Boletín Oficial de la República Argentina del 22/02/2000 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN

OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BUENOS AIRES, MARTES 22 DE FEBRERO DE 2000

AÑO CVIII

$ 0,70
Los documentos que aparecen en el BOLETIN OFICIAL

Nº 29.342
MINISTERIO DE JUSTICIA
Y DERECHOS HUMANOS
DR. RICARDO R. GIL LAVEDRA
MINISTRO

DIRECCION NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL
DR. RUBEN A. SOSA
DIRECTOR NACIONAL
Domicilio legal: Suipacha 767
1008 - Capital Federal Tel. y Fax 4322-3788/3949/
3960/4055/4056/4164/4485

http www.jus.gov.ar/servi/boletin/
Sumario 1 Sección Síntesis Legislativa

e-mail: boletin@jus.gov.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 34.903

1

LEGISLACION
Y AVISOS OFICIALES

Que por el Decreto Nº 978 del 19 de agosto de 1998, se designó Subliquidador de FERROCARRILES METROPOLITANOS SOCIEDAD ANONIMA en liquidación, a partir del 1º de agosto de 1998, al Doctor D. Héctor Daniel CACERES BOHUID D.N.I. Nº 11.282.211.
Que resulta necesario dar por concluidas las funciones de los mencionados funcionarios.
Que conforme a lo normado por los artículos 2º y 3º del Decreto Nº 2394 del 15 de diciembre de 1992, es facultad del MINISTERIO DE
ECONOMIA, la designación de un Liquidador y, si fuera necesario, un Subliquidador, de los entes, empresas o sociedades del Estado en proceso de liquidación, con las facultades del órgano de conducción, previstas en las leyes de creación, estatutos y cartas orgánicas, según correspondiere.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS
JURIDICOS del MINISTERIO DE ECONOMIA
ha tomado la intervención que le compete.
Que el presente se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 1, de la Constitución Nacional.
Por ello, EL PRESIDENTE
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:

DECRETOS
FERROCARRILES
METROPOLITANOS
Decreto 149/2000
Considéranse concluidas las funciones del Liquidador y Subliquidador de Ferrocarriles Metroplitanos S.A.
Bs. As., 17/2/2000
VISTO el Expediente Nº 090-000119/2000 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA, y CONSIDERANDO:
Que por Decreto Nº 2394 del 15 de diciembre de 1992 se estableció que los entes que, en el marco del Proceso de Reforma del Estado, hubieran dejado de cumplir la misión y funciones o el objeto societario específico para el que hubieran sido creados debían ser declarados en estado de liquidación.
Que la empresa FERROCARRILES METROPOLITANOS SOCIEDAD ANONIMA fue declarada en estado de liquidación por Resolución del ex-MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Nº 53 del 15 de enero de 1997, dictada en el marco de lo autorizado por el artículo 24 del Decreto Nº 1383 del 29 de noviembre de 1996.
Que por Decreto Nº 582 del 14 de mayo de 1998, se designó Liquidador de FERROCARRILES METROPOLITANOS SOCIEDAD
ANONIMA en liquidación, a partir del 1º de julio de 1998, al señor D. Daniel Oscar HALPERIN D.N.I. Nº 4.557.703.

Artículo 1º Dase por concluidas las funciones como Liquidador de FERROCARRILES METROPOLITANOS SOCIEDAD ANONIMA en liquidación del señor D. Daniel Oscar HALPERIN
D.N.I. Nº 4.557.703.
Art. 2º Dase por concluidas las funciones como Subliquidador de FERROCARRILES METROPOLITANOS SOCIEDAD ANONIMA en liquidación del Doctor D. Héctor Daniel CACERES
BOHUID D.N.I. Nº 11.282.211.
Art. 3º El MINISTERIO DE ECONOMIA resolverá designación de un Liquidador y, si fuera necesario, un Subliquidador para el desarrollo de las tareas liquidatorias de FERROCARRILES METROPOLITANOS SOCIEDAD ANONIMA en liquidación, en el marco de las facultades que le confiere a ese Ministerio el Decreto Nº 2394/92.
Art. 4º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
DE LA RUA. José L. Machinea.

RESOLUCIONES

Ministerio de Economía
DE LA REPUBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional Decreto Nº 659/1947

NOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, la Ley Nº 25.237, la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, el Decreto Nº 340 de fecha 1 de abril de 1996, y las Resoluciones de la SECRETARIA DE
HACIENDA del entonces MINISTERIO DE
ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Nº 362, Nº 390 y Nº 542 de fechas 7 de julio de 1999, 3 de agosto de 1999 y 27 de octubre de 1999, respectivamente, y CONSIDERANDO:
Que por el artículo 5º de la Ley Nº 25.237 se autorizó al MINISTERIO DE ECONOMIA a realizar operaciones de crédito público correspondientes a la Administración Central.
Que el artículo 57 inciso a de la Ley Nº 24.156, estableció que el endeudamiento que resulte de las operaciones de crédito público podrá originarse en la emisión y colocación de títulos, bonos u obligaciones de largo y mediano plazo, constitutivos de un empréstito.
Que el Decreto Nº 340/96 estableció un sistema para la emisión, colocación, negociación y liquidación de los INSTRUMENTOS DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO I.E.P..
Que el artículo 2º del Decreto citado en el considerando precedente, estableció que entre los INSTRUMENTOS DE ENDEUDAMIENTO
PUBLICO I.E.P. a emitirse estarán los Bonos de Mediano y Largo Plazo, conforme se definen en el artículo 57 inciso a de la Ley Nº 24.156.
Que asimismo por el artículo 4º del Decreto antes mencionado, se determinaron las características de los INSTRUMENTOS DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO I.E.P. pudiendo
Amplíase el Programa de Financiación a instrumentarse mediante Pagarés o Bonos.
Bs. As., 18/2/2000
VISTO, el Expediente Nº 080-004130/99 del Registro del entonces MINISTERIO DE ECO-

Que de acuerdo con el artículo mencionado en el considerando precedente, la colocación de los INSTRUMENTOS DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO I.E.P., podrá realizarse por licitación pública debiendo disponerse las condiciones de la misma en el momento del correspondiente llamado a licitación, por suscripción directa o licitación privada, cuando circunstancias especiales así lo indiquen.
Que por las Resoluciones de la SECRETARIA DE HACIENDA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS
PUBLICOS Nº 362/99, Nº 390/99 y Nº 542/99
se aprobó un Programa de Financiación a instrumentarse mediante Pagarés o Bonos por un monto de hasta DOLARES ESTADOUNIDENSES DOS MIL MILLONES US$
2.000.000.000,- pudiendo ser colocados en una o más licitaciones públicas mediante una o más emisiones.
Que dada la persistente demanda por parte de los inversores locales de los instrumentos emitidos por las Resoluciones de la SECRETARIA DE HACIENDA del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y
SERVICIOS PUBLICOS Nº 362/99, Nº 390/99
y Nº 542/99 y las necesidades de financiamiento del Estado Nacional, se entiende conveniente la ampliación del Programa de Financiación a instrumentarse mediante Pagarés o Bonos por un monto de hasta VALOR NOMINAL DOLARES ESTADOUNIDENSES UN MIL MILLONES V.N.
U$S 1.000.000.000,-.
Que se ha recibido la opinión de la OFICINA
NACIONAL DE CREDITO PUBLICO con res-

SUMARIO
Pág.

Pág.
DEUDA PUBLICA
Resolución 98/2000-ME
Amplíase el Programa de Financiación a instrumentarse mediante Pagarés o Bonos.

1

FERROCARRILES METROPOLITANOS
Decreto 149/2000
Considéranse concluidas las funciones del Liquidador y Subliquidador de Ferrocarriles Metropolitanos S.A.

1

PROGRAMAS DE EMPLEO
Resolución 11/2000
Créase el Sub Programa Desarrollo Comunitario, en el marco del Programa de Emergencia Laboral, que tendrá por objeto brindar ocupación transitoria y capacitación laboral a trabajadoras/es desocupadas/os con baja calificación, preferentemente mujeres.

7

DEUDA PUBLICA
Resolución 98/2000

éstos denominarse en pesos o en moneda extranjera, ser a tasa adelantada o vencida, fija o variable, u otra estructura usual en los mercados locales e internacionales.

REGISTRO DE MEDIADORES
COMUNITARIOS
Resolución 86/2000-MJYDH
Déjanse sin efecto las Resoluciones Nros.
598/98-MJ y 54/99 de la Secretaría de Asuntos Técnicos y Legislativos, a fin de anular los actos de creación del Registro de Mediadores Comunitarios, de fijación del régimen de inscripción, capacitación y disciplinario, y de designación del Coordinador.

RADIOCOMUNICACIONES
Resolución 109/2000-SC
Declárase en Estado de Emergencia Administrativa la Administración y Gestión del Espectro Radioeléctrico. Suspéndense la asignación de frecuencias correspondientes a determinadas bandas del espectro radioeléctrico, la recepción y/o tramitación de solicitudes de nuevas asignaciones de frecuencias y todo trámite relativo a la transferencia de licencias y/o modificación de condiciones de su otrogamiento. Elaboración de un reglamento para la atribución de bandas y asignación de frecuencias.

4

SECTOR PUBLICO NACIONAL
Resolución 1/2000-SH
Apruébase la actualización y ordenamiento de la Clasificación Institucional, que tiene por objeto plasmar en la misma los cambios introducidos en la estructura orgánica del Sector Público Nacional, como asimismo, instrumentar adecuadamente los procedimientos encarados dentro del contexto del sistema integrado de administración financiera.

2

CONCURSOS OFICIALES
45

Nuevos AVISOS OFICIALES
4

Nuevos
45

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 22/02/2000 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha22/02/2000

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones9363

Primera edición02/01/1989

Ultima edición11/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2000>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829