Boletín Oficial de la República Argentina del 28/05/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.656 2 Sección 99 años. 7 $ 12.000. 8 Directorio de 1 a 5 titulares e igual o menor número de suplentes, con mandato por tres ejercicios. Presidente: Alejandro Claudio Notarnicola; Vicepresidente: Pablo Miguel Notarnicola; Director Titular: José Oscar Sucarrat;
Director Suplente: Hugo Angel Notarnicola. La sociedad prescinde de la Sindicatura. 9 Presidente o el Vicepresidente, en su caso. 10 30 de abril.
Escribano - Juan Cruz Cereani Cernadas N 758
DR. LENOX
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución 1. Enrique A. Mler, arg., solt., empresario, 2/9/60, D.N.I. 14.123.909, Rembrandt 1226 Barrio El Cazador Pcia. de Bs. As. 2.
Roxana D. Nieto, arg., cas., empresaria, 3/12/73, D.N.I. 23.386.245, Cornelio Saavedra 2065, Munro, Pcia. de Bs. As. 3. DR. LENOX S.A. 4. Gaona 3561 Cap. Fed. 5. Industriales: fabricación, elaboración, industrialización, distribución y comercialización de materias primas y productos elaborados de uso farmacéutico, medicinal y/o veterinario, podológico, protésico, y de productos químicos en general. Incluye, drogas básicas, los subproductos de origen animal y/o vegetal y abarca tanto la materia prima como productos intermedios, con todas las actividades afines, preparatorias o derivadas para realizar este objeto. Toda actividad en razón de la materia está reservada a profesionales con título habilitante, será realizada en colaboración con los mismos y de acuerdo a las reglamentaciones legales vigentes. b Comerciales: Compra, venta, mayorista y minorista, permuta, distribución, transporte, representación, consignación, comisión, importación y exportación, financiación de las materias primas y productos elaborados de los rubros citados, con marcas propias o de terceros sean o no de propia producción. Podrá tener sucursales, agencias, tomar y dar representaciones. c El ejercicio de comisiones, mandatos y representaciones. d Operaciones Financieras con exclusión de las comprendidas en la ley de entidades financieras y toda otra que requiera el concurso público. 6. 99 años. 7.
$ 12.000. 8. Presidente: Enrique A. Mler y Dir.
Suplente: Daniel A. Mielke, arg., cas., veterinario, 29/11/60, D.N.I. 14.124.471, Acasusso 1235, Olivos, Pcia. de Bs. As. 9. Directorio. 10. 31/12.
Abogado - Carlos D. Litvin N 11.200
EDENOR
SOCIEDAD ANONIMA
Reforma Estatutaria: Objeto Social. EMPRESA
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA EDENOR S.A. informa que la reforma del objeto social Artículo 4 de los Estatutos Sociales aprobada por la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 24 de enero de 2001 ha sido autorizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, por medio de la Resolución N 246/2001, Acta N 582, que en su parte pertinente dice: Artículo 1. Autorizar a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA a completar el artículo 4 del Estatuto Social, el cual quedará redactado de la siguiente forma: La sociedad tendrá por objeto la prestación del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica dentro de la zona y en los términos del contrato de concesión celebrado con el Poder Ejecutivo Nacional con fecha 5 de agosto de 1992. La sociedad por sí, o a través de sociedades controladas por o vinculadas a la sociedad, tendrá también por objeto adquirir la propiedad de acciones de otras empresas distribuidoras de electricidad, previo cumplimiento en cuanto corresponda, de lo dispuesto por el artículo 32 de la ley 24.065. La sociedad podrá prestar a dichas empresas distribuidoras servicios de operación vinculados con la distribución y comercialización de energía eléctrica. Asimismo, la sociedad podrá suscribir o adquirir acciones de sociedades comercializadoras en las condiciones establecidas en la reglamentación correspondiente. La sociedad podrá suscribir o adquirir acciones de sociedades de garantía recíproca en calidad de socio protector, sin comprometer en ningún caso el capital afectado a la prestación de las actividades reguladas. Asimismo, la sociedad podrá desempeñarse como fiduciario en los términos de la Ley N 24.441, en aquellas operaciones de crédito otorgadas a empresas proveedoras de bienes y servicios vinculados con la distribución y comercialización de energía eléctrica, que cuenten con la garantía de la sociedad de garantía recíproca de la que forme parte como socio protector. La sociedad podrá realizar
todas las actividades que resulten necesarias para el cumplimiento de sus fines. A esos efectos, tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no le sean prohibidos, limitados o restringidos, por las Leyes, estos estatutos, el decreto por el cual se constituyó esta sociedad, el Pliego del Concurso Público Nacional e Internacional para la Privatización de la Prestación de los Servicios de Distribución y Comercializaci6n de Energía Eléctrica de la Ciudad de Buenos Aires Zona Norte y ciertos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, el Contrato de Concesión de EDENOR
S.A. y todos los decretos, resoluciones, y demás normas que le sean aplicables. Artículo 2. EDENOR S.A., no podrá comprometer, como aporte anual a la Sociedad de Garantía Recíproca en su figura de socio protector, más que el resultado neto de su ejercicio fiscal anterior, tal cual surge del Estado de Resultados incluido en los Estados Contables auditados por auditor independiente.
Presidente - Francisco Fernando Ponasso N 4336
EEC
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución. 1 Socios: Eduardo Erwin Collins, estadounidense, nac. 22/12/51, casado, comerciante, DNI. 93.238.547 y CUIT.2093238547-4, dom. Avda. Santa Fe 2861, 4 C, Capital Federal; y Joaquina Beatriz María Leclercq, arg. nac.
4/08/54, casada, comerciante, D.N.I. 11.675.479
y C.D.I. 27-11675479-2, dom. Avda Santa Fe 2861, 4 C Capital Federal. 2 Instrumento de constitución: Esc. 183, del 07/05/01, ante Escrib. Aarón A.
Hodari, F 560, Reg. 791, Cap., Fed. 3 Denominación: EEC S.A.. 4 Domicilio: Avenida Santa Fe 2861, 4 piso, departamento C de Capital Federal. 5 Objeto Social: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en cualquier punto del País y/o del extranjero las siguientes actividades: a Mandataria: mediante la realización de contrataciones y demás operaciones comerciales por cuenta de terceros. b Financiera: mediante la financiación de las actividades propias y de terceros con y sin garantía real permitidas a las sociedades financieras no comprendidas en la ley de entidades financieras; c Inmobiliarias: mediante la adquisición, venta, locación y/o permuta de toda clase de bienes inmuebles urbanos y rurales, la compra venta de terrenos y su subdivisión, fraccionamiento de tierras, urbanizaciones con fines de explotación, renta o enajenación, inclusive por el régimen de propiedad horizontal. Para el cumplimiento de los fines sociales, podrá realizar todos los actos y contratos que se relacionen directamente con su objeto. A tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no estén prohibidos por la ley o el presente estatuto. 6 Duración: 99 años desde su inscripción. 7 Capital: $ 12.000. Suscripción: Eduardo Erwin Collins, 60 acciones ordinarias, nominativas no endosables de $ 100 cada una; y Joaquina Beatriz María Leclercq, 60 acciones ordinarias, nominativas no endosables de $ 100 cada una. 8
Administración: Directorio 1 a 5 Titulares, mandato 3 años. La Asamblea puede designar suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo. Prescinde de Sindicatura. 9 Representación legal: Presidente o Vicepresidente, en su caso. 10 Cierre de ejercicio: 31/12. Se designa Directorio: Presidente: Eduardo Erwin Collins.
Director Suplente: Joaquina Beatriz María Leclercq, quienes aceptan cargos.
Escribano - Aarón Hodari N 14.046
FISCAUD
SOCIEDAD ANONIMA
Por esc. 257 del 11/5/2001, Registro 543 de Capital, F 603 se constituyó FISCAUD S.A..
Socios: Diego Bosch Ibarguren, arg., casado, nac.
13/11/63, DNI: 16.824.268, abogado, dom. Uruguay 3211, Victoria, Pcia. Bs. As. y Fernando Martín Soares Gache, arg., casado, nac. 1/3/1970 y DNI: 21.484.796, comerc., dom. en Av. Libertador 184, C.F. Duración: 99 años. Capital: $ 12.000. Cierre ejercicio: 30/4. Sede: Av. Libertador 184, C.F.
Objeto: 1. Servicios Administración y gerenciamiento de empresas y organizaciones, de personal, manejo negocios, carteras de clientes y proveedores. 2. Asesoramiento gerenciamiento de organizaciones. 3. Servicios a empresas, asociaciones sindicales, mutuales, obras sociales y cualquier tipo de entidades con o sin fines de lucro, determinar sus acreencias por relaciones contrac-

