Boletín Oficial de la República Argentina del 22/10/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.006 2 Sección 6.8. Liquidez: 5.1. Estructura del pasivo: 4.30.
Sensibilidad frente a escenarios alternativos para la economía argentina: 5.75. Calificación final:
En función de los puntajes asignados y las ponderaciones respectivas se obtiene un puntaje global para la Entidad de 5.63, por lo que se calificó a la Entidad en categoría BB-. La calificadora considera que el instrumento de deuda se emite sin protecciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en:
Av. Alem 693 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 22/10 Nº 169.648 v. 22/10/98

EVALUADORA LATINOAMERICANA CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6. En su reunión de Consejo de Calificación del día 15-1098, actualizó la calificación de las Obligaciones Negociables por un valor nominal de US$ 220
millones emitidas por Compañía de Inversiones de Energía S.A. C.I.E.S.A.. Calificación otorgada: AAA: instrumentos con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante cambios predecibles en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía y que presentan, además, a juicio del Consejo de Calificación, una óptima combinación de las variables indicativas de riesgo. Este Dictamen de Calificación no debe considerarse una recomendación para comprar, vender o mantener los Títulos emitidos o a ser emitidos por la empresa. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Síntesis del Dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La CGF arroja un resultado de 4.41, considerando los datos de los balances anuales cerrados en diciembre de 1996/97 y el balance trimestral cerrado en marzo de 1998. Grado de Riesgo del Sector: Bajo.
Categoría básica de riesgo: Categoría A. Coberturas proyectadas: Para el período comprendido entre 1998 y el 2000 la CGF toma un valor de 6.93. Indicadores adicionales: Nivel 3. Categoría básica corregida: Calificación A. De este resultado y la calificación de la Categoría Básica de Riesgo se obtiene una calificación de la empresa en Categoría A. Posición de la empresa en su industria: Nivel 1. Características de la Administración y Propiedad: Nivel 2. Fortaleza del emisor: Nivel 2. Capacidad de pago esperada: Categoría A. Análisis de sensibilidad y calificación preliminar de la capacidad de pago: Se consideraron dos escenarios adversos para el período 1998-2000 a efectos de recalificar la Capacidad de Pago Esperada. En ambos escenarios la Capacidad de Pago Esperada se mantiene en Categoría A. La Calificadora considera que el instrumento cuenta con resguardos suficientes. El instrumento se emite sin garantías.
Los interesados pueden solicitar copia del Dictamen en el domicilio de la Calificadora: Av. L.
N. Alem 693, 2º A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 22/10 Nº 169.650 v. 22/10/98
EVALUADORA LATINOAMERICANA CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6. En su reunión de Consejo de Calificación del día 16-1098, calificó las Obligaciones Negociables por un valor nominal total máximo de hasta u$s 1.500.000 emitidas por Morgan S.A.. Calificación otorgada: B: Corresponde a aquellos instrumentos con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía.
Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Síntesis del Dictamen: Cobertura histórica de gastos financieros: La CGF arroja un resultado de 2.24, considerando los datos de los estados contables cerrados en junio de 1996/97 y marzo de 1998. Grado de Riesgo del Sector: Medio. Categoría básica de riesgo: Categoría C. Coberturas proyectas: Para el período comprendido entre 1998 y 2000 toma un valor de 4.71. Indicadores adicionales: Nivel 1. Categoría básica corregida: Categoría B. Posición de la empresa en su industria: Nivel 2. Características de la administración y propiedad: Nivel 2.
Fortaleza del emisor: Nivel 2. Capacidad de pago esperada: Categoría B. Análisis de sensibilidad y calificación preliminar de la capacidad de pago:
Se consideraron dos escenarios adversos para el período 1998-2000 a efectos de recalificar la Capacidad de Pago Esperada. En el primer se mantiene en Categoría B, mientras que en el
segundo desciende a Categoría C. La Calificadora considera que el instrumento cuenta con resguardos suficientes. La emisión se efectúa con garantía flotante, sobre todos los bienes presentes y futuros de Morgan S.A.; ello en los términos del artículo 3 de la Ley 23.576 modificada por Ley 23.962 y demás disposiciones legales y reglamentarias que resultaren aplicables. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en Av. Alem 693 2 A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 22/10 Nº 169.653 v. 22/10/98

