Boletín Oficial de la República Argentina del 05/05/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.392 2 Sección chos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Capital: $ 12.000. Administración y representación: Mínimo: 1, máximo: 5, mandato: 3 años. Fiscalización: Prescinde de sindicatura.
Cierre de ejercicio: 31/12. Directorio: Presidente:
Daniel Héctor Beordo, Vicepresidente: Alejandro Eduardo Gasparri; Director Suplente: Daniel Alfredo Gasparri. Domicilio social: Pedro Ignacio Rivera 3949, 4º, D, Capital Federal.
Autorizada - María C. Giunta Nº 47.428
EMERVET
SOCIEDAD ANONIMA
Constituida por 99 años por escritura 91 del 19/
4/2000, Registro 1324, Capital. Socios: Rubén Hugo Somoza, DNI 13.711.520, 42 años, Médico Veterinario, domicilio: Manzanares 2369 Capital;
Fabiola Arata, DNI 16.767.816, 37 años, comerciante, domicilio: Malabia 2107, Capital; Germán Eduardo Martini, DNI 13.431.070. 40 años, Médico Veterinario, domicilio: Condarco 4921, Capital.
Todos argentinos y casados. Objeto: Dedicarse por cuenta propia, de terceros, o asociada a terceros, a la comercialización de productos veterinarios, de animales domésticos, y de alimentos, medicamentos, artículos de higiene y cuidado para dichos animales. Importación y exportación de productos relacionados con el objeto social. Prestación por parte de profesionales matriculados de servicios veterinarios. Capital: $ 12.000. Administración: Directorio de 1 a 5 miembros. Duran. 2
ejercicios, actualmente: Presidente: Rubén Hugo Somoza. Director Suplente: Germán Eduardo Martini. Sindicatura: Prescinde. Representación legal: Presidente. Cierre ejercicio: 31/3. Domicilio: Capital Federal, con sede en Manzanares 2369.
Escribano - Eduardo Sorrentino Lando Nº 49.002

