Boletín Oficial de la República Argentina del 17/07/1997 - Segunda Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

40

BOLETIN OFICIAL Nº 28.689 2 Sección
Jueves 17 de julio de 1997

Juz.

Sec.

Fecha del Edicto
Secretario Nº

73
74
75
78
79
80
89
93
94
94
96
99
101
110

U
U U
U U
U U
U U
U U
U U

Dolores Miguens Juan A. Casas María Inés Lezama Isabel E. Núñez José Luis López Castiñeira Gustavo Enrique Toledo Damián Ignacio Font Marta Susana M. Gastaldi Eduardo Parody Eduardo Parody Eduardo E. Cecinini Marta N. Coccia Eduardo A. Caruso María Clara Lagache
3.4 REMATES JUDICIALES

ANTERIORES
JUZGADOS NACIONALES
EN LO CIVIL
Nº 1
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 1, interinamente a cargo de la Dra.
María Sira Beneventano, Secretaría Unica, a cargo del Dr. Marcelo L. Gallo Tagle, sito en Talcahuano 550, piso 6to., de la Capital Federal, comunica por tres 3 días en los autos caratulados VOGELIUS, FEDERICO s/Sucesión - expte. nro. 210.865/86, que el martillero Juan Antonio Saráchaga rematará los días lunes 11, martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de agosto de 1997, a partir de las 15.00 hs., en los salones del Hotel de Ventas de la Casa Saráchaga, ubicados en la calle Juncal 1248, de esta Capital - Tel. 812-8424 y 814-2591, más de 6500 libros pertenecientes a la colección de Federico Vogelius integrada por ejemplares que han pertenecido a las colecciones del escribano Oscar Carbone, Antonio Santamarina, Román Pardo, Zamborini Leguizamón, Estanislao Zeballos, etc., distribuidos en 1008 lotes que se encuentran expresamente detallados en catálogos que, con las respectivas bases, se encuentran gratuitamente a disposición de los interesados en dichos Salones, con veinte días de anticipación a la subasta. Se hace notar la existencia de lotes muy valiosos, entre los que se destacan: literatura argentina y latinoamericana del s. XIX y XX: más de 2500 ediciones originales de novelas, cuentos y poesías de Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González, L. Lugones, A. Bioy Casares, J. L. Borges, M. Cané, B.
Fernández Moreno, J. Cortázar, V. y S. Ocampo, S. Bullrich, Ricardo Rojas, Roberto Arlt, G.
García Márquez, P. Neruda, G. Mistral, N.
Guillén, A. Nervo, Rubén Darío, M. Vargas Llosa, F. García Lorca, M. Benedetti, y muchísimos autores más; se destacan: Obras Completas de D. F. Sarmiento 1889-1909. París, Sgo. de Chile 53 tomos. Levenne, Ricardo Historia de la Nación Argentina desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862 18 tomos. Instrucción pública del s. XIX: más de 350 manuales que se usaron durante el s. XIX en la Rca.
Argentina para la instrucción pública. Viajeros europeos del s. XIX que pasaron por América:
relatos de las costumbres e idiosincrasia de los países visitados, entre los que se destacan: Essai politique sur lile de Cuba, Alexandre Humboldt, París 1826, 2 tomos; Voyage autour du monde, Dumont-D Urville, 1854, 4 tomos; Viaje de Montevideo a Valparaíso por el estrecho de Magallanes, Bartolomé Bossi, Santiago de Chile 1874; Moeurs des Sauvages Americains, P.
Lafitau, París 1724, 2 tomos; Buenos Ayres, La Pampa et la Patagonie, Emile Daireaux, París 1877; Memorias del General Miller, J. Miller, Londres 1829, 2 tomos ilustrados; Idle days in Patagonia, W. H. Hudson, Londres 1893, ilustrado; L Universe. Historie et description de tus les peuples - Chili, Paraguay, Uruguay, Buenos Ayres et Patagonie. Cesar Famin, París 1856; etc. Etnografía: más de 350 obras acerca de indígenas, sus costumbres, usos; temas folklóricos. Jurisprudencia: grandes obras de excelsos jurisconsultos del siglo pasado, como
01/07/97
30/06/97
24/06/97
27/06/97
03/07/97
10/06/97
13/06/97
27/06/97
03/07/97
02/07/97
23/06/97
26/06/97
19/06/97
03/07/97

Recibo Asunto Nº JULIO WASHINGTON MESTRE
CARLOS ERNESTO FORNERO
PABLO VICENTE DI PUGLIA
ALFREDO BALERIO
MIGUEL ANGEL MARTINEZ Y MARIA SUSANA PERNIA
GILBERTO ALONSO CALVAR
ADOLFO IGLESIAS
ANTONIA GIAMBELLUCA VIUDA DE FITO
JOSE JUFE
JORGE BENTIVOGLIO Y ANGELA BENTIVOGLIO
MARIA ANTONIA ORFILA
ROBERTO DOMINGO AGASI
MONTES CARMEN
NELIDA ALCIRA UGARTEMENDIA

por ejemplo: J. B. Alberdi, Ensayos sobre la sociedad, los hombres y las cosas de Sud-América, Buenos Aires 1900, 16 tomos, edición original; Manuel Antonio Castro, manuscrito original aprox. 1876 de su Esplicación Theórica del orden de proceder en los juicios, Ex-colección de Estanislao Zeballos; Manual de Jueces de Paz, Buenos Aires 1875; Dalmacio Vélez Sársfield, Relaciones del Estado y la Iglesia en la antigua América Española, Buenos Aires 1871; Concordancia del Derecho Público Argentino con el Derecho Público Norteamericano, Paraná 1875, etc. Biografías: importantes obras sobre J. de San Martín, J. M. de Rosas, etc., y más de treinta obras sobre el Gral. Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. Buenos Aires ciudad: más de 200 obras del s. XIX y XX
sobre la Ciudad de Buenos Aires. General San Martín: Obras sobre su vida y obra, resaltando Historia del Libertador José de San Martín, de José Pacífico Otero. Bruselas, Establissements Generaux d imprimerie, 5 tomos; San Martín, de Adolfo P. Carranza Buenos Aires, 1905, ilustrada; José de San Martín, de Augusto García Trelles Buenos Aires, 1941, 5 tomos. Cuestiones limítrofes: obras del s. XIX sobre estas cuestiones, principalmente entre Argentina y Chile, como por ejemplo Memoria presentada al tribunal nombrado por el Gobierno de Su Majestad Británica, Londres 1902, 6 tomos, Cuestión argentino-chilena. Opiniones de la prensa de Buenos Aires nacional y extranjera sobre el pacto de status quo y arbitraje celebrado con Chile, Buenos Aires 1879. Periódicos del s. XIX:
gran cantidad de periódicos argentinos, que incluye El Porteño 1827, El Cometa 1831, El Amigo del País 1833, El Monitor 1833, El Defensor de los derechos del Pueblo 1833, Sud-América política y comercio, dirigido en Santiago de Chile por D. F. Sarmiento, 1851, Los Debates 1852, El Comercio 1852, La Opinión 1858, El Mosquito 1863, El Libre Pensador 1878, Don Quijote 15 tomos, del año 1888, etc. También muchísimos periódicos de Uruguay El Argos, 1830; El Universal, 1836; La Opinión Pública, 1857, etc., Chile El Araucano, Santiago 1832; San Martín, Valparaíso 1864, Ecuador La Balanza, Guayaquil, Quito 1840, Cuba El Moro Muza, La Habana 1874, Bolivia La Abeja Paceña, Paz de Ayacucho 1846, Paraguay El Pueblo, Asunción 1870, New York La América Ilustrada, New York 1872, Portugal América, Lisboa 1868, etc. Revistas literarias: fabulosos ejemplares como Libra Bs. As., 1929. Director Leopoldo Marechal; La Biblioteca Bs. As., 1857, 5 tomos. Director Jorge Luis Borges; Mundial Magazine Bs. As., 1911, 7 tomos. Director Rubén Darío; Revista de América Colombia 1945, 9
volúmenes. Director Germán Arciniegas. Condiciones de venta: Ad-corpus, al contado y al mejor postor, en el estado en que se exhibe. Bases: todos los lotes salen con base, las cuales oscilan entre los u$s 100 y los u$s 1.000, y algunos pocos más aún todas las bases figuran en los catálogos. Seña: 20%. Comisión: 10%.
Los compradores deberán abonar el saldo de precio, en el domicilio de la calle Juncal 1248, en el horario de 15.00 a 19.00 hs., dentro de las 72 hs. de finalizado en remate, todo en dinero en efectivo, bajo apercibimiento de pérdida de los importes entregados en el acto de la subasta. La entrega de los bienes subastados será inmediata previo pago total. Exhibición: miércoles 6, jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto de 1997, en los Salones sitos en Juncal 1248, de 14.00 a 20.00 hs. El comprador deberá constituir domicilio dentro del radio de Capital Federal, bajo apercibimiento en la forma y oportunidad del art. 133 del C. P. C. C.
Buenos Aires, 8 de julio de 1997.
Marcelo L. Gallo Tagle, secretario.
e. 16/7 Nº 119.433 v. 18/7/97

Nº 75
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 75, Secretaría Unica, sito en la calle
Alsina 1418, piso 3 de Capital Federal, comunica por dos días en autos: CONSORCIO BRASIL
351/53 c/MARTINEZ GERMAN s/Ejecución de Expensas, expte. Nº 9586/90 que el martillero Ernesto Camilo Vidal, rematará Ad corpus el día 7 de agosto de 1997, a las 12.00 horas, en la Avenida Independencia 942, de Capital Federal, un departamento ubicado en la calle Brasil 351/
53, UF Nº 36, 5to. piso letra D de la Capital Federal, Nomenclatura Catastral: Cir. 3, secc.
8, Manz. 74, Parcela 19 A, Mat. 3 - 123/36- Sup.
28,16 m2., que consta de un ambiente y medio, con baño y cocina, sin instalar. El departamento se encuentra desocupado con deterioros varios en techo, paredes y baño Fs. 496. Adeuda:
Alumbrado Barrido y Limpieza $ 527,49, más intereses al 03/12/96; O.S.N. $ 200,65, al 24/09/96, del cual surge de fs. 442; Aguas Argentinas $ 222,74 al 17/9/96, el cual surge de fs. 438; Expensas de administración $ 13.925,54, al 30/4/97, más intereses, el cual surge de fs. 491. Condiciones de venta al contado y mejor postor. Atento lo dispuesto por el art.
17 de la ley 13.512 Prop. Horizontal, se hace saber a quien resulte comprador, que si el precio de venta no cubriere la deuda reclamada en estas actuaciones por expensas, el mismo deberá hacerse cargo de la diferencia que pudiere resultar. El inmueble podrá se visitado los días 4 y 5 de agosto en el horario de de15.00 a 17.00
hs. Base $ 15.300, Seña 10 %, Comisión 3 %
más IVA, todo en dinero efectivo en el acto de remate. El saldo de precio deberá depositarse en el Banco de la Nación Argentina Sucursal Tribunales dentro de los 5 días de aprobado el remate art. 580 del C.P.C.C. bajo apercibimiento de lo dispuesto por el art. 584 del C.P.C.C. El comprador deberá constituir domicilio legal en Capital Federal, bajo apercibimiento dispuesto por el artículo 133 del C.P.C.C.
Buenos Aires, 1 de julio de 1997.
María Inés Lezama, secretaria.
e. 16/7 Nº 119.400 v. 17/7/97

JUZGADOS NACIONALES
EN LO COMERCIAL

Nº 13

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 13 a cargo del Dr. Carlos A. Villar, Secretaría Nº 26, a cargo del Dr. Marcelo Alejandro Rufino, sito en Callao 635, 2º Piso de Capital Federal, comunica por 2 días en autos: CASA
HUTTON S. A. c/ARCUSCHIN CLAUDIO IGNACIO s/Ejecutivo, que el Martillero Alejandro Gil subastará el día 8/8/97 a las 11,30 hs., en el Salón de Ventas sito en Talcahuano 479 de Capital Federal: el inmueble sito en Acevedo 528
unidad funcional 2 entre las calles Vera y Juan Ramírez de Velasco de Capital Federal, inscripta en la matrícula FR 18-1217/2. Según el Mandamiento de Constatación de fs. 157 el inmueble está identificado como planta baja departamento B y se encuentra ocupado por el Sr.
Claudio Ignacio Arcuschin, la Sra. Graciela Wajntraub e hija la Srta. Lara Daniela menor de edad, en carácter de propietario. Dicho inmueble consta según título de una superficie total de 46 mts. 22 decímetros cuadrados, compuesto de living comedor, 1 dormitorio principal, 1 dormitorio chico, cocina con amoblamientos altos y bajos, baño instalado y 2 patios todo en perfecto estado de conservación con lo adherido y plantado al suelo. Venta al contado al mejor postor y en dinero en efectivo, Base: $ 20.000.
Seña: 30 % en efectivo, comisión 3 %. Deudas:
Aguas Argentinas $ 20,19 al 12/12/96 fs. 90/
91, O.S.N. $ 87,55 al 23/12/96 fs. 94/95, G.C.B.A. A.B.L. $ 1.343,77 al 22/1/97 fs. 103/
104, libre de deuda por Expensas según fs. 114.
El comprador deberá constituir domicilio en el lugar que corresponde al asiento del Juzgado;
deberá denunciar dentro del tercer día contado a partir de la fecha de realización de la subasta, el nombre del comitente en escrito firmado por ambos, y dentro del quinto día a partir de la fecha de aprobada la subasta, depositar judicialmente el saldo de precio sin necesidad de
62.399
62.386
62.345
119.207
62.387
62.366
62.426
62.344
62.334
62.368
119.223
62.402
62.330
62.346
e. 16/7 Nº 129 v. 18/7/97

otra notificación ni intimación bajo apercibimiento de Ley C. Pr. 580. Exhibición: los días 5 y 6 de agosto 10 a 12 horas. Informes en oficina del Martillero teléf. 912-0566.
Buenos Aires, 7 de julio de 1997.
Marcelo Alejandro Rufino, secretario.
e. 16/7 Nº 62.465 v. 17/7/97

