Boletín Oficial de la República Argentina del 21/09/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

18 Jueves 21 de setiembre de 2000
La calificación otorgada ha contemplado Estados Contables hasta el 30-06-00.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. Riesgo de la Industria: Riesgo Medio - Alto 2. Management y Estrategia: Muy Buenos 3.
Revisión de los Negocios: Muy Buena 4. Distribución: Muy Bueno 5. Análisis Operativo: Muy Bueno 6. Manejo de las Inversiones: Muy Bueno 7. Capitalización: Buena 8. Liquidez: Buena 9.
Flexibilidad Financiera: Excelente 10. Reaseguro: Muy Bueno Cuotapartes del Fondo Común de Inversión Optimum CDB Dólar, con BNP Asset Management Argentina S.A. como Sociedad Gerente, cuya política de inversión fue aprobada por Acta de Directorio Nº 49 de fecha 5 de julio del 2000, como raAAAm Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. Análisis de la Estructura Legal: Muy Bueno 2. Análisis de la Calidad de los activos: Muy Bueno 3. Análisis de la Evolución Patrimonial y de las Cuotapartes: Muy Bueno Cuotapartes del Fondo Común de Inversión Optimum CDB Pesos, con BNP Asset Management Argentina S.A. S.G.F.C.I. como Sociedad Gerente, cuya política de inversión fue aprobada por Acta de Directorio Nº 49 de fecha 5 de julio del 2000, como raAAAm.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. Análisis de la Estructura Legal: Muy Bueno 2. Análisis de la Calidad de los activos: Muy Bueno 3. Análisis de la Evolución Patrimonial y de las Cuotapartes: Muy Bueno.
Cuotapartes del Fondo Común de Inversión Optimum FAE Renta Fija Argentina, con BNP Asset Management Argentina S.A. como Sociedad Gerente, cuya política de inversión fue aprobada por Acta de Directorio Nº 49 de fecha 5 de julio del 2000, como raAAAf.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. Análisis de la Estructura Legal: Muy Bueno 2. Análisis de la Calidad de los activos: Muy Bueno 3. Análisis de la Evolución Patrimonial y de las Cuotapartes: Muy Bueno.
Cuotapartes del Fondo Común de Inversión Optimum VAE Renta Variable Argentina, con BNP
Asset Management Argentina S.A. como Sociedad Gerente, cuya política de inversión fue aprobada por Acta de Directorio Nº 49 de fecha 5 de julio del 2000, como Categoría A, FV-3
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. Análisis de la Estructura Legal: Muy Bueno 2. Análisis de la Cartera de Inversión: Bueno 3. Análisis de la Evolución Patrimonial y de las Cuotapartes: Muy Bueno Significado de la calificación raAAA:
Una obligación calificada raAAA posee la más alta calificación de la escala de calificaciones locales para Argentina de Standard & Poors. La capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es Sumamente Fuerte.
Significado de la calificación raAA:
Una obligación calificada raAA difiere levemente de la calificación más alta de la escala. La capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es Muy Fuerte.
Significado de la calificación raA:
Una obligación calificada raA es algo más susceptible a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que aquellas con más alta calificación. De todos modos, la capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es Fuerte.
Significado de la calificación raBBB:
La calificación raBBB implica Adecuados parámetros de protección comparados con otras obligaciones argentinas. Sin embargo, condiciones económicas adversas o un cambio en las circunstancias podrían debilitar la capacidad del emisor de hacer frente a sus compromisos financieros.
Significado de la calificación 1: Capacidad de Generar Ganancias: Muy buena. La capacidad de generar ganancias puede verse afectada en forma insignificante, aun ante cambios relativamente importantes en variables económicas generales, de su mercado específico y/o de los mercados financieros. Liquidez: Alta. Incluye aquellas acciones que en forma aproximada se ubiquen en el primer tercio del volumen diario promedio del año de transacciones en el/los Mercados.
Significado de la calificación 2: Capacidad de Generar Ganancias: Buena. La capacidad de generar ganancias puede verse afectada poco, ante
