Boletín Oficial de la República Argentina del 06/10/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.499 2 Sección bró Liquidador a Cristián Bourdieu y se canceló la sociedad.
Liquidador C. Bourdieu e. 6/10 Nº 65.394 v. 6/10/2000

fecha, el Directorio quedó formado de la siguiente manera: Presidente: Gonzalo Caride, Director Suplente: Rubén González.
Autorizado Albino Juan Bazzanella e. 6/10 Nº 61.674 v. 6/10/2000

D
DESARROLLO DE PROSPECTOS MINEROS
Sociedad Anónima Comunica que por Acta de Asamblea de fecha 5 de abril de 2000 se dispuso aceptar la renuncia de los Sres. Roberto Alejandro Martínez, Jorge Patricio Jones y Guillermo Alfredo Jones a sus cargos de Presidente, Vicepresidente y Director Suplente, respectivamente.
Autorizado Eduardo Arbetman e. 6/10 Nº 61.573 v. 6/10/2000

DIVEO ARGENTINA S.A. DIGINET
ARGENTINA S.A.
Por Reunión de Directorio 14/7/2000, renunció como Director Richard Gluzman; por A. Ordinaria 27/7/2000, se designó: Presidente: Jaime Cibils Robirosa; D. Titular Marcelo Alejandro Cancelliere; D. Suplente: Eduardo Martín Boneo Villegas.
Inscripta RPC Nº 318, Lº 120 Tomo A SA, 8/1/97.
Presidente J. Cibils Robirosa e. 6/10 Nº 65.397 v. 6/10/2000

sustenta esta calificación se encuentra disponible en FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A., Sarmiento 663 7º Piso Capital Federal.
Apoderado Carlos A. Boxer e. 6/10 Nº 61.690 v. 6/10/2000

F
FERRUM S.A. de Cerámica y Metalurgia Se hace saber por un día que por Acta de Asamblea General Ordinaria del 28 de septiembre de 2000 quedó formalizada la conformación del Directorio de la Sociedad, con la siguiente distribución de cargos: Presidente: Ing. Rodolfo José Viegener; Vicepresidente 1º: Ing. Joaquín Conrado Viegener: Vicepresidente 2º: Ing. Guillermo Viegener; Directores titulares: Sr. Francisco Viegener, Dr. Mario Baro, Dr. Domingo Nicolás Catena, Ing. Alfredo Jorge Klein e Ing. Francisco Enrique Viegener; Directores suplentes: Sr. Nicolás Víctor Viegener: Sr. Juan Federico Curt Kessen y Sra.
Elena Beatriz Maza de Catena; Consejo de Vigilancia. Miembros titulares: Dr. Alfredo Klaus. Dr.
Carlos Luis Landin y Cont. Jorge Alberto de la Muela. Miembros suplentes: Dr. Javier Martón, Dr.
Roberto L. Chiti y Cont. Ludovico Otto Ricardo Schneider. Contador Certificante: Dr. Alfredo Klaus y/o Cont. Ludovico Otto Ricardo Schneider. Duración: un año en sus respectivos mandatos.
Presidente Rodolfo J. Viegener e. 6/10 Nº 61.644 v. 6/10/2000

Viernes 6 de octubre de 2000

G
GAZZO CONSULTORA S.A.
Insc. en IGJ bajo Nº 13.577, Lº 116, Tº A S.A..
Por resol. de la Asam. Ord. de Acc. del 5/4/99 el Directorio de la sociedad con mandato por 2 años quedó constituido así: Presidente: Rubén Edgardo Maltoni; Director Suplente: Marta del Carmen Borthwick. Por reunión de Directorio del 26/5/2000 se resolvió trasladar la sede social a la calle Reconquista 538, piso 1º Oficina 1, Capital Federal.
Escribano - Ricardo A. Paurici e. 6/10 Nº 61.600 v. 6/10/2000

GEMS INTERNATIONAL TELEVISION, Sucursal Argentina Se comunica que por resolución de fecha 22
de septiembre de 2000 se resolvió revocar la designación del Sr. Alberto Mancuso como representante legal y designar al Sr. Claudio Alejandro Bevilacqua en su reemplazo.
Autorizado - Aníbal Enrique e. 6/10 Nº 17.925 v. 6/10/2000

