Boletín Oficial de la Pcia. de La Pampa del 19/1/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de La Pampa

Pág. N 4

Santa Rosa, 19 de enero de 2018

Será misión de la Dirección General de Coordinación asistir a la Secretaria de la Mujer en la diagramación, planificación y ejecución de las políticas públicas con perspectiva de género, de conformidad con la legislación vigente, que promuevan la protección de derechos y promoción de la mujer, implementando un trabajo que reconozca la transversalidad de la perspectiva de género, tendiente a impulsar el desarrollo integral de la mujer.
Funciones:
a. Coordinar el funcionamiento de las dos direcciones a su cargo;
b. Propiciar la ejecución de programas y proyectos destinados a la prevención y promoción de los derechos de las mujeres;
c. Promover la organización de actividades de difusión y extensión del organismo;
d. Promover acciones coordinadamente con Organismos Nacionales, Provinciales, Municipales y No Gubernamentales que aborden las temáticas de incumbencia de la Secretaría;
e. Coordinar las acciones de los organismos que se encuentran bajo su esfera jerárquica a los fines de evitar la superposición de tareas y lograr un trabajo eficiente y fructífero;
f. Optimizar la comunicación interna y externa por el buen uso de los canales disponibles para posicionar a la Secretaría de la Mujer;
g. Identificar y analizar las necesidades, demandas y expectativas comunicacionales de la Secretaría de la Mujer, atendiendo a las especificidades de cada área;
h. Difundir las acciones de la Secretaría en materia de género, convocando a la comunidad a participar activamente en la promoción de las mismas;
i. Promover la organización de actividades de difusión y extensión del organismo;
j. Trabajar de manera coordinada con todas las áreas de la Secretaría.
V i.- DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS
DE GÉNERO
Misión:
Será misión de la Dirección de Planificación de Políticas de Género asesorar a la Dirección General de Coordinación en las cuestiones técnicas y metodológicas relacionadas con la planificación estratégica de las políticas de género, promoviendo la modificación de conductas estereotipadas y fortaleciendo en las mujeres las capacidades personales que permitan una adecuada resolución de conflictos para mejorar la calidad de vida.
Funciones:
a. Diseñar políticas públicas con enfoque de género para lograr la igualdad de derechos entre hombres y mujeres;
b. Diseñar, ejecutar y coordinar programas de capacitación permanente de recurso humano a nivel profesional, técnico y administrativo dentro del ámbito de la Secretaría de la Mujer y de otras dependencias del Gobierno Provincial;
c. Articular con el sistema educativo provincial acciones tendientes a la concientización de los Derechos de las Mujeres y a la promoción de la perspectiva de género;
d. Promover los derechos de las mujeres en el marco de los derechos humanos;
e. Coordinar acciones con áreas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en aras a la protección de los Derechos de las Mujeres;

BOLETÍN OFICIAL N 3293

f.
Promover la concientización de las mujeres y su núcleo familiar a través de talleres y charlas de asesoramiento de protección de los Derechos de las Mujeres;
g. Intervenir en el análisis de situaciones problemáticas para orientar la posible solución de las mismas, haciendo la derivación pertinente a los organismos competentes;
h. Coordinar, producir y diseñar acciones que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades;
i.
Identificar temas y problemas relevantes para la agenda pública y proponer actividades de capacitación destinadas a funcionarios que, en razón del ejercicio de sus cargos, tengan contacto con mujeres en situación de violencia;
j.
Trabajar de manera coordinada con todas las áreas de la Secretaría.
V.
ii.DIRECCIÓN
INSTITUCIONALES

DE

RELACIONES

Misión:
Será misión de la Dirección de Relaciones Institucionales articular entre áreas departamentales, áreas mujer municipales, organizaciones civiles y la comunidad en general, las políticas de género basadas en la organización y planificación de acciones concretas a cada realidad, siendo el principal objetivo, la promoción de los derechos de las mujeres.
Funciones:
a. Coordinar la aplicación de los programas que la Secretaría de la Mujer implemente en las localidades del interior provincial;
b. Coordinar con las Áreas Mujer Municipales las políticas públicas aplicadas en cada comuna;
c. Promover la formación de redes interinstitucionales e intersectoriales;
d. Coordinar con distintas instituciones, públicas o privadas, actividades y/o acciones con el fin de garantizar la incorporación de la temática de Género en las respectivas agendas;
e. Fomentar y coordinar el conocimiento e intercambio permanente de información de carácter sectorial e intersectorial, estatal y privado, favoreciendo el desarrollo de actividades conjuntas;
f. Desarrollar programas dirigidos a fortalecer la presencia de las mujeres en la economía formal, poniendo énfasis en la capacitación y formación en oficios.Decreto N 5014 -29-XII-17- Art. 1.- Sustitúyase el
artículo 1 del Decreto N 2744/16, que quedará redactado de la siguiente manera:
Artículo 1.- Autorízase la venta onerosa según lo establecido en el artículo 5 inciso c del Anexo I del Decreto N 140/15 Reglamentario de la Ley N 2441
modificada por la Ley N 2789, a la sociedad LA ORQUÍDEA DE LUISA Y MARÍA YOLANDA GARCÍA SUAREZ CUIT N 30-70765244-2 del Inmueble Fiscal ubicado en el Parque Apícola y Agroalimentario Provincial de General Pico, designado catastralmente como Ejido 021; Circunscripción V; Chacra 8; Parcela 12, con una superficie de 1.839 mts2, al precio total de $1.839, para la instalación de un Tostadero y fraccionamiento de maníes y otros productos de confitería, suma que será abonada de contado al momento de suscribir el Contrato de Compraventa, mediante depósito a realizar en la Cuenta Corriente N
1095/07 - Provincia de La Pampa - Rentas Generales del

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de La Pampa del 19/1/2018

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de La Pampa

PaísArgentina

Fecha19/01/2018

Nro. de páginas38

Nro. de ediciones919

Primera edición09/06/2000

Ultima edición30/12/2020

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2018>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031