos de ácidos grasos en alimentos. EFSA Journal 2016;145:4426, 159 pp. doi:10.2903/j.efsa.2016.4426
5 Safety evaluation of certain contaminants in food Evaluación de la seguridad de determinados contaminantes en los alimentos.
WHO Food Additives Series, n.o 74, 2018. Toxicological Monographs 19 bis of the 83rd meeting.
http apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/276868/9789241660747-eng.pdf?ua=1

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Unión Europea del 24/9/2020 - Sección Legislación

TítuloDiario Oficial de la Unión Europea - Sección Legislación

PaísBélgica

Fecha24/09/2020

Nro. de páginas9

Nro. de ediciones9772

Primera edición03/01/1986

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2020>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930