Boletín Oficial de la República Argentina del 13/02/2001 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, MARTES 13 DE FEBRERO DE 2001

AÑO CIX

$ 0,70
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL

Nº 29.587

1

LEGISLACION
Y AVISOS OFICIALES

DE LA REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Y DERECHOS HUMANOS
DR. JORGE E. DE LA RUA
MINISTRO

SECRETARIA DE JUSTICIA Y
ASUNTOS LEGISLATIVOS
DR. MELCHOR R. CRUCHAGA
SECRETARIO

SUBSECRETARIA DE JUSTICIA
Y ASUNTOS LEGISLATIVOS
DR. FRANCISCO FUSTER
SUBSECRETARIO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR. RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL
Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 4322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa y 3 Sección

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 105.174

DECRETOS

ADSCRIPCIONES
Decreto 138/20001
Apruébanse las normas para el trámite de adscripciones de personal. Término de la adscripción. Trámites de adscripción fuera del Poder Ejecutivo Nacional. Competencia. Restricciones. Control. Cese anticipado de la adscripción.
Comunicación periódica.
Bs. As., 9/2/2001
VISTO la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional Nº 25.164, la Ley Nº 22.251
y el Decreto Nº 2058 de fecha 24 de octubre de 1985, y
Que resulta necesario simplificar y limitar el régimen de adscripciones actualmente en vigor, con el objeto de satisfacer urgentes necesidades de servicio y de evitar, mediante la prolongación indefinida de las mismas, que aquél sea empleado en discordancia con los fines perseguidos con su institución.
Que el régimen en cuestión supone la desafectación de un agente de planta permanente de las tareas inherentes a su cargo de revista para desempeñar transitoriamente, a requerimiento de otro organismo o dependencia del ámbito nacional, provincial o municipal, funciones tendientes a satisfacer necesidades excepcionales propias del área solicitante.
Que la realidad ha demostrado que las adscripciones propenden a perpetuarse en el tiempo, desvirtuándose de ese modo el carácter excepcional y transitorio que las asiste.
Que consecuentemente, a la luz de las circunstancias precedentemente transcriptas, resulta conveniente modificar el régimen de adscripciones actualmente en vigencia.
Que en ese marco, corresponde impulsar la finalización de las adscripciones que evidencien una transgresión al principio según el cual el personal permanente debe prestar servicio efectivo en su lugar de revista presupuestaria y para las funciones que se le hubieren asignado originalmente.
Que sin perjuicio de lo anteriormente expresado, habida cuenta que en determinados supuestos el desempeño del personal adscripto ha alcanzado un nivel de consolidación institucional y funcional que tornan inconveniente disponer la caducidad automática de las adscripciones concedidas, es que se estima prudente flexibilizar los términos para el retorno del personal trasladado, a fin de evitarle consecuencias desfavorables.
Que en ese orden de ideas, resulta auspicioso disponer que aquellas adscripciones que, a la fecha del dictado del presente acto y dentro de la órbita de la Administración Pública Nacional, se hayan extendido o prorrogado por más de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO 365 días, deberán darse por concluidas dentro de un plazo máximo de SESENTA 60
días corridos, con el consecuente retorno del agente involucrado a la dependencia de origen.
Que para tales categorías de adscripciones, debe preverse que, de existir expreso acuerdo entre las máximas autoridades de las jurisdicciones signatarias de la medida, éstas puedan resolver en forma conjunta el traslado definitivo del o los agentes involucrados.
Que, en otro orden, para el caso personal de la Administración Pública Nacional que se encuentre desempeñando funciones en la órbita de otros Poderes del Estado Nacional, de Gobiernos provinciales, municipales y/o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el régimen de adscripción, y la misma se hubiere extendido o prorrogado más allá de DIECIOCHO 18 meses desde su inicio, las autoridades máximas de las jurisdicciones de origen deberán adoptar las medi-

SUMARIO
Pág.
ADSCRIPCIONES
Decreto 138/20001
Apruébanse las normas para el trámite de adscripciones de personal. Término de la adscripción.
Trámites de adscripción fuera del Poder Ejecutivo Nacional. Competencia. Restricciones. Control.
Cese anticipado de la adscripción. Comunicación periódica.

1

ADHESIONES OFICIALES
Resolución 74/2001-SAGPA
Auspíciase la III Edición de la Fiesta Nacional de la Fruticultura, organizada en la ciudad de Cinco Saltos, provincia de Río Negro.

8

Resolución 86/2001-SAGPA
Auspíciase la Exposición Internacional Integral de la Producción y la Industria Láctea del Mercosur Mercoláctea 2001, a llevarse a cabo en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba.

