Boletín Oficial de la República Argentina del 30/06/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

16

BOLETIN OFICIAL Nº 28.927 2 Sección
Martes 30 de junio de 1998

Gallo, Stella M. Golfier y Fernando Andrés Gallo. Nuevo directorio: Titulares: Elsa A. Noguera y Paula Elizabeth Miranda y Suplente: Liliana Noemí Miranda.
Abogada - Susana M. Tarnoski e. 30/6 Nº 92.025 v. 30/6/98

O
OMINT
Sociedad Anónima de Servicios Inscripta en el Reg. Púb. de Com. el 26/6/70
bajo el Nº 2549, Folio 153, Libro 72, Tomo A. Se comunica que por escritura Nº 545 del 23/6/98
pasada al Folio 2055 del Reg. 189 de Capital, la sociedad OMINT SOCIEDAD ANONIMA DE SERVICIOS, protocolizó el Acta de Asamblea número 39 del 5 de mayo de 1998, por la cual se fijó en 7 el número de Directores, a saber: Juan Carlos Pablo Joaquín Villa Larroudet, Carlos José Mendióroz, Eduardo Germán Padilla Fox, Juan Carlos Cordeyro, Adolfo Critto, Guido Alfredo Huberto María Cornelio Elewaut y Mercedes Silvia Aberg Cobo de Villa Larroudet y por reunión de Directorio número 277, de misma fecha, se distribuyeron los cargos así: Presidente: Juan Carlos Pablo Joaquín Villa Larroudet y Vicepresidente: Carlos José Mendióroz.
Escribano - Jorge M. Ledesma e. 30/6 Nº 157.388 v. 30/6/98

P
PALERMO INVEST Inc.
Sociedad constituida bajo las leyes de las Is.
Vírgenes Británicas informa que de conformidad con lo dispuesto en la reunión de Directorio de la Sociedad del 6/3/1998, resolvió constituir Sociedad en la República Argentina en los términos del Art. 123 de la Ley 19.550, con un capital social de U$S 115.420.000 representado por 76.946.667 acciones de Clase A de valor nominal U$S 1 por acción y 38.473.333 acciones Clase B de valor nominal U$S 1 por acción.
Fija domicilio en Florida 537, piso 18, Capital Federal. Nombró representantes legales a los Sres. Eduardo S. Elsztain DNI 10.014.114;
Marcos M. Mindlin DNI 16.785.538; Saúl Zang DNI 4.533.949; Oscar Bergotto DNI 4.421.601;
Pablo D. Vergara del Carril DNI 17.839.402;
Emilio Battioli DNI 16.791.279; José Luis Vittor DNI 17.789.803; Armando F. Ricci DNI
16.832.002 y/o Agustín Pérez Cambiasso DNI
16.547.291 todos con igual domicilio.
Representante legal - Armando F. Ricci e. 30/6 Nº 157. 323 v. 30/6/98
PICU
S.A.
IGJ 31/10/96 Nº 10.836, Lº 120, Tº A de S.A.
Por esc. púb. 12/6/98, Fº 1005, Reg. 1361 de Cap. Fed. se instrumentó lo aprobado por Asamblea Gral. Extraordinaria Unánime del 28/5/98
y por renuncia del Presidente Héctor Darío Biglione, se designó por unanimidad Presidente a Cledi Presilla Coggiola.
Escribana - Virginia R. Junyent e. 30/6 Nº 157.320 v. 30/6/98
P.P.P. HYPOTEK
S.A.
Nombremiento de síndicos. Por escritura de fecha 18/6/98, pasada ante el escribano Felipe Yofre, se resolvió nombrar Síndicos Titulares a los señores Mirta Susana Dezarlo, Zulma Alicia Arranz y José Justo Marzullo, y Síndicos Suplentes a los señores María Rosa López Navajas, Ricardo Domingo Biondo y Ricardo Alfredo Vallarino.
Autorizado - A. Canale e. 30/6 Nº 157.358 v. 30/6/98

