Boletín Oficial de la República Argentina del 01/04/1998 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

18

Miércoles 1 de abril de 1998

BOLETIN OFICIAL Nº 28.869 2 Sección
NOTA 5 ESTADO DE CAPITALES
El capital Social es de 7.558.467,80, a la fecha se encuentra totalmente emitido, suscripto e integrado.

NOTA 6 APORTE AL ISSB
Con fecha 04.11.97 la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario interpuesto por el Estado Nacional al fallo dictado por la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal que declaró la ilegalidad del Decreto 263/96
que disponía la eliminación de la contribución establecida por el inc. F del art. 17 de la Ley 19.322.
en razón de lo Expuesto, la Obra Social Bancaria Argentina OSBA, que continúa la actividad del ISSB pero no su personalidad jurídica, entiende tener derechos a exigir el ingreso de tal contribución.
El importe involucrado en tal exigencia al 31.12.97 a aproximadamente miles de $ 5.
El Banco entiende que en las actuales condiciones legales y jurídicas el reclamo de OSBA no tiene entidad alguna.

NOTA 7 - PUBLICACION

bles así como la evaluación de la presentación de los mismos tomados en su conjunto. Creemos que la auditoría realizada nos brinda una base razonable para emitir nuestra opinión.
En nuestra opinión, los estados contables mencionados en el primer párrafo, presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación patrimonial de AMERICAN EXPRESS
BANK LTD. S.A. al 31 de diciembre de 1997 y al 31 de diciembre de 1996 y los resultados de sus operaciones, las variaciones del patrimonio neto y los orígenes y aplicaciones de fondos por los ejercicios terminados en esas fechas, de acuerdo con normas establecidas por el Banco Central de la República Argentina y con normas contables profesionales.
A los efectos de cumplir con disposiciones vigentes, informamos que:
a Los estados contables mencionados en el primer párrafo surgen de los registros contables llevados en sus aspectos formales, de conformidad con las disposiciones legales vigentes y las normas reglamentarias del Banco Central de la República Argentina.
b Al 31 de diciembre de 1997 la deuda devengada en concepto de aportes y contribuciones con destino al régimen nacional de seguridad social, que surge de los registros contables, ascendía a $ 12.265.50, no siendo exigible a esa fecha.
c La entidad ha determinado los cargos a favor del Instituto de Servicios Sociales Bancarios, establecidos en el inciso f del artículo 17 de la Ley Nro. 19.322, con el alcance fijado por el decreto 915/96, hasta el 30.06.97 resultando razonables los importes devengados a dicha fecha.

De acuerdo con lo previsto en la Comunicación A 160 CONAU 1-44 del 30/08/95, la previa intervención del Banco Central de la República Argentina no es requerida a los fines de la publicación de los presentes estados contables. ALEJANDRO SANCHEZ, Gerente de Operaciones. OSCAR GIROLA, Director. CARLOS A. MAJLIS, Presidente de la Comisión Fiscalizadora. Firmado a los efectos de su identificación con el informe de fecha 23-1-98. HENRY MARTIN, LISDERO Y
ASOCIADOS C.P.C.E.C.F. - R.A.P.U. To. I Fo. 7. Carlos A. Majlis Socio Contador Público U.B.A.
C.P.C.E.C.F. To. LXXIX Fo. 183.

Buenos Aires, 23 de enero de 1998. HENRI MARTIN, LISDERO Y ASOCIADOS C.P.C.E.C.F. /
R.A.P.U. Tº 1 Fº 7. Dr. CARLOS A. MAJLIS Socio Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.F. Tº LXXIX Fº 183.

INFORME DE LA COMISION FISCALIZADORA

CERTIFICAMOS, de acuerdo con las facultades otorgadas a este Consejo Profesional por las Leyes 20.476 Art. 9 Incs. A y J y 20.488 Art. 21, Inc. I, la autenticidad de la firma inserta el 23/
1/98 en BALANCE de fecha 31/12/97 perteneciente a AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A.
para ser presentada ante , que se corresponde con la que el Dr. MAJLIS CARLOS ALBERTO
tiene registrada en la matrícula CP Tº 0079 Fº 183 y que se han efectuado los controles de matrícula vigente, incumbencia, control formal del informe profesional y de concordancia formal macroscópica de la firma Dr. ENRIQUE E. YEREGUI, Contador Público U.B.A. Secretario de Legalizaciones.