E
FILSER TRADING Sociedad Anónima EL RETOÑO Sociedad Anónima, Comercial y Agropecuaria EL RETOÑO SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL Y AGROPECUARIA por Asamblea Extraordinaria de Accionistas del 15/09/2000, ha decidido dejar sin efecto la decisión tomada en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de fecha 8/9/
2000.
Presidente Alfredo Domingo Guiroy e. 6/10 Nº 65.303 v. 6/10/2000

EMPRESA PERIODISTICA LINARI Sociedad Anónima, Comercial Registro Nº 481.400/15.906. 1 Asamblea General Ordinaria Unánime del 26 de octubre de 1998, fijó en cinco el número de Directores titulares y eligió los mismos, y Acta de Directorio, de distribución de cargos de la misma fecha: Presidente: Néstor Oscar Linari, Vicepresidente: Amelia Yolanda Flores de Linari, Director Secretario:
Carlos Alberto Raggi y Directores titulares: Antonio Jorge Vázquez y Manuela Linari, elegidos hasta la Asamblea que considere el balance general al 31 de julio del año 2001. 2 Asamblea General Ordinaria Unánime del 26 de noviembre de 1999, se aceptó la renuncia de la Directora Titular Manuela Linari y se redujo a cuatro el número de directores. 3 Acta de Directorio del 25 de septiembre del año 2000, se aceptó la renuncia del Director Secretario Carlos Alberto Raggi y no se designó reemplazante por existir quórum suficiente para sesionar, hasta la próxima Asamblea que realice la sociedad. Directorio actual: Presidente: Néstor Oscar Linari, Vicepresidente: Amelia Yolanda Flores de Linari y Director Titular: Antonio Jorge Vázquez.
Presidente Néstor Oscar Linari e. 6/10 Nº 61.595 v. 6/10/2000

ERITOWN CORPORATION ARGENTINA S.A.
Por A. Ordinaria 14/12/99, renunció como Director Alfredo Irribarren; se designó: Presidente:
Jaime Cibils Robirosa; D. titular: Richard, Guy Gluzman; D. Suplente: Eduardo Martín Boneo Villegas. Por A. Ordinaria 25/7/2000, se designó:
Presidente: Jaime Cibils Robirosa; D. Titular Marcelo Alejandro Cancelliere; D. Suplente: Eduardo Martín Boneo Villegas, renunció: Richard Guy Gluzman.
Presidente J. Cibils Robirosa e. 6/10 Nº 65.396 v. 6/10/2000

ESTANCIA ALICURA S.A.
Se comunica que por Asamblea del 26 de septiembre de 2000 y reunión de Directorio de igual
Por Acta de Dírectorio del 3/7/00, los directores designaron representante legal de la sociedad en la República Argentina, otorgándole un poder especial, al Sr. Juan Carlos Gesusmaría y fijándose domicilio en Sarmiento 767 3º P Fondo, Cap. Fed.
Autorizado Roberto Garibaldi e. 6/10 Nº 61.682 v. 6/10/2000
FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/97 de la Comisión Nacional de Valores, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido el día 2 de octubre de 2000 ha calificado los Títulos de Deuda Edesur 2000 Clase 1 por Valor Nominal de hasta $ 100
millones a emitirse en el marco del Fideicomiso Financiero TitánEdesur 2000 Clase 1 asignándole la categoría AA+. Los suscriptores iniciales de los Títulos de Deuda actuarán como Fiduciantes y Bank of America N.A., sucursal Buenos Aires actuará como fiduciario financiero en la presente transacción. Los Bienes Fideicomitidos serán inicialmente los fondos entregados por los suscriptores iniciales de los Títulos de Deuda en concepto de precio de suscripción de los mismos.
Dichos fondos serán destinados por el Fiduciario a la suscripción de dos Pagarés a ser emitidos por Edesur S.A. por un total de hasta USD 100
millones con vencimiento en día y mes a determinar de 2002 y día y mes a determinar de 2003, que constituirán los Bienes Fideicomitidos con relación a los Títulos de Deuda. Los Títulos de Deuda serán suscriptos a precio de descuento por lo que los mismos no devengarán intereses. Adicionalmente el Fiduciario suscribirá un Contrato de Venta a Término de Moneda Extranjera y una operación de contado de Compra de Moneda Extranjera con Bank of America N.A. sucursal Buenos Aires por cada Pagaré y en los plazos de vencimiento de cada uno a fin de obtener cobertura de cambio de moneda en razón que los Títulos de Deuda serán denominados en pesos mientras que los Pagarés que formen parte del activo que constituya y garantice el Fideicomiso Financiero serán librados en dólares estadounidenses. Los Contratos a Término formarán parte de los Bienes Fideicomitidos con relación a los Títulos de Deuda. La presente calificación fue realizada en función a la información suministrada por el organizador. Significado de la calificación otorgada: AA: Obligaciones que corresponden a emisores del país cuya capacidad de pago en tiempo, del capital e intereses, es muy sólida. El riesgo asociado a estas obligaciones difiere levemente de la deuda mejor calificada dentro del país. Dado que no se ha producido aún la emisión, la calificación otorgada se basa en la documentación e información presentada por el emisor y sus asesores, quedando sujeta a la recepción de la documentación definitiva al cierre de la operación. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener dichos títulos. El dictamen que
GOOD LUCK TICKET S.A.
Comunica que por escritura 1223 de fecha 22/9/2000 se modificó el directorio por renuncia del Presidente quedando conformado de la siguiente manera: Presidente: Miguel Angel Pérez;
Director Suplente: Ariel Jorge Alejo Franco.
Escribano - Patricio H. Caraballo e. 6/10 Nº 61.658 v. 6/10/2000

