Boletín Oficial de la República Argentina del 02/05/2001 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.639 2 Sección FINANRENO
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber: Miguel Angel Piazzon, argentino, divorciado, DNI 7.597.371, 9/7/1947, empresario, Albatros 7225, Moreno, Bs. As.; Delia Cristina Nievas, argentina, soltera, DNI 13.139.321, 5/1/1959, empleada, Albatros 7225, Moreno, Bs.
As. 2 Constitución 19/03/2001, F.158, Reg. 264, CF; 3 FINANRENO S.A: S.A.; 4 Paraná 727, 5º Capital. 5 La sociedad tendrá por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en el país o en el exterior, las siguientes operaciones: Créditos personales pagaderos en cuotas, destinados a la adquisición de bienes de uso o de consumo corriente, mediante bonos, libretas, órdenes y otros instrumentos de compra utilizables ante los comercios adheridos al sistema;
conceder créditos para la financiación de la compra o venta de bienes pagaderos en cuotas o a término y préstamos personales con garantía o sin ella; realizar operaciones de créditos hipotecarios mediante recursos propios, inversiones o aportes de capital a sociedades por acciones constituida o a constituirse, para operaciones realizadas, en curso de realización o a realizarse; préstamos a interés y financiaciones y créditos en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente, o sin ellas, con fondos propios; compran, vender y todo tipo de operaciones con títulos, acciones, obligaciones, debentures y cualquier otro valor mobiliario en general, sean nacionales o extranjeros, por cuenta propia o de terceros. La Sociedad no realizará operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras, ni aquellas para las cuales se requiera el concurso público. 6 99 años desde su inscripción.
Término prorrogable. 7 Doce Mil Pesos; 8 Administración: Directorio integrado por 1 a 7 titulares, pudiendo la Asamblea elegir igual o menor número de suplentes, por tres ejercicios. Se prescinde de la Sindicatura. Presidente: Miguel Angel Piazzon; Director Suplente: Delia Cristina Nievas; 9
Representación legal: Presidente o el Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento del primero; 10 último día de febrero de cada año.
Escribana - Ingrid Mengen de Carabajal N 8979

HARDBAR
SOCIEDAD ANONIMA
Constituida por escritura N 29 de fecha 14/3/
2001 pasada al F 53 del Registro Notarial 111 de la C.F.. Socios: Mauricio Gustavo Barouille, argentino, nacido el 13/10/1961, soltero, ingeniero, D. N.I. 14.868.391, y Claudia Graciela Roiz, argentina, nacida el 31/1/1959, divorciada, comerciante, D.N.I. 13.091.219, domiciliados Pío 940 de Del Viso, Prov. de Bs. As.. Objeto: realizar por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros, sean éstos nacionales o extranjeros, o bien como intermediarios, en cualquier lugar del país o del extranjero, las siguientes actividades: a Comercial, mediante la importación y exportación, compra y venta al por mayor y por menor, y distribución de bienes, mercaderías, productos, materias primas, maquinarias, repuestos y accesorios destinados a la publicidad y a la comunicación en general; b Industrialización y fabricación de todo tipo de productos destinados a la publicidad y a la comunicación en general; c El ejercicio de representaciones, comisiones, consignaciones y mandatos de cualquier naturaleza, la explotación de patentes de invención, marcas de fábrica, diseños y modelos industriales; d Explotación, organización, instalación y administración de agencias de publicidad, en todos los medios, producción de espectáculos ya sean televisivos, cinematográficos, teatrales, muestras y cualquier otra forma de espectáculo existente o a crearse, servicio de diseño gráfico y artístico en cualquiera de sus formas; e Inmobiliaria, compra, venta, alquiler y administración de toda clase de bienes inmuebles como así toda clase de operaciones inmobiliarias y financieras excepto aquellas comprendidas en la Ley de Entidades Financieras o para las que se requiera concurso público, y f Todo otro tipo de operaciones que tengan conexión con los incisos arriba mencionados o afines con el mismo. Capital: $ 12.000 representado por 12.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 valor nominal y de 1 voto cada una. Directorio: integrado por 1 a 5 titulares, con mandato por 3 ejercicios. Puede haber igual o menor número de suplentes. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del directorio. Se designa Presidente del Directorio a Mauricio Gustavo Barouille, y Director Suplente a Claudia Graciela Roiz, ambos aceptaron los cargos. Se pres-