FARMAUDIT
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber por un día, que por escritura Nº 9 del 30/3/00, ante el escribano Ricardo H. Seeber, titular del registro 290 de la Capital Federal, se constituyó una S.A. integrada por Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, inscripta en la IGJ. Resolución 517 del 28/10/82, y Fideliter S.A. inscripta en Reg. Púb. Comercio el 23/07/87, Nº 5174, Lº 104 Tº A. Domiciliadas en L. N. Alem 619, 5º P. C.F. y Cerrito 740, P. 16º, C.F. Denominación: FARMAUDIT S.A. Domicilio: L.N. Alem 619, P. 5º C.F. Duración: 99 años desde la inscripción en el Reg. Púb. de Com. Objeto social: La sociedad tendrá por objeto exclusivo el aporte de capitales propios o de terceros, ya sea en forma permanente o temporaria, a sociedades vinculadas a la industria farmacéutica, constituidas o a constituirse. Se excluyen del objeto las actividades reservadas por Ley a las entidades financieras. Para el cumplimiento de sus fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica, pudiendo adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por el Estatuto. Capital social: Se fija en la suma de $ 12.000 representado por 12.000 acciones de $ 1,00 V/N, pudiendo aumentarse al quíntuplo de su monto por asamblea gral. ordinaria. Organo de administración: Directorio: Presidente: Carlos Alberto Carreira, Vicepresidente, Walter Johann Klemann. Directores Titulares: Luis Oscar Alvarez, Pablo Luis Eandi, Antonio Alberto Rocha Rodrigues, César Casal Pallares, Directores Suplentes: Tomás Federico Florian, Philippe Yvon Jean Battier, Luis Alberto Ricciardulli. Síndico Titular: Emilio Nicolás Federico Jorge Vogelius.
Síndico Suplente: Pedro Nicholson. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente o al Vicepresidente en su caso, pudiendo el Directorio elegir un director en caso de ausencia del Presidente o Vicepresidente. Cierre del ejercicio: 31/12 de cada año.
Escribano - Ricardo Hernán Seeber Nº 47.422
GUIA PRACTICA DEL EXPORTADOR E
IMPORTADOR S.A.C.I.
Por esc. 82 del 3/4/2000, Fº 254, Registro 58
de Cap. Fed. La sociedad aumenta su capital de la suma de $ 0,20 a la suma de $ 50.000 y modifica los Artículos 4º, 8º, 11º, 12º, 15º, 16º de sus estatutos los que quedan redactados así Art. Cuarto: el capital social es de $ 50.000. representado
por acciones de $ 1,00 Valor Nominal cada una.
El capital puede ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su monto, conforme al artículo 188 de la Ley 19.550. Todo aumento de capital dispuesto por la Asamblea deber elevarse a Escritura Pública en cuyo acto se abona el impuesto fiscal correspondiente. Art.
Octavo: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto del número de miembros que fije la Asamblea General de Accionistas, entre un mínimo de 1 y un máximo de 5, con mandato por 1 año, siendo reelegibles, darán las garantías que determine la Asamblea General. Sus funciones serán remuneradas con imputación a gastos generales o a utilidades líquidas y realizadas del ejercicio en que se devenguen, según lo resuelva la Asamblea General y en la medida que la misma disponga.
La Asamblea podrá designar suplentes en igual o menor número que los titulares y por el mismo plazo. En el caso, que se produzcan vacantes en el Directorio se llenarán por los suplentes que la Asamblea General haya designado y en el orden de su elección. En el caso de que el Directorio sea un cuerpo colegiado, los directores en su primera sesión designarán de entre ellos un Presidente y un Vicepresidente. Este último reemplazará al primero en caso de ausencia o impedimento. El Directorio funcionará con la presencia de la mayoría de los miembros que lo componen y adoptaran sus resoluciones por mayoría de votos presentes. Art. Undécimo: La fiscalización de la Sociedad podrá ser ejercida por cualquiera de los Accionistas, con amplísimas facultades de contralor, en los términos de lo dispuesto por el Art. 284, último párrafo y 55 de la Ley 19.550. Art.
Décimo segundo: Toda Asamblea debe ser citada simultáneamente en primera y segunda convocatoria. La Asamblea en segunda convocatoria ha de celebrarse el mismo día, una hora después de la fijada para la primera. Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias se convocarán mediante anuncios publicados por cinco días, por lo menos 10 días de anticipación, en el Boletín Oficial, y se considerarán constituidas en primera convocatoria con la presencia de accionistas que representen más de la mitad del capital suscripto con derecho a voto si se tratará de las Asambleas Ordinarias, en caso de las Asambleas Extraordinarias se necesitar para constituirse la presencia de accionistas que representen el 60% de las acciones con derecho a voto; en segunda convocatoria se estará a lo dispuesto por los artículos 243 y 244
de la Ley 19.550, según se trate de Asambleas Ordinarias o Extraordinarias. Las resoluciones se adoptarán por mayoría de votos presentes. Los accionistas podrán hacerse representar en las Asambleas mediante carta poder dirigida al Directorio. Art. Decimoquinto: El ejercicio social cierra el día 31/12 de c/año. A esa fecha se confeccionan los estados contables conforme a las disposiciones en vigencia y normas técnicas de la materia. La Asamblea puede modificar la fecha de cierre de ejercicio, inscribiendo la resolución pertinente en el Registro Público de Comercio y comunicándola a la autoridad de control. Las ganancias líquidas y realizadas se destinan: a 5% hasta alcanzar el 20% del capital suscripto para el Fondo de Reserva Legal; b a remuneración del Directorio; c a dividendo de las acciones preferidas, con prioridad los acumulativos impagos; d el saldo, en todo o en parte, a participación adicional de las acciones preferidas y a dividendo de las acciones ordinarias, o a fondos de reserva facultativa, o de previsión, o a cuenta nueva, o al destino que determine la Asamblea. Los dividendos deben ser pagados en proporción a las respectivas integraciones dentro del año de su sanción. Art. Decimosexto: La liquidación de la Sociedad puede ser efectuada por el Directorio o por el liquidador designado por la Asamblea Cancelado el pasivo y reembolsado el capital, el remanente se distribuir entre los accionistas con las preferencias indicadas en el artículo anterior.
Escribano - Ricardo M. Angelone Nº 49.026

HORTIGUERA 563
SOCIEDAD ANONIMA
1 Socios: María Alejandra Delia Rodríguez, argentina, nacida el 10/8/1959, divorciada, arquitecta, D.N.I. 13.654.249, domiciliada en Riglos 320, Depto. 2 Cap. Fed., C.U.I.T. 2313654249-4; y Hugo Ernesto Copley, nacido el 28/
8/1952, divorciado, psicólogo, D.N.I 10.653.665, domiciliado en Mario Bravo 914, 1º Piso, Depto.
C, Cap. Fed, C.U.I.L.: 20-10653665-2. 2 Instrumento de Constitución: Registro Notarial Nº 1376
- Folio 201 - Primer Testimonio. Escritura Nº 67.
3 Denominación Social: HORTIGUERA 563