8

ASIGNACIONES FAMILIARES
Resolución Conjunta 119/2001-ANSES, 2/2001SAFJP y 27.970/2001-SSN
Establécese un procedimiento para el tratamiento de las asignaciones familiares que perciben los beneficiarios del Régimen de Capitalización del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
BIENES DE INTERES HISTORICO ARTISTICO
NACIONAL
Decreto 142/2001
Declárase a murales realizados por el artista plástico Antonio Berni, ubicados en el ex Cine San Martín, actual Bingo 21, de la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
BUCEO DEPORTIVO
Decreto 166/2001
Reglamento de las actividades del buceo deportivo. Modificación del Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre.

9

4

3

ENERGIA ELECTRICA
Resolución 118/2001-SEM
Apruébase un proyecto de instalación de una central de generación eólica en Comodoro Rivadavia.
Otórgase el beneficio de diferir el pago del Impuesto al Valor Agregado para determinados componentes de la unidad funcional para la generación eólica.

13

GAS NATURAL
Resolución 119/2001-SEM
Otórgase excepción a los límites permitidos de venteo de gas para la batería Nº 4 del yacimiento Lindero Atravesado, ubicado en la provincia del Neuquén.

14

Resolución 122/2001-SEM
Otórgase excepción a los límites permitidos de venteo de gas en el área Cajón de los Caballos, ubicada en la Cuenca Neuquina, en la provincia de Mendoza.

8

Resolución 127/2001-SEM
Otórgase excepción a los límites permitidos de venteo de gas en los yacimientos El Huemul y Meseta Espinosa, ubicados en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz.

9

HIDROCARBUROS
Decisión Administrativa 11/2001
Autorízase a la empresa Alianza Petrolera Argentina S.A. a ceder un porcentaje de su participación en su carácter de titular de la Concesión de Explotación del lote Llancanelo, ubicado en la provincia de Mendoza.

7

Decisión Administrativa 12/2001
Autorízase a la empresa Vintage Oil Argentina Inc., Sucursal Argentina, a ceder la totalidad de su participación en la Concesión de Explotación sobre el Area CGSJ-14 Barranca Yankowsky, ubicada en la provincia de Santa Cruz.

Pág.
INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA Y DEL
AMBIENTE
Decreto 148/2001
Dispónese que el mencionado Instituto se denominará Instituto Nacional del Agua. Transfiérese la Dirección de Control de la Contaminación de dicho organismo descentralizado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental, del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, así como las competencias, cargos, dotación de personal, créditos presupuestarios y bienes patrimoniales asignados.

5

MINISTERIO DE ECONOMIA
Decreto 151/2001
Designación de Subsecretarios de Comercio e Inversiones y de Industria, de la Secretaría de Industria, Comercio e Inversiones, y de Subsecretarios Legal y de Administración de la Secretaría de Coordinación del citado Departamento de Estado.

3

Decreto 161/2001
Desígnase Subsecretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

4

PREVENCION DE LA EVASION FISCAL
Decreto 146/2001
Reglamentación de los artículos 43, 44 y 45 de la Ley Nº 25.345.

2

PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Resolución 238/2001-SENASA
Establécese, con carácter de emergencia que los lotes de determinados productos importados para consumo humano o animal provenientes de los países mencionados en la Resolución Nº 42/2001
quedarán sujetos a la toma de muestras antes de su despacho a plaza, para realizar análisis de identificación de especies.

14

RIESGOS DEL TRABAJO
Decreto 144/2001
Amplíanse las facultades conferidas por el Decreto Nº 911/96 a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en relación con el dictado de normas complementarias y de actualización, de acuerdo con las innovaciones tecnológicas que se produzcan en la industria de la construcción.

5

SALUD PUBLICA
Resolución 8/2001-MS
Establécense condiciones especiales de contratación para el Programa Nacional de Médicos de Cabecera, en relación con localidades aisladas o que cuenten con población indígena, en las que el profesional no cuente con otra posibilidad de ingresos.

8

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES
Y PENSIONES
Decreto 143/2001
Modifícase la reglamentación del artículo 53 de la Ley N 24.241 y sus modificatorias, aprobada por Decreto N 1290/94, en relación con las condiciones exigidas para entender que el derechohabiente incapacitado para el trabajo estuvo a cargo del causante a la fecha del fallecimiento de éste.

4

TRANSPORTE POR AUTOMOTOR
DE PASAJEROS
Decreto 141/2001
Modifícase el Decreto N 1395/98, con la finalidad de extender el plazo de presentación voluntaria para los operadores de servicios de transporte automotor de pasajeros de jurisdicción nacional en relación con las multas aplicadas impagas y las presuntas infracciones constatadas con anterioridad al 30 de junio de 1998.

4

DECRETOS SINTETIZADOS

7

REMATES OFICIALES
Nuevos
15
AVISOS OFICIALES

7

Nuevos Anteriores
15
20

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 13/02/2001 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha13/02/2001

Nro. de páginas20

Nro. de ediciones9360

Primera edición02/01/1989

Ultima edición08/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2001>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728