Boletín Oficial de la República Argentina del 17/11/1999 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.274 1 Sección
Miércoles 17 de noviembre de 1999

do por el artículo 1º de la Resolución Nº 16 COMFER/99, asciende a la suma de PESOS TREINTA MIL
$ 30.000, debiendo constituirse el depósito en la modalidad y plazos prescriptos en el referido pliego, conforme lo estatuido en su artículo 27.

PODER JUDICIAL DE LA NACION

ARTICULO 6º Establécese que dentro de los TREINTA 30 días posteriores a la puesta en funcionamiento de la estación, el licenciatario deberá solicitar la correspondiente inspección técnica definitiva a este COMITE FEDERAL, a efectos de obtener la habilitación contemplada en el artículo 26
de la Ley Nº 22.285, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 27, inciso 27.5 del referido Pliego de Bases y Condiciones.

COMISION DE SELECCION DE MAGISTRADOS Y ESCUELA JUDICIAL

ARTICULO 7º Concédese un plazo de CIENTO OCHENTA 180 días corridos para que la firma licenciataria proceda a su constitución, debiendo elevar a este COMITE FEDERAL la documentación probatoria de ello, debidamente certificada, en cumplimiento con lo establecido por el artículo 27, inciso 27.2 del Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares aprobado a través del artículo 2º de la Resolución Nº 16-COMFER/99.
ARTICULO 8º Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y cumplido ARCHIVESE PERMANENTE. Dr. JOSE CARMELO AIELLO, Interventor.
e. 17/11 Nº 299.776 v. 17/11/99

PRESIDENCIA DE LA NACION
COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION
Resolución Nº 800/99
Bs. As., 21/10/99
VISTO el Expediente Nº 1743.00.0-COMFER/99 cuerpos I y II, sus Anexos Nros. 1743.00.1;
1743.00.2; y 1743.00.3-COMFER/99, la Ley Nº 22.285 y sus modificatorias, los Decretos Nros. 1144/
96, 1260/96 y 310/98, la Resolución Nro. 16-COMFER/99 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO:
Que las presentes actuaciones se relacionan con la solicitud efectuada por SAECI SOCIEDAD
ANONIMA, integrada por los señores Jorge IGNACIO y Guillermo Aníbal IGNACIO COLEMAN, tendiente a que se le adjudique una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, en la Localidad de NECOCHEA, Provincia de BUENOS AIRES.
Que los integrantes de la sociedad peticionante han cumplimentado los recaudos legales exigidos por el Pliego de Bases y Condiciones para la adjudicación de licencias como la solicitada.
Que la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES realizó un estudio de asignación de frecuencia y demás parámetros para la localización antes citada, de acuerdo con la solicitud efectuada, expidiéndose favorablemente sobre el particular, desde el punto de su incumbencia específica.
Que el organismo a través de la Coordinación General de Concursos y Privatizaciones, las Direcciones Generales pertinentes y la COMISION NACIONAL DE COMUNICACIONES, practicaron un análisis exhaustivo y detallado de la oferta en los aspectos exigidos por el Pliego de Bases y Condiciones aprobado y normas complementarias.
Que la COMISION DE PREADJUDICACION ha tomado la intervención que le compete.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS Y LICENCIAS ha emitido el correspondiente dictamen.
Que el COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION es la autoridad de aplicación de la Ley Nº 22.285
y de la adjudicación de licencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia en el marco del Régimen de Normalización de Estaciones de Frecuencia Modulada, implementado a través del Decreto Nº 1144/96 modificado por su similar Nº 1260/96 y complementado a través del Decreto Nº 310/98.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 2º del Decreto Nº 802 de fecha 20 de agosto de 1997.

