Boletín Oficial de la República Argentina del 03/01/2000 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Lunes 3 de enero de 2000 17

BOLETIN OFICIAL Nº 29.306 2 Sección previsible. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en el CNV.
Información contable utilizada: Balances al 31 de diciembre de 1996/97/98 y 30/9/99. Síntesis del Dictamen: Capítulos Básicos de la Calificación: A
cada concepto se ha asignado un valor en una escala de 1 mejor calificación a 11 peor calificación. Posicionamiento de la entidad: 3.00. Situación de la entidad: Capitalización: 2.32. Activos:
2.39. Administración: 3.16. Utilidades: 3.50. Liquidez: 3.70. Estructura del pasivo: 3.00. Sensibilidad frente a escenarios alternativos para la economía argentina: 2.15. Calificación final: En función de los puntajes asignados y las ponderaciones respectivas se obtiene un puntaje global para le Entidad de 2.69, por lo que se calificó a la Entidad en Categoría A+. La Calificadora considera que el instrumento de deuda se emite con protecciones especiales que hacen que la capacidad de pago del instrumento sea independiente del Emisor. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Av. Leandro N. Alem 693 - 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 3/1 Nº 35.938 v. 3/1/2000
EVS ARGENTINA S.R.L.
Nº 1.662.665. Se hace saber por el plazo de un día que, por Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 23-12-99 se resolvió disolver y liquidar la Sociedad art. 94 inc. 1, Ley 19.550, designar como liquidador al gerente Sr. Eric Jean Isabeau Marie Joseph Ghislain Lecha, D.N.I.
93.754.383, aprobar el balance final cerrado con fecha 20-12-99 y cancelar la inscripción registral en la Inspección General de Justicia.
Autorizada - Adriana Luzzetti e. 3/1 Nº 35.866 v. 3/1/2000