Señores Accionistas de AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A.
En cumplimiento de lo prescripto por disposiciones legales vigentes, hemos examinado los balances generales de AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A. al 31 de diciembre de 1997 y al 31 de diciembre de 1996, los correspondientes estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de origen y aplicación de fondos, y sus notas 1 a 7 y anexos A, B, C, D, F, G, H y K y proyecto de distribución de utilidades por los ejercicios finalizados en esas fechas. Los citados documentos constituyen información preparada y emitida por el Directorio de la entidad en ejercicio de sus funciones exclusivas. Nuestra responsabilidad es informar sobre dichos documentos en base a nuestro examen y a todas las explicaciones y aclaraciones que consideramos adecuadas.
Nuestra tarea fue realizada de acuerdo con normas de auditoría vigentes aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal y se circunscribió a la evaluación de la razonabilidad de la información significativa incluida en los documentos examinados y a su congruencia con la restante información vinculada a las decisiones societarias, de las que hemos tomado conocimiento, expuestas en las actas de Directorio y Asamblea respectivas. Asimismo hemos observado la adecuación, en cuanto a sus aspectos formales y documentales, de las decisiones societarias transcriptas en actas con las disposiciones de la ley y el estatuto. No hemos evaluado la gestión de las funciones de administración, comercialización y/o de servicios, dado que dicha tarea es de incumbencia exclusiva de los Directores de la entidad y de la Asamblea de Accionistas de la misma.
De la verificación realizada surge que la aludida documentación concuerda con las registraciones contables efectuadas en los libros de la entidad, los que son llevados de acuerdo con las disposiciones vigentes y se encuentran respaldadas por los respectivos comprobantes y constancias justificativas.
En base a la labor realizada y basándonos además en lo expuesto por los contadores certificantes en su informe de fecha 23 de enero de 1998, estamos en condiciones de expresar que los estados contables examinados presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación patrimonial de AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A. al 31 de diciembre de 1997 y al 31 de diciembre de 1996, los resultados de sus operaciones, la evolución de su patrimonio neto y el origen y aplicación de fondos por los ejercicios terminados en esas fechas de acuerdo con las normas emitidas por el Banco Central de la República Argentina y con normas contables profesionales.
Consideramos que se ha dado cumplimiento al estatuto y a las decisiones de las asambleas.
Buenos Aires, 23 de enero de 1998. CARLOS A. MAJLIS, Presidente de la Comisión Fiscalizadora.

INFORME DE LOS AUDITORES
A los Señores Directores y Accionistas de AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A.
Arenales 707
Capital Federal Hemos auditado los balances generales adjuntos de AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A. al 31 de diciembre de 1997 y al 31 de diciembre de 1996, y los correspondientes estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de origen y aplicación de fondos sus notas 1 a 7 complementarias y Anexo A, B, C, D, F, G, H y K y proyecto de distribución de utilidades por los ejercicios finalizados en esas fechas. Los mencionados estados contables son responsabilidad del Directorio de la entidad. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados contables tomados en su conjunto, basada en nuestro exámen de auditoría.
Nuestra tarea fue realizada de acuerdo con las Normas Mínimas sobre Auditorías Externas del Banco Central de la República Argentina, y con normas de auditoría vigentes. Estas normas requieren que el auditor planifique y efectúe el examen para obtener una confianza razonable acerca de que los estados contables, considerados en su conjunto, no incluyen errores u omisiones significativos, de acuerdo con las normas contables profesionales. Una auditoría incluye examinar, a través de pruebas selectivas, la evidencia que respalda la información contenida en los estados contables. Una auditoría también comprende evaluar las normas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones significativas efectuadas en la preparación de los estados conta-

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Ley 20.476 Buenos Aires, 06/02/98 01 O T. 55 Legalización Nº 061547

NOTA: El Estado de Evolución del Patrimonio Neto, los Anexos y el Proyecto de Distribución de Utilidades no se publican. Los mismos pueden ser consultados en la Sede Central de la Dirección Nacional del Registro Oficial Suipacha 767 - Capital Federal a partir de la fecha y durante 30 días.
Nº 148.252

LA HOLANDO SUDAMERICANA SEGUROS DE RETIRO S. A.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 01/04/1998 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha01/04/1998

Nro. de páginas60

Nro. de ediciones9348

Primera edición02/01/1989

Ultima edición01/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 1998>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930