S.A.. 4 Domicilio Social: Hortiguera 563, Cap.
Fed. 5 Objeto Social: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o asociada a terceros a las siguientes actividades: Financiera:
operar en créditos personales pagaderos en cuotas destinados a la adquisición de bienes de uso o de consumo corriente, mediante bonos, libretas, órdenes y otros instrumentos de compra utilizables ante los comercios adheridos al sistema;
conceder créditos para la finalización de la compra o venta de bienes pagaderos en cuotas o a término, y préstamos con garantías o sin ella; realizar operaciones de créditos hipotecarios mediante recursos propios, inversiones o aportes de capital a sociedades por acciones constituidas o a constituirse, para operaciones realizadas, en curso de realización o a realizarse; préstamos a interés y financiaciones y créditos en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente, o sin ellas, con fondos propios, comprar, vender y todo tipo de operaciones con títulos, acciones, obligaciones, debentures y cualquier otro valor mobilario en general, sean nacionales o extranjeros, por cuenta propia o de terceros. Inmobiliaria y Administración: Dedicarse a la compra, venta, permuta, alquiler, arrendamiento de propiedades inmuebles, inclusive las comprendidas bajo el régimen de propiedad horizontal, así como toda clase de operaciones inmobiliarias, pudiendo tomar para la venta o comercialización operaciones inmobiliarias de terceros, y operar a la administración de las mismas, actuar como mandataria. Administración de bienes de particulares y sociedades, ya sean comerciales o civiles, pudiendo administrar, arrendar y explotar toda clase de bienes muebles o inmuebles, urbanos y rurales, semovientes, derechos, acciones, valores y obligaciones de entidades públicas y privadas, y en general realizar todas las operaciones comerciales o no, necesarias o convenientes para el cumplimiento de los objetos indicados. Constructora: Mediante la construcción y venta de edificios por el régimen de propiedad horizontal, y en general, la construcción y compraventa de todo tipo de inmuebles, administración y explotación, dedicarse a negocios relacionados con la construcción de todo tipo de obras, públicas o privadas, sean a través de contrataciones directas o de licitaciones, para la construcción de viviendas, puentes, caminos y cualquier otro trabajo del ramo de la ingeniería o arquitectura. Importadora y Exportadora: importar y exportar materiales de la construcción, sanitarios, de grifería broncería, revestimientos, electrodomésticos y cualquier otro relacionado con la construcción. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. 6 Plazo de duración: 5 años desde inscripción registral. 6 Capital Social:
$ 100.000 7 Administración - y Fiscalización: Directorio compuesto por uno a cinco Directores titulares, pudiendo la asamblea elegir igual o menor número de suplentes, con mandato por tres ejercicios. Fiscalización: Se prescinde de la sindicatura. Primer Directorio: Presidente:
Luis Humberto Fontclara, 29/03/1951 D.N.I.:
18.292.900, Av. Rivadavia 4939, Cap. Fed., divorciado argentino, arquitecto, CUIT 20-182929000, Director Suplente: Guillermo Rubén Calviño, 06/
11/1953 D.N.I.: 10.894.215, Av. Rivadavia 4987
Piso 7 Depto 14, Cap. Fed., divorciado, argentino, empresario, CUIT: 20-10894215-1; 8 Representación legal: El Presidente, el Vicepresidente o el Director designado por el Directorio en su caso.
9 Fecha de cierre del ejercicio: 28 de febrero de cada año.
Autorizado - Guillermo Héctor Guzmán Nº 47.339

Viernes 5 de mayo de 2000

3

emprendimientos inmobiliarios. Capital social:
$ 12.000, dividido en 120 acciones de valor nominal $ 100 c/u. Socios integran el 25%. Administración: El directorio: presidente: Roberto Enrique Boyle, Director Suplente: María Belén Gattari.
Duran 2 años. Representación: Presidente. Prescinde de la sindicatura. Domicilio: Arenales Nº 910
11º C CF. Duración: 99 años. Cierre ejercicio social: 31/12.
Escribana - Liliana A. Lucente Nº 47.424
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
SOCIEDAD ANONIMA
Socios: Cándido José Blanco Del Barrio, casado, 1/5/58, español, empresario, DNI 93.720.447
y Rorberta Kuhn, casada, 10/8/56, argentina, ama de casa, DNI 18.713.302, ambos domiciliados en Avda. del Libertador 4946, 1º A. Constituida 27/4/
00. Domicilio: Perú 440, 3º H. Duración: 99 años.
Capital: $ 12.000. Cierre 31/3. Objeto: Prestación de servicios de ingeniería, asesoramiento y consultoría en sistemas de telecomunicaciones informática y tecnologías de la información y comunicación. Servicios de transmisión de datos.
Explotación de servicios para operar en bandas radioeléctricas. Importación, reparación y fabricación de teléfonos residencias y públicos. Presidente: Cándido José Blanco del Barrio y Suplente:
Roberto Kuhn. Dirección y administración: de 1 a 5 directores por 2 años. Sin síndicos.
Presidente - C. J. B. del Barrio Presidente Nº 48.992