tuales y/o imposiciones legales, verificaciones, inspecciones, conciliaciones de cuentas. 4. Consultoría en asuntos jurídicos, financieros, contables, impositivos y comerciales. 5. Servicios de gestión de cobro judicial o extrajudicial de créditos. 6. Operaciones inmobiliarias, compra, venta, permuta, y locación de inmuebles, administración de los mismos. 7. operaciones financieras, excluidas las contempladas por la Ley de Entidades Financieras. Presidente: Fernando M. Soares Gache. Director Suplente: Diego Bosch Ibarguren.
Buenos Aires, 21 de mayo de 2001.
Escribano - Luis N. Pampliega N 13.975
GLOBAL-ISI
SOCIEDAD ANONIMA
Socios: Alberto Mario Wainer, argentino, nac. 31/
7/1949, D.N.I. 7.620.665, casado, ingeniero, domiciliado en en 15 N 3055, Gonnet, Pcia. Bs As., y Alberto José Jeison, argentino, D.N.I. 8.106.294, casado, ingeniero, domiciliado en 46 N 656 1/2, 9, La Plata Pcia. Bs. As. Constitución Esc. 66 del 21/5/2001, ante Esc. de Cap. Fed. Mario Sergio Kovalivker, al F 239 del reg. 870 a su cargo. Denominación GLOBAL-ISI S.A. Domicilio: Tte. Gral.
Perón, piso 2, of. 20, Cap. Fed. Duración 99 años contados desde su inscripción registral. Objeto:
dedicarse por cuenta propia, de terceros y/o asociada y/o en participación con terceros la Importación, Exportación, Venta, Instalación y Mantenimiento de Programas de Computación: a Que integran sistemas entre empresas, b Que trabajan con programas en dispositivos móviles y c Que analizan la cantidad de horas trabajadas por los operarios A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Capital Social: pesos doce mil representado por 12.000
acciones privilegiadas de pesos uno, cada una, de valor nominal, nominativas no endosables, con derecho a cinco votos por acción. Dirección y administración: Directorio compuesto entre un mínimo de 1 y un máximo de 10 con mandato por dos años. Representación legal y uso de la firma social: Presidente del Directorio y al Vicepresidente del Directorio en su caso en forma indistinta. Fiscalización: La Sociedad prescinde de la Sindicatura. Designación del directorio: Presidente: Alberto José Jaison, Director suplente: Alberto Mario Wainer Cierre de ejercicio 31 de diciembre de cada año.
Autorizado - Carlos Julián Fridman N 14.082

