Boletín Oficial de la República Argentina del 13/07/1999 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

12 Martes 13 de julio de 1999

BOLETIN OFICIAL Nº 29.185 2 Sección
ESTERLIX S.A.

LAKEFIELD RESEARCH ARGENTINA S.A.

Comunica que por acta del 26/5/99 cambió Presidente: Domingo Humberto Rojas, 58 años, DNI
4.371.207, Villaroel 1369. Suplente: Roberto Raúl Vargas, 59 años, DNI 4.318.546, Juan B. Justo 3104, ambos argentinos, casados, comerciantes en reemplazo de los renunciantes don Lucio Vicente Pizarro y Clara Simona Gariello, Expte.
1.665.242.
Escribano - Rubén O. Erviti e. 13/7 Nº 17.975 v. 13/7/99

Se comunica que por Esc. Complementaria Nº 343, Fº 1170, otorgada el 24/6/99, se procedió a elevar a tres el número de miembros titulares y mantener en uno el de suplentes del Directorio, designando como Director Titular y Presidente al Sr. Larry Edward Seely, Carlos María Brea como Vicepresidente y Carlos Joaquín García Díaz Director titular; Pablo Germán Louge. Director suplente. Expte. 1.665.020. La Autorizada.
Abogada - Marina Klein e. 13/7 Nº 18.032 v. 13/7/99

EUROFRAMES S.R.L.
LA LECHUZA CARACAS S.A.
Edicto cambio domicilio. Rectificación de la publicación de fecha 29/06/1999 con recibo Nº 16.718 en donde decía Ceretti 2135 debió decir Miguel Angel 1875.
e. 13/7 Nº 17.990 v. 13/7/99

F
FEDRINOT S.R.L.
Instrumento privado 23/6/99. Renuncia a la Gerencia Marcela Virginia Torres. Unica Gerente:
María Victoria Cappena.
Abogada - Blanca Beatriz Tarelli e. 13/7 Nº 23.008 v. 13/7/99

G
GRUPO LAS MARIAS S.A.
Inscripta en la I.G.J. bajo el número 11.227, Libro A, de Sociedades Anónimas, comunica que por Asamblea General Ordinaria Unánime de fecha 9 de abril de 1999, se designó el siguiente directorio: Presidente: Adolfo Navajas Artaza; Vicepresidente: Pablo Navajas Artaza; Directores:
Víctor Amado Adolfo Navajas Centeno; Directores suplentes: Pablo Burton Navajas, Víctor Jorge Navajas y Víctor Navajas Nosiglia.
Apoderado - Oscaro José Ferreyra e. 13/7 Nº 18.013 v. 13/7/99

I
IDEAS DEL SUR S.A.
Por esc. 82 fº 309, reg. 1496 Cap. Fed. se protocolizó el Acta de Asamblea nº 5 del 7/6/99, de fs. 11 del Libro de Actas de Asambleas nº 1, por la que renunció Claudio Villarruel y se eligió como nuevo Director a Osvaldo Luis Ortiz. Directorio Actual: Director titular y presidente: Marcelo H. Tinelli. Directores titulares: Osvaldo Luis Ortiz y Fabián Scoltore. Suplente: María Paula Dolly Robles. Término del contrato.
Escribana - Silvina B. Allievi e. 13/7 Nº 18.014 v. 13/7/99
IMPULSORA 2000 S.A.
Por Asamblea General Extraordinaria de fecha 01/07/99 el directorio de la sociedad quedó integrado de la siguiente forma: Presidente: Fernando Martín Storchi. Vicepresidente: Fernando Diego Kleiman. Director suplente: Guido Martín Míguez.
Autorizado - Christian Alfredo Ramos e. 13/7 Nº 17.984 v. 13/7/99

K

IGJ 27/12/96, Nº 13126, L. 120, Tº A de S.A..
Se comunica que por Asamblea del 5 de enero de 1998 y Acta de Directorio de la misma fecha el Directorio de la Sociedad quedó integrado de la siguiente forma: Presidente: Horacio César Soares; Director suplente: Pablo Dukarevich Ruiz Huidobro.
Autorizado - Albino Juan Bazzanella e. 13/7 Nº 23.046 v. 13/7/99

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.