S
SIKOR
S.A.
Ult. insc. 1/10/92 Nº 9425, Lº 111, Tº A de S.A.. Por esc. 313 se resolvió por unanimidad disolver la sociedad Art. 94, inc. 1, Ley 19.550.
Designar como liquidadores a José Higinio Monserrat y Juan Carlos Loustau Bidaut.
Autorizado - Leandro F. Canedo e. 30/6 Nº 157.363 v. 30/6/98
SOCIEDAD ANONIMA IMPORTADORA Y
EXPORTADORA DE LA PATAGONIA
PROGRAMA DE EMISION DE OBLIGACIONES
NEGOCIABLES DE CORTO Y MEDIANO
PLAZO. EMISION DE LA SEGUNDA CLASE
Inscripta en el R.P.C. el 28/8/18 bajo el Nº 78, Lº 39, Fº 479, Tº A. SOCIEDAD ANONIMA

IMPOR TADORA Y EXPOR TADORA DE LA
PATAGONIA la Sociedad hace saber, con relación al programa de emisión de obligaciones negociables de corto y mediano plazo autorizado por Certificado Nº 116 de la Comisión Nacional de Valores de fecha 12 de junio de 1996 y notas complementarias el programa y como complemento de la información brindada en los avisos publicados en cumplimiento del artículo 10 de la ley 23.576 y sus modificatorias, que la sociedad, en uso de las facultades de subdelegación implementadas por el Directorio en su reunión del día 4 de junio de 1998, ha aprobado con fecha 23 de junio de 1998 la emisión de la Clase II de obligaciones negociables bajo el Programa por VN U$S 30.000.000, con vencimiento el 25 de junio de 2001.
Las obligaciones negociables correspondientes a la Clase II devengarán un interés a tasa flotante, pagadero semestralmente, a partir del primer pago de interés el día 25 de diciembre de 1998, los días 25 de junio y 25 de diciembre de cada año. Los demás caracteres de las obligaciones negociables correspondientes a la Clase II, incluyendo lo relativo al uso de los fondos obtenidos de su colocación, surgen del correspondiente informe complementario de términos y condiciones.
Al 31 de marzo de 1998, el capital suscripto e integrado de la sociedad ascendía a $ 23.000.000
y el patrimonio neto a esa fecha era de $
113.399.102
A la fecha del presente aviso la Sociedad no ha asumido otras deudas privilegiadas ni ha emitido debentures ni otras obligaciones negociables, más que las indicadas en el presente aviso y las obligaciones negociables correspondientes a la Clase I, emitidas el 27 de junio de 1996 por VN U$S 20.000.000 y con vencimiento el 27 de junio de 1998.
Apoderada - María Laura Ferrari Herrero e. 30/6 Nº 157.279 v. 30/6/98
SOCIEDAD ANONIMA MERCADO
DE ABASTO PROVEEDOR SAMAP
Autorizada por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 29-8-1889, inscripta bajo Nº 126