cinde de la Sindicatura. Cierre del ejercicio: 31 de diciembre de cada año.
Escribano - Juan Bautista Cubas N 12.144
IMAGEN TEXTIL
SOCIEDAD ANONIMA
Escritura: 24/4/01. Socios: Omar José Gustavo Said, arg., casado, empresario, nacido el 4/12/65, DNI. 17.608.587 Bulnes 1642, 2 A, Cap. Juan Carlos Janin argentino, soltero, empresario, nacido el 25/6/46, DNI. 4.553.048, Av. Sta Fe 1688, 2
A, Cap.; Linda Mara Said, arg., soltera, empresaria, DNI. 18.195.770 Guise 1662, 4, A, Cap. Domicilio: Santiago del Estero 165, Cap. Duración:
99 años desde su inscripción. Objeto: a Industriales: mediante la fabricación, elaboración, manufacturación, industrialización, envasamiento y procesamiento de todo tipo de telas e hilados, ya sean naturales o sintéticas, su estampado, teñido y demás procesos afines; como así también la confección de todo tipo de prendas de vestir; b Comerciales: mediante la compra, venta, comisión, consignación, comercialización y distribución de todo tipo de artículos de consumo, al por mayor y menor, especialmente los citados en el apartado anterior; c la explotación de patentes de invención, marcas de fábrica, diseños, dibujos, licencias, modelos industriales y tecnológicas, ya sean nacionales o extranjeras; d Importación y exportación; e El ejercicio de representaciones, comisiones y mandatos. Capital: $ 50.000. Adm.: Entre 1 y 5 titulares por 3 ejercicios. Rep. Legal: Pte o vice en su caso. Se prescinde de sindicatura. Cierre: 31/12. Pte.: Omar José Gustavo Said; Vice:
Juan Carlos Janin y Dir.Sup.: Linda Mara Said.
Apoderada - Sylvina Gonsales N 8977
IRSCO ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Por escritura del 20/4/01, se constituyó IRSCO
ARGENTINA S.A. Socios: Juan Cristián Cairo, argentino, 36 años, casado, comerciante, DNI
17.327.198, domiciliado en Paraguay 2957, 2 A, Capital Federal, e Isabel Emilia Settecasi argentina, 39 años, divorciada, contadora pública, DNI
14.596.257, domiciliada en Cochabamba 1673, 3, Capital Federal. Objeto: Prestar asesoramiento integral a empresas de Seguros y de Reaseguros, en cualquiera de los ramos o disciplinas, en que dichas empresas operen, ya sean ramos existentes en la actualidad o que se creen en el futuro; así como la realización de todo tipo de peritajes e investigaciones; organización, promoción y dictado de cursos de capacitación en general; compra, venta, arrendamiento, leasing, importación, exportación, representaciones, comisiones, consignaciones y distribución de programas de software y/o de todo tipo de productos relacionados con el objeto social; impresión, encuadernación, grabado y cualquier, otro proceso industrial necesario para la edición, por cuenta propia o de terceros, de libros, revistas, cuadernos, folletos, prospectos y en general de publicaciones de carácter literario, científico, pedagógico, informativo y de divulgación cultural; pudiendo, asimismo, dedicarse a la distribución, importación, exportación, consignación, inscripción y comercialización de las publicaciones enunciadas, ya sea de edición propia o ajena; representaciones, mandatos, agencias, comisiones, consignaciones, gestiones de negocios y administración de bienes, capitales y empresas en general. Sede social: Av. de Mayo 665, 6 p, of. 19, Cap. Fed. Duración: 99 años.
Capital: $ 12.000. Administración: a cargo del Directorio. Representación: Presidente. Prescinde de Sindicatura. Presidente: Antonio Alberto Ramón Bunader, argentino, 40 años, casado, comerciante, DNI 14.013.376, domiciliado en Manuel Ugarte 2297, 1 C Capital Federal. Director Suplente:
Isabel Emilia Settecasi. Cierre del Ejercicio: 31 de diciembre.
Escribano - Ezequiel D. Codino N 12.149
LA CAJA DE AHORRO S.A. SOCIEDAD DE
BOLSA
Inscripta el 06/07/92, bajo el N 5237 L 11 Tomo A de S.A. Por Acta de Asamblea del 22/03/2001, protocolizada por Escritura N 236 del 23/4/2001
pasada ante el Reg. Not. 81, se efectuaron las siguientes modificaciones en el estatuto social: Artículo Primero: se reemplazó por: La sociedad se denomina SUDAMERIS VALORES S.A. SOCIEDAD DE BOLSA continuadora de LA CAJA DE

AHORRO S.A. SOCIEDAD DE BOLSA, continuadora a su vez de MERCANTIL VALORES S.A.
SOCIEDAD DE BOLSA y de MERCANTIL VALORES S.A. y tiene su domicilio legal en Jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires. El Directorio podrá decidir la instalación de sucursales o agencias en el país o en el exterior. La sociedad está regida por la ley de la República Argentina.
Sin perjuicio de ello y del control interno y externo dispuesto por las leyes argentinas, además y como integrante del grupo financiero IntesaBCI
está obligada a observar las directivas emitidas por la casa matriz en conformidad con las instrucciones emanadas del Banco de Italia, a fin de ejercer la vigilancia consolidada. Artículo Segundo: Sin modificar. Artículo Tercero: Sin modificar. Artículo Cuarto: Se reemplazó por: El capital social es de tres millones seiscientos diecinueve mil quinientos pesos $ 3.619.500, el que está representado por tres millones seiscientos diecinueve mil quinientas acciones ordinarias, nominativas no endosables, con derecho a un 1
voto por acción y de valor nominal $ 1 Pesos Uno por acción. Agregar como nuevo artículo:
El capital social puede aumentarse hasta su quíntuplo sin necesidad de modificar sus estatutos por decisión de la asamblea ordinaria y sin límite por resolución de la asamblea extraordinaria. En cualquier supuesto, la asamblea podrá delegar en el Directorio la determinación de la época, forma y demás condiciones de la emisión, en los términos del artículo 188 de la Ley 19.550.
Artículo Quinto: Se reemplazó por: Las acciones podrán ser ordinarias o preferidas, nominativas no endosables o escriturales. Si las acciones no fueran escriturales, los títulos representativos de las acciones y los certificados provisionales contendrán las menciones establecidas por los artículos 211 y 212 de la ley 19.550. En el caso de llegar a emitirse, las acciones escriturales se ajustarán a lo establecido en los artículos 208 y 215
de la citada norma legal. Por su parte, las acciones preferidas podrán tener, en caso de ser emitidas, derecho a un dividendo fijo con más un adicional o no, de carácter acumulativo o no, o con preferencia en el haber de la liquidación. Las acciones preferidas podrán tener derecho a voto o carecer de él. En este último caso, tendrán derecho a votar en los casos en que así lo prevé la Ley de Sociedades Comerciales. Todo ello según determine la Asamblea que resuelva la emisión, pudiendo delegar en el Directorio la época, forma, condiciones de pago y las demás condiciones de la emisión. Artículo Sexto: Se suprimió.
Artículo Séptimo: Se suprimió. Artículo Octavo:
Se suprimió. Artículo Noveno: Se reemplazó por:
En caso de mora en la integración de las acciones, el directorio podrá elegir cualquiera de los procedimientos establecidos por el artículo 193
de la Ley 19.550. Las acciones podrán transferirse libremente; sin embargo, los socios tendrán opción preferencial de compra al valor real de las mismas por actos entre vivos, debiendo ejercer la opción dentro de los 30 treinta días corridos de serles notificada la intención de vender a un tercero, socio o no. Artículo Décimo: Se suprimió. Administración y Representación: Artículo Décimo Primero: Se reemplazó por: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo del directorio integrado por tres 3 a nueve 9
miembros titulares, pudiendo la asamblea elegir igual o menor número de suplentes, los que se incorporarán automáticamente al directorio en caso de ausencia temporal o no, vacancia, impedimento o renuncia, en el orden de su designación. El término de su mandato es de un 1
ejercicio, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. La asamblea fijará el número de directores, así como su remuneración. El directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus titulares y resolverá por mayoría de los presentes; en caso de empate, el presidente desempatará votando nuevamente. En su primer reunión designará un presidente, pudiendo designar a un vicepresidente que reemplazará al primero en caso de ausencia o impedimento. En garantía de sus funciones los directores titulares depositarán en la caja social la suma de pesos cien $ 100 o su equivalente en títulos valores oficiales. Artículo Décimo Segundo: Se suprimió. Artículo Décimo Tercero: Se reemplazó por: El directorio tiene amplias facultades de administración y disposición, incluso las que requieren poderes especiales a tenor del artículo 1881 del Código Civil y del artículo 9 del Decreto Ley 5965/63. Podrá, especialmente, operar con toda clase de bancos, compañías financieras o entidades crediticias oficiales o privadas, dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales, de administración u otros, con o sin facultad de sustituir, iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales; y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos y contraer obligaciones a la sociedad. La representación legal de la sociedad
Miércoles 2 de mayo de 2001