H
HUMPHREYS ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Reg. C.N.V. Nº 4. I.G.J. A1.547.655. El 29 de septiembre de 2000 se reunió el Consejo de Calificación de la sociedad en sesión ordinaria. A continuación se exponen los dictámenes y las síntesis de los indicadores y metodologías de calificación: Se recalifica el Programa de Obligaciones Negociables por un monto de U$S 500 millones del BankBoston N.A. en Categoría AAA, por presentar los siguientes indicadores, constituyendo una síntesis de la metodología aplicada: Endeudamiento global en nivel 2, Capacidad generadora de utilidades aceptable o nivel 3, Indicadores complementarios: en nivel 1, Análisis de la cartera de activos: muy buena o nivel 1 y Características de la organización, propiedad e imagen institucional: excelentes. Se han considerado los estados contables al 30/6/00. Categoría AAA: Instrumentos de emisores que cuentan con una excelente capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados y que cualesquiera sean las variaciones predecibles en el emisor o en la economía, no afectarán la solvencia en ningún grado.
Se califica la ampliación del Programa de Obligaciones Negociables de U$S 100 millones a U$S 300 millones, y la 1 serie por U$S 50 millones y la 2 serie por U$S 94.8 millones garantizadas con ciertos activos de la sociedad, de Sancor Cooperativas Unidas Ltda., en Categoría A. Las principales razones, en una síntesis de la metodología de calificación empleada, son: 1 Sector industrial y posicionamiento de la empresa en el mismo: de riesgo medio-bajo o nivel 2, 2 Indicadores de rentabilidad: aceptables, 3 Indice normal de solvencia o cobertura de intereses igual a 2.14 en promedio anual, y 4 Características de la administración, organización operativa y propiedad de la empresa: muy buenas. La última información contable analizada es la correspondiente a los estados contables por el ejercicio finalizado el 30/6/00. Categoría A: Instrumentos de deuda de emisores que cuentan con una muy buena capacidad de pago esperada de sus obligaciones en los términos y plazos pactados y gran resistencia frente a variaciones predecibles en el emisor, industria a la que pertenece o economía.
Se califican las Obligaciones Negociables por U$S 7.000.000 de la empresa Probenefit S.A. en Categoría BBB. Las principales razones, en una síntesis de la metodología aplicada, para dicha calificación son: Categoría Inicial igual a A, por ser
13

