Boletín Oficial de la República Argentina del 21/09/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.488 2 Sección 2000 calificó el Título Provincial de Reactivación Económica por u$s 70.000.000 emitidos por el gobierno de la Provincia del Neuquén. Calificación Otorgada: AAA, corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor o en la economía.
Este instrumento cuenta con garantías suficientes que al hacerse exigibles, permiten asegurar que su pago total se hará en iguales condiciones que las pactadas con el emisor. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información utilizada: Ejecución del Presupuesto de 1994/95/96/97/98/99 y Prospecto de Emisión. Síntesis del Dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La cobertura histórica de gastos financieros arroja un valor de 1.40 considerando los datos de los ejercicios fiscales 1994/99. Grado de riesgo de la base económica del emisor: Medio.
Categoría Básica de Riesgo: Categoría B. Coberturas proyectadas: Para el período comprendido entre 2000 y 2002 la CBF toma un valor de 2.38.
Indicadores adicionales: Nivel 3. Categoría Básica Corregida: Categoría B. Características Administrativas y Legales: Nivel 2. Capacidad de Pago Esperada: Categoría B. Análisis de Sensibilidad y Calificación Preliminar de la Capacidad de Pago:
Se consideraron dos escenarios adversos para el período 2000-2002 a efectos de recalificar la Capacidad de Pago Esperada. En ambos escenarios la Capacidad de Pago Esperada se mantiene en categoría C. Garantías del instrumento: Para asegurar el pago de la totalidad de las obligaciones surgidas del Bono, el mismo cuenta con la afectación de los recursos provinciales de Regalías Hidrocarburíferas y de Coparticipación Federal de Impuestos que la Prov. del Neuquén La Fiduciaria cedió de manera irrevocable y hasta el pago de la totalidad de las obligaciones surgidas del Bono. La Calificadora considera que el instrumento se emite con resguardos suficientes. Calificación Final: La calificación definitiva de este instrumento se efectúa en Categoría AAA dado que el mismo cuenta con garantías suficientes que, al hacerse exigibles, permiten asegurar que su pago total se hará en iguales condiciones que las pactadas con el emisor. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Av. Alem 693, 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 21/9 Nº 60.127 v. 21/9/2000

EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A.CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del día 14/9/
2000 calificó las Obligaciones Negociables Serie II por u$s 2.500.000 emitidas por Banco Piano S.A.
Calificación Otorgada a los Títulos: A: Muy baja probabilidad de incumplimiento de los términos pactados. Muy buena capacidad de pago. En el más desfavorable escenario económico previsible, el riesgo de incumplimiento es bajo. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información contable utilizada: Balances al 30 de junio de 1997/98/99 y 2000. Síntesis del Dictamen: Capítulos Básicos de la Calificación: A
cada concepto se le ha asignado un valor en una escala de 1 mejor calificación a 11 peor calificación. Posicionamiento de la Entidad: 3.0. Capitalización: 3.05. Activos: 4.01. Administración: 3.1.
Utilidades: 5.2. Liquidez. 3.4. Estructura del pasivo: 3.7. Sensibilidad Frente a Escenarios Alternativos para la Economía Argentina: 3.3. Calificación Final: En función de los puntajes asignados y las ponderaciones respectivas se obtiene un puntaje global para la Entidad de 3.50, por lo que se calificó a la Entidad en categoría A. La calificadora considera que el instrumento de deuda se emite sin protecciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Av. Alem 693, 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 21/9 Nº 60.128 v. 21/9/2000

EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del día 14/9/
2000 calificó el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por u$s 300.000.000 a
ser emitido por Transportadora de Gas del Sur S.A.
Calificación Otorgada: AAA: instrumentos con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante cambios predecibles en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía y que presentan, además, a juicio del Consejo de Calificación, una óptima combinación de las variables indicativas de riesgo. Este Dictamen de Calificación no debe considerarse una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información contable utilizada: balances al 31 de diciembre de 97/98/
99 y 30/6/2000. Síntesis del Dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La CGF arroja un resultado de 4.08, considerando los datos de los balances anuales cerrados en diciembre de 1997/
98/99 y 30/6/2000. Grado de Riesgo del Sector:
Bajo. Categoría Básica de Riesgo: Categoría A.
Coberturas Proyectadas: Para el período comprendido entre 2000 y 2004 la CGF toma un valor de 6.61. Indicadores Adicionales: Nivel 3. Categoría Básica Corregida: Categoría A. Posición de la Empresa en su Industria: Nivel 1. Características de la Administración y Propiedad: Nivel 2. Fortaleza del Emisor: Nivel 1. Capacidad de Pago Esperada: Categoría A. Análisis de Sensibilidad y Calificación preliminar de la Capacidad de Pago:
Se consideraron dos escenarios adversos para el período 2000-2004 a efectos de recalificar la Capacidad de Pago Esperada. En ambos escenarios la Capacidad de Pago Esperada se mantiene en Categoría A. La Calificadora considera que el instrumento cuenta con resguardos suficientes. El instrumento se emite sin garantías. Los interesados pueden solicitar copia del Dictamen en Av.
Alem 693, piso 2, Ofic. A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 21/9 Nº 60.129 v. 21/9/2000

