Diario Oficial de la Unión Europea del 5/6/2020 - Comunicaciones e Informaciones

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

C 186/2

9.

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
5.6.2020

Establecer medidas a largo plazo implantando planes de gestión de riesgos conjuntamente con las políticas, medidas de protección y buenas prácticas previstas es fundamental para una prevención y mitigación de daños eficaz con un planteamiento de la protección del patrimonio cultural centrado en las personas.

RECONOCIENDO LO SIGUIENTE:

10. El cambio climático es un fenómeno mundial y constituye un reto descomunal que tiene enorme influencia en el patrimonio cultural y natural, y es necesario adoptar, en la medida de lo posible, medidas para prevenir, mitigar, adaptar y, cuando sea factible, revertir las consecuencias negativas;
11. En estos tiempos de creciente incertidumbre en el plano internacional, con un número cada vez mayor de emergencias y catástrofes, la protección y gestión sostenible del patrimonio cultural es una fuente importante de resiliencia social y constituye un activo de la acción por el clima y, a este respecto, la UE y sus Estados miembros pueden desempeñar un papel significativo como actores mundiales en la gestión de riesgos del patrimonio cultural;
12. Las crisis como esta provocada por la COVID-19 tienen una repercusión económica y social enorme en los sectores cultural y creativo; la pérdida dramática de ingresos, las perturbaciones en el intercambio de conocimientos, la interrupción de los trabajos de mantenimiento y restauración, la restricción de accesos y de participación, entre otras cosas, requieren que se preste mayor atención a la sostenibilidad y a la resiliencia en tanto que elementos clave de la gestión del patrimonio cultural;
13. La planificación del espacio, la construcción de edificios y el desarrollo de los territorios, tanto en las ciudades como en las zonas rurales, requieren un compromiso total de las partes implicadas para que el patrimonio cultural sea considerado un activo y no se vea amenazado ni desatendido;
14. La inclusión de la gestión del riesgo en la educación, tanto en la formación profesional como en el aprendizaje permanente, es fundamental para garantizar que las comunidades estén informadas sobre los riesgos y más comprometidas con las medidas de protección y conservación;
15. La investigación desempeña un papel importante para comprender la naturaleza y las consecuencias de amenazas como el cambio climático y para desarrollar metodologías innovadoras y eficientes para la gestión de riesgos en el ámbito del patrimonio cultural.
INVITA A LOS ESTADOS MIEMBROS, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA Y EN DEBIDO CUMPLIMIENTO
DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, A:

16. Determinar las herramientas y enfoques innovadores disponibles a escala de la UE para la detección, prevención, preparación y mitigación de riesgos y su utilización activa con el fin de contribuir al proceso de conservación sostenible, a la vigilancia de los riesgos y a una evaluación más sencilla de estos;
17. Compartir información sobre las redes de expertos en materia de patrimonio existentes en el plano nacional y en otros planos para promover la identificación, la protección, la conservación y la restauración del patrimonio cultural de Europa;
18. Desarrollar, cuando proceda, unos mecanismos comunes de gestión de riesgos, promover la cooperación en todos los planos y reforzar, en todos los niveles de la toma de decisiones y de la gestión del patrimonio, la adopción de enfoques colaborativos basados en los principios de gobernanza participativa y responsabilidad compartida;
19. Reconocer el patrimonio cultural e incorporarlo en las políticas y planes de gestión de riesgos de catástrofes en los niveles local, regional, nacional y de la UE y establecer, cuando proceda, una cooperación intersectorial para garantizar la gestión adecuada de riesgos en el ámbito del patrimonio cultural, teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes establecidas en la Decisión 1313/2013/UE relativa a un Mecanismo de Protección Civil de la Unión.
20. Prestar especial atención a la protección del patrimonio cultural en las zonas menos pobladas, con vistas a poner a disposición en los niveles local y regional las medidas pertinentes sobre reducción de riesgos.

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Unión Europea del 5/6/2020 - Comunicaciones e Informaciones

TítuloDiario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

PaísBélgica

Fecha05/06/2020

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones9939

Primera edición03/01/1986

Ultima edición29/09/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2020>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930