Boletín Oficial de la República Argentina del 09/06/1999 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.164 2 Sección ej. 31/1 c/año. Presidente: Carlos Roberto Jobke.
Director Suplente: Carlos Alberto Hércules Galdi.
Paraguay 1446, 1º D.
La Apoderada Nº 14.961
EL CAUDILLO
SOCIEDAD ANONIMA
Por Esc. Nº 27, Fo. 60 del 2/3/99. EL CAUDILLO S.A. domiciliada en Martín Coronado 3260
1º of. 110 Cap. Fed., inscripta en el Registro Público de Comercio 2/7/82, Nº 3828, L. 96, T.A de S.A. Mediante Asamblea Gral. Ext. 17 de 10/8/98, se modifico el art. Nº 9 del estatuto se prescinde de la sindicatura, según art. 284 Ley de sociedades.
Escribano - Ricardo Jorge Oks Nº 19.802
EL PORTEÑO DESARROLLOS
SOCIEDAD ANONIMA
Escritura: 10/5/99. Socios: Alejandro Diego Rosenfeld, arg., soltero, comerciante, nacido el 14/
10/69, DNI Nº 21.094.492, San Martín de Tours 2916, 2º, B, Cap. y Jorge Enrique Rodríguez, arg., casado, comerciante, nacido el 2/2/51, DNI. Nº 10.119.762, Sánchez de Loria 785, Cap. Domicilio: A. Moreau de Justo 1020, 4º, Cap. Duración:
99 años a partir de su inscripción. Objeto: a Comerciales: Mediante la compra, venta, comisión, consignación, comercialización y distribución de todo tipo de productos; b Inmobiliarias: Mediante la compra, venta, permuta, explotación, arrendamiento y administración de bienes inmuebles, urbanos y rurales, urbanizaciones, loteos, fraccionamientos y la realización de todas las operaciones sobre inmuebles que autorizan las leyes y reglamentaciones de la propiedad horizontal; c Financieras: Mediante préstamos con o sin garantías reales a corto o largo plazo, aportes de capitales a personas, empresas o sociedades existentes o a constituirse para la concertación de operaciones realizadas o a realizarse, negociación de títulos, acciones, debentures y toda clase de valores mobiliarios y papeles de crédito de cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse. Se excluyen las operaciones comprendidas en la ley de entidades financieras y toda otra que requiera el concurso público; d Constructora: Mediante la ejecución de proyectos, dirección, administración y realización de obras de cualquier naturaleza, incluyendo entre otros en este concepto a las hidráulicas, portuarias, mecánicas, sanitarias, eléctricas y edificios, barrios, caminos, pavimentaciones, urbanizaciones, obras de ingeniería y/o arquitectura en general, sean públicas o privadas. A estos efectos la sociedad utilizará los servicios de profesionales debidamente habilitados. Capital: $ 50.000. Adm.: Entre 1 y 5 titulares, por 2 ejercicios. Rep. legal: Pte. o Vice o en su caso. Fiscaliz.: Se prescinde de sindicatura.
Cierre: 30/4. Pte.: Alejandro Diego Rosenfeld; Dir.
sup.: Jorge Enrique Rodríguez.
Apoderada - Sylvina A. Gonsales Nº 19.720
ESIL
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución de sociedad. 1 Edmundo Horacio Gugliotta, argentino nacido el 12/01/56, arquitecto, DNI 11.838.000, casado, domiciliado en Vidal 4030, de Cap. Fed.; y Arsenio Antonio Silvero, paraguayo, nacido el 21/6/66, DNI 92.452.145, casado, maestro mayor de obras, domiciliado en Obligado 1240, Adrogué, Pcia. de Bs. As. 2 Escritura nro. 137 del 28/5/99. 3 ESIL S.A. 4
Viamonte 1454 5º Of. A de Cap. Fed. 5 La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el extranjero las siguientes actividades:
a Constructora: Mediante la construcción de edificios, obras viales de desages, gasoductos, diques, usinas y todo tipo de obras de ingeniería y arquitectura, de carácter público y privado, proyectos, dirección de obras y toda clase de prestaciones de servicios relativos a la construcción ya sean por contrato o por administración. Todas las actividades que así lo requieran serán realizadas por profesionales habilitados a tal fin. b Inmobiliaria: Mediante la adquisición, venta, explotación, arrendamiento, permuta y/o administración de toda clase de inmuebles, rurales o urbanos, intermediación en la venta de los mismos, incluso operaciones comprendidas dentro de la legislación sobre propiedad horizontal. c Financiera:
Mediante aportes o inversiones de capitales a empresas o sociedades constituidas o a constituirse y/u operaciones a realizarse con las mis-