F
FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Registro Nº 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por la Ley 24.441, el Decreto 656/92 y la Resolución 290/97 de la Comisión Nacional de Valores, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido el 15 de setiembre de 2000, ha calificado los Títulos de Deuda y los Certificados de Participación a emitirse bajo el Fideicomiso Financiero Galtrust I, con la categoría AAA
y B respectivamente. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. será el fiduciante y First Trust of New York N.A., Representación Permanente en la Argentina será el fiduciario financiero. Se emitirán Títulos de Deuda en dos clases A y B por hasta USD 300 millones y Certificados por hasta USD
200 millones que estarán subordinados a los Títulos de Deuda. Con el producido de la colocación de los títulos valores y previa constitución de la Cuenta de Reserva, equivalente a los próximos tres servicios de intereses correspondientes a los Títulos de Deuda, se procederá al pago del precio de la cesión de los activos a ser incorporados al Fideicomiso, consistentes en préstamos a diversas provincias argentinas con garantía de Coparticipación Federal de Impuestos más dinero en efectivo aportado por el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. Se trata de una estructura secuencial en lo que se refiere a pagos de capital en la cual los Certificados no recibirán pagos por este concepto hasta la total cancelación de los Títulos de Deuda. Se ha considerado la fortaleza de la garantía de los activos subyacentes, así como también las mejoras crediticias inherentes a la estructura. La calificación otorgada a los Títulos de Deuda se refiere exclusivamente a la probabilidad de que: i se cumpla con el pago puntual de intereses en cada fecha de pago de intereses y ii se cumpla con el repago total del capital de los títulos, a la fecha de vencimiento final estipulada para cada clase octubre 2002 para la A y octubre 2006
para la B, mientras que para los Certificados la calificación otorgada se refiere exclusivamente a la probabilidad de que se cumpla con el repago total del capital de los Certificados, a la fecha de vencimiento final estipulada para los mismos y no opina respecto del rendimiento residual que puedan obtener. La calificación AAA significa: obligaciones que cuentan con la máxima calificación asignada según la escala de calificaciones nacionales del país. Esta calificación es automáticamente asignada a toda obligación emitida o garantizada por el Estado nacional. La capacidad de pago en tiempo, del capital e intereses, es la más sólida respecto de otros emisores dentro del país. La calificación B significa: Obligaciones que corresponden a emisores del país cuya capacidad de pago en tiempo, del capital e intereses, es incier-

Jueves 21 de setiembre de 2000

ta. Esta capacidad de pago no se encuentra adecuadamente protegida contra cambios adversos en las condiciones comerciales, económicas o inancieras y se considera que estas obligaciones implican un grado mayor de especulación que las categorías superiores. Dado que no se ha producido aún la emisión, la calificación otorgada se basa en la documentación e información presentada por el emisor y sus asesores, quedando sujeta a la recepción de la documentación definitiva al cierre de la operación. El dictamen con los indicadores y comentarios efectuados en este aviso constituye una síntesis de la metodología empleada de la emisión calificada. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener dichos títulos. Dicho dictamen se encuentra disponible en FITCH IBCA
ARGENTINA CALIFICADORA DE RIESGO S.A., Sarmiento 663, 7º piso, Capital Federal.
Apoderado - Carlos A. Boxer e. 21/9 Nº 60.259 v. 21/9/2000

G

15

INFOSELL S.A.
Por Esc Nº 35 21/2/00 Reg Not. 666 CF. INFOSELL S.A. eligió por Asamblea Ord. 10/9/99 y Reunión de Directorio 10/9/99 los miembros del Directorio: Presidente: Luis Gryngarten. Vicepresidente: Carlos Alberto Alperín D. Suplente: Sergio Gryngarten, previa renuncia al cargo de D.
Suplente de Mónica Iris Molinari.
Escribano - José A. Granato e. 21/9 Nº 60.148 v. 21/9/2000

J
JELD-WEN ARGENTINA S.R.L.
R.P.C.: 19/8/98, Nº 6539, Lº 109, Tomo - de SRL.
Comunica que por Reunión de Socios de fecha 14/4/2000 JELD-WEN ARGENTINA S.R.L. resolvió aceptar la renuncia del Sr. Ignacio Paz a su cargo de gerente y designar al Sr. Alfredo L. Rovira como único Gerente de la Sociedad.
Autorizada Especial - Lorena Fraschetti e. 21/9 Nº 60.106 v. 21/9/2000

GLOBAL DIRECT S.A.
Se hace saber por tres días que por decisión de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el día 14 de setiembre de 2000 se aumentó el capital social de GLOBAL DIRECT S.A.
de la suma de $ 20.000 a $ 300.000. El presente edicto se publica a los efectos de cumplimentar lo dispuesto por el artículo 194 de la ley 19.550.
Buenos Aires, 18 de setiembre de 2000.
Presidente - Fernando Botindari e. 21/9 Nº 60.169 v. 25/9/2000

JELD - WEN ARGENTINA S.R.L.
R.P.C.: 19/8/98, Nº 6539, Lº 109 de S.R.L. Comunica que por Reunión de Socios del 14/9/00, JELD WEN ARGENTINA S.R.L. resolvió por unanimidad designar como Gerente al Dr. Guillermo Malm Green.
Autorizado Especial - Alejandro I. Lubinski e. 21/9 Nº 60.108 v. 21/9/2000

K
GORDON Mc DONALD E HIJOS S.A.

