Boletín Oficial de la República Argentina del 22/04/2019 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETÍN OFICIAL Nº 34.098 - Segunda Sección
110

Lunes 22 de abril de 2019

domicilio dentro del radio del Tribunal y el saldo de precio deberá depositarlo dentro del quinto día de aprobada la subasta en el Banco de la Ciudad, Suc. Tribunales como perteneciente a los presentes obrados, sin necesidad de notificación ni intimación bajo apercibimiento de lo previsto por el art. 580 CPCCN, aún si se hubiera planteado cualquier objeción que impida la aprobación de la subasta. Queda prohibida la adquisición en comisión y la cesión del boleto de compra-venta. Serán admitidas ofertas bajo sobre hasta 2 días antes de la fecha designada para la subasta -venciendo dicho plazo a las 11hs. de ese día. La Actuaria procederá a la apertura de sobres el día anterior a la Subasta a las 12hs., en presencia del martillero y síndico. La oferta más alta servirá de base para la puja. El comprador en subasta deberá integrar el saldo del precio aún si se hubiera planteado cualquier objeción que impida la aprobación de la subasta. Habiéndose ordenado publicitar debidamente la subasta para informar sobre sobre la ubicación del inmueble, medidas y demás datos catastrales, no se admitirán reclamos sobre su estado físico o jurídico. Los gastos que por cualquier tipo irrogue la toma de posesión del inmueble y su escrituración, como así también el desmontaje y retiro de objetos extraños que pudiera haber en dicho lugar correrá por cuenta y riesgos del adquirente, sin asumir la quiebra responsabilidad alguna. Las deudas posteriores a la toma de posesión del inmueble a subastar se encuentran a cargo del adquirente, las deudas anteriores deben ser materia de reclamo en autos por vía verificatoria las devengadas hasta la decisión de quiebra de la deudora y las originadas entre dicha fecha y la de posesión por el adquirente gozan de la preferencia del art. 240 LC, con el alcance que fija el art. 244
de la ley citada. Se hará entrega del inmueble al adquirente dentro del décimo día de haber abonado el saldo de precio. Vencido dicho plazo, la quiebra no se hará cargo de ningún gasto, impuesto, gravamen, tasa, etc. ocurridos desde esa fecha. Deuda por expensas $26.735,07 al 31/01/2019 y ABL $16.724,04 al 06/04/2018. Buenos Aires, 15 de abril de 2019. MARGARITA R. BRAGA Juez - MARIANA MACEDO ALBORNOZ SECRETARIA

e. 17/04/2019 N25750/19 v. 23/04/2019

JUZGADO NACIONAL ENLOCIVIL NRO. 20
SECRETARÍA ÚNICA

EDICTO. BOLETIN OFICIAL. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N 20 a cargo del Dr. ALDO
MARIO DI VITO, Secretaria única, sito en calle Talcahuano 550 6 piso C.A.B.A., comunica por 2 días en autos INSTITUTO DE VIVIENDA DE LA FUERZA AEREA c/SABATE ANGEL ERNESTO s/ COBRO DE SUMAS DE
DINERO Expte. 36687/2008, que el Martillero JOSE CALDERONE YORI, CUIT 20-06862445-3, rematará en pública subasta el día 9 de Mayo de 2019 a las 11.45 horas, en el Salón de la Dirección de Subastas Judiciales, en calle Jean Jaures 545, C.A.B.A, el 50% indiviso del inmueble sito en la localidad de Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría, Pcia. de Bs. As., identificado como lote 22 de la Manz. 212. Matricula 13.077, Nom. Catastral:
Cir VI; Secc. J; Manz. 212; Parc. 22. Superficie total s/ título: 320,50 m2, La venta se realiza Ad Corpus. Según informe del Sr. Martillero -fs. 356- el bien se ubica en la esquina de calle Malvinas Argentinas -asfaltaday calle Primo Tricotti -de tierra-. Al frente, con rejas de una altura aprox. de 1,50m, portón corredizo; En el terreno se han construido 2 casas, la primera sobre la esquina y la segunda en forma precaria colindando con el lote 23.
Primera casa: consta de 1 dormitorio de aprox. 3m x 4m, con ventanas; 1 living-comedor con de aprox. 5m x 4m;
1 baño completo, pisos rústicos de cemento alisado, construcción de mampostería, techo de chapas, en buen estado de conservación; ocupada por la Sra. Norma Estela Argañaraz, quien manifiesta que lo hace en carácter de propietaria del inmueble y haber tomado posesión del mismo por haber firmado un boleto de compraventa, que no exhibe. Segunda casa: ocupada por la Sra. Carolina Mosto sin contrato vigente a la fecha de la constatación -11/5/2017-, quien vive junto a su hijo menor de edad, consta de: 1 dormitorio, baño y cocina, ventanas al frente, piso de cemento alisado en regular estado de conservación; Ambas casas no cuentan agua corriente ni cloacas;
DEUDAS: ARBA, a fs. 346/9: $5.357,80 al 01/03/2018. MUNICIPALIDAD DE ESTEBAN ECHEVERRIA: $9763,36
al 10/12/18 fs. 409/423; BASE U$S 15.000 O SU EQUIVALENTE EN PESOS A LA COTIZACION DEL DÓLAR
ESTADOUNIDENSE DEL DIA ANTERIOR A LA FECHA DEL ACTO DE SUBASTA. CONDICIONES GENERALES DE
VENTA: AL CONTADO EN EFECTIVO Y AL MEJOR POSTOR. El comprador deberá abonar en el acto del remate el 30% de seña; 3% de comisión en pesos; arancel de 0,25% aprobado por acordada 10/99 art. 1 C.S.J.N; sellado de Ley. Todo en efectivo. Conforme la doctrina en fallo plenario del fuero Civil de fecha 18-2-99 en autos Servicios EficientesS.A. c/Yabra Roberto I. s/Ejecución Hipotecaria, no corresponde que el adquirente en subasta judicial afronte las deudas que registra el inmueble por impuestos, tasas y contribuciones, devengadas antes de la toma de posesión, cuando el monto obtenido en la subasta no alcanza para solventarlas. Por el contrario, en caso de insuficiencia de fondos, deberá hacerse cargo de la deuda por expensas comunes. Los oferentes en el acto de remate que actúen por poder, deberán anunciar a viva voz el nombre del poderdante. al realizar las ofertas. El comprador deberá acreditar su identidad, constituir domicilio en la Capital Federal, bajo apercibimiento de que las sucesivas providencias se le tendrán por notificadas en la forma y oportunidad previstas por el Art. 133 del Cód. Procesal; deberá efectivizar el pago del saldo de precio dentro de los cinco días de aprobada la subasta,

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 22/04/2019 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha22/04/2019

Nro. de páginas111

Nro. de ediciones9348

Primera edición02/01/1989

Ultima edición01/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2019>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930