Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 25/1/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 8

B.O. P. DE CADIZ NUM. 18

día 29 de diciembre de 2023 adoptó, entre otros el siguiente acuerdo:

Aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Tarifa 2024-2026, el cual estará de manifiesto al público en la Intervención de este Ayuntamiento sito en Plaza de Santa María nº 3 y en el Tablón de Anuncios en la dirección web oficial:
https sede.aytotarifa.com, por espacio de TREINTA DÍAS HABILES, contados a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, para que cualquier persona física o jurídica pueda formular las reclamaciones y sugerencias que estime pertinentes.

En el caso de que no se hubiesen presentado reclamaciones o sugerencias, el acuerdo hasta entonces provisional se entenderá definitivamente adoptado, procediéndose a su íntegra publicación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

En Tarifa, a 17/01/2024. El Alcalde-Presidente. José Antonio Santos Perea.
El Secretario General Accidental. Francisco Javier Ochoa Caro.
Nº 6.727


AYUNTAMIENTO DE ZAHARA DE LA SIERRA
ANUNCIO

Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Zahara Bop Cádiz 1 febrero 2011, modificada en el Pleno de fecha 30 de Marzo de 2023, en concreto su art. 5 acogiéndose al máximo de bonificación permitida en el art. 95.6 letra c del RDLeg 5 marzo 2004 que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales. El art. 5 queda redactado así:

se bonifica sobre la cuota del impuesto el 100 por cien para los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabricación o, si ésta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Visto lo anterior, se procede a reproducir el contenido íntegro de la Ordenanza que queda aprobada definitivamente.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE
VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA DEL MUNICIPIO DE ZAHARA DE
LA SIERRA CÁDIZ

ARTÍCULO 1. DISPOSICIÓN GENERAL. De conformidad con lo previsto en el artículo 15.2 en relación con los artículos 92 al 99 de Real Decreto Legislativo2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento hace uso de las facultades que le confiere la misma en orden a la fijación de los elementos necesarios para la determinación de lacuota tributaria del IVTM, cuya exacción se efectuará conforme a la norma legal citada y demás que resulten de aplicación, con sujeción a lo dispuesto en esta Ordenanza.

ARTÍCULO 2. HECHO IMPONIBLE, SUJETO PASIVO, PERÍODO
IMPOSITIVO Y DEVENGO. La configuración del hecho imponible, determinación de los sujetos pasivos, período impositivo y devengo, se regirá por lo dispuesto en la Subsección 4, de la Sección 3, Capítulo II, Título II del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

ARTÍCULO 3. SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN. No están sujetos a este impuesto:
a Los vehículos que habiendo sido dados de baja en los registros por antigedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza.
b Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos.

ARTÍCULO 4. EXENCIONES

1.- Estarán exentos del impuesto:
a Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana.
b Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identificados y a condición de reciprocidad en su extensión y grado.
Asimismo, los vehículos de organismos internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático.
c Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en Tratados o Convenios Internacionales.
d Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos.
e Los vehículos para personas de movilidad reducida: Vehículos cuya tara no sea superior a 350 kg. y que, por construcción, no pueden alcanzar en llano una velocidad superior a 45 km/h, proyectados y construidos especialmente y no meramente adaptados para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física.
f Los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte. A
efectos de lo dispuesto en este apartado, se considerarán personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 por 100.
g Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nuev plazas, incluida la del conductor.
h Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola.

Las exenciones previstas en los apartados e y f no resultarán de aplicación a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo
25 de enero de 2024

simultáneamente.

2.- Para poder aplicar la exención a que se refieren las letras e y f del apartado 1, los interesados deberán instar su concesión indicando las características del vehículo, su matrícula y causa del beneficio, aportando en todo caso la siguiente documentación:
a. Permiso de circulación.
b. Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo.
c. Certificación o Resolución administrativa emitida por órgano competente en el que conste el grado de minusvalía, que en ningún caso será inferior al 33 por ciento.
d. Certificación o Autorización administrativa emitida por órgano competente en la que conste la naturaleza del vehículo, actividad o servicio que preste, en su caso.
e. Declaración jurada en la que se justifique el destino del vehículo para uso exclusivo del minusválido, en caso de que la causa de exención sea la prevista en la letra f del apartado 1 anterior.

