Boletín Oficial de la República Argentina del 08/02/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Martes 8 de febrero de 2000

BOLETIN OFICIAL Nº 29.332 2 Sección posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 1 de febrero de 2000.
Director - Gabriel Rubinstein e. 8/2 Nº 39.651 v. 8/2/00

DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
DUFF & PHELPS DE ARGENTINA SOCIEDAD
CALIFICADORA DE RIESGO S.A. inscripta con el Nº 1 en el Registro de la Comisión Nacional de Valores y con domicilio en Avda. Santa Fe 846
Piso 6º - Teléfono 4311-3833 en cumplimiento del Decreto 656/92, artículo 4º, y de la Resolución General C.N.V. Nº 290/97 arts. 15º, 16º, 17º, 18º y 19º, informa que en la sesión ordinaria del Consejo de Calificación, de fecha 1 de febrero de 2000, se dictaminó, respecto de las Cuotapartes de Super Ahorro U$S Fondo Común de Inversión el Fondo, mantener la categoría AAA lo cual implica que las cuotapartes calificadas en esta categoría presentan una excelente combinación de elementos relativos al grado de diversificación de riesgo, políticas de inversión del Fondo y características de la administración del mismo.
Super Ahorro U$S constituye un fondo común abierto de inversión, cuyas inversiones están orientadas a instrumentos de Renta Fija, denominados en dólares. Sociedad Gerente: Santander Investment Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. Sociedad Depositaria: Banco Río de la Plata S.A.
La Calificación obtenida surge del análisis efectuado de acuerdo con la metodología de calificación de cuotapartes de los Fondos Comunes de Inversión presentada a la Comisión Nacional de Valores. La misma contempla la evaluación de los siguientes parámetros: grado de diversificación de riesgo de la cartera del Fondo, políticas de inversión y características de administración del Fondo. De la evaluación ponderada de cada uno de los factores detallados surge la calificación asignada a las cuotapartes. Asimismo, la Calificadora ha evaluado favorablemente el compromiso adquirido por la Sociedad Gerente, que se ha fijado adoptar políticas y estrategias de inversión tendientes a lograr una diversificación lo más amplia posible del haber del Fondo dentro de los parámetros de calidad de instrumentos comprometidos.
Declara conforme lo establece la reglamentación aplicable que la opinión de la Sociedad Calificadora no debe ser entendida como recomendación a suscribir el instrumento calificado.
El informe completo que sustenta la calificación se encuentra disponible en DUFF & PHELPS DE
ARGENTINA SOCIEDAD CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Buenos Aires, 1 de febrero de 2000.
Director - Gabriel Rubinstein e. 8/2 Nº 39.653 v. 8/2/00

DUKE ENGINEERING & SERVICES, INC.
Inst. IGJ el 25/3/93, bajo el nº 191, lº 52, tº B de Estat. Extranj. Se hace saber que por escrt. del 2/2/2000, Reg. 359, Cap. se desig. también Representante Legal de la sucursal en la Arg. al Sr.
Roberto Guillermo Haas, arg. 22/1/46, ing. cas., LE 4.541.109 y CUIT 20-04541109-6, dom. Av.
Leandro N. Alem 855, 16º Cap.; y se trasladó la suc. de la calle Cerrito 866, 5º, Cap. a Av. Leandro N. Alem 855, 16º, Cap.
Escribano - Enrique Maschwitz h.
e. 8/2 Nº 39.704 v. 8/2/00

E
EL ASTRAKAN S.A.
Se hace saber por un día, que por Acta de Directorio Nº 122 de fecha 1/11/99, pasada al folio 58 del Libro de Sesiones Nº 2, Nº A22339 rubricado con fecha 10/9/87, la sociedad decidió por unanimidad cambiar su sede social a la calle Bartolomé Mitre Nº 1971 Capital Federal.
Abogada - Andrea P. García Bizzozero e. 8/2 Nº 40.186 v. 8/2/00

EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del día 1/2/2000 calificó las Obligaciones Negociables simples, no convertibles en acciones, por u$s 5.000.000 emitidas por Droguería Magna. Calificación Otorgada B: Corresponde a aquellos instrumentos con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía.
Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información contable utilizada: Estados Contables Auditados al 31 de julio de 1995/
96/97/98/99 y 31/10/99. Síntesis del Dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La CGF
arroja un resultado de 2.36, considerando los datos de los ejercicios cerrados en julio de 1997/98/
99. Grado de Riesgo del Sector: Medio. Categoría Básica de Riesgo: Categoría C. Coberturas Proyectadas: Para el período comprendido entre 2000 y 2002 la CGF toma un valor de 5.47. Indicadores Adicionales: Nivel 3. Categoría Básica Corregida: Categoría C. Posición de la Empresa en su Industria: Nivel 2. Características de la Administración y Propiedad: Nivel 2. Fortaleza del Emisor: Nivel 2. Capacidad de Pago Esperada:
Categoría C. Análisis de Sensibilidad y Calificación Preliminar de la Capacidad de Pago: Se consideraron dos escenarios adversos para el período 2000-2002 a efectos de recalificar la Capacidad de Pago Esperada. En ambos escenarios se mantiene en Categoría C. La Calificadora considera que las garantías del instrumento, evaluados conjuntamente, constituyen garantías suficientes que implican un incremento de la capacidad de pago. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Alem 693, 2 A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 8/2 Nº 39.661 v. 8/2/00
EVALUADORA LATINOAMERICANA S.A. CALIFICADORA DE RIESGO
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6 de CNV. En su reunión de Consejo de Calificación del 1/2/2000, calificó los Certificados de participación Clase A, Certificados de participación Clase B y Certificados de Participación Clase C de la Serie I del Fideicomiso Financiero CREDICASA. Fiduciario:
Banco Piano S.A. Cofiduciario: Piano Administradora de Inversiones S.A. Sociedad de Bolsa.
El monto de emisión de la Serie I se fija en $ 3.458.165. Calificaciones otorgadas: Certificados de participación Clase A: AAA: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, en los términos y plazos pactados y cuya calificación se encuentra en el rango superior de la categoría A. Certificados de participación Clase B: A: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones en los términos y plazos pactados y cuya calificación se encuentra en el rango inferior de la Categoría A. Certificados de participación Clase C: B: corresponde aquellos fondos cuyos haberes poseen una buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, aunque el haber se encuentra compuesto por algunos riesgos o créditos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo y cuya calificación se encuentra en el rango inferior de la Categoría B. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Información contable utilizada:
Balances de Banco Piano S.A. al 30 de junio de 1995/96/97/98/99 y 30/9/99. Síntesis del Dictamen:
Diversificación: la cartera está compuesta de 2.756
préstamos personales otorgados en pesos por Banco Piano, sin garantía real. El 91% de la cartera está integrado por 2.676. Se considera apropiada la diversificación de la cartera. Calidad: Los Créditos a titulizar son préstamos personales otorgados por Banco Piano S. A. a través de una línea crediticia especial dirigida a los individuos asociados o afiliados a Asociaciones Mutuales y Sindicales, Federaciones, Cooperativas y Fundaciones. Se considera que la calidad de la cartera es buena. Predictibilidad: los flujos generados por el activo subyacente tienen un alto grado de predictibilidad, correspondiendo, principalmente, a las cuotas de los créditos. Cobertura del Servicio de la Deuda: los flujos provenientes de cuotas cubren el servicio del capital e intereses de las Cla-

ses A y B en los plazos y formas originalmente pactados. Grado de Sobregarantía: bajo el supuesto de incobrabilidad del 9%, se puede estimar que los Títulos de Deuda Clase A presentan un grado de sobregarantía del 48% respecto de la emisión de dicha Clase y los Títulos de Deuda Clase B del 99% respecto de su propia Clase. No existen garantías u obligaciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Alem 693 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 8/2 Nº 39.663 v. 8/2/00

G
GROSUAR HOTELERA SUDAMERICANA S.A.
Por Acta de Directorio del 31/1/2000 se resuelve el cambio de su domicilio legal a Hipólito Yrigoyen 1116 7º Piso Of. 18, Capital Federal.
PresidenteLeonardo Grozovsky e. 8/2 Nº 39.681 v. 8/2/00

9

LA PRIMERA ALBORADA S.A. de Capitalización y Ahorro Sorteo mes de enero: 29/01/2000. PLAN: AF AJ - CA - CB - CC - CD - CE - CF - CG - DA
- DB - DC - DE - DF - DH - DI - DJ - DK - DL
- DM - EA - EB - EC - ED - FA - FB - SG -V1 V2 - V3 - V4 - 1º Premio -Símbolo favorecido:
433
PLAN: AG - AI - BE - BF - BG - 1º al 2º Premio.
Símbolos favorecidos: 433 - 242
Plan: AD - AE - BA - BB - BC - BD - 1º al 3º Premio.
Símbolos favorecidos: 433 - 242 - 041
Plan: AA - AC - AH - 1º al 5º Premio.
Símbolos favorecidos: 433 - 242 - 041 - 381 447
Plan: AB - 1º al 10º Premio.
Símbolos favorecidos: 433 - 242 - 041 - 381 447 - 267 - 073 - 057 - 897 - 298
Apoderada - Mirta Goddard e. 8/2 Nº 39.674 v. 8/2/00

LECOLE S.R.L.

