Boletín Oficial de la República Argentina del 20/07/2011 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Segunda Sección Buenos Aires, miércoles 20
de julio de 2011

Año CXIX
Número 32.195
Precio $ 2,50

Segunda Sección 1. Contratos sobre Personas Jurídicas 2. Convocatorias y Avisos Comerciales
Sumario Pág.
1. CONTRATOS SOBRE PERSONAS JURIDICAS
1.1. Sociedades Anónimas

1

1.2. Sociedades de Responsabilidad Limitada .

7

2. CONVOCATORIAS Y AVISOS COMERCIALES
2.1 Convocatorias Nuevas
Anteriores

12
27

2.2 Transferencias Nuevas 13
Anteriores . 31
2.3. Avisos Comerciales Nuevos
Anteriores .

13
32

3. EDICTOS JUDICIALES
3.1 Citaciones y Notificaciones.
Concursos y Quiebras. Otros Nuevas
Anteriores

18
32

3.2 Sucesiones Nuevas
Anteriores .

22
37

3.3. Remates Judiciales Nuevos
Anteriores .

23
39

5. Información y Cultura 5.2. Procuración del Tesoro Dictámenes

23

5.5. Subsecretaría de la Gestión Pública Jefatura de Gabinete de Ministros Dictámenes

25

1. Contratos sobre Personas Jurídicas
1.1. Sociedades Anonimas
% 1 %
A & M SISTEMAS
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura del 13/07/2011 2 A & M Sistemas S.A. 3 Mauricio Fabián Acuña, D.N.I.
32.576.962, 06/11/86, desarrollador de sistemas, con Domicilio Real y Especial en Monroe 4820, Piso 10º, Departamento A Cap.
Fed.; Melisa Andrea Acuña, D.N.I. 31.293.945, 03/02/85, diseñadora de indumentaria, con Domicilio Real y Especial en Pichincha 1555, Villa Adelina, Prov. Bs. As.; Ambos argentinos y solteros. 4 La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, mediante contratación directa o por medio de licitaciones públicas o privadas,
3. Edictos Judiciales 4. Partidos Políticos 5. Información y Cultura
dentro y fuera del país, las siguientes actividades: compra, venta, importación, exportación, alquiler, distribución, fabricación, financiación, desarrollo y venta de software y hardware propios y/o de terceros; representación, consignación, licencias, asesoramiento, instalación, reparación y mantenimiento de equipos eléctricos, electrónicos, de computación y telefonía, sus repuestos, partes, accesorios, e insumos de computación; desarrollo de software y servicios de procesamiento de datos, administración de archivos digitales; seguridad en el campo de Networking e Internet; Voz sobre IP, Telefonía en general, capacitación y entrenamiento en software y hardware; instalación y puesta en marcha de soluciones de software y hardware. 5 Monroe 4820, Piso 10º, Departamento A C1431CAJ Capital Federal. 6 99
años 7 $12.000 8 $3.000 9 Cierre 31/05 10
Prescinde sindicatura. Presidente: Sergio Omar Acuña, argentino, D.N.I. 13.726.222, 16/04/60, casado, comerciante, con Domicilio Real y Especial en Pichincha 1555, Villa Adelina, Prov.
Bs. As.; Vicepresidente: Mauricio Fabián Acuña Director Suplente: Melisa Andrea Acuña. Autorización en escritura Nº106, Folio 309, Registro Nº2006, Escribana María Graciela Mondini, de Capital Federal, a José Luis Marinelli Abogado Tº 42, Fº 783 C.P.A.C.F.
Abogado - José Luis Marinelli e. 20/07/2011 Nº88469/11 v. 20/07/2011

% 1 %
AGRO DAYVAL
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Escritura Nº 516 Fº 1563 del 12/7/11 Reg. Notarial 222 de CABA. Socios:
Dora Alicia Strella, CUIT 27-05487154-1, LC
5.487.154 argentina, nació 21/7/47, casada, domicilio 3 de febrero 2191, piso 14 Depto.
A, CABA, productor agropecuario y Daniel Fernando Solari, CUIT 20-22401742-2; DNI
22.401.742, argentno, nació 3/4/72, divorciado, domicilio Lavalle 203, Rojas, Provincia de Buenos Aires, ingeniero agrónomo. Duración: 5
años desde inscripción en Reg. Púb. de Com.
Objeto: 1 la producción de cereales y oleaginosas, y cualquier otro cultivo agrícola de tipo extensivo, 2 la comercialización de cereales oleaginosas y cualquier otro tipo de grano, 3
la prestación de servicios para la producción, transporte, movimiento, acondicionamiento, conservación y la comercialización de granos, 4 compra-venta y/o alquiler de equipos, maquinarias, herramientas y repuestos para la actividad agrícola, 5 la compraventa y/o arrendamiento y/o aparcería de campos para la producción agrícola y pecuaria, 6 cría, engorde y/o invernada de ganado vacuno, 7 financieras:
operaciones financieras, como el otorgamiento y la aceptación de préstamos, créditos, cauciones, fianzas, garantías, exceptuándose las operaciones prohibidas o no permitidas por la ley de entidades financieras. Capital social:
$ 50.000 en 5.000 acciones escriturales de $10 cada una y un voto por acción. Integrado 25%. Administración: 1 a 3 directores titulares y suplentes que duran 1 año en el cargo. Representación legal el Presidente y en su caso el Vicepresidente. Fiscalización: Prescinde de sindicatura. Presidente: Dora Alicia Strella. Director Suplente: Daniel Fernando Solari. Sede social: Tucumán 1748, piso 9º, Ofic. 19, CABA.
Cierre de ejercicio: 30/6 de cada año. Norma Catalina Strella autorizada por Escritura Nº516
Fº 1563 del 12/7/11 Reg. Notarial 222 de CABA
Abogada Tº 16 Fº 685.
e. 20/07/2011 Nº88851/11 v. 20/07/2011