3.- Para poder aplicar la exención a que se refiere la letra h del apartado 1, los interesados deberán instar su concesión indicando las características del vehículo, su matrículacausa del beneficio, aportando en todo caso la siguiente documentación:
a. Instancia en la que se solicite la exención del impuesto.
b. Fotocopia de la cartilla de inspección agraria en la que conste la matrícula del vehículo.
c. Fotocopias del Permiso de Circulación y de la Tarjeta de Inspección Técnica.

4.-Una vez declarada la exención por el Ayuntamiento, se expedirá un documento que acredite su concesión, perdurando el beneficio concedido mientras subsistan las condiciones que dieron lugar a su concesión. Las solicitudes producirán efectos para el ejercicio siguiente al de su presentación.
Habrá que volver a solicitarla, en todo caso, cuando:
En caso de exención por minusvalía o movilidad reducida, cuando se produzca cualquier modificación en el vehículo o en la titularidad del mismo.
En caso de vehículo agrícola, cuando se produzca cualquier alteración en el vehículo.

ARTÍCULO 5. BONIFICACIONES. se bonifica sobre la cuota del impuesto el 100 por cien para los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabricación o, si ésta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales
ARTÍCULO 6. CUOTA. Las cuotas del cuadro de tarifas del impuesto fijado en el artículo 95.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se incrementarán aplicando sobre las mismas el coeficiente 1,35.
Este coeficiente se aplicará aún cuando las tarifas básicas se modifiquen por ley a Presupuestos Generales del Estado
ARTÍCULO 7. RÉGIMEN DE DECLARACIÓN E INGRESO
1.- La gestión, liquidación, inspección y revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria corresponden al Ayuntamiento del domicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo.
2.- En caso de primera adquisición, el impuesto se exigirá en régimen de autoliquidación.

ARTÍCULO 8. PERÍODO DE PAGO
1.- La recaudación de las correspondientes cuotas se realizará mediante el sistema de lista cobratoria anual en la que figurarán todos los vehículos sujetos al impuesto que se hallen inscritos en el correspondiente Registro Público a nombre de personas o entidades domiciliadas en éste término municipal.
2.- La lista cobratoria se expondrá al público durante quince días hábiles, para que los legítimos interesados puedan examinarlo y, en su caso, formular las reclamaciones oportunas. La exposición al público se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia y producirá los efectos de notificación de la liquidación a cada uno de los sujetos pasivos.

El plazo de exposición comenzará a contarse a partir del día siguiente a aquel en que se publique el anuncio en el mencionado boletín.
3.- El pago del impuesto se acreditará mediante recibos tributarios, excepto en los supuestos regulados en el artículo anterior.

DISPOSICIÓN FINAL. La modificación de la presente Ordenanza fiscalentrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse respecto de los devengos producidos tras su entrada en vigor, según lo dispuesto en la misma y, en todo caso, a partir del día 1 de enero de 2012.
Permanecerá en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Es lo que se publica para general conocimiento.

En Zahara de la Sierra, 17/01/2024. EL ALCALDE. Fdo.: Santiago Galván Gómez.
Nº 6.772

.
.P

Asociación de la Prensa de Cádiz Concesionaria del Boletín Oficial de la Provincia Administración: Calle Ancha, nº 6. 11001 CADIZ
Teléfono: 956 213 861 4 líneas. Fax: 956 220 783
Correo electrónico: boletin@bopcadiz.org www.bopcadiz.es
O .
B

INSERCIONES: Previo pago Carácter tarifa normal: 0,107 euros IVA no incluido.
Carácter tarifa urgente: 0,212 euros IVA no incluido.
PUBLICACION: de lunes a viernes hábiles.
Depósito Legal: CAI - 1959

Acerca de esta edición

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 25/1/2024

TítuloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaísEspaña

Fecha25/01/2024

Nro. de páginas7

Nro. de ediciones6018

Primera edición02/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031