Boletín Oficial de la Provincia de Palencia del 03/09/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Palencia

BOP de Palencia
Martes, 3 de septiembre de 2019 Núm. 105

Así mismo, el Código de Comportamiento de PROSOL, que obliga a todos su personal establece algunas guías y orientaciones para asegurar, dentro del entorno ético de gestión de PROSOL.
Para la elaboración de este Plan se ha realizado, en 2018, un exhaustivo diagnóstico de la situación y posición de las mujeres y hombres dentro de la empresa para detectar la presencia de discriminaciones y desigualdades que requieran adoptar una serie de medidas para su eliminación y corrección.
Conseguir la igualdad real supone no sólo evitar las discriminaciones por razón de sexo igualdad de trato, sino, también, conseguir la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el acceso a la empresa, la contratación y las condiciones de trabajo, la promoción, la formación, la retribución, la distribución de jornadas, participación en la alta dirección y en la representación legal de la plantilla.
En este sentido, en el código de comportamiento de PROSOL se enfatizan las garantías y el compromiso en materia de diversidad, igualdad de oportunidades, seguridad y salud y política de tolerancia cero frente a la discriminación o al acoso en todas sus vertientes.
Siguiendo los principios recogidos en esta Ley de Igualdad, las partes firmantes del presente Plan declaran expresamente su voluntad de promover la igualdad real entre mujeres y hombres al mismo tiempo que se comprometen a promover políticas para hacer efectivo este principio en PROSOL.
II. Estructura
El Plan de Igualdad de PROSOL se realizó a partir del diagnóstico de situación de mujeres y hombres en la empresa. Para ello se analizó la información cuantitativa y cualitativa aportada por la empresa contemplando los siguientes puntos:
Número de personas en plantilla del centro de trabajo de la empresa.
Distribución de plantilla por sexo.
Distribución de plantilla por edad.
Distribución de plantilla por antigedad.
Distribución de plantilla por área.
Distribución de la plantilla por tipos de contrato.
Distribución de la plantilla por áreas y nivel jerárquico.
Distribución por categoría profesional y áreas.
Distribución por edad y antigedad.
Distribución por categoría profesional y estudios.
Distribución de la plantilla por bandas salariales sin compensaciones extrasalariales.
Distribución de la plantilla por bandas salariales con compensaciones extrasalariales.
Distribución de la plantilla por turnos de trabajo.
Número de personas que se han incorporado y han causado baja.
Firmado electrónicamente. Puede consultar su autenticidad en:
http csv.diputaciondepalencia.es Código de Verificación Electrónica CSV: 410B2H325J6Z025F1DOX

Número de personas que se han incorporado el último año y tipo de contrato.
Número de personas que se han incorporado el último año y categoría profesional.
Número de personas que han causado baja el último año, motivo y por edad.
Distribución de plantilla con responsabilidades familiares.
Distribución de plantilla con responsabilidades familiares datos referidos a discapacidad Numero de promociones del último año.
Distribución de las categorías que se han producido el último año.
Datos de formación y acciones formativas realizadas.
Se realizó también un análisis previo de la legislación aplicable, Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, además del Convenio Colectivo de la empresa Productos Solubles, S.A., para los años 2017 a 2019 y acuerdos relacionados.
La organización además aporta para revisión su código de comportamiento, el Manual integrado de políticas calidad, gestión de riesgos, gestión medioambiental, innovación e I+D, proveedores, Responsabilidad Social Empresarial, RRHH y talento, y salud y seguridad de las personas, además del documento de compromiso con la igualdad, organigrama, listado de sistema de gestión implantados:
ISO 14001, BRC, IFS, Halal, Kosher, Fairtrade, Producto ecológico, IGP café de Colombia, FDA, Rainforest y Modelo efr. Proschool 2018 datos de formación y planificación de las acciones formativas, catálogo de medidas efr, plan de comunicación, protocolo de prevención del acoso, modelo de evaluación del equipo operativo y de apoyo y otros de interés relacionados con la materia objeto de análisis.

4

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Palencia del 03/09/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Palencia

PaísEspaña

Fecha03/09/2019

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones3384

Primera edición02/01/2003

Ultima edición08/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930