HECKMAN
SOCIEDAD ANONIMA
Francisco José González, arg., 22/12/55, casado, industrial, DNI.12.087.698, CUIT. 2012087698-9, Colombres 393, Cap.; José María Ferrario, arg., 28/12/51, casado, contador, DNI.
10.110.591, CUIT 20-10110591-2, Constitución 1020, San Fernando, Bs. As.; Esc. 56, 5/3/2001, Reg. 1727, Cap.; HECKMAN S.A.; Colombres 393
Cap.; 99 años; comerciales: comprar, vender, permutar, acopiar, fraccionar, explotar, transformar, importar, exportar representar, consignar y/o distribuir al por mayor y menor todo tipo de indumentaria, derivados de la lana, algodón, cuero, lino e hilados sintéticos; industriales: fabricar, elaborar, producir, extraer, reparar, procesar, conservar y desarrollar los productos enunciados en su objeto comercial; inmobiliarias: comprar, vender, permutar, explotar, alquilar, realizar leasing, consignaciones, fideicomiso o de cualquier otro modo adquirir y transmitir el dominio, usufructo o cualquier otro derecho sobre bienes inmuebles, incluso en Propiedad Horizontal; propios o ajenos; urbanos o rurales; fraccionar y lotear bienes inmuebles y administrarlos; agropecuarias explotar establecimientos agrícologanaderos, forestales, avícolas, granjeros y cría de cualquier otro animal, pudiendo extenderse hasta las etapas comerciales e industriales de los productos derivados de esas explotaciones, pudiendo: comprar, vender, permutar, acopiar, fraccionar, envasar, conservar, transformar, importar, exportar, consignar, distribuir, fabricar, cultivar, sembrar, cosechar, elaborar, producir, extraer, reparar, procesar, enfriar, destilar y transportar todos los frutos y productos y sus derivados y subproductos ya sean primarios o derivados de la explotación; el ejercicio de representaciones, comisiones y mandatos; la instalación de ferias, mercados, depósitos, aserraderos, almacenes, frigoríficos, carnicerías y todo otro relacionado con la comercialización de los frutos y
Lunes 28 de mayo de 2001