ISAAC H. SABAN e HIJOS
SOCIEDAD ANONIMA
Por Acta del 31/01/00 se resolvió cambio de jurisdicción a Pcia. de Buenos Aires, con reforma del art. 1º del Estatuto.
Abogado - Carlos D. Litvin Nº 49.008
ITRONET
SOCIEDAD ANONIMA
CUIT 30-64808493-1. Insc. 12-12-91, Nº 10.772, Lº 110, Cam. den. 9/9/94, Nº 9136 Lº 15, ambas Tº A de S.A. Por esc. 75 del 25/4/2000, F 357, Reg. 1201, C.F. ante Esc. Irma P. de Alonso y Asam. Gral. Ord. Unánime del 20/3/2000, quedó: Aumentado el Capital en $ 12.484, rep.
x 12.484 acc. ord. nomin. no end. de $ 1 v/n c/u, modifica art. 4º. Art. 4º: Capital: El capital social asciende a $ 24.484 pesos veinticuatro mil cuatrocientos ochenta y cuatro representado por 24.484 acciones ordinarias nominativas no endosables, de $ 1 valor nominal, cada una y con derecho a un voto, por acción. El capital social puede ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su monto, conforme al art. 188 de la ley 19.550. Todo aumento de Capital deberá ser elevado a escritura pública en cuya oportunidad se abonará el impuesto fiscal correspondiente, debiendo publicarse e inscribirse en el Registro Público de Comercio y ser comunicado al Organismo de Contralor.
Escribana - Irma Piano de Alonso Nº 47.379
JANDE INVERSORA
SOCIEDAD ANONIMA

INMOBILIARIA VENADO
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución 25/4/2000. Escr. Nº 56, Reg. 306, CF. Socios: Roberto Enrique Boyle, DNI Nº 10.132.370, CUIT 20-10132370-7, nac. 11/11/
1951, domiciliado en Iturraspe Nº 646, Venado Tuerto, Prov. de Santa Fe y María Belén Gattari, con DNI Nº 21.768.814, CUIT 27-21768814-6, nac.
28/12/1970, domiciliada en Sección 5 Casa 2725, Hugues, Prov. de Santa Fe, ambos argentinos, comerciantes, casados. Objeto: La actividad inmobiliaria mediante la compraventa, alquiler, permuta, fraccionamientos, loteos, construcción, administración y explotación de toda clase de bienes inmuebles, urbanos y rurales, inclusive las comprendidas bajo el régimen de propiedad horizontal y el fraccionamiento y posterior loteo de parcelas destinadas a viviendas, urbanización, clubes de campo, explotaciones agrícola ganaderas y parques industriales, y todo tipo de
Constitución: Escritura Nº 25 del 25/4/00. Accionistas: Angel Rafael Sanchis Herrero, 38 años, español, casado, empresario, DNI 92.524.876, Av.
Córdoba 333, 5º Capital; Nora Beatriz Gurisich, 34 años, argentina, casada, empresaria, DNI
17.622.768, Av. Córdoba 333, 5º Capital; José Enrique Ozafran, 39 años, argentino, casado, comerciante, DNI 14.548.454, Calle 392 Nº 1726, Quilmes Oeste. Denominación: JANDE INVERSORA S.A.. Duración: 99 años. Objeto: Financiera: Aporte de capitales, celebración de contratos, compra, venta, permuta de acciones, obligaciones negociables u otra clase de títulos, celebrar contratos de colaboración empresaria. Compraventa y administración de títulos valores, acciones, debentures y demás valores mobiliarios, con excepción de los de la Ley de Entidades Financieras y que requieran el concurso público.
Capital: $ 12.000. Administración: mínimo 1 máximo 5. Representación: Presidente o Vicepresidente. Fiscalización sin síndicos. Cierre de ejercicio:

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 05/05/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha05/05/2000

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones9350

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2000>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031