Boletín Oficial de la República Argentina del 21/09/2010 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Segunda Sección
Martes 21 de setiembre de 2010
dio, directamente a dispositivos de telefonía móvil, en papel o cualquier tipo de soporte, de:
i entradas para todo tipo de eventos y espectáculos artísticos, deportivos y musicales, así como otros de análoga naturaleza; ii de pasajes y/o tarjetas de embarque, pases de abordo para avión, ferrocarril, autobús, barco, etc.; iii cupones promocionales y de descuento, tarjetas u otros productos de fidelización, tarjetas de membrecía, carnets, suscripciones, etc;
iv seguimiento y trazabilidad de productos;
2 el procesamiento de pagos efectuados por terceros vía telefonía móvil, internet, teléfono, medios digitales o por cualquier otro medio ya sean periódicos y no periódicos, de todo tipo de obligaciones cuyo cumplimiento se ejecute o resuelve mediante la entrega de sumas de dinero. 3 La realización de actividades publicitarias y marketing a través de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro dispositivo electrónico, mediante la utilización de mensajes cortos sms, mensajes de voz, videollamada y cualquiera otros que puedan ser utilizados a tal efecto. La sociedad podrá realizar actividades concurrentes o conexas con el objeto, tales como la producción, fabricación, compraventa, importación, exportación, licenciamiento y representación, de todo tipo de bienes, servicios, know how y tecnología vinculados directa o indirectamente con el objeto descripto; comercializar por cualquier vía o título la tecnología que cree o cuya licencia o patente adquiera o administre;
prestar servicios de organización, desarrollo de soportes, software y sistemas informáticos; asesoramiento, asistencia o consultoría, administración y control de gestión, relacionados con la especialidad, como así también la creación y desarrollo de portales de internet web y teléfonos móviles para las aplicaciones mencionadas. Capital: $20.000
representado por 20.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de $1 valor nominal y con derecho a un voto cada una. Cierre del ejercicio: Anual. 31/12. Administración:
Uno a cinco directores, con mandato por un ejercicio pudiendo la Asamblea elegir igual o menor número de suplentes. Se prescinde de Sindicatura. Directorio: Presidente: David Aurelio Gutiérrez Villa; Vicepresidente: Daniel Juan León Mendelberg; Director titular: Jorge Daniel Ortiz; Director Suplente: Vanesa Fernanda Mahía. Los directores titulares David Aurelio Gutiérrez Villa y Daniel Juan León Mendelberg constituyen domicilio especial en Victoria Ocampo 360, piso 3º CABA. El director titular Jorge Daniel Ortiz y la directora suplente Vanesa Fernanda Mahía, constituyen domicilio especial en 25 de mayo 489, 4º Piso, CABA. Representación Legal: Presidente o Vicepresidente, en su caso. Sede social: Victoria Ocampo 360, piso 3º CABA. Autorizado por escritura Nº953 del 15/09/2010.
Abogado Marcos Marcelo Mulassi Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha:
17/9/2010. Tomo: 88. Folio: 240.
e. 21/09/2010 Nº110644/10 v. 21/09/2010

%
BRISFELD
SOCIEDAD ANONIMA
Edicto rectificatorio del publicado el 19/8/10
T.I. 93383/10 debe leerse: 4 Hipólito Yrigoyen 820 C.A.B.A. Pablo Rodríguez autorizado en escritura del 05/08/10.
Pablo D. Rodríguez Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha:
16/09/2010. Tomo: 69. Folio: 84.
e. 21/09/2010 Nº109865/10 v. 21/09/2010

%
CALEXO
SOCIEDAD ANONIMA
Asamblea 13-9-10 renuncia como presidente Romina Natalia Lezcano y como Director Suplente Fernando Alberto Ferreyra asume como Presidente Sergio Daniel Barles DNI
28195795 y como Director Suplente Juan Sebastián Guido Allegrina DNI 31932889 se fijo sede social y domicilio Especial en Bernardo de Irigoyen 1370 Local 15 CABA Se reformo art 3 a Fabricación comercialización mayorista y minorista importación exportación comisión representación y distribución de productos y accesorios textiles para el calzado
la indumentaria y marroquinería Autorizada Instrumento Privado del 13-9-10 Art. 60.
Abogada - Ivana Noemí Berdichevsky Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha:
15/09/2010. Tomo: 84. Folio: 233.
e. 21/09/2010 Nº109937/10 v. 21/09/2010