3

productos de dichas explotaciones; la industrialización y comercialización de todos los implementos, herramientas, elementos químicos y máquinas a utilizar en cualquier tarea de explotación de campo; comprar, vender, permutar, arrendar, ceder, administrar y de cualquier modo adquirir el dominio o uso de la tierra para su explotación; de mandatos: ejercicio de representaciones, mandatos, comisiones, gestiones de negocios, distribuciones, promociones, agencias y administraciones de bienes, capitales y empresas en general; ya sean civiles, comerciales, industriales, agrícolaganaderas, forestales, constructoras, inmobiliarias, financieras o de servicios; de importación y exportación: exportar e importar toda clase de mercaderías, materias primas, frutos, productos, elaborados o semielaborados, elementos del hogar, del comercio, de la industria, de la construcción , de las ciencias, eléctricos, mecánicos, electrónicos, de computación, herramientas y maquinarias;
bienes de consumo y de capital, servicios técnicos y profesionales; radicaciones de capital o industriales; proyectos de inversión; representaciones comerciales; estudios de mercados y representaciones; ferias y exposiciones internacionales; $ 12.000 repre. por 1.200 acciones ordinarias, nominativas no endosables, VN. $ 10 c/u; Presidente: Francisco José González; Director Suplente: José María Ferrario; Rep. Legal Presidente o Vicepresidente, en su caso, por 3 ej.; Se prescinde de la sindicatura; 30/6.
Escribano - Juan Pablo Martínez N 14.084
IMPORTADORA DEL ATLANTICO
SOCIEDAD ANONIMA
Por esc. púb. del 23/4/2001, reg. n 652 de Cap.
Fed, F 464, se constituyó IMPORTADORA DEL
ATLANTICO S.A.. Socios: Fabio Ramón Giribaldi, DNI 4.618.403, argentino, nacido el 22/12/1943, casado, domiciliado en Paganini 690, González Catán, Partido de La Matanza, Pcia. de Buenos Aires, comerciante, y Hernán Darío Mureddu, DNI
27.287.642, argentino, nacido el 7/7/1979, soltero, domiciliado en Quiroz 2627, Capital Federal, comerciante. Ambos argentinos. Duración: 99 anos desde insc. IGJ. Objeto: La Sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en el país o en el extranjero a: a negocio de publicidad o propaganda en la vía pública o privada, por cuenta propia o de terceros, por medio de la prensa escrita, oral, radio, televisión abierta o por cable, carteleras, impresos, películas cinematográficas y por los métodos usuales a tal fin. b importación, exportación, compra, venta, y distribución de todo tipo de productos, artículos y accesorios vinculados a su objeto.
A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer los actos que no estén prohibidos por las leyes o por este estatuto. Capital: $ 12.000. Sede:
Arcos 3220, Capital Federal. Administración y representación: Directorio integrado por 1 a 5 titulares con mandato por 3 años. Cierre del ejercicio:
30 de junio. Fiscalización: se prescinde. Directorio: Presidente: Fabio Ramón Giribaldi. Director Suplente: Hernán Darío Mureddu.
Escribano - Gustavo A. Catalano N 14.048

INSTITUTO AMERICANO DE ARTE
SOCIEDAD ANONIMA
1 Amanda Liliana Ruiz, nacida el 5-9-63, DNI
16.938.765 y Cristina Encina, nacida el 15-9-58, DNI 12.180.918, ambas argentinas, casadas, comerciantes, Francisco de Morazán 519, Dto. 1
Banfield. 2 16-5-01. 3 Paraguay 1462, 8 Capital. 4 Tiene por objeto: a La prestación de servicios de apoyo, difusión, asesoramiento y promoción artística en el país y en el exterior. b Servicios de intermediación artística en su amplitud, compra, venta arrendamiento y comisiones de cualquier tipo, de obra de arte o antigedad. c Servicios de asesoramiento de imagen que puedan afectar a artistas, coleccionadores, tasadores y restauradores de obras de arte. d Formar parte o interesar a la Sociedad en la formación o constitución de otras compañías o empresas con objeto análogo o idéntico. 5 99 años. 6 $ 12.000
en acciones ordinarias, nominativas no endosables de $ 1 y 5 votos. 7 Directorio de 1 a 10 por 3
años. Prescindirá de sindicatura. Presidente:
Amanda Liliana Ruiz. Suplente: Cristina Encina.
8 Presidente o Vicepresidente indistintamente. 9
30/4 c/año.
Escribano - Rubén O. Erviti N 11.244

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/05/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha28/05/2001

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones9352

Primera edición02/01/1989

Ultima edición05/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2001>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031