H
HALIFAX S.A.
Se hace saber que por Asamblea General Ordinaria de Accionistas de fecha 15/04/99, el Directorio de la Sociedad ha quedado constituido, por el término de un ejercicio, de la siguiente manera: Presidente: Juan José Castagnola; Vicepresidente: Gerardo Ariel Persic; Directora Titular:
Mariel Alejandra Manrique; Director SupIente:
Marcelo Pozzetti.
Autorizado - Luis F. Alvarez e. 8/2 Nº 39.610 v. 8/2/00

I
IMPULS SUD S.A.
Hace saber por un día que por Asamblea General Ordinaria de fecha 7/10/99, resolvió aceptar la renuncia a los cargos de Director Titular y Presidente que presentara Juan García Grau. Asimismo, dicha Asamblea resolvió designar como Dir.
Titular y Presidente a Francis P. Rodríguez.
Autorizado - Matías Sicardi e. 8/2 Nº 39.660 v. 8/2/00

J
JARDINES DEL SUR S.A.
Se hace saber por un día que por Acta de Asamblea General Ordinaria de fecha 20/12/99 y reunión de Directorio de fecha 17/12/99, presentaron su renuncia Ernesto Gustavo Niethardt y José Antonio del Sagrado Corazón Virasoro como Directores Titular y Suplente respectivamente, resolviéndose en forma unánime la designación del Directorio que quedó conformado de la siguiente forma: Director Titular y Presidente: Fernando Alfonso María Reyna, argentino, casado, Ingeniero Civil, DNI 13.374.283 y Director Suplente: Horacio José Parga Villada, argentino, casado, Contador Público, DNI 10.047.823, ambos con domicilio en Rosario de Santa Fe 167, Córdoba, con mandato hasta el 31/12/99.
El Autorizado e. 8/2 Nº 40.240 v. 8/2/00

L
LABORATORIOS MILLET FRANKLIN S.A.
Reducción capital social, modificación estatutos. - R.P.C., 26/7/35, Nº 125, fº 365, Lº 44, Tº A
de Est. Nac.. Según escritura de fecha 1/2/2000, se resolvió lo siguiente: A Reducción del capital social de la suma de Pesos Setecientos veinte mil a la suma de Doscientos cincuenta mil pesos.
- B Modificación estatutos: Se resolvió la modificación del Artículo Quinto, que queda redactado de la siguiente manera: Artículo quinto: El capital social es de Doscientos cincuenta mil pesos $ 250.000,00, representado por doscientos cincuenta mil acciones ordinarias, nominativas, no endosables de un voto y de un valor nominal de $ 1,00 cada acción.
Escribano - Alfredo Soares Gache h.
e. 8/2 Nº 39.684 v. 8/2/00

Insc. IGJ 30/6/92, Nº 5838 del Lº 96 Tº S.R.L.
Avisa que por escrituras del 1/10/99 y 3/11/99 renunciaron a sus cargos de gerentes: Pasqua Paparella, José Paparella y Leopoldo Paparella.
Escribana - Beatriz Silvia Alvarez e. 8/2 Nº 39.656 v. 8/2/00

P
PILARICA S.A.
Se hace saber que por Asamblea General Ordinaria de Accionistas de fecha 27/04/99 y posterior reunión de Directorio de misma fecha, el Directorio de la Sociedad ha quedado constituido por el término de dos ejercicios, de la siguiente manera: Presidente: Marcos Martelli; Vicepresidente: Martín Richard OFarrell; Directora Titular:
Ana Amatriain; Directora Suplente Rosalina Goñi Moreno.
Autorizado - Luis F. Alvarez e. 8/2 Nº 39.613 v. 8/2/00

PLASTICOS NF S.A.
Se hace saber que por acta del 30/12/99 designa Presidente: Ramón Adrián Gonzalo Lisboa Concha, Vicepresidente: Oscar Manuel Aguilar y Director Suplente: Pablo Daniel Chandi por renuncias de Alfredo Mario Mingolla y Luz Alejandra Peschiutta.
Autorizado - Italo Sandro Guglielmi e. 8/2 Nº 39.654 v. 8/2/00

S
SCOTIABANK QUILMES S.A.
Programa global de obligaciones negociables por U$S 300.000.000 cancelación del programa.
En cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley Nº 23.576 de Obligaciones Negociables, modificada por la ley 23.962. se hace saber por un día que SCOTIABANK QUILMES
S.A. el Banco ha resuelto dejar sin efecto el Programa de Obligaciones Negociables por U$S 300.000.000 el Programa que fuera oportunamente aprobado por la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del 25 de Septiembre de 1995 y las Actas de Directorio de fechas 1 y 30 de Abril de 1996 y, asimismo, autorizado por la Comisión Nacional de Valores CNV mediante Resolución Nº 11.347 del 20
de junio de 1996.
En atención a que en la actualidad no existen obligaciones negociables emitidas bajo el Programa en circulación y/o pendientes de pago y a que se encuentra actualmente vigente otro programa global de obligaciones negociables a mediano plazo por U$S 250.000.000 autorizado por la CNV, resulta conveniente la cancelación del Programa, considerando que no es necesaria la coexistencia de ambos programas.
La cancelación del Programa fue autorizada por la reunión del Directorio de fecha 7 de diciembre 1999, y por resolución de la CNV Nº 13.222 del 20 de Enero del 2000.
El emisor se denomina SCOTIABANK QUILMES S.A. y tiene su domicilio legal en Tte. Gral.
J. D. Perón 564, 1038 Capital Federal. El Estatuto Social del Banco fue inscripto en el Registro

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 08/02/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha08/02/2000

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones9352

Primera edición02/01/1989

Ultima edición05/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2000>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829