%
CMX
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura del 06/08/2010. 1 Socios:
Alejandro Ariel Domingues, argentino, nacido el 30/07/1962, soltero, DNI 14.996.373, CUIT
20-14996373-2, comerciante, domiciliado en Marcos Sastre 5308, CABA y Cristian Fernando DAmante argentino, nacido el 25/05/1974, soltero, comerciante, DNI 23.834.929, CUIT
20-23834929-0, con domicilio real en Cervantes 2262, CABA, ambos con domicilio especial en marcos Sastre 5308, CABA.- 2 Denominación: CMX S.A. 3 Duración: 99 años a partir de su inscripción en la I.G.J. 4 Objeto:
La Sociedad tiene por objeto, tanto en el país como en el exterior, ya sea por cuenta propia, y/o asociada a terceros, la realización de las actividades relacionadas con el transporte nacional e internacional de cargas de cualquier tipo, sean estas generales o especiales, por vía terrestre, fluvial, marítima, o aérea; su logística, distribución, almacenamiento, depósito y embalaje, ya sean por medios propios, y/o de terceros. Importación y exportación temporarias y/o definitivas, comercialización, compra y venta de bienes, maquinarias, equipos, insumos, relacionados con la actividad de la sociedad. Reparación y/o mantenimiento de materiales, componentes, equipos e instalaciones para el almacenamiento y/o transporte sean fijos o móviles, unidades remolcadas o automotores. Realizar toda clase de operaciones de carácter comercial, financiero, industrial, mobiliario o inmobiliario, ejercicio de mandatos, representaciones, comisiones, consignaciones, administraciones, promociones y gestiones de negocios e inversiones que directa o indirectamente se relacionen con el objeto. A tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir obligaciones, ejercer derechos y realizar todos los actos y contratos que no sean prohibidos por las leyes o por el presente contrato. 4 Capital:
$ 100.000.- 6 Administración: Representación legal a cargo del Presidente del Directorio o al Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento del Presidente. 7 Cierre de ejercicio social: 30/06 de cada año. 8 Sede social: Marcos Sastre 5308, CABA.- 9 Directorio: Presidente: Alejandro Ariel Domingues, Director Suplente: Cristian Fernando DAmante.- Autorizado por esc. 595, Fº 1501
del 06/08/2010, por ante la Escribana Maria C.
Garcia, Titular del Reg. 1164, CABA.
Escribana - María C. García Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha:
27/08/2010. Número: 100827408450/1. Matrícula Profesional Nº: 3977.
e. 21/09/2010 Nº109976/10 v. 21/09/2010

%
CONSORCIO AVELLANEDA
N 438 RAMOS MEJIA
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. Púb. 193 del 8-9-10. Registro 1011 de Sara C. Hurovich. Daniel Roberto Silenzi, 227-47, DNI 7.598.963, Av. de Mayo 839, Piso 1º Departamento B; Alfredo Marcelo Davoli, 23-10-64, DNI 17.233.006, Chacabuco 555;
ambos argentinos, casados, comerciantes, de Ramos Mejía, Pcia. Bs. As. Consorcio Avellaneda Nº 438 Ramos Mejía S.A. 99
años. Sede: Ventura Bosch 6472, Cap. Fed.
La construcción, edificación, remodelación, refacción, compra, venta, permuta, alquiler, arrendamiento, loteo, subdivisión y administración de propiedades inmuebles urbanas o rurales, incluso las comprendidas bajo el régimen de Propiedad Horizontal, y la realización de toda clase de actividades inmobiliarias; pudiendo efectuar financiaciones y operaciones de crédito, aportes e inversión de capitales, constitución y transferencia de hipotecas y otros préstamos; y realizar todas las operaciones financieras relacionadas con el Objeto precitado, excluyéndose las comprendidas en la Ley de Entidades Financieras
BOLETIN OFICIAL Nº 31.991

y toda otra que requiera concurso público.
Capital: $ 100.000. Administración: 1 a 5 por 1 ejercicio. Representación: Presidente o Vicepresidente. Fiscalización: Prescinde. Cierre ejercicio: 31/12. Presidente: Daniel Roberto Silenzi; Director Suplente: Alfredo Marcelo Davoli; ambos con domicilio especial en la Sede social.- Ana Cristina Palesa: Autorizada por Esc. ut-supra.
Abogada - Ana Cristina Palesa Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha:
14/09/2010. Tomo: 91. Folio: 961.
e. 21/09/2010 Nº109810/10 v. 21/09/2010