KONE ASCENSORES S.A.

Nº expte IGJ: 225.914/47.350. Comunica que por asamblea unánime de accionistas del 5/6/98
resolvió elevar el capital social de $ 5.000.000 a $ 6.000.000.
Apoderado - Ernesto J. Brondo e. 21/9 Nº 63.459 v. 21/9/2000

Registro Nº 1.596.616. Se hace saber que por Asamblea General Ordinaria celebrada el 10 de febrero de 2000, se resolvió que el Directorio queda integrado de la siguiente manera: Director Titular y Presidente: Héctor Reboredo; Director Suplente: Wagner Marques Barbosa.
Abogada - Soledad Santiago e. 21/9 Nº 60.103 v. 21/9/2000

L

GRUPO INVERSOR EL DORADO S.A.
Nº Registro en I.G.J. 1.585.987. GRUPO INVERSOR EL DORADO S.A., inscripta en el Registro Público de Comercio el 4/02/94, bajo el Nº 979 del libro 114 Tomo A de S. A., resolvió: 1 en Asamblea Extraordinaria del 28/04/2000 la reducción del capital de a $ 3.860.000,- a $ 3.122.330,con efecto al 31/12/98. Activo al 31/12/98 antes de la reducción $ 2.909.644,23; después $ 2.171.974,23; Pasivo antes y después de la reducción $ 26.219,74; y b de $ 3.122.330,- a $ 1.422.330,- con efecto al 31/12/99. Activo al 31/
12/99 antes de la reducción $ 2.115.006,73; después $ 1.615.006,73. Pasivo antes y después de la reducción $ 20.650,07. 2 en Asamblea Extraordinaria del 11/09/2000 la reducción del capital de 1.422.330,- a $ 62.330,-, con efecto al 31/08/2000.
Activo al 31/08/2000 antes de la reducción $ 1.597.139,02; después $ 237.139,02. Pasivo antes y después de la reducción $ 4.000. Oposiciones: Calle Paraná 341, 8º G, Capital Federal, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Síndico - Raúl H. Mensi e. 21/9 Nº 63.380 v. 25/9/2000

H
HEREFORD S.R.L.
Notifica que por esc. 14/9/2000, fo. 745, Reg.
1551, Cap., cambió su sede social a Avda. Jujuy 420, 9º B, Cap.
Escribana - María G. Caso e. 21/9 Nº 63.386 v. 21/9/2000

I
IMPRESIONES J. M. RAMOS MEJIA Sociedad Anónima Por esc. 174 del 11/9/00, Fº 477, Reg. 1641 a cargo del Esc. Gustavo R. Romero se eligieron autoridades y distribuyeron cargos: Presidente:
Roberto Enrique Fridman. Director Suplente: Ricardo Eugenio Fridman.
Escribano - Gustavo Ramón Romero e. 21/9 Nº 60.145 v. 21/9/2000

LIBRART Sociedad de Responsabilidad Limitada Se hace saber por un día que por instrumento privado del 12/9/00, los socios resolvieron la disolución, liquidación y cancelación registral de la sociedad, aprobaron el balance final al 30/6/00 y se designaron a la Srita. Bárbara Christa Kurtz como liquidadora y custodia de los libros y documentos sociales por el término de ley.
Autorizado - Roberto Garibaldi e. 21/9 Nº 63.382 v. 21/9/2000

M
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de. Calificación de esta Sociedad, el día 14 de setiembre de 2000, procedió a la revisión de la calificación del Fondo Común de Inversión - Pellegrini Renta en Dólares, otorgándole la calificación de A, subcategoría AAA, Grado de Inversión. De acuerdo al Manual de Procedimientos, corresponden a la categoría A aquellas cuotapartes de fondos comunes de inversión cuyos haberes presentan una muy buena performance y capacidad de pago de las cuotapartes. Los activos del fondo y su política de inversión presentan el menor riesgo de todas las categorías frente a variaciones en las condiciones económicas o de mercado. La subcategoría AAA corresponde a aquellas cuota partes de fondos cuya calificación se encuentran en el rango superior de la categoría A. Se procedió a realizar la revisión de la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual Para Calificación de Fondos Comunes de Inversión. Calificación base: se analizaron la capacidad de cumplimiento de sus objetivos de inversión, se calificó el índice del valor de la cuota parte del fondo, se verificó la tendencia y estabilidad del mismo. El rendimiento de la cartera fue de 6,55 % anual, la

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 21/09/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha21/09/2000

Nro. de páginas60

Nro. de ediciones9351

Primera edición02/01/1989

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2000>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930