BOLETIN OFICIAL Nº 29.488 2 Sección cambios relativamente importantes en su mercado específico y/o de los mercados financieros. Liquidez: Media: Incluye aquellas acciones que en forma aproximada se ubiquen en el segundo tercio del volumen diario promedio del año de transacciones en el/los Mercados.
Significado de la calificación raAAA:
Seguridad financiera superior en términos absolutos y relativos. La capacidad de hacer frente a las obligaciones con los tenedores de pólizas se encuentra salvaguardada ante cambios en las condiciones económicas y de contratación. Se encuentra pendiente ante la CNV el registro de las definiciones de Solidez Financiera de Compañías de Seguros.
Significado de la calificación raAAAm: Los Fondos calificados raAAAm poseen la más alta calificación de acuerdo a la escala nacional de Standard & Poors para Argentina. Estos Fondos, en relación con otros Fondos de dinero o Fondos Comunes de Inversión compuestos por certificados de depósito a plazo fijo y/o activos de renta fija de corto plazo calificados en la escala ra, exhiben una mejor capacidad para mantener el valor del capital comparada con Fondos calificados en categorías inferiores.
Significado de la calificación raAAAf: Los Fondos calificados raAAAf poseen la más alta calificación de acuerdo a la escala nacional de Standard & Poors para Argentina. La protección de estos Fondos ante pérdidas provenientes de cesaciones de pago, en relación con otros Fondos calificados en la escala ra, es Sumamente Fuerte.
Significado de la calificación Categoría A, FV-3:
Esta calificación será asignada a aquellos Fondos que demuestren cualidades de gestión y de consistencia en las inversiones sobre el promedio, con retornos ajustados por riesgo por encima del promedio con respecto a Fondos considerados en el mismo sector.
Las calificaciones de STANDARD & POORS INTERNATIONAL RATINGS LTD. SUCURSAL ARGENTINA, son relativas a otras obligaciones similares de emisores en Argentina. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento.
El informe completo que sustenta esta calificación se encuentra disponible en STANDARD &
POORS INTERNATIONAL RATINGS LTD., SUC.
ARGENTINA, Alem 855, Piso 3º, TE: 54-11 48912100.
Apoderada Diana Mondino e. 21/9 Nº 60.249 v. 21/9/2000
STANDARD & POORS INTERNATIONAL RATINGS LTD, SUC. ARGENTINA
STANDARD & POORS INTERNATIONAL RATINGS LTD, SUC. ARGENTINA, en su reunión de Consejo de Calificación del día 15 de septiembre del 2000 - convocada a fin de actualizar la calificación oportunamente asignada, sobre la base de la información recibida del emisor con posterioridad a la fecha de tal calificación - ha calificado las siguientes emisiones:
Obligaciones Negociables por un monto de U$S 100 millones, autorizada por Asamblea General Extraordinaria de fecha 2 de enero de 1998, con términos y condiciones establecidos en Acta de Directorio de fecha 30 de octubre de 1998, de Coto C.I.C.S.A., como raA+.
Programa Global de Obligaciones Negociables por un monto de hasta U$S 300 millones, autorizado por Asamblea General Extraordinaria de fecha 11 de abril del 2000 y con términos y condiciones establecidos en Acta de Directorio de fechas 10 y 11 de abril del 2000, de Coto C.I.C.S.A., como raA+. Las calificaciones otorgadas han contemplado Estados Contables hasta el 30-06-00.
Las principales razones por las que se otorgan estas calificaciones son las siguientes:
1. Análisis del Sector Industrial: Sector de Riesgo Medio 2. Posición Competitiva: Buena 3. Performance Operativa: Buena 4. Fortaleza del Cash-Flow: Bueno 5. Fortaleza del Balance: Bueno 6. Gestión y Management: Buenos 7. Análisis de Sensibilidad: Adecuado Significado de la calificación raA:
Una obligación calificada raA es algo más susceptible a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que aquellas con más alta calificación. De todos modos, la capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es Fuerte.
Las calificaciones de STANDARD & POORS
INTERNATIONAL RATINGS LTD. SUCURSAL
ARGENTINA, son relativas a otras obligaciones similares de emisores en Argentina. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento.