EVALUADORA LATINOAMERICANA CALIFICADORA DE RIESGO
S.A.
IGJ Nº 1.561.129. Registro Nº 6. En su reunión de Consejo de Calificación del 15-10-98, calificó el Programa para la Emisión de Títulos de Deuda bajo la Ley Nº 24.441. Fideicomisos TIFON Titulización de instrumentos financieros, opciones y notas. Serie 2. Títulos de Deuda de Rendimiento Variable sujetas al Indice Tifon - Acciones Argentinas, emitidos por MBA Banco de Inversiones S.A. en carácter de Fiduciario.
Los bienes del Fiduciario no responderán por las obligaciones contraídas en la ejecución de los Fideicomisos. Estas obligaciones serán satisfechas exclusivamente con el Activo Subyacente. Calificación otorgada a los títulos TIFON
Serie 2: AAA: Corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, en los términos y plazos pactados y cuya calificación especial se encuentra en el rango superior de la Categoría A. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento.
La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en la CNV. Síntesis del Dictamen: Características de los Activos Subyacentes: Diversificación: el Fideicomiso comprende, en lo que respecta a su capacidad de pago del capital y el rendimiento fijo un solo activo, lo que en este caso particular no se considera una característica negativa. Calidad: el pago del capital está cubierto por el título emitido por Telecom Argentina STET - France Telecom S.A. Los tenedores de la Serie 2 tienen derecho a percibir un rendimiento variable en función de la evolución del Indice S&P 500, para lo cual Telecom firmó un contrato de opción con Salomon Brothers Inc, que cubre el riesgo del rendimiento variable. Predictibilidad: los flujos generados por el activo subyacente tienen un alto grado de predictibilidad en lo referente a su capacidad de pago del capital. El rendimiento variable depende de la evolución positiva del Indice S&P 500, no existiendo la posibilidad de registrar pérdidas. Cobertura del Servicio de la Deuda: los flujos provenientes de los activos cubren el servicio del capital en los plazos y formas originalmente pactados. Grado de Sobregarantía: no existe sobregarantía, los activos cubren solamente el valor de la deuda. No existen garantías u obligaciones especiales. Los interesados pueden solicitar el dictamen en: Av.
Leandro N. Alem 693, 2º piso, ofc. A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 22/10 Nº 169.654 v. 22/10/98

F
FATME
S.R.L.
Por Instrumento Privado del 1-10-98, se resolvió: Renuncia a la gerencia: Omar Eduardo Roel a partir del 30-9-98; Designación: María Josefa Varela. CI 4.783.877, uruguaya, viuda, con domicilio en Cochabamba 2959, 2º piso A, de Capital Federal.
Abogada - Karina E. Garber e. 22/10 Nº 169.543 v. 22/10/98

G
GALERIAS LARRETA
Sociedad Anónima Comercial Inmobiliaria En cumplimiento del Art. 204 de la Ley 19.550
por Asamblea Extraordinaria Unánime del 5-597 redujo su capital de $ 1.020.00 a $ 141.000.
I.G.J. 27-3-84 Nro. 1682 Libro 99 Tomo A de S.A.
Escribano - José Luis Alvarez e. 22/10 Nº 169.690 v. 26/10/98