LA PLATA CEREAL Sociedad Anónima Inscripción IGJ: 02/08/76, Nº 2106, Lº 84, Tº A
de S.A. Por escritura de fecha 05/07/99, Fº 597, Reg. 652 de Capital, se designa directorio así: Presidente: Jacques - Louis Rochat. Vicepresidente 1º: Enrique Pedro Eduardo André. Vicepresidente 2º: David José Muralt. Directores titulares: Carlos Osvaldo Bonadeo, Carlos Alberto Candini, Esteban Zombory, César Carlos de Tezanos Pinto, Andrés Jorge Maradán, Rafael Angel Peloso. Directores suplentes: Carlos Hugo Barbero, Carlos Eduardo Pascual. Síndico titular: Benito Pedro Legerén; Síndico suplente: Jorge Augusto Marcos Aguilera.
Escribano - Gustavo A. Catalano e. 13/7 Nº 17.965 v. 13/7/99
L.D. INGENIERIA S.R.L.
Por Esc. 231 del 5-7-99 Reg. 1430 Cap. Fed.
se resuelve aumentar cap. social a $ 20.000, suscripto e integro por los socios Miguel Angel Damoni y Mario Luis Legaspi, por partes iguales.
Fijan sede social en Av. Sáenz Valiente 42 - 7o A
Capital Federal.
La Escribana e. 13/7 Nº 23.096 v. 13/7/99
LOBOV Y CIA. S.A.C.I.
Se hace constar que por Acta de Asamblea del 30 de abril de 1999, se nombran las siguientes autoridades, Presidente Fabián A. Fausti, Vicepresidente Claudio C. Chaparro Directoras titulares:
Graciela Eyheremendy y Claudia Corso, Directora suplente Nélida E. Besana, quienes fueron designados por un mandato de dos años.
Presidente - Fabián A. Fausti e. 13/7 Nº 17.961 v. 13/7/99

M
MACIAS ALONSO EMPRENDIMIENTOS S.R.L.
Instrumento: 23/12/98. Disolución anticipada de la sociedad y designación del Sr. Carlos Omar Macias como liquidador. Cancelación inscripción.
Apoderada - Sylvina A. Gonsales e. 13/7 Nº 23.012 v. 13/7/99
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.

KASTIER S.A.
Por esc. 83, fº 311, Reg. 1496 Cap. Fed. se protocolizó el Acta de Asamblea Nº 4 del 30/6/99, de fs. 26 del Libro de Actas de Asambleas y Directorio de la sociedad nº 1; por la que se eligió nuevo Directorio: Presidente Marcelo Hugo Tinelli. Dir.
Suplente María Paula Dolly Robles por c/ejercicio.
Escribana - Silvina B. Allievi e. 13/7 Nº 18.016 v. 13/7/99

L
LA GITANITA S.A.
Inscripta en la I.G.J. bajo el número 15036 Libro 3 Tomo de S.A. Por escritura 81, folio 327 del 5-5-99, Registro 315 Capital, aceptó la renuncia del Directorio, designando un Nuevo Directorio en la siguiente forma: Director Titular y Presidente Sra.
María Magdalena Podestá, Director suplente Cristian Esteban Cartier. Asimismo, cambió la sede social a la calle Agero 1239 P.B. dto. B. de Capital Federal.
Escribano - Jonás Larguia e. 13/7 Nº 18.047 v. 13/7/99

1 El Departamento de Guaymallén, presenta una buena política en materia de inversiones de infraestructura.
2 Las emisiones están garantizadas con Títulos Públicos, que cubren el total de los compromisos asumidos.
3 El municipio ha constituido un fideicomiso con la garantía, que permite establecer un sistema de pago automático de los servicios de la emisión.
4 El municipio ha emitido anteriormente dos series T.O.G. 1 y T.O.G. 2, habiendo cumplido con los compromisos asumidos tanto a nivel de pagos, como de realización de obras.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic. 15. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 13/7 Nº 17.995 v. 13/7/99

Inscripción I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 1999, procedió a la calificación del siguiente instrumento emitido por la Municipalidad de Guaymallén:
a Tercera Serie de Títulos de Obras Públicas Municipales por V/N U$S 1.000.000 TOG 3.
Asignándole la siguiente Categoría:
Categoría AAA.
El significado de la categoría asignada es el siguiente: Corresponde a los Entes Gubernamentales que presentan la más alta capacidad de pago de sus títulos, comparable con la del Estado Nacional para sus títulos de deuda. Sus resultados financieros o flujo de fondos es muy satisfactorio o bien posee recursos acumulados para cumplir ante eventos inesperados o requerimientos de liquidez. Los factores de riesgo son de muy poca consideración.
En función de los análisis cuantitativos y cualitativos efectuados se determinó la siguiente síntesis de la evaluación:

Inscripción en I.G.J. Nº 12.638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nº 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 1999, procedió a la revisión de la calificación de las siguientes emisiones de Sadela Sociedad Anónima del Atlántico Compañía Financiera:
a Primera Serie de Obligaciones Negociables Subordinadas por V/N 1.000.000, se le asigna la calificación de categoría B, subcategoría BB.
b Segunda Serie de Obligaciones Negociables simples por V/N 1.000.000, se le asigna la calificación de categoría B, subcategoría BBB.
De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría B a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque el emisor ha asumido algunos riesgos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden superarse en el corto plazo.
La subcategoría BBB a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría B.
La subcategoría BB a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango medio de la categoría B.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como Cartera Vencida, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica se determinaron los indicadores principales, en función a los Estados Contables al 31/03/99. El índice de Endeudamiento Económico es de 6.87 y se ubica por debajo del promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de 11.67%. El índice de Cobertura Total es de 26.27%. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. El descalce de monedas es de 75.37% en pesos y de -11.20% en moneda extranjera. La rentabilidad es 5.85% con respecto al patrimonio y de 0.74% sobre activos totales. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to. Piso - Ofic. 15, o en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 13/7 Nº 17.996 v. 13/7/99
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nº 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 290/
97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 1999, procedió a la revisión de la siguiente calificación:

i Programa Global de Obligaciones Negociables por V/N. U$S. 500 millones del Banco Francés S.A., autorizado para oferta pública por Res.
Gral. Nro. 184 de la Comisión Nacional de Valores, asignándoles las siguientes calificaciones:
Emisiones no Subordinadas: categoría A, subcategoría AAA.
Emisiones subordinadas: categoría A, subcategoría AA.
De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría A a aquellos instrumentos que presentan una muy buena capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados. La subcategoría AAA corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría A. Corresponde a los de menor riesgo relativo. La subcategoría AA corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango medio de la categoría A.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como pérdidas potenciales, gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
La entidad se encuentra ubicada dentro de las líderes del mercado, por tamaño, por performance, por dedicarse exitosamente a toda la línea de productos y ser banca global que atiende a los tres grandes mercados. A fin de establecer la categoría básica de acuerdo al Manual de la Calificadora se determinaron los indicadores principales, en base a los Estados Consolidados al 31/3/
99. El índice de Endeudamiento Económico es de 12.27. Compromiso Patrimonial el ratio es de 1.89%, la relación es buena. El índice de Cobertura Total es de 15.76%, lo que muestra una aceptable capacidad de absorción de los riesgos de colocación. Se procedió además al análisis de los indicadores complementarios a los efectos de establecer la categoría básica corregida. La rentabilidad es 9.09% en relación con el patrimonio y de 0.68% sobre activos totales. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739 - 6to piso - Ofic. 15 - Capital Federal o en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De acuerdo a lo establecido en la Res. 290/97, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender mantener el instrumento calificado.
Apoderado - Luis Prado e. 13/7 Nº 17.997 v. 13/7/99
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO S.A.
Inscripción I.G.J. Nº 12638. MAGISTER/
BANKWATCH CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Reg. Nro. 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto Nro. 656/92 y la Resolución General 290/97, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 5 de julio de 1999, procedió a la revisión de la calificación de las Obligaciones Negociables por V/N de U$S 3.000.000 dólares estadounidenses tres millones del Banco de Santiago del Estero S.A., asignándole la calificación de categoría B, subcategoría BBB De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría B a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque el emisor ha asumido algunos riesgos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo. La subcategoría BBB corresponde aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría B.
La calificación de la capacidad de pago esperada se determina en función del análisis de los siguientes aspectos:
Calificación base: La que incluye la determinación de los indicadores principales, compromiso patrimonial, endeudamiento económico y cobertura total.
Calificación base corregida: Determinación de los factores complementarios como pérdidas potenciales, Gastos operativos/colocaciones de riesgo, rentabilidad, relación entre activos generadores/pasivos con costo, descalce de monedas.
A fin de establecer la categoría básica de acuerdo al Manual de la Calificadora se determinaron los indicadores principales, en base a los Estados Contables al 31/3/99. El índice de Endeudamiento Económico es de 9.96, que se ubica por encima del promedio del sistema. Compromiso Patrimonial: el ratio es de -11.33%, muy buen nivel. El índice de Cobertura Total es de 38.76%, lo que

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 13/07/1999 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha13/07/1999

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9347

Primera edición02/01/1989

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 1999>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031