El informe completo que sustenta esta calificación se encuentra disponible en STANDARD &
POORS INTERNATIONAL RATINGS LTD., SUC.
ARGENTINA, Alem 855, Piso 3º, TE: 54-11 48912100.
Autorizado Patricio Cabrera e. 21/9 Nº 60.251 v. 21/9/2000
SUB-1 S.A.
Se comunica que a partir del 02/06/2000 la empresa SUB-1 S.A. ha trasladado su domicilio social a la calle 25 de Mayo 432, 5º P., Cap. Fed.
C1002 ABJ.
Presidente Eldo Loguzzo e. 21/9 Nº 60.166 v. 21/9/2000

porarios propiedad de TELECOM, a ser utilizados por los citados Prestadores para brindar el Servicio de Transmisión de Datos STD a terceros de conformidad con la Licencia que los habilita para ello.
Prestadores:
NETIZEN S.A.
ALTA TECNOLOGIA SOCIEDAD DEL ESTADO, ALTEC S.E.
La copia de los referidos convenios ha sido enviada a la Autoridad de Aplicación para su registración. Buenos Aires, 21 de Setiembre. de 2000.
Gerente Horacio Genolet e. 21/9 N 59.934 v. 21/9/2000

TELECOM SOLUCIONES S.A.

SUDAMPRESS Sociedad de Responsabilidad Limitada Se hace saber por un día que por instrumento privado del 12-9-00, los socios resolvieron la disolución, liquidación y cancelación registral de la sociedad, aprobaron el balance final al 30-6-00 y designaron a la Sta. Bárbara Christa Kurtz como liquidadora y custodia de los libros y documentos sociales por el término de ley.
Autorizado Roberto Garibaldi e. 21/9 N 63.379 v. 21/9/2000

RENUNCIA DE UN DIRECTOR DESIGNACION DE SU REEMPLAZANTE
Se hace saber que con fecha 14 de setiembre de 2000, el Directorio de la Sociedad aceptó la renuncia presentada por el ingeniero Jean Claude Vicarini al cargo de Director Titular. Asimismo de conformidad con lo que establece el artículo 258, segundo párrafo, de la Ley de Sociedades Comerciales se solicitó a la Comisión Fiscalizadora que designara a su reemplazante, resultando designado el ingeniero Christian Paul Chauvin hasta la celebración de la próxima asamblea.
Abogada María Delia Carrera Sala e. 21/9 N 60.244 v. 21/9/2000

T
TABACCO & FOOD S.A.
TABACO & FOOD S.A. Inscripta en la I.G.J. con fecha 14/08/98 bajo el N 7677 del Libro 2 Tomo de S.A., hace saber por un día que por acta de Asamblea General Ordinaria unánime de accionistas de fecha 31/03/00 se aceptó la renuncia del cargo de Director titular a cargo de la presidencia Sr. Carlos Eduardo Pirogovsky, habiéndose designado nuevas autoridades, quedando el directorio conformado según acta de directorio de fecha 31/03/00 de la siguiente manera: Director titular a cargo de la presidencia: Sra. Mirta Susana Gabrielcic y Director suplente: Alicia Rovagna. El Autorizado.
Presidente Mirta Susana Gabrielcic e. 21/9 N 60.141 v. 21/9/2000
TEADSA S.A.
Por Asamblea del 30/04/2000, protocolizada por escritura del 12/09/2000, la sociedad designó como Presidente a Esteban Etchepare y como Director Suplente a Andrés Etchepare.
Escribana Pilar Rodríguez Acquarone e. 21/9 N 60.213 v. 21/9/2000
TELECOM ARGENTINA STET-FRANCE
TELECOM S.A. TELECOM
SERVICIO DE ACCESO A INTERNET