F
F & G MEDEX ARGENTINA S.A.
Insc. RPC.; 10/4/97, Nº 3570; Lº 121, Tº A de Sociedades Anónimas. Por esc. 924 del 20/12/99, Reg. 310 de Cap. Fed., otorgó Poder Especial Judicial a favor de Miguel Angel Moirano, Jorge Daniel Caputo, María Gloria Quihillalt y a Pablo Augusto Cervetto, según datos consignados en la escritura.
Escribano - Carlos E. Monckeberg e. 3/1 Nº 35.848 v. 3/1/2000
FELMETAL S.R.L.
Por Acta No. 30 de fecha 10/10/99, los socios de FELMETAL S.R.L. resuelven por unanimidad:
1 Designar gerente al señor Heber Medina, DNI
92.010.392, con domicilio en la calle Padilla 924, Capital Federal; y b Fijar la sede social en la calle Padilla 924, Capital Federal. Escritura No. 290 de fecha 27/12/99.
Escribana - Violeta Nilos e. 3/1 Nº 35.868 v. 3/1/2000
FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por el Decreto 656/92 y la Res. Gen.
290/97, se hace saber que el Consejo de Calificación de carácter extraordinario, reunido el día 27
de diciembre de 1999, ha calificado al Programa de Obligaciones Negociables por un monto total de U$S 300 millones; Obligaciones Negociables Clase I por U$S 97,3 millones; Obligaciones Negociables Clase II por U$S 97,3 millones; Obligaciones Negociables Clase III por U$S 62,5 millones; Obligaciones Negociables Clase IV por U$S 62,5 millones, emitidos por Hidroeléctrica Piedra del Aguila S.A. con la Categoría B+, y otorgando a las Obligaciones Negociables Subordinadas Clase VI por U$S 35 millones, la Categoría B-. La emisión del Programa de obligaciones negociables ha sido aprobada por asamblea ordinaria y extraordinaria de accionistas celebrada el 1º de Julio de 1994, y por resolución del directorio del 19 de Agosto de 1994. Para el otorgamiento de la calificación se han considerado los estados contables auditados desde 31-12-94 hasta el 3009-99. La modificación en la calificación otorgada responde a la refinanciación de los pasivos de la Compañía, realizado el último 13 de diciembre, luego del default ocurrido el 24/3/99. En dic99, HPDA emitió Obligaciones Negociables, las cuales fueron colocadas en forma privada y, constituyendo los activos subyacentes de los Fideicomisos Financieros creados por similar monto. Estas
Obligaciones Negociables son la única fuente de repago de los títulos que simultáneamente fueron emitidos por los Fideicomisos, en reemplazo de las obligaciones negociables y prestamos bancarios a excepción del préstamo con el Banco Nación en cesación de pagos. El 24/3/99 H.P.D.A.
incurrió en incumplimiento de sus pasivos debido a su débil generación de fondos atribuible a la caída en el precio de energía desde 1992 y a la escasez de recursos hídricos a partir de 1998, sumado al efecto de la nueva Reforma Impositiva y a las dificultades para acceder a los mercados financieros y de capitales. La persistencia de estos factores, implican para el inversor una débil protección de los bonos. Categoría B: Obligaciones que corresponden a emisores del país cuya capacidad de pago en tiempo, del capital e intereses, es incierta. Esta capacidad de pago no se encuentra adecuadamente protegida contra cambios adversos en las condiciones comerciales, económicas o financieras y se considera que estas obligaciones implican un grado mayor de especulación que las categorías superiores. Los signos + o - se añaden a una calificación para darle una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría y no alteran la definición de la Categoría a la cual se los añade.
Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener dichos títulos. Dicho dictamen se encuentra disponible en FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Sarmiento 663, 7º Piso Capital Federal.
Apoderado - Carlos A. Boxer e. 3/1 Nº 35.993 v. 3/1/2000
FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/97, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido el día 29
de diciembre de 1999 ha calificado el riesgo de la emisión de Obligaciones Negociables de Impsat S.A., que fuera aprobada por la Comisión Nacional de Valores, según Cert. Nº 190 del 5/2/98; otorgándole la calificación BBB+. El objeto de la calificación es un Programa de emisión de Obligaciones Negociables simples, no convertibles en acciones, por un monto total de valor nominal de U$S 50 millones, aprobado por la Asamblea Extraordinaria del 18/12/97 y fijando las condiciones de emisión la reunión de directorio de fecha 28/1/98. Para el otorgamiento de la calificación se consideraron los balances auditados hasta el 30/09/99. La calificación otorgada se fundamenta en el potencial de crecimiento con que cuenta el sector, y la participación de mercado de Impsat Argentina aprox. 44%. Como contrapartida la empresa ha mostrado una tendencia decreciente en sus márgenes operativos y de EBITDA, debido a la mayor competencia lo cual provocó una caída de precios. Asimismo se tuvo en cuenta el importante aumento registrado en el nivel de endeudamiento, esto llevó a un empeoramiento en los indicadores de cobertura y años de repago. FITCH
IBCA estima que esta tendencia continuará debido a la necesidad de realizar fuertes inversiones en un mercado cada vez más competitivo. La Categoría de calificación BBB + posee el siguiente significado: Se trata de Obligaciones que corresponden a emisores del país cuya capacidad de pago en tiempo, del capital e intereses, es adecuada. Sin embargo, cambios adversos en las condiciones comerciales, económicas o financieras tienen una mayor probabilidad de afectar esta capacidad de pago que en las obligaciones calificadas con Categorías superiores. El dictamen con los indicadores y comentarios efectuados en este aviso constituyen una Síntesis de la metodología empleada de la emisión calificada para este titulo valor. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener dichos títulos. Dicho dictamen se encuentra disponible en FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Sarmiento 663, 7º Piso.
Apoderado - Carlos A. Boxer e. 3/1 Nº 35.994 v. 3/1/2000