del Fº 268 del libro Cuarto especial, e inscripta en el Registro Público de Comercio de la Capital Federal la adecuación de sus estatutos a la ley 19.550 el 27-2-76 bajo Nº 323 al Fº 6 del Lº 85, Tº A de S.A. Nacionales. Se hace saber por un día que por asamblea general ordinaria y extraordinaria del 10/3/98 protocolizada en escritura pública Nº 112 del 26/5/98 pasada ante el Esc. Norberto Estrín, titular del Registro Notarial Nº 217 de esta Capital, se resolvió elevar el capital social de $ 25.500.000 a $ 63.500.000
mediante la emisión de 380.000.000 acciones ordinarias, escriturales, de $ 0,10 valor nominal cada una y con derecho a 1 voto por acción, las cuales han sido suscriptas en su totalidad.
Apoderado Director - Ernesto M. Viñes e. 30/6 157.659 v. 30/6/98
STANDARD & POORS INTERNATIONAL
RATINGS LTD. Suc. Argentina STANDARD & POORS INTERNATIONAL
RATINGS LTD., SUC. ARGENTINA, en su reunión de Consejo de Calificación del día 22 de junio de 1998, ha calificado las siguientes emisiones;
Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables de Mediano Plazo, de Central Costanera S.A., por un monto máximo de U$S 100.000.000, autorizadas por Asamblea General Ordinaria de Accionistas de fecha 5 de junio de 1995, con términos y condiciones detallados en Acta de Directorio de fecha 17 de agosto de 1995, como raAA-.
Las principales razones por las que se otorgan estas calificaciones son las siguientes:
1. - Análisis del Sector Industrial: Sector de Bajo Riesgo. 2. - Posición Competitiva: Muy Buena. 3. - Performance Operativa: Muy Buena. 4.
- Fortaleza del Cash-Flow: Muy Buena. 5. - Fortaleza del Balance: Muy Buena. 6. - Gestión y Management: Muy Buena. 7. - Análisis de Sensibilidad: muy Buena.
Obligaciones Negociables Simples, aprobado por la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 15 de septiembre de 1997 con términos y condiciones fijadas por Acta de Directorio de fecha 23 de septiembre de 1997, por un monto de U$S 105.000.000, de Capex S.A., como raAA-.
Obligaciones Negociables Simples, aprobado por la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 15 de septiembre de 1997 con términos y condiciones fijadas por Acta de Directorio de fecha 23 de septiembre de 1997, por un monto de U$S 150.000.000, de Capex S.A., como raAA-.
Las principales razones por las que se otorgan estas calificaciones son las siguientes:
1. - Análisis del Sector Industrial: Sector de Bajo Riesgo. 2. - Posición Competitiva: Muy Bue-