el Indice de cobertura igual a 2.11 y los Indices Financieros: en Nivel 1. El riesgo de la industria y la posición del emisor en el sector fue calificada en Nivel 2 así como la organización y la propiedad del mismo. Luego de efectuar el correspondiente análisis de sensibilidad se desciende la categoría a Categoría previa igual a B y subcategoría BBB. Se consideraron los estados contables al 30 de junio de 2000, como última información disponible. Categoría BBB: Instrumentos de deuda de emisores que cuentan con una buena capacidad de pago esperada de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, aunque pueden verse afectados por variaciones propias del emisor, de la industria a la que pertenece o de la economía en general. Tienen altas probabilidades de subir a Categoría A.
Recalificar el Programa de Obligaciones Negociables por U$S 250 millones correspondiente a Siderar S.A.I.C. en Categoría AAA. Las principales razones que motivan dicha calificación, en una síntesis de la metodología aplicada, son: presenta un índice normal de solvencia muy bueno, igual a 4.10 e indicadores de financieros buenos o nivel 1. El riesgo del sector donde opera es considerado medio-bajo o nivel 1. Resguardos suficientes y garantías del instrumento emitido insuficientes. Se analizaron los estados contables al 30/6/00 como última información disponible. Categoría AAA: Instrumentos de deuda de emisores que cuentan con una excelente capacidad de pago esperada de sus obligaciones en los términos y plazos pactados y que cualesquiera que sean las variaciones predecibles en el emisor, industria a la que pertenecen o economía, no afectarán la solvencia en ningún grado.
Recalificar como Categoría A + los Títulos de Deuda Clase A de South American Trust S.A. como sociedad fiduciaria del Fideicomiso Financiero Ecipsa Tower por U$S 8.4 millones, en Categoría BBB los Títulos de Deuda Case B Subordinados por U$S 3 millones y en Categoría BB los Certificados de Participación Subordinados por U$S 2.6 millones; dado que se trata de un proyecto que presenta una baja variabilidad de la rentabilidad esperada y una buena viabilidad comercial y económica. La calificación preliminar de la cartera es muy buena. Los resultados de los distintos análisis de sensibilidad fueron buenos y además los bienes integrantes del fideicomiso fueron evaluados como de muy buena calidad. Como última información disponible fue considerado el Flujo de Fondos Proyectado al 30/6/00 y los Estados patrimoniales y de Resultados del Fideicomiso a la misma fecha. Categoría A +: Aquellos fideicomisos cuyos haberes presentan una buena capacidad de pago de los certificados de participación o títulos de deuda, en los términos y plazos pactados teniendo en cuenta el flujo de fondos esperado por la calificadora. Categoría BBB:
Aquellos fideicomisos cuyos haberes poseen una aceptable capacidad de pago de los certificados de participación o títulos de deuda, aunque el haber del fideicomiso se encuentra compuesto por algunos créditos que conllevan riesgos superiores a los normales o presentan algunos problemas que pueden solucionarse en el mediano plazo. Categoría BB: Aquellos fideicomisos cuyos haberes poseen una escasa capacidad de pago de los certificados de participación o títulos de deuda. Existe por lo tanto riesgo de afrontar pérdidas en el capital y renta invertidos.
Se califican en Categoría AAA, las cuotapartes del fondo común de inversión Nuevo Renta en Dólares, por presentar, en una síntesis de la metodología aplicada: 1 Calidad de la cartera: muy buena, constituida principalmente por colocaciones a plazo fijo y Letes, 2 Evolución con respecto al mercado: nivel 1 o muy buena y 3 Análisis de las características de las sociedades gerentes y depositarias: nivel 1. Como sociedad gerente actúa Sudameris Inversora Argentina S.G.F.C.I., continuadora de Candesa S.A. y la depositaria es Banco Caja de Ahorro S.A. Se analizaron los estados contables al 30/6/00.
Se califican como Categoría AAA, las cuotapartes del fondo común de inversión Nuevo Renta en Pesos, por presentar, en una síntesis de la metodología aplicada: 1 Calidad de la cartera:
muy buena, constituida principalmente por colocaciones a plazo fijo y Letes, 2 Evolución con respecto al mercado: regular y 3 Análisis de las características de las sociedades gerente y depositarias: nivel 1. Como sociedad gerente actúa Sudameris Inversora Argentina S.G.F.C.I., continuadora de Candesa S.A. y la depositaria es Banco Caja de Ahorro S.A. Se analizaron los estados contables al 30/6/00. Categoría AAA: Cuotapartes de fondos comunes de inversión cuya calificación se encuentra en el rango superior de la categoría A. Pertenece a la Categoría A. Corresponde a los de menor riesgo relativo.
Se califica a Sancor Cooperativa de Seguros Limitada en Categoría A. Las principales razones

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 06/10/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha06/10/2000

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones9346

Primera edición02/01/1989

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2000>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031