TELEFONICA DE ARGENTINA S. A.
CONVENIO DE ARRENDAMIENTO
DE ENLACES FIJOS DE
TELECOMUNICACIONES
PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE
TRANSMISION DE DATOS
Telefónica de Argentina S. A. Telefónica informa que suscribió con DESARROLLOS INTERNET
S. A., el correspondiente convenio que tiene por objeto fijar los términos y condiciones de arrendamiento de los enlaces fijos de propiedad de Telefónica para ser utilizados por el citado Prestador para brindar el Servicio de Transmisión de Datos.
La copia del convenio celebrado ha sido remitida a la Autoridad de Aplicación para su correspondiente registración.
Buenos Aires, 21 de septiembre de 2000.
Licenciada en Publicidad Andrea María Pérez e. 21/9 N 60.412 v. 21/9/2000

TELEFONICA DE ARGENTINA S. A.
CONVENIO DE INTERCONEXION DE REDES
PARA LOS SERVICIOS DE TELEFONIA LOCAL
Y TELEFONIA DE LARGA DISTANCIA
NACIONAL E INTERNACIONAL

De acuerdo a lo establecido por el artículo 8
del Reglamento General de Interconexión aprobado mediante el Decreto N 266/98, TELECOM
ARGENTINA STET-FRANCE TELECOM S.A. TELECOM informa la celebración, con el Prestador en régimen de competencia indicado al pie, del convenio que tiene por objeto fijar los términos y condiciones de interconexión con la Red del Servicio de Telefonía Fija de TELECOM, para que el citado Prestador pueda brindar el Servicio de Acceso a Internet dentro de las Áreas de Servicio correspondientes con numeración 0610.
Prestador NETIZEN S.A.
La copia del referido convenio ha sido enviada a la Autoridad de Aplicación para su registración.
Buenos Aires, 21 de Setiembre de 2000.
Gerente Horacio Genolet e. 21/9 N 59.933 v. 21/9/2000

Conforme lo establecido por el artículo 8 del Reglamento General de Interconexión RNI que fuera aprobado por el Decreto N 266/98, Telefónica de Argentina S. A. informa que suscribió el correspondiente convenio con MetroRED Telecomunicaciones S. A., que tiene por objeto fijar los términos y condiciones de interconexión de redes entre ambas Empresas, para la prestación del Servicio Local y del Servicio de Larga Distancia nacional e internacional, que ambas signatarias brindan en el marco de sus respectivas Licencias.
La copia del convenio celebrado ha sido remitida a la Autoridad de Aplicación para su correspondiente registración en los términos del RNI.
Buenos Aires, 21 de septiembre de 2000.
Licenciada en Publicidad Andrea María Pérez e. 21/9 N 60.411 v. 21/9/2000

TELECOM ARGENTINA STET-FRANCE
TELECOM S.A. TELECOM

TELEFONICA DE ARGENTINA S. A.

ARRENDAMIENTO DE ENLACES FIJOS DE
TELECOMUNICACIONES DESTINADOS AL
SERVICIO DE TRANSMISION DE DATOS

CONVENIO DE ACCESO A LA RED DE
TELEFONICA DE ARGENTINA PARA LA
PRESTACION DEL SERVICIO DE ACCESO A
INTERNET

TELECOM ARGENTINA STET-FRANCE TELECOM S.A. TELECOM informa la celebración, con los prestadores en régimen de competencia indicados al pie, de los convenios que tienen por objeto fijar los términos y condiciones de arrendamiento de los enlaces fijos permanentes y/o tem-

Conforme lo establecido por el artículo 8 del Reglamento General de Interconexión RNI que fuera aprobado por el Decreto N 266/98, Telefónica de Argentina S. A. Teléfonica, informa que suscribió con los Prestadores que se indican más abajo, los correspondientes convenios que tienen

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 21/09/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha21/09/2000

Nro. de páginas60

Nro. de ediciones9358

Primera edición02/01/1989

Ultima edición11/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2000>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930