na. 3. - Performance Operativa: Muy Buena. 4.
- Fortaleza del Cash-Flow: Muy buena. 5. - Fortaleza del Balance: Muy Buena. 6. - Gestión y Management; Muy Buena. 7. - Análisis de Sensibilidad: Muy Buena.
Programa Global de emisión de Obligaciones Negociables autorizados por la Asamblea Ordinaria de acionistas de fecha 6 de septiembre de 1993, 7 de marzo de 1994 y 25 de abril de 1997, con términos y condiciones incluidas en Actas de Directorio de fechas 27 de septiembre de 1993
y 3 de agosto de 1994 y autorizaciones de la CNV
Nº 10.350 y Nº 10.806, por un monto de U$s 600.000.000, de Banco Bansud S.,A., como raA+.
Programa Global de Obligaciones Negociables de Corto Plazo autorizado por Asambleas de accionistas de fechas 7 de marzo y 8 de agosto de 1994 y con términos y condiciones incluidos en Acta de Directorio del 8 de noviembre de 1994, primera ampliación autorizada por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de fecha 19 de febrero de 1996 y segunda ampliación autorizada por Asamblea Ordinaria de fecha 24 de abril de 1997, Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de fecha 6 de octubre de 1997 y Acta de Directorio de fecha 20 de octubre de 1997, por un monto de U$S 700.000.000, de Banco Bansud S.A., como raA+.
Obligaciones Negociables Subordinadas autorizadas por Acta Nº 59 de Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del 19 de febrero de 1996 y Actas de Directorio de fecha 26 de enero de 1996, por un monto de U$S 60.000.000, de Banco Bansud S.A., como raA-.
Las principales razones por las que se otorgan estas calificaciones son las siguientes:
1. - Análisis del Sector: Sector de Riesgo Medio-Alto. 2. - Posición Competitiva: Muy Buena.
3. - Performance Operativa: Muy Buena. 4. Fortaleza del Cash Flow: Muy Buena. 5. - Fortaleza del Balance: Muy Buena. 6. - Gestión y Management: Muy buenos. 7. - Análisis de Sensibilidad: Muy Buena.
Programa de Obligaciones negociables simples no convertibles en acciones, autorizada por Asamblea ordinaria de fecha 16 de septiembre de 1996 y con términos y condiciones incluidas en Actas de Directorio de fecha 2 de diciembre de 1996, por un monto de U$S 70.000.000, de Heller Sud Servicios Financieros S.A,. como raA3.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. - Análisis del Sector industrial: Sector riesgo medio-alto. 2. - Posición competitiva: Muy buena. 3. - Performance Operativa: Buena. 4. Fortaleza del Cash-Flow: Buena. 5. - Fortaleza del Balance: Muy buena. 6. - Gestión y Management: Muy buenos. 7. - Análisis de Sensiblidad: Bueno.
Capacidad de Pago de Siniestros de Caja de Seguros S.A., como raAA+.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. - Riesgo de la Industria: Riesgo Medio-Alto.
2. - Management y Estrategia: Muy Buenos. 3. Revisión de los Negocios: Muy Buena. 4. - Distribución: Muy Bueno. 5. - Análisis Operativo:
Muy Bueno. 6. - Manejo de las Inversiones: Muy Bueno. 7. - Capitalización: Buena. 8. - Liquidez:
Muy Buena. 9. - Flexibilidad Financiera: Muy Buena. 10. - Reaseguro: Muy Bueno.
Capacidad de Pago de Siniestros de Caja de Seguros de Vida S.A., como ra AA+.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. - Riesgo de la Industria: Riesgo Medio-Alto.
2. - Management y Estrategia: Muy Buenos. 3. Revisión de los Negocios: Muy Buena. 4. - Distribución: Muy Bueno. 5. - Análisis Operativo:
Muy Bueno. 6. - Manejo de las Inversiones: Muy Bueno. 7. - Capitalización: Buena. 8. - Liquidez:
Muy Buena. 9. - Flexibilidad Financiera: Muy Buena. 10. - Reaseguro: Muy Bueno.
Capacidad de Pago de Sinestros de Cigna Argentina Compañía de Seguros S.A., como raAA-.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. - Riesgo de la Industria: Riesgo Medio-Alto.
2. - Management y Estrategia: Muy Buenos. 3. Revisión de los Negocios: Muy Buenos. 4. - Distribución: Buena. 5. - Análisis Operativo: Bueno. 6. - Manejo de las Inversiones: Bueno. 7. Capitalización: Adecuado. 8. - Liquidez: Adecuada. 9. - Flexibilidad Financiera: Buena. 10. Reaseguro: Bueno.
Capacidad de Pago de Siniestros de Galicia Vida Compañía de Seguros S.A., como raA-.
Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. - Riesgo de la Industria: Riesgo Medio-Alto.
2. - Management y Estrategia: Muy Buenos. 3. Revisión de los Negocios: Buena. 4. - Distribución: Bueno. 5. - Análisis Operativo: Adecuado.
6. - Manejo de las Inversiones: Bueno. 7. - Capitalización: Adecuado. 8. - Liquidez: Adecuada.
9. - Flexibilidad Financiera: Buena. 10. Reaseguro: Adecuado.
Capacidad de Pago de Siniestros de Siglo XXI
Compañía de Seguros S.A, comno raA-.