Jueves 22 de octubre de 1998

15

Ordinaria de Accionistas celebrada el 24 de marzo de 1998 y reunión de Directorio de la misma fecha, el Directorio y la Comisión Fiscalizadora de GASNOR S.A. quedaron constituidos de la siguiente manera: Presidente: Sr.
Vittori Orsi; Vicepresidente: Sr. Lautaro Hiram Peña Hernández; Directores Titulares: Sres. Jorge Juan Adra, Luis Gabriel del Real Correa, Gerardo Cartellone h., Guillermo Walter Klein, y Agustín Ossa Bezanilla; Directores Suplentes:
Sres. José Raúl Bistúe, Tito Biagini, Eduardo Jungmann Espinoza, Abel Arnaldo González González, Carlos Hernán Franco, Antonio Osvaldo Buglio y Carlos Rocca Righton; Síndicos Titulares: Dres. Hernando Fortini, Floreal Horacio Crespo y Julio Pedro Naveyra, Síndicos Suplentes: Dres. Corina Inés Pando, Ignacio Abel González y Carlos Antonio Rebay.
Profesional Dictaminante - M. V. Paula Ureta e. 22/10 Nº 169.579 v. 22/10/98

nar por dos años Director Suplente a la Sra.
Rebeca Varsharsky de Grinberg.
Abogada - Hilda Perelstein e. 22/10 Nº 169.689 v. 22/10/98

GRUPO RED TOTAL
S.A.

LLAO-LLAO HOLDING
S.A.

Comunica: Por Asamblea unánime del 6/8/
98 y esc. púb. del 15/10/98 ante Esc. Adrián Comas, se aceptaron las renuncias de los señores presidente, vicepresidente y director suplente del directorio, señores Francisco Cichello y Juan C. Sciorra y Silvia Recchini; y se designó Directorio Unipersonal; Presidente Guillermo M.
Radice; Director Suplente Fernando C. Godoy.
La Sociedad.
Escribano - Adrián Carlos Comas e. 22/10 Nº 104.036 v. 22/10/98

Inscripta IGJ el 18/2/91 bajo el Nº 6668 del Libro 121 Tomo A de S.A. hace saber por un día que en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de fecha 27 de octubre de 1997 los Accionistas resolvieron aprobar: A la fusión por absorción con IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima IRSA como sociedad incorporante, con vigencia a partir del 1º de julio de 1997 y el Compromiso Previo de Fusión;
B El balance especial de fusión de LLAO-LLAO
HOLDING S.A. y el consolidado de fusión por absorción de LLAO LLAO HOLDING S.A. con IRSA; C Delegar la administración de la sociedad en cabeza del Directorio de la sociedad incorporante IRSA. E Aprobar la disolución anticipada por fusión por absorción sin liquidación de la Sociedad LLAO-LLAO HOLDING S.A.
Apoderado - Autorizado - Armando F. Ricci e. 22/10 Nº 169.568 v. 22/10/98

H
HARUSPEX
S.A.
Inscripta en IGJ 11/4/95 número 3095 Lº 116
Tº A S.A. Por asamblea unánime 23/9/98 se aceptó la renuncia del Presidente Ramón Argentino Paliza quedando el directorio de la siguiente forma: Presidente: Gabriel Alejandro Pastori, y Vicepresidente: Daniel Jorge Doldan.
Escribana - Nora V. Alpern de Pollack e. 22/10 Nº 104.076 v. 22/10/98

HEALTH ACCES S.A.
EX DIAGNOS MAR DEL PLATA S.A.
Comunica que por Acta de Asamblea del 2 de enero de 1998, por un año eligió directores a Rubén Eduardo Martínez, Juan Mario Bernasconi, Beatriz Haydée Hurani, y por acta de directorio del 2 de enero de 1998, distribuyó los cargos de la siguiente forma, Presidente Rubén Eduardo Martínez, Vicepresidente: Juan Mario Bernasconi.
Autorizada - Diana Mónica Bernasconi e. 22/10 Nº 104.003 v. 22/10/98

H.T.A. PROYECT
S.A.
Por Asamblea Gral. Extraordinaria del 31-398 se disolvió la sociedad, nombrándose Liquidador a Horacio E. Giménez y Roberto N.
Parisi.
Autorizado - Juan Manuel Quarleri e. 22/10 Nº 169.620 v. 22/10/98