% 1 %
AGROPECUARIA DON ERNESTO
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura 255 del 30/06/2011, folio 800, Registro 61 de Capital Federal, Enrique Juan Colvill Jones, casado, LE Nº4.207.943, nacido el 04/04/37, Ganadero; y Heidi Munter, casada, DNI Nº93.304.601, nacido el 08/08/39, ama de casa, ambos domiciliados en Bizet 2105, Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, argentinos, constituyeron: Agropecuaria Don Ernesto S.A.. Duración: 99 años contados desde la fecha de su inscripción. Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros, a las siguientes actividades: a Explotación de establecimientos rurales, ganaderos, avícolas, agrícolas, frutihortícolas, forestales y vitivinícolas, cultivos forestaciones. b Compra, venta y/o acopio y/o cualquier otra forma de comercialización de ganado, aves, granos y cereales. c Arrendamiento de campos propios o ajenos, para la explotación de las actividades antes citadas.
La sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por el estatuto. Capital: $12.000.
Administración: Directorio, compuesto del número de miembros que fije la Asamblea, entre un mínimo de 1 y máximo de 5, con mandato por 2 Años. Representación Legal: Presidente del Directorio, o Vicepresidente, en su caso.
Sindicatura: Prescinde. Ejercicio Social: cierra el 30/04 de cada año. Liquidación: Directorio o liquidador designado por asamblea. Directorio: Director Único y Presidente: Enrique Juan Colvill Jones; Directora Suplente: Heidi Munter, quienes fijan domicilio especial en la sede social. Sede Social: Hipólito Bouchard 644, Piso 7, Departamento A Capital Federal. Autorizada por escritura mencionada ut-supra.
Escribana Verónica A. Kirschmann e. 20/07/2011 Nº88386/11 v. 20/07/2011

% 1 %
AUTOPARTES PLUS
SOCIEDAD ANONIMA
Escritura 158 del 11/07/2011. Registro 589
CABA, por Asamblea General Extraordinaria Nº18 del 17/12/2010 por unanimidad se resolvió modificar Artículo Cuarto: Objeto: La Sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia y/o de terceros y/o asociada a terceros actividades exclusivamente de inversión y/o financieras, realizar todo tipo de inversiones con fondos propios, con exclusión de los previstos en la Ley 21.526 y toda otra que requiera el concurso de ahorro público. A tales fines la sociedad tie-

PRESIDENCIA DE
LA NACION

ne plena capacidad jurídica para realizar todos los actos y contratos que se vinculen directa o indirectamente con su objeto. Artículo Octavo: Administración y Representación: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo del Directorio integrado por uno a cinco titulares, pudiendo la Asamblea elegir igual número de suplentes, los que se incorporarán al Directorio por el orden de su designación.
El término de su elección es de tres ejercicios.
La Asamblea fijará el número de directores así como su remuneración. El Directorio sesionará con la mitad más uno de sus integrantes y resuelve por mayoría de los presentes, en caso de empate el Presidente desempatará votando nuevamente. En su primera reunión designará un Presidente, pudiendo en caso de pluralidad de titulares designar un Vicepresidente, que suplirá al primero en su ausencia o impedimento.
Las vacantes que se produzcan por renuncia, enfermedad, fallecimiento, o cualquier otra causa serán cubiertas por designación del Síndico y los reemplazantes designados ejercerán sus mandatos hasta que cesen las causas del impedimento o hasta la próxima Asamblea que se celebre según el caso. Los directores titulares deberán constituir una garantía, por el cumplimiento de su función, por un monto de Diez mil pesos, como mínimo, la que podrá consistir en bonos, títulos públicos o sumas en moneda nacional, o su equivalente en moneda extranjera, depositados en entidades financieras o cajas de valores, a la orden de la sociedad, o en fianzas o avales bancarios o seguros de caución o de responsabilidad civil a favor de la misma, cuyo costo será soportado por cada director. El Directorio tiene amplias facultades de administración y disposición incluso las que requieren poderes especiales a tenor del art.1881 del Código Civil y del art. 9º del Decreto Ley 5965/63.
Podrá especialmente operar con toda clase de Bancos, compañías financieras o entidades crediticias oficiales y privadas, dar y revocar poderes especiales y generales -sin perjuicio de lo previsto en el art. 266 de la ley 19.550-, judiciales, de administración y otros, con o sin facultad de sustituir, iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos o contraer obligaciones a la sociedad. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del directorio, en caso de ausencia o impedimento del mismo, al Vicepresidente. Articulo Décimo Primero:
Fiscalización: La sociedad prescindirá de la Sindicatura pudiendo los socios examinar los libros y papeles sociales y recabar del administrador los informes que estime pertinentes. En caso de que la sociedad quedara comprendida dentro de algunos de los supuestos del art.
299 de la Ley 19550 se designará un síndico
www.boletinoficial.gob.ar e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
SecretarIa Legal y TEcnica
Dr. Carlos Alberto Zannini Secretario DirecciOn Nacional del Registro Oficial
DR. Jorge Eduardo FeijoÓ
Director Nacional
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº906.844
Domicilio legal Suipacha 767-C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 20/07/2011 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha20/07/2011

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9353

Primera edición02/01/1989

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2011>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31