mas, especialmente vinculadas con su objeto inmobiliario, compra, venta de títulos, acciones y otros valores mobiliarios, nacionales o extranjeros, constitución y transferencia de hipotecas y demás derechos reales, otorgamiento de aquellas en general con o sin garantía y toda clase de operaciones financieras permitidas por las leyes.
Se excluyen las operaciones comprendidas en la ley 18.061 y toda otra que requiera concurso público. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones. 6 10 años contados a partir de su inscripción en la Inspección General de Justicia. 7 Pesos doce mil $ 12.000 representado por 1.200
acciones de pesos diez valor nominal cada una.
8 La Dirección y Administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto entre un mínimo de 1 y un máximo de 5 titulares, con mandato por dos ejercicios siendo reelegibles, la asamblea debe designar suplentes en igual o menor número que los titulares. 9 La sociedad prescinde de la sindicatura conforme al art. 284
de la ley 19.550. 10 31 de marzo de cada año. El primer directorio queda conformado: Presidente:
Edmundo Horacio Gugliotta; Director Suplente:
Arsenio Antonio Silvero.
Autorizada - Patricia Peña Nº 19.683

y vender implementos, equipos y accesorios, tendientes a fomentar y facilitar el consumo de petróleo crudo, sus derivados y sustancias similares y productos químicos y petroquímicos y sustancias similares. Instalar y explotar oleoductos, terminales y cañerías. Construir y explotar líneas telefónicas para la conducción de la electricidad, celebrar y llevar a cabo cualquier clase de contratos relacionados con sus negocios, adquirir, usar, vender y conceder el uso de las marcas o patentes de invención, diseños y modelos industriales, representaciones, comisiones y consignaciones, comprar o, de otra forma, adquirir, retener, vender, ceder y transferir acciones de capital social y obligaciones u otras evidencias de deudas de sociedades comerciales, y ejercer todos los privilegios de dominio, incluyéndose el derecho de votar sobre las referidas acciones y obligaciones, establecer y tener oficinas y agencias dentro o fuera del país, para dicho objeto, comprar o, de otra forma, adquirir, retener, hipotecar o, de otra manera, gravar y traspasar bienes muebles e inmuebles dentro o fuera de la República. En consecuencia, la Sociedad podrá celebrar todos los actos y contratos que no prohiban las leyes y que estén relacionados con el cumplimiento de sus fines sociales.
Escribano - Jorge C. Ledesma h.
Nº 14.891
ESTANCIA LA COLORADA