Cía. Internacional de Telecomunicaciones S.A.
Cointel, cuya autorización de oferta publica fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores en su Resolución Nro. 11.812 del 3 de Julio de 1997, otorgándole la calificación de Categoría AA+. Para el mencionado análisis se han utilizado los Balances Generales auditados al 31/12/95, 31/12/96, 31/12/97, 31/12/98 y los Balances auditados al 30/09/99 anual y 30/09/98 9 meses. Se trata de dos emisiones de obligaciones negociables, una por un valor nominal de U$S 225 millones y otra por $ 175 millones, ambas bajo el Programa de 800 millones de dólares estadounidenses. La emisión ha sido aprobada por asamblea ordinaria y extraordinaria de accionistas celebrada el 25 de Abril de 1996 y el 31 de marzo de 1997. La calificación otorgada se fundamenta en que si bien la fuente de ingresos de COINTEL son los dividendos que cobra de Telefónica, se considera que posee un asegurado flujo de fondos por la posición que posee en el mercado sus sociedad controlada y las sinergias futuras que presenta la misma por formar parte de un importante grupo de telecomunicaciones encabezados por TISA/CEI
ante la reciente apertura del mercado. Desde 1993, Cointel ha recibido de Telefónica dividendos por la suma de alrededor de $ 883 MM, los cuales le han permitido cubrir adecuadamente sus intereses por deuda 2.3x al 9/99 y los dividendos de acciones preferidas. Su estructura financiera es adecuada en comparación a sus fuentes de fondos y a su situación patrimonial, esto último puede observarse en la conservadora relación Deuda Financiera sobre capitalización la cual ascendió a Sept. 99 al 28%. La Categoría AA+ posee el siguiente significado: Obligaciones que corresponden a emisores del país cuya capacidad de pago en tiempo, del capital e intereses, es muy sólida.
El riesgo asociado a estas obligaciones difiere levemente de la deuda mejor calificada dentro del país. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener dichos títulos. El dictamen con los indicadores y comentarios efectuados en este aviso constituyen una Síntesis de la metodología empleada de la emisión calificada para este título valor. El mismo se encuentra disponible en FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE RIESGO S.A. Tte. J.
D. Perón 955, 5º Piso - Capital Federal.
Apoderado - Carlos A. Boxer e. 3/1 Nº 35.995 v. 3/1/2000

I
I A COMPAGNIE INTERNATIONAL
DE ASSISTANCE S.A.
Constituida en Islas Vírgenes Británicas. Por Recibo Nº 00034774 del 22/12/99 se consignó erróneamente la razón social que es: I A COMPAGNIE
INTERNATIONAL DE ASSISTANCE S.A.
Abogado - Carlos D. Litvin e. 3/1 Nº 35.743 v. 3/1/2000

IBG INTERNATIONAL BRANDGROUP S.A.
Se hace saber que, conforme lo resuelto en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de fecha 29 de Noviembre de 1999, se ha designado al Sr. Juan Martín Cahen DAnvers, para ocupar el cargo de Director Titular de la Sociedad.
Abogado - Federico Jiménez Herrera e. 3/1 Nº 35.771 v. 3/1/2000

INSTALACIONES Y CONSTRUCCIONES
LEMME S.A.
Por Asamblea Gral. Ordinaria del 10/6/99 se aceptó la renuncia de Christian Benazi Lemme, Marcelo Gabriel Picasso y Esteban Cristian Iriarte a los cargos de Presidente, Vice y D. Suplente respectivamente; eligiéndose Presidente a Horacio Clemente Agenor Rodríguez Sañudo y D. Suplente a Horacio Fuleston.
Autorizada - María José Quarleri e. 3/1 Nº 35.781 v. 3/1/2000

I

FRANCIA 2000 S.R.L.
ITPA S.A.
Comunica que por asamblea de fecha 4 de marzo de 1999, pasado a Escritura Pública Nº 178
de fecha 23/12/1999 se dispuso la Disolución anticipada y designación de liquidador siendo designado para tal acto el Sr. Juan Pedro Teodoro Guichadot. El Autorizado.
Escribano - Marcelo A. Banfi e. 3/1 Nº 35.965 v. 3/1/2000