Nº 24
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 24, Secretaría Nº 48 comunica por dos días en los autos caratulados:
S. A. DEL ATLANTICO COMPAÑIA FINANCIERA c/DARDANO MARIA CELSA MONICA y Otro s/Ejecutivo Expte. Nº 24690/95 que el martillero Dr. Cheng Hsiung Yeh rematará el 6
de agosto de 1997 a las 10:45 horas en el salón de ventas de la calle Talcahuano 479 de esta Capital Federal, el inmueble: Manzana de terreno ubicada en la localidad y partido de Marcos Paz, Matrícula Nº 3688, Nomenclatura Catastral Circunscripción I Sección A Manzana 26. Se exhibe los días 4 y 5 de agosto de 14 a 17 horas.
El mismo está compuesto de 19 parcelas, siendo éstas la totalidad de una manzana. Las parcelas de origen Nº 17 y 18 fueron unificadas como Parcela Nº 17a donde se encuentra la casa principal, que da sobre la calle Pueyrredón 512. Además sobre la parcela Nº 19 también hay una construcción. Ambas edificaciones son de suma antigedad y se encuentran en mal estado físico y de presentación. El resto de las parcelas son terrenos baldíos. Condiciones de venta: Al contado y al mejor postor. Base: $ 25.000. Seña:
30 %, comisión: 3 %, todo en dinero en efectivo en el acto de la subasta. Se deja constancia que serán admitidas ofertas bajo sobre, las que se recibirán en la Secretaría actuaria hasta dos días hábiles judiciales anteriores a la fecha de la subasta, los que serán abiertos el día hábil anterior a las mismas a las 11:30 hs. en presencia del martillero actuante y de los oferentes y público que deseen concurrir Conf. art. 570 del CPCC y 104 del Reg. del Fuero. El comprador deberá depositar el saldo de precio al quinto día de aprobada la subasta. Deudas: Impuesto Inmobiliario: fs. 47 al 15-5-96: Parcela 17a:
$ 18,80; $ 300,31; $ 54,75; $ 247,82; $ 234,41;
$ 293,24 $ 59,86. ABL y Servicio Sanitario: fs.
71/106 al 3-10-96: Parcela 5: $ 991,37; Parcela 19: $ 862,34; Parcela 17a: $ 1.007,38; el resto de las parcelas: $ 1.027,63 cada una. El comprador constituirá domicilio en la Capital Federal, informes en el Juzgado sito en Marcelo T. de Alvear 1840 Planta Baja de la Capital Federal.
Buenos Aires, 7 de julio de 1997.
Roberto Aquiles Díaz, secretario e. 16/7 Nº 62.456 v. 17/7/97

JUZGADO FEDERAL EN LO
CIVIL Y COMERCIAL
DOLORES
El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial, Secretaría en lo Civil, Comercial y Laboral, del Depto. Judicial Dolores, hace saber que el Martillero Jorge R. Castro 0245-7088 rematará el día 16 de agosto de 1997 a las 11 hs. en Castelli 263 de Dolores, inmuebles ubicados en Ayacucho Bs. As. designados con Nom. Cat.:
Circ. I, Sec. B, Ch. 56, Mz. 56-d, Parcelas 19 y 20. Insc. de Dominio: Matrículas 3166 y 3167
respectivamente. Ocupados por su dueño. Base $ 15.695,25. Seña 10 %. Com. 3 %, sell. 1 %
dentro de 5 días de aprobada subasta. El adquiriente debe constituir domicilio en radio asiento Juzgado. Visitas 15 de agosto de 1997
de 15 a 17 hs. Vta. Dec. en autos BCO. NACION ARGENTINA c/BASUALDO RAUL O.
s/Ejec. Hip. expte. 2910. Nota: El presente edicto se publicará por dos días en el Boletín Oficial y Diario La Verdad de Ayacucho. Conste.
Dolores, 7 de julio de 1997.
Claudia Analía Idabour, secretaria.
e. 16/7 Nº 119.403 v. 17/7/97

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 17/07/1997 - Segunda Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaísArgentina

Fecha17/07/1997

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones9351

Primera edición02/01/1989

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 1997>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031