ESSO SOCIEDAD ANONIMA PETROLERA
ARGENTINA
Inscripta 28/6/37, Nº 133. Fº 50. Lº 45. Tº A. Se comunica que por escritura Nº 536 del 3/6/99 pasada al folio 2009 del Registro Nº 189 de esta Capital, se protocolizaron las resoluciones adoptadas por la Asamblea General Extraordinaria unánime del 28 de abril de 1999 referentes a: 1 Su fusión con Exxon Chemical Argentina Sociedad Anónima Industrial y Comercial por absorción de ésta; todo ello según según balances al 31/12/98.
2 Aumento de capital social en $ 71.000, de $ 2.500.000 a $ 2.571.000. 3 Emisión de 7.100
acciones ordinarias nominativas no endosables de $10 valor nominal cada una y un voto por acción, destinadas a dicho aumento. 4 La consecuente reforma del Artículo 6º del estatuto, el que quedó redactado así: Art. 6º: El capital social se fija en la suma de $ 2.571.000 representado por acciones ordinarias nominativas, no endosables, de $ 10 valor nominal cada una, divididas en series iguales o desiguales, y con derecho a un voto por acción. El capital podrá ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su monto, conforme al Art. 188 de la ley 19.550.
El aumento se comunicará a la Inspección General de Justicia y se inscribirá en el Registro Público de Comercio, publicándose por tres días en el Boletín Oficial. No podrá emitirse una nueva serie de acciones sin que la anterior se encuentre totalmente suscripta. 5 La modificación de su objeto social a fin de que éste refleje con mayor amplitud las distintas actividades de la sociedad. 6 La consecuente reforma del Artículo 2º del estatuto el que quedó redactado así: Art. 2º: Los fines de la sociedad son la exploración, producción, refinación, importación, exportación, transporte, compra y venta dentro y fuera de la República de hidrocarburos, petróleo crudo, naftas, kerosene, aceites y grasas lubricantes, y demás productos del petróleo y sustancias similares y, en general, la realización de todas las operaciones industriales o comerciales que tiendan a fomentar y facilitar el consumo de petróleo crudo, sus derivados y sustancias similares de acuerdo con su objeto social. Construir y operar por cuenta propia bocas de expendio de combustibles y lubricantes automotrices e instalaciones anexas, para la venta de toda clase de mercaderías. Dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, a la elaboración industrialización y comercialización de productos químicos orgánicos e inorgánicos, de productos químicos del petróleo, de productos petroquímicos y de elementos químicos. Para el cumplimiento de sus fines, la Sociedad tendrá plena capacidad jurídica para realizar todas las operaciones industriales y comerciales, que se relacionen con sus fines sociales, así como aquellas que tiendan a fomentar y facilitar el consumo de petróleo crudo, y sus derivados combustibles, aceites y grasas lubricantes, productos químicos y petroquímicos y sus derivados. Asimismo podrá adquirir, vender, almacenar, refinar, envasar, transportar por todos los medios, explorar, explotar, exportar, importar, producir y elaborar, o transformar petróleo, sus productos y derivados y sustancias similares o materias primas, productos químicos y petroquímicos y sus derivados, comprar, vender, arrendar y mejorar terrenos, minas y otros derechos mineros, y obtener concesiones, construir inmuebles, estructuras, buques, vagones, muelles, diques, y terraplenes, plantas, y fábricas pertenecientes a sus negocios, fabricar, comprar
SOCIEDAD ANONIMA
Creada por escritura del 24/5/99 ante el Registro 1584 de Cap. Fed. Socios Antonio Morrone, italiano casado, CIPF 10.479.248, nacido el 10/5/
44 comerciante, y Luisa Furetto, italiana, casada, ama de casa, nacida el 28/10/46, CIPF
10.433.845, DNI 93.460.335, ambos domiciliados Av. Fernández 315, Temperley, Prov. de Bs. As.
Domicilio: en la Ciudad de Buenos Aires. Duración: 99 años. Objeto Social: Dedicarse por cuenta propia, o de terceros, o asociada a terceros a las siguientes actividades: Comercial e Industrial:
Elaboración, comercialización, industrialización, importación y exportación de productos alimenticios, agropecuarios, forestales, frutos del país, maquinarias, repuestos y tecnología vinculada a dichas actividades: Agropecuaria: Mediante la explotación en todas sus formas de establecimientos agrícolas y/o ganaderos, frutícolas, cultivos forestales o explotaciones granjeras, arrendar y capitalización. Frigoríficas: La compra venta de ganado bovino, ovino, equino y/o porcino faenado o en pie, matanza de hacienda, industrialización de subproductos o derivados en los centros de consumo interno o internacional, por sí o a través de terceros, arrendamiento de plantas frigoríficas. Consignataria de Hacienda: Mediante la recepción de ganados directamente de los productores para su faena y posterior venta de las carnes y los subproductos resultantes por cuenta y orden del remitente. Mediante la actuación en las ventas de haciendas en forma directa o en mercados de ganados, locales, remates, ferias u otros establecimientos locales autorizados de acuerdo a lo establecido por los artículos 232 y siguientes del Cógido de Comercio y mediante la consignación de carne en gancho. Inmobiliaria: Mediante la adquisición, venta y/o permuta de toda clase de bienes inmuebles, urbanos o rurales, la compraventa de terrenos y subdivisión, fraccionamiento de tierras, urbanizaciones con fines de explotación, renta o enajenación, inclusive por el régimen de la Propiedad Horizontal. Financieras: Mediante préstamos con o sin garantía a corto o largo plazo, aportes de capitales a personas o sociedades constituidas o a constituirse; para financiar operaciones realizadas o a realizarse, así como la compra venta de acciones, debentures, y toda clase de valores mobiliarios y papeles de crédito, de cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse, exceptuándose las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras u otros por lo que se requiera el concurso público. Capital: $ 12.000. Administración: a cargo de un Directorio compuesto de 1 a 10 miembros con mandato por un año Representación: Corresponde al Presidente del Directorio y al Vicepresidente indistintamente. Sin Sindicatura. Cierre de Ejercicio: 31 de enero. Presidente: Antonio Morrone. Director Suplente: Luisa Furetto. Sede social: Pte. Perón número 328, 2º piso.
Escribano - Rafael Enrique Vaini Nº 14.927