27

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

LISTADOS DE INSCRIPTOS
A los efectos del artículo 13, apartado B, de la ley 24.937 se hace saber la nómina de los aspirantes que se han inscripto en los concursos públicos Nº 5/1999, destinado a cubrir un 1 cargo de juez de primera instancia en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Junín Provincia de Buenos Aires;
Nº 6/1999, destinado a cubrir un 1 cargo de juez de primera instancia en el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de Santa Fe, y Nº 8/1999, destinado a cubrir cuatro 4 cargos de jueces de primera instancia en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia Nº 10, Nº 12, Nº 16 y Nº 23, de la Capital Federal.
Las respectivas inscripciones se refieren a los concursos que figuran entre paréntesis luego del nombre de cada postulante:
Abásolo, Miguel Eugenio 6; Ageitos, Stella Maris 5; Alemán, Alberto Daniel 8; Allende Rubino, Horacio Lincoln 6; Andrés, Jorge Alberto 6; Aráoz de Lamadrid, Octavio Luis 5, 6; Arrieta, Roberto Gustavo 6; Atencio, Federico Guillermo 5; Augé, Juan Pablo 5; Barreiro, Rafael Francisco 8;
Barreiro, Ricardo Guido 5, 6; Bava, Martín 5; Bayle, José Luis 5; Bazzani, Juan Atilio 5; Bellusci de Pasina, Martha Susana 8; Berón de Astrada, Ezequiel 5, 6; Berze, Ariel Omar 5; Blastre, Marcelo Félix 8; Boasso, Pedro Antonio 6, 8; Bosch, Agustín 8; Burgio, Damián 8; Calvete, Federico Herberto 5, 6; Cesari, Fernando Jorge Virginio 5, 8; Chomer, Héctor Osvaldo 8; Cimino, Humberto Alejandro 8; Cirulli, Marta Graciela 8; Cognigni, Eduardo Miguel 5; Compaired, Carlos Román 5, 6; Coquetti, Nélida Raquel 8; Cubelli, Jorge Evaristo Miguel 5 Curá, José María 8; DAlbano Torres, Patricia Inés 8; DAlessandro, Fernando Gabriel 8; Dapueto de Ferrari, Miguel Angel Rafael 5, 6; De la Torre, Diego Andrés 6; Díaz, Roberto Aquiles 8; Durao, Fernando Miguel 8; Duré, Juan Carlos 5; Fox, Ernesto Patricio 8; Gamba, María Estela 5, 6; García, Eladio Oscar 6; García Porta, José Manuel 6; Gasipi, Pablo Luis 5; Gentile, Claudio Patricio 8; Giardinieri, Francisco Antonio 8; Giuliano, Diego Alberto 6; Goldberg, David Adolfo 5, 6, 8; Gómez, Antonio Gustavo 5;
Gómez Bausela, María Silvia 6; González Moreno, Federico José 8; González Suárez, Laudelino 6; Hequera, Elena Beatriz 8; Juárez, Jorge Alberto 8; Klliker Frers, Alfredo Arturo 8; Laffont, Jorge Rodolfo 8; Lamelza, Osvaldo Antonio 5; López Orbea, Jorge Horacio 5; Lugones, Alberto Agustín 5; Maddalena, Daniel Amleto 5, 6; Marmissolle, Marta Luisa 5; Martínez, Martín Alberto 5; Mauri, Mónica Susana 8; Mc Intosh, María Cecilia 5; Méndez Sarmiento, Emilio Alberto 8;
Militello, Sergio Augusto 6, 8; Miño, Francisco María 6; Montanaro, Domingo Esteban 5, 6, 8;
Montilla de Frías, Angela Julia 8; Monzó, Carlos Luis 6; Muchenik, Rosa Mirta 8; Nogales, Eduardo Ariel 5; ORelliy, María Cristina 8; Ojea, Juan Manuel 8; Orlando, Laura Inés 8; Palmisano, Patricia Fabiana 5, 6; Pascual, Fernando Jesús 8; Paz, María del Milagro 8; Pérez Leiva, Juan Carlos Pedro 6; Pesclevi, Sandra María 5; Petreli, Juan Carlos 5, 6; Plou, Héctor Pedro 5; Polotto, Susana María Inés 8; Portocarrero Tezanos Pinto, Elpidio 5, 6; Quadrini, Guillermo Adolfo 5;
Raisberg de Merenzon, Claudia Ethel 8; Reyes, Eduardo Antonio 5, 6; Ríos, Javier Feliciano 5, 6;
Riva, Jorge Luis 8; Robinson, Ricardo Jorge 5, 6, 8; Robledo, Horacio Francisco 8; Roca, Marcos Francisco 8; Rúa, Alejandro Luis 5; Sánchez, Adela Noemí 6; Santicchia, Gerardo Damián 8;
Scuticchio, Alejandro Jorge 5; Seijo, María Susana 8; Seligmann, Luis María 6, 8; Sellarés, Patricia Laura 5; Selser, Julio Osvaldo 5, 6; Semberoiz, Fernando Javier 5, 8; Sícoli, Jorge Silvio 8;
Stratta, María Georgina 6; Subias, Julián 5, 6; Tenembaum, Mariela Judit 5; Tévez, Alejandra Noemí 8; Timpanelli, Stella Maris 8; Trebino Figueroa, Rafael 8; Vanoli, Silvina Delia Marcela 8; Vella, María Ivón Guadalupe 6; Venegas Echage, Jorge Luis Francisco 6; Verrier, César Roberto 8; Viaut, Luis María 6; Villanueva, Julia María Luján 8; Vitale, Héctor Hugo 8; Vivono, Víctor Aníbal 8; Zamodio, Dominga Teodora 8; Zapata, Felicia María del Huerto 6; Zarategui, Bertoldo 5, 6.
Las impugnaciones a la idoneidad de los aspirantes podrán plantearse hasta el 26 de noviembre de 1999, en el horario de 9:30 a 14:30, en la sede de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial Libertad 731, 1º Piso, Capital Federal, o en la de las Cámaras Federales de Apelaciones de Rosario Entre Ríos 435, de esa ciudad y de La Plata Calle 8 entre 50 y 51, de esa ciudad, en el horario de 7:30 a 12:30.
Este listado puede ser consultado en dichos lugares, y está disponible en Internet http:/
www.pjn.gov.ar. Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial. EDUARDO R. GRAÑA, Secretario. JUAN M. GERSENOBITZ, Presidente.

