Boletín Oficial de la República Argentina del 09/09/2021 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETÍN OFICIAL Nº 34.744 - Segunda Sección

86

Jueves 9 de septiembre de 2021

SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

CUIT 30-51252795-3 SOCIEDAD RURAL ARGENTINA - CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, EL JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Distinguido consocio: De acuerdo con las disposiciones de los Estatutos Sociales, se convoca a los señores socios a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en el Predio Ferial de Palermo La Rural, sito en Juncal 4431, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jueves 23 de septiembre de 2021 a las 15.30 horas, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DIA:
1. Homenaje a los socios fallecidos.
2. Designación de escrutadores para el acto eleccionario.
3. a Elección de siete Vocales Generales Titulares, por el período 2021-2023, a pluralidad de votos, en reemplazo de los señores: Carlos Alejandro de la Tour DAuvergne, Juan José Grigera Naón, Mariano F. Grondona, Abel Francisco Guerrieri, Francisco Luis Gutiérrez, Julio Rufino Gutiérrez Ketelhohn y Tomás Palazón, quienes terminan su mandato. b Elección de tres Vocales Generales Suplentes, por el período 2021-2023, a pluralidad de votos, en reemplazo de la señora Ana Borrás de Ortíz, Aníbal Calafell y Carlos Tomás Perrens, quienes terminan su mandato.
c Elección de dos Vocales Titulares por el Consejo Institucional, por el período 2021-2023, a pluralidad de votos, en reemplazo de los señores Santiago Gilotaux y Carlos María Vaquer, quienes terminan su mandato. d Elección de un Vocal Suplente por el Consejo Institucional, por el período 2021-2023, a pluralidad de votos, en reemplazo de la señora María Inés Bosisio quien termina su mandato.
4.Proclamación como Socios Honorarios a propuesta de la Comisión Directiva, conservando sus derechos como Socios Vitalicios a los siguientes consocios: Señores Carlos María Arias Sauze, Carlos A. Barbosa Moyano, Eduardo Gonzalo Barcia Bermúdez, Edgardo Patricio Bel, Ignacio Colombres Garmendia, Urbano Antonio Díaz de Vivar, Eduardo Luis Víctor Fevre, Jorge Luis Firpo, Alberto Luis Grimoldi, Aníbal Héctor M. Luchetti, Carlos Jorge Mesquita, Luis Emilio Orquín, Martín Emilio Palacios, Luis Alfredo Piñero Pacheco, Ernesto Horacio Pinto, Carlos Alberto Roca h, Diego Alberto Ustáriz, Néstor Pedro Vittori y José Martín Roberto Zavaleta.
5.Entrega de medallas a los socios que han cumplido sus Bodas de Oro con esta Sociedad: Señores Carlos María Arias Sauze, Carlos A. Barbosa Moyano, Eduardo Gonzalo Barcia Bermúdez, Edgardo Patricio Bel, Ignacio Colombres Garmendia, Urbano Antonio Díaz de Vivar, Eduardo Luis Víctor Fevre, Jorge Luis Firpo, Alberto Luis Grimoldi, Aníbal Héctor M. Luchetti, Carlos Jorge Mesquita, Luis Emilio Orquín, Martín Emilio Palacios, Luis Alfredo Piñero Pacheco, Ernesto Horacio Pinto, Carlos Alberto Roca h, Diego Alberto Ustáriz, Néstor Pedro Vittori y José Martín Roberto Zavaleta.
6. Proclamación como Socios Vitalicios de los Socios Activos que han cumplido 40 años ininterrumpidos con esta Entidad y entrega de medallas a: Sras. María Emma Solanet de Aráoz y Marta María Grondona de Maurette y señores, Michel Barthelemy de Saizieu, Norberto Costanzo Santiago Blangetti, Juan Alberto Debernardi, José Alberto Decotto, Lorenzo Donnelly, Guillermo Francisco Fornieles, Martín Fourcade, Manuel Angel Fux, Víctor Derlis Giudice, Mario Giussani, Ignacio Gómez Alzaga, Santiago Eduardo Halliday, Omar Ramón Pose, Oscar Enrique Redolatti, Osvaldo Alberto Siffredi, Osvaldo Alberto Simiele, Francisco Hugo Suárez, Andrés Máximo Von Buch y Marco Zava.
7. Consideración del Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Anexos y Notas Complementarias, Memoria, Informe de la Comisión Revisora de Cuentas e Informe del Auditor, correspondientes al ejercicio económico comprendido entre el 1º de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.
8. Elección de la Comisión Revisora de Cuentas para el período 2021-2022 integrada por tres socios activos o vitalicios.
9. Constitución de derecho real de hipoteca sobre bien social artículo 25 inc. 15 Estatuto Social.
10. Nombramiento de tres socios para que aprueben y firmen el Acta de la Asamblea.
Buenos Aires, Julio de 2021
Art. 35º - De los Estatutos. Las Asambleas se considerarán en quórum a la hora fijada en la citación con la presencia de la mitad más uno de los socios activos y vitalicios. Si transcurrida una hora no se hubiese logrado ese quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida con el número de socios presentes y podrá deliberar legalmente. Los acuerdos se tomarán por mayoría absoluta de votos con la salvedad que establece el Art. 45º Modificación de los Estatutos. Art. 36º - Para la elección de autoridades los socios activos, vitalicios y adherentes votarán personalmente o por correspondencia en las condiciones que la Comisión Directiva lo reglamente. Con una antelación no menor de 30 días la Sociedad deberá despachar los sobres para el voto por correspondencia.
Art. 37º - Para poder participar en las Asambleas los socios deberán estar en la plenitud del ejercicio de sus derechos civiles, tener un año de antigedad y estar al día con sus cuotas sociales. Art. 25 inc. 15 - Son deberes y atribuciones de la Comisión Directiva: Celebrar contratos de compra, de venta, de permuta o de usufructo de bienes inmuebles y dar y aceptar garantías con los derechos reales de hipoteca y prenda, ad referéndum de la Asamblea.
NOTAS 1. Para ser miembro de la Comisión Directiva se requiere ser persona física y socio activo o vitalicio de la Sociedad Rural Argentina y reunir además los siguientes requisitos: a tener una antigedad mínima, ininterrumpida e inmediata de 3 años, en algunas de las categorías indicadas o en ambas, o bien un año cuando se trata de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 09/09/2021 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha09/09/2021

Nro. de páginas100

Nro. de ediciones9359

Primera edición02/01/1989

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones