Diario Oficial de la Federación del 16/01/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Federación

936

DIARIO OFICIAL

Martes 16 de enero de 2024

16 DE ENERO
ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE
MARIANO ESCOBEDO, EN 1826
Tras el interludio del primer Imperio Mexicano, en 1824, el país se constituyó en una República federal y el general ex insurgente Guadalupe Victoria gobernaba como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Mariano Antonio Guadalupe Escobedo de la Peña nació el 16 de enero de 1826, en la villa de San Pablo de los Labradores, actual municipio de Galeana, Nuevo León.
Durante su juventud se dedicó a la agricultura, el comercio y la arriería, actividades comunes en una sociedad predominantemente agraria. A los 20 años se alistó en la Guardia Nacional para combatir a los invasores estadounidenses; participó en varias acciones de guerra, entre ellas la batalla de la Angostura, el 22
y 23 de febrero de 1847.
Al término de la guerra se retiró a la vida privada, pero tras la proclama de la Revolución de Ayutla, en marzo de 1854, se sumó al bando liberal, organizando una compañía en su villa de origen, que comandó con el grado de capitán e incorporó a las fuerzas de Santiago Vidaurri. Tras el derrocamiento del dictador Antonio López de Santa Anna, Escobedo continuó en el servicio de las armas combatiendo a los indios belicosos del norte del país.
Durante la Guerra de Reforma peleó en el bando liberal, distinguiéndose en varias acciones, por las que ascendió a coronel. Participó en la defensa de la República contra la segunda Intervención francesa y por su actuación en la batalla de Cinco de mayo de 1862, fue ascendido a general de brigada.
En 1865, Escobedo era reconocido como uno de los jefes militares más importantes del bando republicano, por lo que Benito Juárez lo nombró comandante en jefe del Ejército del Norte y gobernador del estado de Nuevo León.
En el verano de 1866, las fuerzas de Escobedo controlaron los estados del noreste, obligando a replegarse a las tropas imperialistas de Maximiliano de Habsburgo. Escobedo ocupó San Luis Potosí e informó al gobierno juarista que, en Querétaro, se habían concentrado el emperador y sus principales generales. Sobre esta ciudad confluyeron los principales ejércitos republicanos. Escobedo fue nombrado comandante de estos, obteniendo la victoria definitiva tras dos meses de sitio, el 15 de mayo de 1867. En señal de rendición, recibió la espada del emperador Maximiliano.
Al triunfo de la República, Escobedo alternó entre la política y el ejército, ocupando la presidencia de la Suprema Corte Militar, la gubernatura de San Luis Potosí y como senador por Nuevo León. Se desempeñaba como ministro de Guerra en 1876, cuando Porfirio Díaz se levantó en armas bajo el Plan de Tuxtepec. En 1877, con el triunfo de Díaz, el general neoleonés se exilió en Nueva York, Estados Unidos.
Mariano Escobedo encabezó sin éxito dos rebeliones contra Díaz, en 1878 y 1879. En 1902 fungió como diputado federal, cargo que ocupaba cuando sobrevino su muerte, el 22 de mayo de 1902, en la Ciudad de México. La Cámara de Diputados suspendió sesiones tres días y se le rindieron homenajes póstumos. Dos días después de su muerte fue inhumado en la actual Rotonda de las Personas Ilustres, hace 122 años.
Día de fiesta y solemne para la Nación. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México Esta edición consta de 936 páginas

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Federación del 16/01/2024

TítuloDiario Oficial de la Federación

PaísMéxico

Fecha16/01/2024

Nro. de páginas936

Nro. de ediciones3435

Primera edición01/01/2011

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031