%
DIALOG
SOCIEDAD ANONIMA
Dialog S.A. NC 1.652.954, con domicilio en Azara 841, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hace saber por un 1 día que la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 15 de septiembre de 2010 resolvió por unanimidad eliminar los Artículos 5º, 7º y 11º del estatuto, y reformar los Artículos 3º, 4º, 8º, 9º y 10º del estatuto, los cuales quedaron redactados de la siguiente manera: Artículo tercero: Tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada con terceros a la prestación de servicios de logística, incluyendo la recepción, descarga de mercadería, clasificación de productos, almacenamiento, procesamiento de órdenes de preparación, preparación de los envíos, delimitación de las diferentes, rutas para el transporte de la mercadería, transporte de mercadería a los clientes nacionales o extranjeros, tanto dentro como fuera del territorio nacional. Además, la sociedad podrá: i comprar, producir y/o vender toda clase de Artículos vinculados con los servicios de logística, incluyendo el desarrollo de software relacionado con la actividad; ii recibir bienes de propiedad de terceros en calidad de depositario; iii inscribirse bajo el regimen de la Ley 9643 y expedir certificados de depósito y warrants. Para el cumplimiento de sus fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica, pudiendo adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este Estatuto. Artículo cuarto: El Capital social es de $615.812 pesos seiscientos quince mil ochocientos doce representado por 615.812 acciones ordinarias, nominativas, no endosables de pesos uno $ 1 valor nominal cada una, con derecho a un voto por acción. El capital podrá ser aumentado hasta el quíntuplo de su monto por decisión de la Asamblea Ordinaria en los términos del Artículo 188 de la Ley de Sociedades Comerciales. Artículo octavo: La administración estará a cargo de un Directorio compuesto del número de miembros que fije la Asamblea Ordinaria entre un mínimo de tres 3 y máximo de seis 6 Directores Titulares, y de uno 1 a tres 3 Directores Suplentes.
Los Suplentes llenarán las vacantes que se produzcan en el orden de su elección. El término de su elección es de tres 3 ejercicios, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. El Directorio designará a un Director para que, en caso de ausencia o impedimento del Presidente y del Vicepresidente, reemplace al primero. El Directorio funciona con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y resuelve por mayoría de los presentes. El Directorio podrá funcionar encontrándose sus miembros presentes en la sede social, o en el lugar en que se realice la reunión, sea en el país o en el exterior, o bien comunicados entre sí por medios de transmisión simultánea de sonido, imágenes o palabras. En este supuesto, a efectos de conformar el quórum, se considerará que los directores que participen de la reunión de Directorio a distancia han estado presentes. La Asamblea fijará la remuneración del Directorio con las limitaciones del Artículo 261 de la Ley 19.550. En su primera reunión, el Directorio designará un Presidente, y un Vicepresidente. El Presidente y el Vicepresidente tendrán la representación legal de la sociedad en forma indistinta. Se autoriza asimismo la actuación conjunta de dos cualesquiera Directores Titulares, conforme al Artículo 268 de la Ley de sociedades comerciales, debiendo uno de ellos ser Director Titular. Artículo noveno:
Mientras la Sociedad se encuentre en la situación prevista en el inciso sexto del Artículo 299 de la Ley de Sociedades Comerciales, la fiscalización de la Sociedad estará a cargo de tres 3 Síndicos Titulares, designados por
2