Por ello, EL INTERVENTOR
EN EL COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION
RESUELVE:
ARTICULO 1º Adjudícase a SAECI SOCIEDAD ANONIMA, integrada por los señores Jorge IGNACIO D.N.I. Nº 5.385.907 y Guillermo Aníbal IGNACIO COLEMAN, L.E. Nº 5.383.248
una licencia para la instalación, funcionamiento, y explotación de una estación de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, Categoría F, que operará en la Frecuencia 97.9 Mhz, Canal 250, identificada con la Señal Distintiva LRI 727, de la Localidad de NECOCHEA, Provincia de BUENOS AIRES, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 4º, inciso b del Decreto Nº 310/98.
ARTICULO 2º La licencia otorgada abarcará un período de OCHO 8 años contados a partir del inicio de las transmisiones de acuerdo con lo establecido en el artículo 4º del Decreto Nº 2/99, la que podrá ser prorrogada sucesivamente por períodos de CINCO 5 años conforme los términos del artículo 9º, inciso b del Decreto Nº 310/98.
ARTICULO 3º Otórgase un plazo de CIENTO VEINTE 120 días corridos de publicada la presente, para que la licenciataria envíe la documentación técnica exigida en el Título III del Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares que como Anexo II integra la Resolución Nº 16-COMFER/99.
ARTICULO 4º El monto de la garantía de cumplimiento de las obligaciones emergentes de la presente adjudicación a que hace referencia el artículo 9º del Pliego de Bases y Condiciones aprobado por el artículo 2º de la Resolución Nº 16 COMFER/99, asciende a la suma de PESOS
CATORCE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE $ 14.567, debiendo el depósito constituirse en la modalidad y plazos prescriptos en el referido pliego, conforme lo estatuido en su artículo 20.
ARTICULO 5º Establécese que dentro de los TREINTA 30 días posteriores a la puesta en funcionamiento de la estación, la licenciataria deberá solicitar la correspondiente inspección técnica definitiva a este COMITE FEDERAL, a efectos de obtener la habilitación contemplada en el artículo 26
de la Ley Nº 22.285, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 20, inciso 20.5 del referido Pliego de Bases y Condiciones.
ARTICULO 6º Concédese un plazo de QUINCE 15 días corridos para que el adjudicatario acredite el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Nº 113-COMFER/97.
ARTICULO 7º Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y cumplido ARCHIVESE PERMANENTE. Dr. JOSE CARMELO AIELLO, Interventor.
e. 17/11 Nº 299.777 v. 17/11/99

e. 17/11 Nº 297.929 v. 19/11/99

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
Resolución Nº 22/99
Bs. As., 11/11/99
VISTO la Ley Nº 24.804, lo actuado por la UNIDAD DE PLANIFICACION Y PROSPECTIVA, SUBGERENCIA DE ASUNTOS JURIDICOS y la SECRETARIA GENERAL, y CONSIDERANDO:
Que la citada Ley asigna competencia federal a esta AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR en la función de regulación y fiscalización de la actividad nuclear en todo lo referente a seguridad radiológica y nuclear, protección física y salvaguardias internacionales.
Que resulta conveniente la presencia directa y permanente de la Institución en ciertas áreas geográficas del interior del país, reforzando así el sentido federal de su rol regulatorio.
Que para ello es necesario establecer Delegaciones Regionales de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR, pues permitirán agilizar inspecciones y evaluaciones programadas en la zona y facilitarán, por una parte, una más pronta actuación toda vez que sea necesario en los temas de su competencia y, por otra, una interacción más ágil y directa con autoridades provinciales o municipales y demás organizaciones que correspondan al accionar institucional.
Que las Delegaciones Regionales contribuirán a que las personas físicas o jurídicas localizadas en las correspondientes áreas geográficas de influencia y que sean solicitantes o poseedoras de permisos, autorizaciones o licencias que expide esta AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR, vean facilitada su interacción directa con la Institución.
Que las citadas Delegaciones Regionales deberán mantener una adecuada comunicación con los sectores y autoridades que corresponda de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 17/11/1999 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha17/11/1999

Nro. de páginas36

Nro. de ediciones9358

Primera edición02/01/1989

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 1999>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930