G
GRUPO EMPRESAS S.R.L.
Por Acta del 19/11/99 los socios de GRUPO EMPRESAS S.R.L., aceptaron unánimemente la renuncia al cargo de gerente de Adrián García y designaron gerentes a Luis Alberto De Souza, arg., empresario, DNI 4.546.910 y a Alberto Luis Lobosco, arg., arquitecto, DNI 5.274.252, Cullen 5257, 3º A de Cap. Fed.
Apoderada - Florencia Martucci e. 3/1 Nº 35.914 v. 3/1/2000
GRNENTHAL ARGENTINA S.A.
Inscripta R.P.C. 25/6/97, Nº 6601, Lº 121, Tº A
de Sociedades Anónimas. Por esc. 940 del 23/12/
99, Reg. 310 de Cap. Fed. Asambl. Gral. Ord. y Ext. Unán. del 5/5/99, designó: Presidente y Director Titular: Federico Guillermo Tomas Leonhardt. Director Suplente: Cristian Lamm.
Escribano - Carlos E. Monckeberg e. 3/1 Nº 35.850 v. 3/1/2000

FITCH IBCA ARGENTINA CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.

H
HSBC CHACABUCO INVERSIONES S.A.

Registro Nro. 3 CNV. De acuerdo a lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/97, se hace saber que el Consejo de Calificación de esta sociedad, reunido el día 27
de Diciembre de 1999, ha actualizado la calificación de riesgo de las obligaciones negociables de
blea Ordinaria y Extraordinaria de la Sociedad celebrada con fecha 29 de Noviembre de 1999, la compañía ha resuelto elevar el Capital Social de $ 12.000 a $ 91.221.169, emitiéndose en consecuencia 91.209.169 acciones ordinarias nominativas no endosables de v/n $ 1 cada una con derecho a 1 voto por acción y con derecho a dividendos y a cualquiera otra distribución que pudiera corresponderles a partir del ejercicio económico iniciado el 1º de Julio de 1999.
Autorizada - Marta I. G. de Orona e. 3/1 Nº 35.963 v. 3/1/2000

AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL
25-1-99; Nº 1167, Libro Nº 4 de Sociedades por Acciones. Se comunica a los Sres. Accionistas que de acuerdo a lo aprobado por la Asam-

Se hace saber que por resolución de Asamblea General Ordinaria de Accionistas del 30 de abril de 1999 y reunión de Directorio del 2 de mayo de 1999, el directorio de ITPA S.A. quedó integrado por el término de dos ejercicios sociales de la siguiente forma: Alberto Luis De Luca, Presidente; Juan José Torregiani, Vicepresidente; Ricardo Marcelo Solimano y Rubén Albino López, Directores Titulares. Asimismo dicha Asamblea designó como Síndico Titular al Dr. Rafael José Algorta y como Síndico Suplente al Dr. Bernardo Sánchez.
Presidente - Alberto Luis De Luca e. 3/1 Nº 35.958 v. 3/1/2000

J
JOHN WYETH LABORATORIOS Sociedad Anónima Insc. RPC 14/2/42, Nº 31; Fº 65, Lº 46, de Estatutos Nacionales. Por esc. 912 del 16/12/99, Reg.
310 de Cap. Fed., otorgó Poder General a favor de Carlos Gustavo Esquivel Ferlissi, según datos consignados en la escritura.
Escribano - Carlos E. Monckeberg e. 3/1 Nº 35.846 v. 3/1/2000

JOHN WYETH LABORATORIOS Sociedad Anónima Insc. RPC 14/2/42, Nº 31; Fº 65, Lº 46, de Estatutos Nacionales. Por Esc. 913 del 16/12/99, Reg.
310 de Cap. Fed., otorgó Poder Especial Bancario a favor De Jack M. OConnor, John R.
Considine, Carlos Gustavo Esquivel Ferlissi, Francisco V. Braile, Sergio A. Ceci y Francisco A. Alfonso, como apoderados Grupo A y A Los Sres.
Néstor J. Bringas y don Hugo D. Barszczuk como apoderados Grupo B, según datos consignados en la escritura.
Escribano - Carlos E. Monckeberg e. 3/1 Nº 35.852 v. 3/1/2000

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 03/01/2000 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha03/01/2000

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones9347

Primera edición02/01/1989

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031