Las principales razones por las que se otorga esta calificación son las siguientes:
1. - Riesgo de la Industria: Riesgo Medio-Alto.
2. - Managment y Estrategia: Buenos. 3. - Revisión de los Negocios: Buena. 4. - Distribución:
Buena. 5. - Análisis Operativo: Bueno. 6. - Manejo de las Inversiones: Adecuado. 7. - Capitalización: Adecuado. 8. - Liquidez: Adecuada. 9. Flexibilidad Financiera: Adecuada. 10. Reaseguro: Adecuado.
Acciones Ordinarias en circulación de Central Costanera S.A, Clase A, B y C, V/N $ 1, de 1
voto c/u, como 1
Capacidad de Generar Ganancias: Muy Buena. Liquidez: Alta Acciones Ordinarias en circulación de Capex S.A,. Clase A, V/N $ 1, de 1 voto c/u, como 1
Capacidad de Generar Ganancias: Muy Buena Liquidez: Media Acciones Ordinarias Escriturales en circulación de Banco Bansud S.A., Clase B, V/N $ 1, de 1 voto c/u, como 1
Capacidad de Generar Ganancias: Muy Buena Liquidez: Media Significado de la calificación raAA:
Excelente seguridad financiera. La capacidad de hacer frente a las obligaciones con los tenedores de pólizas se mantiene fuerte ante cambios en las condiciones económicas y de contratación.
Significado de la calificación raA:
Buena seguridad financiera, aunque la capacidad de hacer frente a las obligaciones con los tenedores es algo susceptible ante cambios adversos en las condiciones económicas y de contratación.
Significado de la calificación 1: Capacidad de Generar Ganancias: Muy buena. La capacidad de generar ganancias puede verse afectada en forma insignificante, aun ante cambios relativamente importantes en variables económicas generales, de su mercado específico y/o de los mercados financieros. Liquidez: Alta. Incluye aquellas acciones que en forma aproximada se ubiquen en el primer tercio del volumen diario promedio del año de transacciones en el/los mercados.
Significado de la calificación 1: Capacidad de Generar Ganancias: Muy buena. La capacidad de generar ganancias puede verse afectada en forma insignificante, aun ante cambios relativamente importantes en variables económicas generales, de su mercado específico y/o de los mercados financieros. Liquidez: Media. Incluye aquellas acciones que en forma aproximada se ubiquen en el segundo tercio del volumen diario promedio del año de transacciones en el/los Mercados.
Significado de la calificación raAA
Una obligación calificada raAA difiere levemente de la calificación más alta de la escala.
La capacidad del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es Muy Fuerte.
Significado de la calificación raA
Una obligación calificada raA es algo más susceptible a los efectos adversos de cambios en las circunstancias y condiciones económicas que aquellas con más alta calificación. De todos modos, la capacidd del emisor de hacer frente a los compromisos financieros de la obligación analizada en relación con otros emisores argentinos es Fuerte.
Significado de la calificación raA-3
Una obligación de corto plazo calificada raA3 denota Adecuados parámetros de protección comparados con otras obligaciones de corto plazo argentinas. Sin embargo, la misma denota mayor vulnerabilidad a cambios adversos en condiciones económicas que aquellas con calificaciones más altas.
Las calificaciones de STANDARD & POORS
INTERNATIONAL RATINGS LTD. SUCURSAL ARGENTINA, son relativas a otras obligaciones similares de emisores en Argentina. Esta calificación no debe ser entendida como recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento.
El informe completo que sustenta esta calificación se encuentra disponible en STANDARD
& POORS INTERNATIONAL RATINGS LTD. SUC.
ARGENTINA. San Martín 323, piso 21, Tel. 3265686/7/8.
Apoderado - Sergio Fornero e. 30/6 Nº 157.393 v. 30/6/98

T
TELECOMUNICACIONES
INTERNACIONALES DE ARGENTINA
TELINTAR
S.A.
Informa. Se pone en conocimiento público que a partir del 1º de julio de 1998, la paridad del Franco Oro que se aplicará a las tarifas internacionales será:
Paridad: 1 Franco Oro = $ 0,43
Gerente de Marketing Operacional - Fabiana Inés de Nicolo e. 30/6 Nº 157.316 v. 30/6/98

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 30/06/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha30/06/1998

Nro. de páginas52

Nro. de ediciones9347

Primera edición02/01/1989

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 1998>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930