Boletín Oficial de la República Argentina del 22/03/2019 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 34.080 - Primera Sección
4

Viernes 22 de marzo de 2019

ARTÍCULO 2.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
MACRI - Marcos Peña - Nicolas Dujovne e. 22/03/2019 N18681/19 v. 22/03/2019

CÓDIGO ADUANERO
Decreto 221/2019
DECTO-2019-221-APN-PTE - Régimen deEnvíos Postales.

Ciudad de Buenos Aires, 21/03/2019
VISTO el Expediente NEX-2019-00011440-AFIP-AFIP, la Ley Nº22.415 Código Aduanero y sus modificaciones y el Decreto Nº1001 del 21 de mayo de 1982 y sus modificaciones,y CONSIDERANDO:
Que el Capítulo Octavo de la Sección VI de la Ley N22.415 Código Aduanero y sus modificaciones y el artículo 80 del Decreto Nº1001 del 21 de mayo de 1982 y sus modificaciones, regulan el Régimen de Envíos Postales.
Que el mencionado Código en su artículo 550 define como envíos postales, a los fines aduaneros, a los efectuados con intervención de las administraciones de correos del país remitente y del país receptor, conforme con lo previsto en las convenciones internacionales ratificadas por la Nación y lo que dispusiere la reglamentación.
Que por el Decreto Nº161 del 4 de marzo de 1999 se establece un régimen simplificado opcional de importación definitiva y un tributo único que permite efectuar su liquidación directamente sobre el valor de la mercadería.
Que, por otra parte, el Decreto Nº891 del 1º de noviembre de 2017 aprueba las Buenas Prácticas en Materia de Simplificación a fin de agilizar procedimientos administrativos, reducir tiempos que afectan a los administrados y eliminar regulaciones cuya aplicación genere costos innecesarios.
Que, conforme lo expuesto, deviene necesaria la modificación de la normativa en materia de Régimen de Envíos Postales a efectos de facilitar los procesos de gestión y mejora en la calidad de atención de los usuarios y del control, en consonancia con el avance tecnológico actual y el incremento de la utilización del régimen en trato.
Que, asimismo, tanto en los casos de importación para consumo de envíos postales que carecieren de carácter comercial, como en las exportaciones para consumo de envíos postales destinados a ayuda familiar, resulta oportuna la modificación de los valores exentos de tributos.
Que resultaría procedente liberar los envíos postales que se encuentren pendientes de libramiento a la fecha de publicación del presente, cuando no superen el valor de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCUENTA U$S50 y carecieren de finalidad comercial.
Que el Servicio Jurídico competente del MINISTERIO DE HACIENDA ha tomado la intervención que le corresponde.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 2 de la CONSTITUCIÓN
NACIONAL y por los artículos 556 y 557 de la Ley N22.415 Código Aduanero y sus modificaciones.
Por ello, ELPRESIDENTE DELANACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el artículo 80 del Decreto Nº1001 del 21 de mayo de 1982 y sus modificaciones, por el siguiente:
ARTÍCULO 80.- A los fines de lo previsto en el artículo 557 del Código Aduanero Ley Nº22.415 y sus modificaciones:
1. Cuando se tratare de importación de envíos postales, se deberá:
a Efectuar los controles de rigor sobre el envío por parte del servicio aduanero, con citación del destinatario en caso de resultar procedente. De ser citado, se podrá presentar el interesado, su representante autorizado o despachante designado, debiendo acreditar su identidad y de corresponder, autorización o poder respectivo. El servicio aduanero en presencia del interesado, autorizado o despachante, de considerarlo pertinente, procederá a abrir el envío, verificar la mercadería y determinar el régimen legal que le correspondiere.
b Despachar con exención de los tributos que gravaren la importación para consumo en el régimen general, con excepción de las tasas retributivas de servicios, aquellos envíos cuyo valor no superare el equivalente de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 22/03/2019 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha22/03/2019

Nro. de páginas84

Nro. de ediciones9351

Primera edición02/01/1989

Ultima edición30/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31