Boletín Oficial de la República Argentina del 29/01/2008 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Buenos Aires, martes 29
de enero de 2008

BOLETIN OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Segunda Sección
1. Contratos sobre Personas Jurídicas 2. Convocatorias y Avisos Comerciales
Sumario
Pág.

1. CONTRATOS SOBRE PERSONAS JURIDICAS
1.1. Sociedades Anónimas

1

1.2. Sociedades de Responsabilidad Limitada

5

1.4. Otras Sociedades

8

2. CONVOCATORIAS Y AVISOS COMERCIALES
2.1 Convocatorias Nuevas
Anteriores

9
14

2.2 Transferencias Anteriores

15

2.3. Avisos Comerciales Nuevos
Anteriores

9
16

3. EDICTOS JUDICIALES
3.1 Citaciones y Notificaciones.
Concursos y Quiebras. Otros Nuevas
Anteriores

13
16

3.2 Sucesiones Anteriores

16

Certificación emitida por: Osvaldo A. Fraga.
Nº Registro: 499. Nº Matrícula: 1872. Fecha: 18/1/
2008. Nº Acta: 185. Libro Nº: 40.
e. 29/01/2008 Nº 74.618 v. 29/01/2008

APOTEX ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA

1. Contratos sobre Personas Juridicas
1.1. SOCIEDADES ANONIMAS

AKITO TEXTIL
SOCIEDAD ANONIMA
Por acta de Asamblea Extraordinaria del 28 de marzo de 2007 se confirmó el aumento de capital de $ 0,02 a $ 300.000, reformándose el artículo 4º del Estatuto social, que quedó redactado así:
Artículo 4º el capital social es de TRESCIENTOS
MIL PESOS representados por 300.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 de valor nominal por acción. 225.000 acciones con derecho a un voto: 50.000 acciones con derecho a dos votos. 25.000 acciones con derecho a 3 votos por acción El capital puede ser aumentado por decisión de la Asamblea ordinaria hasta un quíntuplo de su monto, conforme al artículo 188 de la ley 19550 pudiendo ésta delegar en el Directorio la época de emisión forma y condiciones de pago.
La Asamblea fijará en cada oportunidad las características de las acciones a emitir. La decisión de la Asamblea deberá ser elevada a escritura pública, oportunidad en que se abonará el impuesto de sellos correspondiente, publicado de acuerdo a las normas legales vigentes, inscripta en el
Precio $1,20

Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL DE LA
REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº659/1947

3. Edictos Judiciales 4. Partidos Políticos 5. Información y Cultura
Registro Público de Comercio comunicada a la autoridad de control. Salvo que la emisión de acciones estuviera afectada a un destino especial por resolución de la Asamblea, los accionistas tendrán derecho de preferencia para suscribir y acrecer las nuevas acciones que se emitan dentro de cada clase, en proporción a sus respectivas tenencias, durante un plazo de treinta días a contar de la última publicación que por tres días se efectuará de conformidad con las disposiciones legales vigentes. Cuando en las emisiones de acciones no se mantenga la proporcionalidad entre las diversas clases, con la conformidad expresa de las clases afectadas en sus derechos sus titulares se considerarán integrantes de una sola clase para el ejercicio del derecho de preferencia Jorge Daniel LANATTI. Apoderado que acredita con el Poder General Amplio otorgado por escritura 443 del 14 de diciembre de 2007.

Comunica que por Asamblea General Ordinaria y Unánime de Accionistas del 16/01/08, la Sociedad resolvió aumentar la garantía de los Directores a la suma de pesos diez mil $ 10.000 reformando el artículo 8 de su Estatuto Social. Autorizado especial por Acta de Asamblea de fecha 16 de Enero de 2008.
Autorizado Especial/Abogado
Matías Francisco Argarate Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 23/1/2008.
Tomo: 81. Folio: 221.
e. 29/01/2008 Nº 74.553 v. 29/01/2008

ARROYO HONDO
SOCIEDAD ANONIMA
Escritura pública 7 del 23-01-2008 ante Escribano Horacio Andrés ROSSI, Registro 270, Capital Federal: Asamblea del 23-01-2008: aumentó capital a $ 8.200.000; reformó Artículo 4º. AUTORIZADA por Escritura 7 del 23-01-2008 citada:
María Isabel VILAR BATALLAN.
Certificación emitida por: Horacio Andrés Rossi. Nº Registro: 270. Nº Matrícula: 1703. Fecha: 24/
1/2008. Nº Acta: 062. Libro Nº: 9.
e. 29/01/2008 Nº 27.242 v. 29/01/2008

AUSTROCAN PETROLEUM ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Se Complementa aviso del día 17/12/07
Nº Factura 105607. Se hace saber que por Escritura Nº 50 del 25/01/08 se ha resuelto modificar el acta constitutita y estatuto social de la Sociedad en los siguientes artículos: 1 ARTICULO TERCERO: La sociedad tiene por objeto, ya sea por cuenta propia y/o de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el extranjero, a las siguientes actividades: i Hidrocarburos: Exploración, prospección, extracción, desarrollo, explotación, producción y comercialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Perforación y operación de yacimientos y pozos petrolíferos y gasíferos. ii
Año CXVI
Número 31.333

Minerales: Llevar a cabo negocios de minería, molienda, reducción, refinado y desarrollo; y adquirir, poseer, arrendar, hacer prospección, abrir, explorar, desarrollar, trabajar, mejorar, mantener y administrar minas y depósitos y suelos mineralizados, incluyendo depósitos y suelos de petróleo y gas, y excavar, elevar, moler, trabajar y fundir, hacer ensayos, analizar, reducir, amalgamar, alear y refinar minerales y minas, incluyendo petróleo y gas. iii Generación energía eléctrica:
Explotación u operación de centrales térmicas, propia o de terceros, para la generación y producción de energía eléctrica y su comercialización;
importación y exportación de materias primas y todo tipo de bienes, productos derivados y maquinarias relacionadas con el objeto social; iv La importación y exportación en general, vinculada al presente objeto. La explotación y utilización de cartas de invención, patentes, marcas, diseños industriales y modelos, procesos industriales, así como todo otro derecho industrial que fuera de su propiedad o ajeno a la misma. La Sociedad podrá participar en todo tipo de licitación u oferta pública o privada. v Inversión y Finanzas: En el marco de lo anterior podrá otorgar y tomar préstamos, con o sin garantía. En el supuesto del otorgamiento de préstamos a sociedades vinculadas y/o terceros, el Directorio deberá acreditar el interés social en el otorgamiento de préstamo; 2 ARTICULO
QUINTO: El capital social es de $ 100.000.- Pesos cien mil representado por 100.000 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de $ 1.valor nominal cada una. El capital puede ser aumentado por decisión de la asamblea de accionistas hasta el quíntuplo de su monto conforme el artículo 188 de la Ley 19550, debiendo toda resolución de aumento inscribirse en el Registro Público de Comercio, de acuerdo con las disposiciones legales en vigencia. María Eugenia Souto, autorizada por Escritura Nº 742 del 30/11/2007, pasada al Folio 2420 del Registro 289 de la Capital Federal, a cargo de la escribana María Cecilia Zucchino.
Abogada - María Eugenia Souto Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 28/01/
2008. Tomo: 95. Folio: 945.
e. 29/01/2008 Nº 74.773 v. 29/01/2008

AWVB
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución de S.A. 1 Por escritura pública Nro.
37 de fecha 17/1/08, ante el escribano Emerio Tenreyro Anaya Mat. 4564. 2 Alejandro Allende, Argentino, LE. 6.495.960, Abogado, Casado y con domicilio en Paraguay 794, Piso 5º de la ciudad de Buenos Aires; Ana Sainz de Vicuña Bemberg, Española, DNI Español 695-703-E, CUIT 2760307098-1, soltera, empresaria, y con domicilio
en Pedro Aranda Número 8, Madrid España y especial en la República Argentina en Tte. Gral. Perón 667, Piso 3 de la Ciudad de Buenos Aires. 3
Denominación: AWVB S.A.. 4 Plazo: 99 años. 5
Teniente General Perón 667, Piso 3, Ciudad de Buenos Aires. 6 Objeto: La Sociedad tendrá por objeto realizar por sí, o por terceros, o asociados a terceros los siguientes actos A HOTELERIA:
Desarrollar la explotación de la actividad hotelera en todas sus clases, tales como hosterías, hospedajes, albergue y servicios anexos de restaurante, bar, confitería, salones de fiestas, espectáculos, organización de excursiones y visitas guiadas, convenciones, exposiciones, congresos; también podrá realizar operaciones de alquiler de habitaciones e inmueble en general, con o sin servicios de hotelería. B TURISMO: Actuar por cuenta propia o asociada a terceros en la representación, comisión, consignación y en general la prestación de todo servicio vinculado con viajes excursiones, y turismo individual y colectiva en el país o el exterior. C INVERSION: La compra, venta e intermediación entre la compra, venta o alquiler de bienes inmuebles, loteos, campos o fracciones de campo, inclusive las comprendidas bajo el régimen de propiedad horizontal destinados exclusivamente al cumplimiento de su actividad hotelera. Se excluyen expresamente las operaciones comprendidas en la ley de entidades financieras y toda otra por la que se requiere el concurso público. A tal fin, y para mejor cumplimiento de su objeto la sociedad podrá comprar, vender, arrendar o hipotecar bienes muebles, inmuebles urbanos o rurales. La sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derecho, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto, teniendo capacidad asimismo para participar como accionista en sociedades constituidas y/o por constituirse, efectuar aportes de capital a sociedades o empresas constituidas y/o por constituirse, para operaciones o negocios realizados y/o a realizarse, otorgar garantías a terceros, compra, venta y operaciones de cualquier naturaleza sobre títulos, acciones y otros valores públicos o privados, nacionales o extranjeros. 7 Capital Social: $ 50.000. 8
Administración y representación: Uno a 5 directores, por el término de un ejercicio, eligiéndose directores suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo. Garantías:
$ 10.000. Presidente: Alejandro Allende, Vicepresidente: Guillermo Díaz Alberdi, Director Suplente: Diego G. Sillitti. 9 Representación legal: A cargo del Presidente o del Vicepresidente, o quién designe en su reemplazo el Directorio. 10 Cierre del ejercicio: 31/12 de cada año. Diego G. Sillitti.
Abogado T. 73 F. 46 C.P.A.C.F. autorizado por Escritura 38 de fecha 17 de enero de 2008.
Autorizado - Diego G. Sillitti Certificación emitida por: Emerio R. Tenreyro Anaya. Nº Registro: 132. Nº Matrícula: 4564. Fecha: 22/1/2008. Nº Acta: 132. Libro Nº: 22.
e. 29/01/2008 Nº 74.565 v. 29/01/2008

PRESIDENCIA DE
LA NACION

www.boletinoficial.gov.ar
SECRETARIA LEGAL Y TECNICA

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº627.576

DR. CARLOS ALBERTO ZANNINI
Secretario
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL

DR. JORGE EDUARDO FEIJOÓ
Director Nacional
e-mail: dnro@boletinoficial.gov.ar
DOMICILIO LEGAL
Suipacha 767-C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 43224055 y líneas rotativas

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 29/01/2008 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha29/01/2008

Nro. de páginas16

Nro. de ediciones9346

Primera edición02/01/1989

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2008>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031