3

corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente, en su caso. Artículo Décimo Cuarto:
Se suprimió. Artículo Décimo Quinto: Se reemplazó por: El Directorio podrá organizar un Comité Ejecutivo integrado por uno 1 o más de sus miembros con funciones temporarias o permanentes, a cargo de la gestión de los negocios ordinarios de la sociedad, sin perjuicio de las obligaciones y responsabilidades en razón de su cargo. Artículo Décimo Sexto: Se suprimió. Fiscalización: Artículo Décimo Séptimo: Se reemplazó por: La fiscalización de la sociedad estará a cargo de una Comisión Fiscalizadora integrada por tres 3 síndicos titulares, e igual número de suplentes, elegidos por la asamblea de accionistas por el término de un 1 ejercicio, pudiendo los mismos ser reelegidos indefinidamente. Los síndicos designados actuarán como cuerpo colegiado estando a su cargo todas las atribuciones y deberes prescriptos por el artículo 294 de la Ley 19.550. La Comisión Fiscalizadora podrá delegar en uno de sus miembros su representación para la firma de los estados contables de la sociedad. La Comisión Fiscalizadora sesiona con la presencia de la mayoría de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes, sin perjuicio de los derechos y deberes que la ley le confiera al disidente. Sus reuniones pueden ser convocadas por cualquiera de sus integrantes.
Llevará un libro de actas donde se asentará el resultado de sus deliberaciones. Asamblea: Artículo Décimo Octavo: Se reemplazó por: Las asambleas pueden ser convocadas simultáneamente en primera y segunda convocatoria, en la forma establecida por el artículo 237 de la Ley 19.550, sin perjuicio de lo allí dispuesto para el caso de asamblea unánime. En caso que correspondiera la segunda convocatoria, se celebrará el mismo día, una hora después de fracasada la primera. En caso de convocatoria sucesiva, se estará al artículo 237
antes citado. El quórum y mayoría se rigen por los artículos 243 y 244 de la Ley 19.550, según la clase de asambleas, convocatorias y materias que se traten. Artículo Décimo Noveno: Se suprimió. Artículo Vigésimo: Se suprimió. Artículo Vigésimo Primero: Se suprimió. Artículo Vigésimo Segundo: Sin modificar. Artículo Vigésimo Tercero: Se reemplazó por: Al cierre del ejercicio social, que ocurrirá el 31 de diciembre de cada año, se confeccionarán los estados contables de acuerdo a las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas vigentes en la materia. Las ganancias realizadas y líquidas se destinarán: 1 el 5% hasta alcanzar el 20% del capital social, al fondo de reserva legal; 2 a remuneración del directorio y de la comisión fiscalizadora; 3 el saldo tendrá el destino que resuelva la asamblea. Los dividendos deben ser pagados en proporción a las respectivas integraciones, dentro del año de su sanción. Utilidades y reservas:
Se suprimió. Artículo Vigésimo Cuarto: Se suprimió. Artículo Vigésimo Quinto: Se suprimió. Artículo Vigésimo Sexto: Se suprimió. De la liquidación de la sociedad. Artículo Vigésimo Séptimo: Se reemplazó por: Producida la disolución de la sociedad, su liquidación estará a cargo del Directorio actuante a ese momento o de una comisión liquidadora que podrá designar la asamblea, procediéndose en ambos casos bajo la vigilancia de la Comisión Fiscalizadora. Cancelado el pasivo y reembolsado el capital, el remanente se distribuirá entre los accionistas a prorrata de sus respectivas integraciones. Artículo Vigésimo Octavo: Se suprimió.
Escribana María Eugenia Girard N 9053

L.M. 147
SOCIEDAD ANONIMA
1 Alejandro Esteban Erhardt, 58 años, L.E.
4.395.717, soltero, comerciante, domicilio Libertad 1583, 3 B; Diego Ariel Monti, 44 años, D.N.I.
12.102.935, casado, empleado, domicilio J. Indart 2003, 1 A, S. Justo; ambos argentinos. 2 L.M.
147 S.A. 3 Escrit. del 10/4/01. 4 Cdad. de Bs. As.
5 99 años desde inscripción. 6 I Construcción y/o refacción, de inmuebles, o partes de inmuebles, bajo cualquier sistema que la ley permita, creado o a crearse. II Organización de consorcios de copropietarios por sistemas de propiedad horizontal, prehorizontalidad, clubes de campo, o cualquier otro sistema creado o que se creare. III Comercialización y/o administración de inmuebles urbanos o rurales, formación, promoción y/o administración de consorcio de propiedad por cualquier sistema creado o a crearse. IV Realizar todo tipo de operaciones financieras, con fondos propios, con exclusión de las previstas por la ley 21.526 y toda otra que requiera el concurso del ahorro público.
7 $ 12.000. 8 Directorio de 1 a 5 miembros por 3
ej. Presidente: Alejandro Esteban Erhardt; Director Suplente: Diego Ariel Monti. Prescinde de sindica-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 02/05/2001 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha02/05/2001

Nro. de páginas72

Nro. de ediciones9359

Primera edición02/01/1989

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2001>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031