Boletín Oficial de la República Argentina del 13/10/2023 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 35.277 - Primera Sección

32

Jueves 12 de octubre de 2023

INSTITUTO NACIONAL DETECNOLOGÍAINDUSTRIAL
Resolución 105/2023
RESFC-2023-105-APN-CDINTI

Ciudad de Buenos Aires, 11/10/2023
VISTO el Expediente N EX-2023-49113794-APN-GORRHHINTI, el Decreto-Ley N 17.138 de fecha 27 de diciembre de 1957, ratificado por la Ley N14.467, las Leyes Nros. 25.164, 25.467 y 27.701, los Decretos Nros. 1421
de fecha 8 de agosto de 2002, 214 de fecha 27 de febrero de 2006, 109 de fecha 18 de diciembre de 2007, 355
de fecha 22 de mayo de 2017, 28 de fecha 18 de enero de 2022 y 426 de fecha 21 de julio de 2022, la Decisiones Administrativas Nros. 973 de fecha 13 de octubre de 2021 y 4 de fecha 9 de enero de 2023, la Resolución Conjunta de la ex SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y el INSTITUTO
NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL INTI Nº161/09 y Nº988/09, la Resolución Conjunta del INSTITUTO
NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL INTI y la SECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N2 de fecha 25 de abril de 2022, las Disposiciones de Presidencia Nros. 275 de fecha 21 de octubre de 2021, 264 de fecha 5 de junio de 2023, 286 de fecha 22 de junio de 2022 y 388 de fecha 7 de septiembre de 2023,y CONSIDERANDO:
Que por el Decreto-Ley N 17.138/57, ratificado por la Ley N 14.467, se creó el INSTITUTO NACIONAL DE
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL INTI, como organismo descentralizado actuante en el ámbito del entonces MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIA.
Que por la Ley N27.701 se aprobó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.
Que por el artículo 1º de la Decisión Administrativa Nº 4/23 se determinaron, de acuerdo con el detalle de las Planillas Anexas I IF-2023-02617322-APN-SHMEC y II IF-2023-02616886-APN-SHMEC, los Recursos y Créditos Presupuestarios correspondientes a la Ley N 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, incluyendo las plantas de personal en el marco de la Planilla Anexa al artículo 6º de la mencionada ley.
Que asimismo, por el artículo 7 de la mencionada ley se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes existentes a la fecha de la entrada en vigencia de la presente ley, ni los que se produzcan con posterioridad, sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros quedando exceptuados de lo previsto precedentemente los cargos correspondientes al personal científico y técnico de los organismos indicados en el inciso a del artículo 14 de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Nº25.467.
Que por la Decisión Administrativa N 970/21, modificada por la Decisión Administrativa N 973/21, se aprobó el Plan Integral para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos de los Organismos que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología pertenecientes a la Administración Pública Nacional, entre los cuales se encuentra el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL INTI, estableciéndose entre sus líneas de acción la de mejora de las condiciones laborales del personal de los Organismos que componen dicho Consejo.
Que en el ámbito del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología CICYT, el INSTITUTO NACIONAL DE
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL INTI tuvo un rol protagónico para el diagnóstico de la situación de los recursos humanos del sistema científico y tecnológico, exponiendo la situación particular del Organismo y la necesidad de generar un plan de fortalecimiento de los recursos humanos, que contenga soluciones vinculadas a la estabilidad, como así para impulsar políticas públicas tendientes a alcanzar un crecimiento cualitativo e integral del sistema científico tecnológico.
Que por la Disposición de Presidencia N 275/21, se aprobó el Plan de Estabilidad de los Recursos Humanos del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL INTI, tendiente a dar garantía de permanencia mediante el concurso de ingreso a la planta permanente, del personal contratado por el INSTITUTO NACIONAL
DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL INTI, de conformidad a los lineamientos establecidos por la SECRETARIA DE
GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Que por el Decreto Nº 426/22, se dispuso que las Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional comprendidas en los incisos a y c del artículo 8º de la Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza.
Que la cobertura de los cargos que se propicia queda inmersa en las excepciones previstas en el inciso a del artículo 2º del Decreto N426/22, por tratarse de designaciones en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, establecido por la Ley N25.467, y en el marco de la Decisión Administrativa Nº970/21 y su modificatoria.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 13/10/2023 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha13/10/2023

Nro. de páginas141

Nro. de ediciones9365

Primera edición02/01/1989

Ultima edición13/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones