Diario Oficial de la Unión Europea del 3/6/2020 - Comunicaciones e Informaciones

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

C 183/14

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
3.6.2020

A finales del siglo XVIII, los habitantes de Bra quisieron preservar del olvido el aroma meloso singular y el sabor de esta especia conocida desde la antigedad, extraída de las uvas según una receta conservada a lo largo de los años por las familias más antiguas de la isla. La fabricación tradicional del Braki varenik constituía un acontecimiento social durante las vendimias, que tenían lugar en septiembre y octubre. Con este motivo, los viticultores, con un oficio y una destreza ancestrales, escogían los mejores racimos de las variedades autóctonas tintas babi, crljenak y plavac mali y de la variedad de uva blanca maratina para colocarlos en cestas separadas. Al final de la vendimia, las uvas se prensaban a mano con el fin de obtener un mosto que posteriormente debía cocerse despacio a veces durante más de diez horas, a fuego lento, en un gran caldero. La cocción se mantenía durante toda la noche, a menudo hasta la mañana siguiente, y eran las mujeres quienes, en general, se encargaban de supervisarlo para obtener un líquido espeso. Las variedades autóctonas de uva tinta y blanca babi, crljenak, plavac mali y maratina se distinguen por su elevado contenido en azúcares, esencial para el producto acabado. Esta larga tradición de la preparación del Braki varenik se ha perpetuado hasta nuestros días y forma parte de la vida diaria de los habitantes de la isla.
La reputación del Braki varenik se mide por su creciente popularidad en los menús de los restaurantes de la isla de Bra, donde se utiliza como ingrediente ineludible en muchos platos tradicionales Tajni recepti brakih nona Recetas secretas de las abuelas de Bra, Slobodna Dalmacija, 2014; Supetar: pjati puni kuharskih udesa Supetar:
platos llenos de maravillas culinarias, Slobodna Dalmacija, 2015.
La viticultura, la producción de uvas y los productos derivados de la uva constituyen, desde hace siglos, uno de los fundamentos de la economía de esta región.
Las variedades de uva babi, crljenak, plavac mali y maratina a partir de las cuales se elabora el Braki varenik, el gran número de días de sol durante la maduración de las uvas, el clima, la exposición y la fertilidad de los suelos, así como la estructura de los viñedos en terrazas permiten aumentar el contenido de azúcar de las uvas, factor esencial en el método de producción del Braki varenik, ya que esto reduce su tiempo de cocción.
La reputación del Braki varenik y su método tradicional de elaboración se explican por el hecho de ser un producto regional antiguo de la isla de Bra. La receta de este producto se basa en la larga experiencia de la población local, transmitida de generación en generación, y permanece estrechamente vinculada a la zona geográfica delimitada.
Hay más ejemplos que demuestran la reputación del Braki varenik: todos los años está presente en las fiestas patronales y en los festivales, recibe premios a menudo y aparece mencionado en artículos de prensa Dani varenika na otoku Brau jornadas del varenik en la isla de Bra, 2015; Braki varenik na Markovom trgu el Braki varenik en la plaza de San Marco, Cooperativa de Supetar, 2017; Izvorni Braki varenik otrgnut od zaborava El auténtico Braki varenik rescatado del olvido, salón GAST, 2017.
El vínculo entre la denominación Braki varenik y la zona geográfica de la isla de Bra también se refleja en la explotación turística del producto: la oficina de turismo de la ciudad de Supetar lo describe como un condimento indispensable en las especialidades culinarias de la isla de Bra y lo incluye en la lista de productos que deben probarse durante una estancia en la isla de Bra Croatian Hot Spots, Oficina de turismo de Supetar, marzo de 2017.
A semejanza de la escuela primaria de Supetar, que ha organizado un taller sobre la elaboración del Braki varenik escuela primaria de Supetar, Eko kutak rincón ecológico, 2016, las actividades pedagógicas permiten trasmitir a las jóvenes generaciones la tradición de la fabricación de este producto para evitar que caiga en el olvido.
Referencia a la publicación del pliego de condiciones artículo 6, apartado 1, párrafo segundo, del Reglamento https poljoprivreda.gov.hr/UserDocsImages/dokumenti/hrana/zoi-zozp-zts/Izmijenjena_Specifikacija_Proizvoda_Bra cki_Varenik.pdf

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Unión Europea del 3/6/2020 - Comunicaciones e Informaciones

TítuloDiario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

PaísBélgica

Fecha03/06/2020

Nro. de páginas18

Nro. de ediciones9939

Primera edición03/01/1986

Ultima edición29/09/2023

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2020>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930