Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe del 6/1/2023

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe

PEROTTI
Erika Maria de Lujan Gonnet
ANEXO ÚNICO
Programa Provincial. Plantar para el futuro OBJETIVOS:
Incrementar la biomasa forestal en todo el territorio de la provincia, promoviendo la sustentabilidad de los espacios comunes y periurbano de las localidades.
Impulsar y fomentar la coordinación entre el estado provincial, los municipios y/o comunas en el trazado de políticas ambientales promoviendo un proceso participativo e inclusivo.
Promover la participación de todos los santafesinos por medio de entidades públicas y/o privadas.
Priorizar la producción, asesorando en el uso de especies nativas en cada eco región y favoreciendo la inclusión de todos los grupos minoritarios sociales.
Promover la compra de las especies arbóreas para cada Localidad a través de La red de viveros de la Provincia respetando las eco regiones.
Implementar actividades de educación ambiental integral en los procesos de manejo, cuidado y promoción del arbolado público.
Fortalecer la política pública ambiental de tos gobiernos locales en respuesta al cambio climática, respetando su autonomía y particularidades locales.
Objetivos a través de Organizaciones Involucrar a los ciudadanos y ciudadanas por intermedio de las instituciones intermedias en el compromiso con el cuidado del ambiente en general y de los árboles en particular, poniendo en valor los innumerables servicios ecosistémicos que éstos nos brindan como pilares fundamentales en la mitigación contra el cambio climático.
Proveer de árboles y/o recursos para la compra de estos, para la plantación dentro de las instituciones o en distintos espacios verdes de uso publico, acordando con los gobiernos locales, con fines educativos, recreativos, etc. Priorizando la elección de especies nativas adaptadas a las distintas regiones, que serán refugio de nuestra fauna, y símbolo de nuestra cultura.
AUTORIDAD DE APLICACIÓN/ CONDICIONES Y REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA:
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección General de Recursos Naturales y Ecología es la autoridad de aplicación del Programa Provincial Plantar para el futuros.
La autoridad de aplicación por resolución jurisdiccional podrá reglamentar aquellos aspectos que no estuvieren regulados en el presente Anexo único, atribuyendo circunstancias de mérito, oportunidad o conveniencia, complementar y/o modificar algún aspecto o punto establecido en el mismo con el fin de cumplir con los objetivos.
BENEFICIARIOS:
El Programa está destinado a Municipios, Comunas, Escuelas ONGs y toda institución pública o privada que manifieste el interés de adherirse al programa. El fin es que tos involucrados en el proceso promuevan la incrementación de la cubierta forestal en todo el territorio provincial, sumando la participación de la ciudadanía en las tareas de selección, plantación y cuidado de los ejemplares arbóreos, con: perspectiva de género e

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Fe del 6/1/2023

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Santa Fe

PaísArgentina

Fecha06/01/2023

Nro. de páginas54

Nro. de ediciones694

Primera edición03/05/2002

Ultima edición24/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2023>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031