I
I&T ARGENTINA
S.A.
Nº 1.641.050, comunica que por Acta de Asamblea General Ordinaria Unánime de fecha 8-10-98 quedó aceptada la renuncia de los Directores Salientes: Dr. Pasqualino Ranellucci y Sr. Eduardo Rolla a los cargos de Director Titular y de Director Suplente y se le revocó el cargo de Director Titular al Sr. Jorge Alberto Cassino y se designó el nuevo Directorio: Presidente: Sr.
Tullio Brichetto Graglia. Vicepresidente: Dr.
Raffaele Ranellucci. Director Titular: Dr. Alfredo Espositi. Director Suplente: Sr. Roberto Proietti.
Escribano - Hugo Andrés G. Giles e. 22/10 Nº 169.658 v. 22/10/98

GASNOR
S.A.

INDICADORES ECONOMICOS
S.A.

Nº 11672, Lº 112 Tº A de S.A.. Se hace saber por el término de un día que por Asamblea
Nro. de Registro 210.444. La Asamblea General Extraordinaria del 19/6/98 aprobó: Desig-

L
LACTEAL
S.A.
Hace saber que por acta del 3/9/98 designó Presidente: María Verónica Ressia, soltera, 22
años, D. N. I. 25.011.257. Suplente: María Cristina Rodríguez Souza, casada, 48 años, LC.
6.521.760, ambas argentinas, comerciantes, domiciliadas en Avda. Santa Fe 4026, 1º, Unico, Capital. En reemplazo de los renunciantes Oscar Andrés Salto y Norma Edith Cepda. Exp.
1.654.241.
Escribano - Rubén O. Erviti e. 22/10 Nº 169.532 v. 22/10/98

M
MILLENNIUM GAMES
S.A.
Por medio de acta labrada el 30 de septiembre de 1998, se ha resuelto designar Síndico Suplente. Nombre: Alejandro Javier Galván, D.N.I. 13.986.821, argentino, casado, contador, domicilio Maipú 942, piso 12º, Cap. Fed.
Abogado - Ricardo Mihura Estrada e. 22/10 Nº 169.673 v. 22/10/98

N
NATUR-FEM
S.A.
Por acta del 14/10/98 designa Presidente:
Marcelo Eduardo Arrieta y Suplente: Carmen Teresa Santillán, por renuncias de Horacio Jorge Colimodio y María del Carmen Palicio. Debido a la venta del paquete accionario, cambia domicilio a Larrea 785, 14º, a Capital.
Apoderado - H. Colimodio e. 22/10 Nº 104.010 v. 22/10/98

NEW ALFA
S.A.
Por Asamblea Gral. Ordinaria del 6/10/98, se aceptó la renuncia del Presidente Sr. Jorge Alberto Casella; se designó al siguiente Directorio: Presidente: Hugo Rubén Rodríguez. Suplente: Carlos Eduardo Vilarte. Y se aprobó el traslado de la sede social a Gral. Urquiza 1640, Capital Federal.
Buenos Aires, 9 de octubre de 1998.
Presidente - Hugo Rubén Rodríguez e. 22/10 Nº 169.666 v. 22/10/98

P
PALESCORT
S.A.
Inscripta en IGJ 12/12/96 número 11.867 Lº 117 Tº A S.A. Por asamblea unánime 15/10/
98 se aceptó la renuncia del Presidente Adolfo Ireneo Ortiz y Vicepresidente Jorge Luis Cánepa, quedando el directorio de la siguiente forma:
Presidente: Leonardo Cristian Cauquoz, y Vicepresidente: Néstor Javier Ledesma.
Escribana - Nora V. Alpern de Pollack e. 22/10 Nº 104.077 v. 22/10/98

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 22/10/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha22/10/1998

Nro. de páginas64

Nro. de ediciones9349

Primera edición02/01/1989

Ultima edición02/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 1998>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031