la Asamblea Ordinaria por el término de un año. La Asamblea Ordinaria debe elegir igual número de Suplentes y por el mismo período.
Los síndicos Suplentes reemplazarán a los Titulares según el orden de su elección. Los Síndicos actuarán en forma colegiada, bajo la denominación de Comisión Fiscalizadora y sesionarán y adoptarán sus resoluciones con la presencia y el voto favorable de dos por lo menos de sus miembros, sin perjuicio de los derechos y atribuciones del disidente. En caso de que una futura norma legal lo posibilite, la sindicatura será unipersonal, sin necesidad de reforma del Estatuto; siendo también anual la duración de la función. En este último caso se designará también un Síndico Suplente.
Artículo décimo: Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias para tratar los asuntos que corresponda a cada una de ellas, serán convocadas en la oportunidad, plazo y forma que determinan los Artículos 236 y 237 de la Ley 19.550. Rigen el quórum y mayoría determinados por los Artículos 243 y 244 de la Ley de Sociedades Comerciales, según la clase de Asamblea, convocatoria y materias de que se trate, excepto en cuanto al quórum de la Asamblea Extraordinaria en segunda convocatoria, la que se considerará constituida cualquiera sea, el número de acciones presentes con derecho a voto. Asimismo, la mencionada Asamblea aprobó por unanimidad el texto ordenado y vigente del estatuto social. Buenos Aires, 15 de septiembre de 2010. Apoderada, según Escritura Nº 205 de fecha 19-11-2002
pasada al folio 563 del Registro notarial Nº1807 de la Ciudad A. de Buenos Aires.
Abogada - María Cristina Schiavone Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha:
15/09/2010. Tomo: 58. Folio: 387.
e. 21/09/2010 Nº110147/10 v. 21/09/2010

%
EL PATACHO
SOCIEDAD ANONIMA
Socios: Mónica Saran Mallen, arg., casada, empresaria, nacida el 20/08/61, DNI
14.015.067, CUIT 27-14015067-9, domiciliada en Scalabrini Ortiz 3570, 6º piso, Cap. Fed.;
y Mariano Ricardo Peres Vieyra, arg., casado, nacido el 2/09/57, ingeniero agrónomo, DNI
13.416.475, CUIT 20-13416475-2, domiciliado en Scalabrini Ortiz 3570, 6º piso, Cap. Fed.
Constitución: Esc. 162 del 03/09/10, Esc.
Bibiana Ronchi, Fº 566, Registro 1809, Cap.
Fed. a su cargo. Denominación: El Patacho S.A. Duración: 99 años. Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros: Agropecuaria: Explotación de establecimientos ganaderos para la cría, engorde, feed-lot e invernada de ganado vacuno, ovino, porcino, caprino, equino; cabañeros, para la cría de toda especie de animales de pedigree; agrícolas, para la producción de especies cerealeras, oleaginosas, graníferas, forrajeras, fibrosas, tabacaleras, yerbateras y tés; frutícolas, forestales, apícolas y granjeros.- Compra, venta, acopio, importación, exportación, consignación y distribución; el ejercicio de representaciones, comisiones y mandatos y la instalación de depósitos, ferias, almacenes, referentes a los productos originados en la realización del objeto agropecuario, sus subproductos y derivados, elaborados, semielaborados o naturales, tales como la carne, menudencias, sean frescas, cocidas o conservadas; extractos, cueros, huevos, lanas, cerdas, plumas, leches, grasas, sebo, quesos.- Arrendamientos de campos o establecimientos rurales para la ganadería o agricultura, molinos, plantas de alimentos balanceados o instalaciones para la preparación de alimentos para ganado y aves.- Industrial: Tiene por objeto dedicarse a la transformación de productos agropecuarios, especialmente molienda de cereales y fabricación de alimentos balanceados; procesado e industrializado de productos agrícolas, sus afines y derivados.- Comercial: Compra, venta, importación, comercialización, consignación, exportación de los productos agrícolas y ganaderos, así como de todos los productos de origen industrial obtenidos de la molienda de cereales y de la planta de alimentos balanceados, al contado o financiado, con o sin garantías, por sí o por intermedio de terceros, asociada y/o colaboración empresaria.- Inmobiliaria: Compra, venta, arrendamiento de propiedades inmuebles, así como toda clase de operaciones inmobiliarias, pudiendo tomar

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 21/09/2010 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha21/09/2010

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones9359

Primera edición02/01/1989

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2010>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930