Diario Oficial de la Unión Europea del 10/7/2020 - Comunicaciones e Informaciones

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

10.7.2020

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
C 227/27

GARNACHA TINTA
GARNACHA TINTORERA
MACABEO-VIURA
MAZUELA
MOSCATEL DE ALEJANDRÍA
MOSCATEL DE GRANO MENUDO-MOSCATEL MORISCO
SYRAH
TEMPRANILLO
VERDEJO

8. Descripción del de los vínculos VINO
El vínculo con su zona geográfica se basa en la tradición histórica que data de aos anteriores a 1203. La influencia del Monasterio de Veruela en el desarrollo de la vid fue importante, conservando, desarrollando y potenciando la viticultura que llega hasta nuestros días. La escasa precipitación, presencia del cierzo y variaciones bruscas de temperatura, afectan a las características organolépticas de los vinos. El cierzo produce evotranspiración intensa que limita la humedad del suelo, provocando estrés hídrico permanente, lo que resta vigor a las vias. Como consecuencia la maduración fenólica es muy lenta, lo que potencia la presencia de aromas y tonalidades de intenso color en vinos.
VINO DE LICOR
La tradición de los vinos de licor de la DOP Campo de Borja se remonta varios siglos atrás. Las condiciones geográficas y climáticas de la zona, proporcionan un grado de madurez muy elevado, y junto con las características de los viedos, de escasa producción y de vendimia tardía, confieren una personalidad propia, en la que destacan los aromas de fruta muy madura o incluso sobremadura, cualidades muy apropiadas para los vinos de licor.
VINO ESPUMOSO DE CALIDAD
Los vinos espumosos de calidad están influenciados por los elementos naturales de la zona: edafología, climatología y viticultura, que les confieren sus específicas características visuales, olfativas y gustativas. Fruto de su elaboración por el método tradicional son espumosos suaves y cremosos en los que resaltan los aromas y sabores de los vinos de la zona geográfica. Como resultado de su segunda fermentación en botella y envejecimiento sobre lías de fermentación, se obtiene una burbuja fina y persistente, así como un aroma frutal y elegante.

9. Condiciones complementarias esenciales envasado, etiquetado, otros requisitos Marco jurídico:
En la legislación nacional Tipo de condición complementaria:
Disposiciones adicionales relativas al etiquetado Descripción de la condición:
Las etiquetas comerciales, propias de cada firma comercial inscrita, deben ser comunicadas al Consejo Regulador para su anotación en el Registro de etiquetas, previo control de los requisitos relacionados en este pliego.
Figurará obligatoriamente en ellas la mención: Denominación de Origen Campo de Borja. El producto destinado al consumo irá provisto de marchamos de garantía, numerados y expedidos por el Consejo Regulador, que serán colocados en la bodega inscrita de modo que no sea posible una nueva utilización de los mismos.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Unión Europea del 10/7/2020 - Comunicaciones e Informaciones

TítuloDiario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

PaísBélgica

Fecha10/07/2020

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones10069

Primera edición03/01/1986

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031