Miércoles 9 de junio de 1999

3

La Lucila, ambos arg., casados, Analistas de sistemas, con dom. en Prov. Bs. As. Plazo: 99 años.
Objeto: 1 Prestación de servicios de consulta, estudio, investigación y asesoramiento en todas las ramas de la medicina, ingeniería, economía, finanzas, ciencias sociales, educación, administración, informática, computación y otras disciplinas del saber humano a entidades públicas o privadas del país y del extranjero; 2 Elaboración de informes, anteproyectos, proyectos de todo tipo y naturaleza, propios de la actividad consultora; 3
Asesoramiento, organización, administración, gerenciamiento, racionalización y fiscalización de empresas en los aspectos técnicos institucionales, contables, administrativos, operativos, financieros, presupuestarios y todo otro, propios de la gestión de entidades públicas o privadas, incluso la dirección, coordinación, inspección y supervisión y procesamiento y sistematización de datos mediante el empleo de medios mecánicos y/o electrónicos;
4 Auditorías de todo tipo; 5 Instalación, administración y explotación de todo tipo de servicios, sistemas médicos y actividades que se relacionen directa o indirectamente con el arte de curar, incluso la dirección técnica y administrativa, fiscalización y auditoría en todos sus aspectos, sean técnicos, profesionales, o comerciales, de los respectivos establecimientos y de toda actividad médica; 6 Administrar y gerenciar todo tipo de contratos que celebren instituciones prestadoras o financiadoras de servicios médicos o de otro tipo entre sí o con terceros, así como facturación y cobranza de créditos emergentes de servicios o ventas realizadas; 7 Análisis de sistemas, programación de computadoras e implementación de bancos de datos y antecedentes y la compra, venta, locación, consignación y distribución del producido de esa actividad; 8 Compra, venta, importación, exportación, representación, consignación y distribución de computadoras y elementos de computación, programas, repuestos y accesorios, equipos de tecnología médica, productos químicos y farmacéuticos, sus accesorios, bienes y servicios sanitarios y todo elemento que se destine al uso y práctica de la medicina Capital: $ 12.000
Administración: Mín. 1, máx. 5 por 3 ejercicios.
Representación: Presidente. Prescinde de la sindicatura. Cierre: 30/9. Presidente: Rodolfo Diego Vilas. Dir. Suplente: Eduardo Pedro Vilas.
Sede Social: Carlos Pellegrini 833, 8º A, Cap. Fed.
Autorizado - José Mangone Nº 19.685
FIDUZA
SOCIEDAD ANONIMA
Por Esc. 197 Fº 823 del 21/4/99, Reg. 24 San Isidro, se protocolizó Acta Asamb. Gral. Extr.
30/12/98, que resuelve: Aumentar el capital a $ 870.000. Ref. art. 4º estatuto.
Presidente - Segio Caputo Nº 19.795

FINCA LOS NOGALES
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Escr. Públic. Nº 34 del 19/V/99.
Socios: María Silvina Sundblad, arg., cas., empresaria, nac. 25/XI/56, DNI 12.945.582, Artigas 2090, Villa de Mayo, Ptdo. Malvinas Argentinas, Pcia.
Bs. As. y Luisa Delfina Díaz, arg., viuda, Empresaria, nac. 22/XII/22, LC 7.772.462, Rodríguez Peña 1376, Cap. Denominación: FINCA LOS
NOGALES S.A. Domicilio: Rodríguez Peña 1376, Capital. Objeto: La Sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, a la explotación de establecimientos agrícola-ganaderos. A tal fin, la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercer actos que no fueren prohibidos por las leyes o por este Estatuto. Duración: 99 años. Capital Social: $ 12.000 representado por 12.000 acciones ordinarias, nominativas no endosables, de $1 v/n. c/u. y derecho a 1 voto por acción. Cierre Ejercicio: 30/IV. Directorio: Presidente: María Silvina Sundblad; Director Suplente: Luisa Delfina Díaz. Fiscalización: Prescindencia.
Escribano - Luis Horacio Clementi Nº 14.897
G.D.C.

EV&A
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
Esc. Nº 37 11/5/99 Reg. 1300 Cap. Fed. Rodolfo Diego Vilas, 37 años, DNI 14.923.755, dom.
Catamarca 3731, La Lucila; y Eduardo Pedro Vilas, 45 años DNI 11.230.970, dom. Debenedetti 441,
Escrit. del 31/5/99. Socios: Miguel Díaz, nació 7/12/44, DNI 93.535.338, domiciliado en Av. del Libertador 4444, 15º P., Capital; Emilio Díaz Amo, nació 30/3/49, DNI 93.535.339, domiciliado en Av.
de los Incas 3310, 4º P., Capital; Ubaldino Prieto,

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 09/06/1999 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha09/06/1999

Nro. de páginas60

Nro. de ediciones9350

Primera edición02/01/1989

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 1999>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930